Iglerey escribió:Buen dia Petrobrothers!!!
Antes que nada felicitarlos por esta hermosura de balance.
Puntos positivos
. El EBITDA crecio 1500 millones de dolares respecto al 1Q2014
. El flujo operativo crecio 2800 millones de dolares vs 1er trimestre 2014
. Capex disminuyo 2400 millones de dolares
. El flujo operativo fue de 5.7B y capex 6.1B casi equilibrando las cuentas. Los analistas putean porque petrobras no puede financiar sus inversiones con el flujo operativo que tiene. En este trimestre si bien no se dio vuelta el tema podemos ver que las cuentas se estan equilibrando de rapidanente. Recuerden que en el mismo 1Q del año pasado la dif entre flujo operativo y capex fue de 4.7B! El 4Q2014 casi 3B!!! (ambos numeros negativo obviamente). O sea que este equilibrio que estamos viendo es realmente positivo. Creo que es lo que el mercado mas va a valorar el lunes.
. La deuda neta en dolares bajo 2.6B principalmente por la desvalorizacion de las monedas frente al dolar. No deja de ser positivo igual.
. Esto hizo (sumado a la buena performance economica) que el ratio Deuda/EBITDA suba un 19% .. mostrando que la capacidad de pago de Petrobras mejoro substancialmente.
. El segmento RTM mostro una ganancia bruta de 3.9B en el trimestre. Esto es compra de nafta importada y venta a precio local. La famosa triangulacion letal que pulverizo la accion todo este tiempo. Para que tengan una idea en todo el 2014 la perdida bruta por este lado fue 3.6B y en el 2013 fue 8.3B. O sea revertio fuertmente el drenaje y empezo a generar cash por este lado.
En sintesis, muy buen balancce muchachos. La deuda dejo de crecer porque se acomodaron las cuentas financieras. PBR no necesito ni vender activos ni tomar deuda para financiar su capex.
Esperemos que la tendecia se mantenga en el 2Q. Es fundamental (realmente lo es) que la triangulacion de nafta deje de ser un problema. Para eso el real no se tiene que devaluar y el oil no tiene que subir. Ahora, si estos tipos nos sorprenden con un ajuste de precios la accion volaria (estimo que lo haran).
Hay que ver el plan de negocios. La relacion flujo operativo/capex esta casi equilibrada despues de mucho tiempo. Un ajustesin de precios en los surtidores sumado a una baja en el tamño de las inversiones y tendriamos una PBR que lentamente comenzaria a desendeudarse.
Si el medio meten alguna venta poderosa de activos la aceleracion de cancelacion de deuda seria mayor!!!
En sintesis, disfruten la semana que viene. No me sorprenderia verla en 11.50 el viernes.
![]()
Cirote tu analisis es correcto!
Lo que si hay que tener en cuenta es el valor del crudo en reales que afecta al segmento RTM refining transportation and marketing. Durante el primer quarter el promedio del barril de crudo para petro estuvo en los 50 y cortos mientras el precio promedio del real fue de 2,84. Ahora tenemos crudo en 60 y real en 3 con lo cual importar nafta subio 21% mientras que el precio en los surtidores se mantuvo igual.
Esto puede traer consecuencias serias a este segmento ya que el mismo es clave para mantener las cuentas en orden tal cual explico arriba.
Necesitamos si o si q hagan el ajuste de precios a los surtidores. Caso contrario veremos compresion de margenes que bajaria la ganancia por el efecto de los gastos financieros que vos planteas en tu analisis.
Veremos q pasa.

