Mensajepor Luccas » Jue Abr 23, 2015 6:19 pm 
			
			
			
			Una nota, para los que dicen que acá el sector esta parado, miren la recaudación de Neuquén:
Impuestos: ¿cómo empezaron el año las provincias?
El mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
La recaudación acumulada del conjunto de provincias registró un crecimiento del 27,2% en los dos primeros meses de 2015 respecto al mismo período de 2014. De esta manera, la recaudación acumulada sería de $41.959 millones.
En detalle, según un informe efectuado por IARAF, la recaudación por Ingresos Brutos -en lo que va del año- ronda los $29.250 millones, presentando un crecimiento interanual de $5.544,32 millones, lo que equivale a un aumento de poco más de 23% en la recaudación del primer bimestre.
Por su parte, el impuesto inmobiliario se ubica como el segundo tributo en orden de importancia por ingresos generados, tras representar $4.321,30 millones y mostrar un avance en la recaudación del 29,5% respecto al mismo período del año anterior.
En el tercer puesto, se ubica la tributación referida a Automotores, con $3.389 millones, con una tasa de crecimiento acumulada de 37,7% interanual, destacándose por ser uno de los impuestos con mayor tasa de crecimiento interanual acumulado.
En tanto, los ingresos por impuestos a los Sellos fueron de $3.206 millones en los dos primeros meses del año, con un incremento interanual de 29,6%.
Por provincias, el mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
Por otro lado, analizando la evolución del tributo a los Ingresos Brutos de provincias a febrero 2015, salta que la variación interanual acumulada promedio es de 23,4%. En ese sentido, sobresale Corrientes, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 46,1%, superando ampliamente a Neuquén y Río Negro, ubicadas en segundo y tercer lugar, respectivamente, con tasas de 38%, en ambos casos.
En el caso del impuesto a los Sellos, Río Negro es la jurisdicción con mayor crecimiento interanual (86,9%), seguida por Neuquén, que creció prácticamente al 70% interanual. En tercer puesto, se ubica Catamarca, con un incremento interanual de 58,7%, mientras que Formosa creció al 53,4%, ubicándose en el cuarto lugar.
A su vez, si se analiza el impuesto Inmobiliario, Formosa se ubica al tope de la lista, con un incremento del 151,5%, superando en 102,2 puntos porcentuales a Río Negro (49,3%), que se ubica en segundo lugar. Neuquén ocupa el tercer puesto, tras haber logrado aumentar su recaudación un 39,4% interanual (acumulado). Contrariamente, en Tierra del Fuego, la recaudación cayó 53,2% acumulado, con un monto de $0,1 millones para febrero y un acumulado de sólo $0,2 millones en lo que va del año.
Por último en relación al tributo Automotor, a febrero de este año, Catamarca es la provincia al tope de la lista, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 52,9%, seguida por Río Negro (52%), que estuvo próxima a imitar su performance y por Tucumán (42,6%). En el extremo opuesto está San Juan, cuya recaudación acumulada se vio reducida respecto a febrero de 2014, en casi 5%.