APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor tgn1usd » Lun Dic 15, 2014 10:58 pm

haber

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor tgn1usd » Lun Dic 15, 2014 10:58 pm

seria interesante averiguar si podemos realizar alguna accion en argentina ya que para ingresar en las de usa tenes que tener adrs. pero entre las los resultados puede av er obligacion de la empresa de resarcir a los inversores por lo que lei. Si hay interesados, podria averiguar algo.

PAPU07
Mensajes: 27110
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

APBR (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor PAPU07 » Lun Dic 15, 2014 10:51 pm

YO solamente puedo afirmar algo: En este contexto, toda suba del papel debe interpretarse como "rebotin" y solo eso. ( MUUUUUUUUCHO CUIDADO AHI )
Por A.T. y A.F. el papel tiene para bajar :abajo: un buen % ( yo estimo hasta $ 23 / 25 :abajo: ) y en poquisimas jornadas. Peeeero, puede que "meta" algun rebotin en el medio por eso MUCHO CUIDADO ¡ ¡ ¡ ¡

Agreguemos que cualquiera fuese el precio minimo, ( para revertir a la suba) lo hara LENTAMENTE, quizas subiendo un dia 4, al otro bajando 2; luego 0, luego 3 etc etc etc
Con MUCHO OPTIMISMO yo esperaria ( dije con muuuuucho optimismo) un papel en $ 45 /47 hacia finales del primer trimestre 2015 aproximadamente ( semanas mas o menos) pero casi apostaria que en TODO 2015 NO VOLVERA A TOCAR los maximos del año que se va.
El que pueda comprar ( sin promediar) en 23 / 25 $ no digo mucho, no se. . . . 100 luquitas, puede esperar ( quizas) duplicarlas el año proximo. A una infla 2015 de 45 %, seria ( teoria) una inversion mas que aceptable :wink:

Veremos que sucede
Paciencia, a pensar bien y suerte
:wink:

economist
Mensajes: 266
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor economist » Lun Dic 15, 2014 10:46 pm

Cada vez que pierdo el eje le pego una leida a mi tesis de la carrera de economia y me hace volver y ver las cosas con objetividad. Lamento lo de muchos pero hay que tener mucho mas cuidado con los instrumentos financieros yo perdi mucha plata en eatas riedas pero estoy me estoy quedando liquido. Les pego frases de mi tesis alla por el 2009.

"Los agentes tienen un comportamiento bipolar; creen que la bonanza dura para siempre, y cuando estallan las burbujas que ayudaron a crear, actúan como si el mundo se cayera a pedazos."

Algún acontecimiento cambia la perspectiva económica. Las nuevas oportunidades de ganar dinero se atrapan y aprovechan hasta la extralimitación de una manera tan rayana en la irracionalidad, que constituyen una manía. Una vez que se capta el carácter excesivo del alza, el sistema financiero sufre una especie de "perturbación" en cuyo transcurso la carrera por dar contramarcha al proceso expansionista puede llegar a ser tan precipitada, que se asemeja a un pánico. 

En la fase de manía especulativa, las personas adineradas o que gozan de buen crédito invierten cuanto poseen o han tomado prestado en la compra de bienes o valores financieros no realizables. En la fase de pánico ocurre lo contrario: los bienes o valores financieros se convierten en dinero o se venden para reembolsar la deuda, y esto provoca una caída en los precios de los artículos de consumo, viviendas, edificios, tierras, acciones, bonos, etc., en suma, de cuanto ha sido el objeto de la manía especulativa"

¿A través de qué canales se transmite el contagio?. Pueden ser agrupados en tres categorías:


• Interdependencia financiera, que presenta a su vez dos posibilidades: lazos financieros directos, cuando existen instituciones financieras con holdings transfonterizos, o lazos indirectos: prestamistas comunes. Cuanto mayor es la vinculación financiera, y más líquidos son los mercados en los que se materializa, mayor exposición al contagio existe. 

