GGAL Grupo Financiero Galicia

Panel líder
EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Dic 19, 2014 12:47 pm

El Adr se frenó cercano al objetivo que les había dicho de 14,24
ahora hay que ver:
si rompe los 13,81 se va a hacer nuevos mínimos
y valida todo como una gran C lléndose a los 10,60 dólares

si rompe los 16,66 valida todo como un 1,2,3 alcista y se va
a nuevos máximos, hacia el rango de los 20 a 24 dólares aprox.

Esto es para evaluar también según contexto (ccl en la local,
petróleo, posibles subas de tasas de eeuu, elecciones, etc,etc,etc. )
Adjuntos
ggaladr.JPG
ggaladr.JPG (101.33 KiB) Visto 394 veces

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Vie Dic 19, 2014 12:41 pm

Esteban, ¿vos tenés en cuenta el día de hoy en el cálculo de la VH?, si lo tengo en cuenta me da alrededor de 47%, si tomo desde el 18/12 para abajo me da ~52%.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Dic 19, 2014 12:31 pm

Alerta, si se confirma este conteo, la local estaría haciendo una onda 4 alcista
para después hacer la onda 5 bajista hasta los $14 aprox.
Adjuntos
ggal.JPG
ggal.JPG (90.79 KiB) Visto 402 veces

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Vie Dic 19, 2014 12:17 pm

EstebanInversiones escribió:La volatilidad histórica de ggal de 40 días te da 43,7 % ?
Mirá que al informe del iamc le da 52,30 %
y a mí me 51,26 %

Mmm, gracias por avisar, voy a revisar mis fórmulas.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Dic 19, 2014 12:15 pm

La volatilidad histórica de ggal de 40 días te da 43,7 % ?
Mirá que al informe del iamc le da 52,30 %
y a mí me 51,26 %


martinrame escribió:Para el strike 19FE:

Bid: 1 (10 lotes)
Ask: 1.15 (50 lotes)
Last: 1

VI Last: 55.7%
VI BID: 55.7%
VI ASK: 61.5%
HV: 43.7%


Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Hub » Vie Dic 19, 2014 11:46 am

veremos si cuando se empiezan a mover las bases febrero mantienen esas VIs, la verdad que no le veo mucho goyete, son realmente muy caras en este contexto :mrgreen:

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Hub » Vie Dic 19, 2014 11:38 am

martinrame escribió:Para el strike 19FE:

Bid: 1 (10 lotes)
Ask: 1.15 (50 lotes)
Last: 1

VI Last: 55.7%
VI BID: 55.7%
VI ASK: 61.5%
HV: 43.7%

arriba de 60% viene siendo el número desde hace varios vencimientos
hay que ver el contexto, yo la verdad ni había visto diciembre, no sabía que seguían pagando locuras :mrgreen:

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Vie Dic 19, 2014 11:36 am

EstebanInversiones escribió:Igual me parece que tendrías que esperar a que suba la volatilidad para lanzar, no ?

Por supuesto, en un 65% lanzo (parece mucho, pero durante esta semana y la pasada hemos visto esos valores).
martinrame escribió:Qué barbaro como se pincha la volatilidad luego del OPEX, ¿seguro HUB que no se justifica lanzar Febrero?.


martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Vie Dic 19, 2014 11:35 am

Para el strike 19FE:

Bid: 1 (10 lotes)
Ask: 1.15 (50 lotes)
Last: 1

VI Last: 55.7%
VI BID: 55.7%
VI ASK: 61.5%
HV: 43.7%

magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor magoo » Vie Dic 19, 2014 11:32 am

buen dia, si no les gusta leer le digo a la fed que resuma.veo una subida del petroleo luego del vencimiento de contratos futuros.