El papel de la liquidez es fundamental, y puede afectar de distintas formas. Un inversor puede verse obligado a vender parte de su cartera para hacer frente a coberturas de otros activos y, debido al impacto en los mercados de la información asimétrica, puede originar ventas en cascada por otros inversores de ese mismo activo, sin atender a sus fundamentos. 

De forma similar, un gestor de fondos que necesita liquidez para hacer frente a futuros pagos puede desprenderse de activos que no son precisamente los que han bajado de precio, sino otros. En cualquiera de los casos, los precios de activos distintos de los originalmente implicados se reducen, extendiendo la perturbación. Otro canal lo representan los prestamistas comunes, que incluye no solo a los bancos sino también a los inversores institucionales. 

En particular, el papel de los bancos internacionales puede exacerbar la crisis original, al no renovar créditos, pero también puede extenderla a otros países, no renovando unos para compensar pérdidas en otros.

• Interdependencia comercial, que puede ser explicada a través del comercio bilateral (efecto renta) o a través de la competencia en terceros mercados (efecto precio).

• Modificación en las expectativas de los inversores, muy ligadas a la información incompleta y a las actuaciones seguidistas. El contagio está muy unido al comportamiento gregario; las teorías suelen asociar ambos conceptos y estudiarlos simultáneamente.

Una de las líneas de investigación deriva de la existencia de información incompleta en los mercados y, bajo el nombre de "Cascada informativa", hace referencia a la situación en la que los agentes toman decisiones imitando al que tienen al lado antes que usando su propia información, generándose el contagio de forma secuencial, no simultánea. 

En estos modelos, el inicio del proceso de mimetización no reside en las diferencias informativas que poseen los agentes, o en sus preferencias o deseos de obtener nueva información, sino justamente en el orden en el que los agentes acceden al mercado para tomar sus decisiones.

Por su parte, la globalización reduce los incentivos para obtener y procesar información, acentuando el efecto del contagio derivado de la información imperfecta. 

Se establece una estrecha vinculación entre el papel de la información en los mercados de capitales y su impacto en el comportamiento de los inversores, por una parte, y el contagio de la crisis, por otra. Si la obtención de información es un coste fijo, se generarán economías de escala, y la industria financiera se organizará en "especialistas" de cada subsegmento del mercado. En consecuencia, habrá inversores "informados" junto a otros "desinformados"; los primeros ejercerán un papel de "gurus", de lideres en la toma de decisiones. 

Como quiera que su propia posición privilegiada les llevara a tener una cartera más apalancada, serán los primeros que vendan cuando necesiten liquidez, pero esta decisión puede actuar de banderín de enganche para el resto del mercado, provocando turbulencias.

El comportamiento rebaño, a su vez, exacerba la volatilidad, desestabiliza los mercados e incrementa la fragilidad del sistema financiero. Pero puede ser racional por varias razones, algunas de las cuales son: -Los demás pueden tener información que el imitador no tiene y sus decisiones son el reflejo de esta información. -El esquema de retribución del imitador puede ser de tal forma que la emulación tenga recompensa. -Preferencia intrínseca por la conformidad

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Lun Dic 15, 2014 10:42 pm

opul escribió:Va actualizado...

eso porcentajes estan como el tuje

Paco
Mensajes: 5481
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Paco » Lun Dic 15, 2014 10:32 pm

falerito01 escribió:el citi bajo 50 porciento en un dia. esta baja destruye toda la economia de brasil. algo muy raro o malo esta pasando en pbr. me acuerdo varios años atras cuando antes de la emision pbr toco record en usa. cientos de miles de brasileros con mas de 1 palo verde . gracias a la suba de pbr. ahora q la empresa es 4 veces mas grande. debe estar haciendo estrago en la gente en brasiul. o esta dilma es una cristina cualquier. o algo pasa con ese tema de los juicios.ahora como no me cierra que los accionistas le hagan juicio a la empresa. o sea que nosotros tambien le podemos hacer juicio. como es la cosa.nos sacamos la plata entre los socios?

Cuando pagué en 75 viendola bajar de 135 dije que timinng gardel era, pero seguía la corrección y empecé a promediar a la baja una cierta cantidad de guita llegando a 63, pero cuando anunciaron que postergaban la presentación del balance dije, como puedo poner guita en una empresa que no puede mostrarme los asientos aún siendo conocedor del grado de corrupción que ya existía pero de ahí no poder mostrar nada... pense, estamos ante un agujero verdaderamente negro y planifique la salida arriesgando aún más bajando más plata para achicar las puntas que triplicando el promedio a la baja para poder salir con un mínimo rebote de 10% esperando en el mayor de los casos un jugoso 20% pero el 21/11 dió un 12 y en el intra largué en 68 con un 14% sintiendo el gran alivio con una ganancia de 70lucas miserables que consideraba en ese momento por la gran cantidad billetes que había utilizado de la comitente.
Durante esas ruedas observaba como venía pagando lindo valiant pero él arrancando un poco más arriba en 88 locales y yo lo seguía de cerca porque siempre lo consideré un tipo de gran respeto por los conocimientos que tiene y que unas cuantas veces acompañe sus decisiones pero sabía que esta vez me tenía que desmarcar aunque aún hoy sigo reconociendo sus análisis sacandome el sobrero por sus experiencias técnicas. Yo dudaba en la siguiente rueda después de haber vendido en volver a recomprar pero finalmente me convencí que si no me muestraba pbr los números era plata quemada...
Hoy aunque venga un buen rebote no me animaría en pagar ni para el intra porque sé que muchos estan agazapados para salir ante la más mínima reacción y más sabiendo aún que puede en algún momento quedar sin cotización por un tiempo hasta que se aclare la situación de la empresa como debería ser por respeto a los accionista que estan a la deriva ignorando que mie*** pasa ahí adentro reconociendo también que la caída del petróleo influyo mucho y más también el contexto internacional con los derrapes de los mercados de referencia... - mi experiencia crudamente expresada.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor HerrX » Lun Dic 15, 2014 10:32 pm

gusflaquer escribió:Disculpame, que la empresa necesite endeudarse 20 mil millones de dolares por año y tenga la deuda corporativa mas grande del planeta no lo ves como un "driver negativo"?

Hola Herrx, si, lo que pasa es que escribir todos los drivers negativos llevarían 3 páginas jeje.-
Igual me da la impresión de que lo que mencionas influyó en toda esta situación que se termina de reflejar en el precio de la acción ahora, no creo que se vaya a reflejar dentro de un año cuando la empresa tenga que salir a pedir plata otra vez (salvo que no le lleguen a prestar).-
Ahora para ser claro, la posición de la empresa, siempre a mi juicio y hablando de la situación de la empresa y no del precio de la acción, va a empezar a mejorar mucho más rápido de lo que muchos pensamos, porque las inversiones del presal ya estan empezando a rendir sus frutos (y me refiero de crecimiento de trimestre contra trimestre) y las magnitudes son importantes.-
Soy consciente de que analizar todo esto nos puede llevar años y siempre se va a escapar una variable, pero la más importante es que la producción de petróleo de la empresa va a empezar a crecer y mucho.-[/quote]

El tema es que la produccion (casi 2.8 millones de boepd) ya es HOY mayor que la de Chevron por ejemplo. Y tiene excelentes reservas y buen RLI y RRR. No necesita seguir invirtiendo a lo loco para llegar a 4 millones de barriles diarios. Porque va a hacer un crash en el medio por su deuda reventando a los accionistas. Tal vez sea el objetivo del gobierno, quedarse la empresa por monedas, no lo se. Porque PBR no va a quebrar nunca, pero si puede ser reestructurada a costa nuestra.