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor Hub » Vie Dic 19, 2014 11:30 am

martinrame escribió:Qué barbaro como se pincha la volatilidad luego del OPEX, ¿seguro HUB que no se justifica lanzar Febrero?.

la 19 está muy linda, no te puedo decir que no
lo mio es una vision persona, este vencimiento no lo veo tan claro como lo fue diciembre, que se yo, por ahi en enero se aclare algo y tome alguna decisión
cubierto te da una tasa de 15% en 2 meses en la 19, 90% anual, y te cubre hasta $16, le ganas a la inflación me parece :mrgreen:
palines25 escribió:Hub como la ves ,como sigue para arriba o para abajo :shock:

se va para el costado
EstebanInversiones escribió:Igual me parece que tendrías que esperar a que suba la volatilidad para lanzar, no ?

en cuanto están las VIs?

mkb
Mensajes: 1423
Registrado: Mié Sep 10, 2014 10:50 pm
Ubicación: Devoto, CABA @maukb87

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor mkb » Vie Dic 19, 2014 11:30 am

martinrame escribió:
Dice que GGAL puede :arriba: o :abajo:

O lateralizar

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Dic 19, 2014 11:29 am

Igual me parece que tendrías que esperar a que suba la volatilidad para lanzar, no ?
martinrame escribió:Qué barbaro como se pincha la volatilidad luego del OPEX, ¿seguro HUB que no se justifica lanzar Febrero?.


martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor martinrame » Vie Dic 19, 2014 11:17 am

Qué barbaro como se pincha la volatilidad luego del OPEX, ¿seguro HUB que no se justifica lanzar Febrero?.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Mensajepor ROP » Vie Dic 19, 2014 10:37 am

Ahora:


Un marcapasos urgente para la descontrolada arritmia que sufre el precio del petróleo. ¿Cuál es la causa? ¿Un virus, una obstrucción, una malformación? Nadie lo sabe con certeza. Nadie del mundo que mira pantallas, arriesga capital propio y ajeno, o escribe en portales especializados.

La simple deducción de que EEUU, el consumidor del tercio del total de energía producida en el mundo, pregona y amenaza con el autoabastecimiento no convence. Porque para ese autoabastecimiento se necesita más tecnología, y por ende, mayores costos. Casi el doble de lo que ahora cotiza el crudo.

¿Y entonces por qué baja?

El ministro saudita del Petróleo, Ali al-Nuaimi, afirmó recientemente que es "imposible" para su país, el principal productor de la OPEP, reducir su producción de crudo, y consideró que "las fluctuaciones de las cotizaciones en los mercados de materias primas, entre ellas el petróleo son normales". ¿¿¿Normales???. Bajó de 106.8 dólares registrado el 20 de junio pasado a 54.11 registrado ayer. El 50%. ¿Semejante baja sólo para desalentar el uso de otras tecnologías?. ¿Y por qué imposible cerrar un poco la canilla?.

Miguel Galuccio, CEO de YPF, admitió que el precio competitivo del barril de petróleo para YPF es de u$s 80. Crudo obtenido de manera convencional.

¿Y entonces por qué baja?

Barack seguramente lo sabe. Y parece no preocuparle, porque el SPY superó la resistencia de 2040 y enfila hacia máximos históricos en 2085. El empleo aumenta. Y vamos a tener que aumentar las tasas para regular el consumo y la inflación. ¿Cuál es el problema que las empresas productoras de crudo de segundo orden den pérdidas? Que emitan “bonos basura” (High Yield) a 50 años.

¿Estamos viendo un cambio de paradigma en la lucha de poder mundial? ¿Los tanques subiendo y bajando dunas en la guerra del Golfo, o invadir países para derrocar dictadores y controlar pozos, o el bombardeo “de precisión”, sin bajas de civiles, son ya historias lejanas?

Si, lo estamos viendo. La “guerra económica”, sin bajas propias ni de civiles inocentes, silenciosa y tan o más efectiva, es lo que estamos viendo.

¿Y qué es “lo seguro” ahora en cuanto al precio del crudo?. Que debajo de 45 nadie lo ve. Y que la recuperación desde acá va a ser lenta. El paciente va a necesitar rehabilitación.
El miércoles, las 40 empresas energéticas más importantes del S&P 500, subieron un promedio del 10%, como señal de que el valor alcanzado en el crudo era un piso.

Pero el paciente no se estabiliza. Los familiares se desesperan. Los cardiólogos preocupados no se ponen de acuerdo. No saben qué decir. Hay “Ateneo Médico”. Por las dudas, le inyectan anticoagulantes.
Está en manos de Dios.


Volver a “Acciones líderes”