Repito, si se ve que la empresa baja emision de deuda y genera FCF esto vuela. Sino no tiene piso a mi entender. Y esto sacando posibles rebotes fuertes en el medio, pero la tendencia es una si la deuda aumenta, el grafico es claro.

gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor gusflaquer » Lun Dic 15, 2014 10:25 pm

Disculpame, que la empresa necesite endeudarse 20 mil millones de dolares por año y tenga la deuda corporativa mas grande del planeta no lo ves como un "driver negativo"?[/quote]

Hola Herrx, si, lo que pasa es que escribir todos los drivers negativos llevarían 3 páginas jeje.-
Igual me da la impresión de que lo que mencionas influyó en toda esta situación que se termina de reflejar en el precio de la acción ahora, no creo que se vaya a reflejar dentro de un año cuando la empresa tenga que salir a pedir plata otra vez (salvo que no le lleguen a prestar).-
Ahora para ser claro, la posición de la empresa, siempre a mi juicio y hablando de la situación de la empresa y no del precio de la acción, va a empezar a mejorar mucho más rápido de lo que muchos pensamos, porque las inversiones del presal ya estan empezando a rendir sus frutos (y me refiero de crecimiento de trimestre contra trimestre) y las magnitudes son importantes.-
Soy consciente de que analizar todo esto nos puede llevar años y siempre se va a escapar una variable, pero la más importante es que la producción de petróleo de la empresa va a empezar a crecer y mucho.-

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor HerrX » Lun Dic 15, 2014 10:21 pm

falerito01 escribió:herr y eso es de ahora?

La caida de la accion acompaña al capex y al cashflow negativo. Es simple, desde que empezaron a invertir en exceso, la accion empezo a retroceder desde maximos. Si siguen gastando en exceso (y hoy como tienen el cashflow van a seguir sino lo modifican) la accion va a seguir cayendo hasta que la deuda sea insostenible, deba ser reestructurada, el estado brasilero intervenga mediante capitalizacion licuando minoritarios tipo NBG o algo peor.

Para darse cuenta hay que ver este grafico nada mas. Precio de PBR vs Capital Expenditures.

Sldos.
Adjuntos
pbr-capex.png
pbr-capex.png (127.53 KiB) Visto 448 veces

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Lun Dic 15, 2014 10:19 pm

ESE BRUNO LAW Q SE DEDIQUE A OTRA COSA. ES DE TERROR.QUE APRENDA DE TEAPARTY

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Lun Dic 15, 2014 10:17 pm

Gaston89 escribió:Hay que ir buscando la tarjeta de Eugenio Bruno por si tenemos que meterle un juicio a PBR.


:2230:

CON ESE VAMOS AL MUERE. NO PEGO UNA CON SINGER. :pared:

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Gaston89 » Lun Dic 15, 2014 10:16 pm

Hay que ir buscando la tarjeta de Eugenio Bruno por si tenemos que meterle un juicio a PBR.


:2230:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Lun Dic 15, 2014 10:15 pm

XALGO BOLSITA CERRO TODO LO VENIDO. SEGUN LEI EL OTRO DIA. ANYWAY DIRIA CIANO. NO ES TAN FIJA LA BAJA DESDE ACA

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Lun Dic 15, 2014 10:13 pm

YO me aPURE A COMPRAR. NO PENSE Q BAJABA DE 7 DOLARES Y MEDIO. NI QUE LÑLEGABA A 7,50. CUANDO CORTO 8 EMPECE A COMPRAR. LA MAYORIA LAS TENGO DE 43. PROMEDIO. DEBE SER ESE. ME APURE. AHORA DA MIEDO Q PASE ALGO MALO. PORQ NI REBOTE DA. AUNQ HOY ALGO DE VOLUMEN METIO. ALGUNO LLEVO HOY.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Lun Dic 15, 2014 10:12 pm

falerito01 escribió:herr y eso es de ahora?

LOS ARBOLES NO LLEGAN HASTA EL CIELO. Y LAS RAICES NO BAJAN HASTA EL INFIERNO. O ALGO ASI DICEN. YO TOO ME ACDO EL 2008. ME ACUERDO DEL AMERO. DE TODO. HICE BUENA TECA CON TS Y PBR COMPRANDO CERCA DE 30 LAS 2. PUEDE BAJAR MAS. ESO NADIE LO DISCUTE. PERO CREO QUE LA EMPRESA VA SALIR A FLOTE Y VALE MUCHOMS DE LO QUE VALE X BOLSA. TIENE ACTIVOS X 5 VECES LO QUE COTIZA.,


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], guilleg, jorgefin, jose enrique, Mustayan, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, transformista y 949 invitados