Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Ives Castagnino
Mensajes: 312
Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
Ubicación: KUALA LUMPUR

Re: Actualidad y política

Mensajepor Ives Castagnino » Vie Dic 12, 2014 6:51 pm

sachapuma escribió:san soja VOLVE!!! te lo piden los
inutiles que estan hace 11 años....

Pascua escribió:Los radicales hace 13 que se fueron.


Por eso, son los que estan hace 11 años

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:40 pm

falerito01 escribió:singer se debe estar relamiendo ahora. lamentable la improvisacion de este tipo.

Veremos...

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor falerito01 » Vie Dic 12, 2014 6:36 pm

singer se debe estar relamiendo ahora. lamentable la improvisacion de este tipo.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 12, 2014 6:35 pm


Gran éxito del soviético, van a salir más dólares que los que entran.

Tiene el dudoso éxito de hacer el peor canje de la historia argentina.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:35 pm

sachapuma escribió:san soja VOLVE!!! te lo piden los
inutiles que estan hace 11 años....

Los radicales hace 13 que se fueron.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Dic 12, 2014 6:34 pm

san soja VOLVE!!! te lo piden los
inutiles que estan hace 11 años....

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:33 pm

DarGomJUNIN escribió:
¿Cuándo se derrumba el "castillo de naipes" que armó KICILLOF con este pomposo CANJE terminado en TOTAL FRACASO?

Cuando agarre uno que les guste a uds.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Dic 12, 2014 6:31 pm

TonyMontana escribió:exitaso el canje... :2230:

Pascua escribió: Tremenda la confianza del mercado che...

TonyMontana escribió:ni al 10% pueden endeudarse... pero mirale el lado positivo, un sapo que no se tienen que tragar..

¿Cuándo se derrumba el "castillo de naipes" que armó KICILLOF con este pomposo CANJE terminado en TOTAL FRACASO?

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:28 pm

TonyMontana escribió: ni al 10% pueden endeudarse... pero mirale el lado positivo, un sapo que no se tienen que tragar..

Uno mas que te te tenes que comer vos.

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Vie Dic 12, 2014 6:27 pm

TonyMontana escribió:exitaso el canje... :2230:

Pascua escribió: Tremenda la confianza del mercado che...

ni al 10% pueden endeudarse... pero mirale el lado positivo, un sapo que no se tienen que tragar..

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:24 pm

TonyMontana escribió:exitaso el canje... :2230:

Tremenda la confianza del mercado che...

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Vie Dic 12, 2014 6:23 pm

exitaso el canje... :2230:

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Dic 12, 2014 6:03 pm

-ciro- escribió:vos llévalo a Belgrano 08 en mano....pásalo a buscar ...te espera en el medano :lol: :lol:

que vaya solo, si lo dejan.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 12, 2014 5:04 pm

Strassera pone en evidencia a los KKs.
"El partido hoy gobernante avalaba la ley de auto amnistía, se negó a formar parte de la CONADEP, jamás se preocuparon por los derechos humanos ni Néstor Kirchner ni su mujer, y ahora vieron el negocio", enfatizó Strassera.

"¿Ahora están desesperados por los derechos humanos? Me parece de una hipocresía gigantesca", añadió el fiscal del juicio a las juntas militares durante una entrevista concedida a radio Belgrano.



Ambito: Tras polémicas frases del jefe de Gobierno
Strassera: "Aplaudo a Macri porque dijo la verdad. Es el curro de los DDHH"
El exfiscal Julio César Strassera. El exfiscal Julio César Strassera criticó este viernes la actitud asumida por el gobierno nacional respecto a los derechos humanos por considerar que "nunca" se preocupó por ellos pero ahora "vieron el negocio" y se actúa con una "hipocresía gigantesca". Aplaudo lo que dijo Macri porque dijo la verdad. Es el curro de los DDHH", lanzó.

"El partido hoy gobernante avalaba la ley de auto amnistía, se negó a formar parte de la CONADEP, jamás se preocuparon por los derechos humanos ni Néstor Kirchner ni su mujer, y ahora vieron el negocio", enfatizó Strassera.

"¿Ahora están desesperados por los derechos humanos? Me parece de una hipocresía gigantesca", añadió el fiscal del juicio a las juntas militares durante una entrevista concedida a radio Belgrano.

Strassera explicó que desde el kirchnerismo se representa una parodia de defensa de los derechos humanos con la única finalidad de obtener votos en las elecciones aunque no se manifestó interés por el tema durante los años de la represión.

"Es una forma de atraer votos y nada más, no les importa nada, jamás les importó. Yo tuve a la vista todos los hábeas corpus del país en ese momento y no hay uno solo firmado por (la presidente) Cristina Fernández, que se dice abogada, ni por Néstor Kirchner", expresó.

"Jamás las Madres de Plaza de Mayo fueron a Santa Cruz, es algo de una hipocresía gigantesca", añadió.

Strassera puntualizó que desde el gobierno nacional se cometen "atrocidades", respecto a los juicios llevados a cabo contra militares que participaran en la represión de la subversión, por no ser tratados en igualdad de derechos.

"Se están cometiendo atrocidades respecto de los militares, porque los derechos humanos son aún para los violadores de los derechos humanos. Un homicida violador, con 70 años de edad va a su casa pero un militar con 90, con una enfermedad terminal, queda en la cárcel", puntualizó.

"Me parece una barbaridad. Yo respeto mucho la gente consecuente y respecto a las organizaciones de los Derechos Humanos", agregó.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Dic 12, 2014 4:54 pm

Resultado de un fracaso estrepitoso en las polìticas de gobierno KK en materia energètica, en otros paìses baja el precio de los combustibles, eso ayuda a mejorar la competitividad en toda la economìa, salvo por supuesto la industria del petròleo, pero en Argentina como estamos fuera del mundo, no podemos recibir esos beneficios, hoy se lo llevan las petroleras, y el gobierno, y los consumidores terminan pagando mucho màs caro todos los productos en general.

Clarin.comiEco06/12/14

Por qué no baja la nafta pese al derrumbe del petróleo




Martín Bidegaray

La baja del 40% en la cotización del petróleo a nivel internacional no impactó en los surtidores locales. Los gobernadores de las provincias petroleras y las empresas productoras acordaron un esquema para que nada cambie y que los argentinos sigan pagando uno de los precios de la nafta más altos de América, lo que provoca críticas de algunos expertos.
Por la caída del crudo, los automovilistas estadounidenses ahorrarán US$ 800 en su gasto anual por combustibles. Sin ir tan lejos, en Colombia, Perú y Chile hubo rebajas recientes en los surtidores. Eso es porque las empresas están trasladando a los consumidores los menores costos del petróleo.
Aunque el barril afuera se compre a US$ 65, los productores locales (los que extraen petróleo) le seguirán cobrando a los refinadores (que lo convierten en nafta) el precio local de US$ 83 que se usa como referencia para la producción local. De esa forma, las provincias seguirán recibiendo el mismo nivel de regalías y las petroleras -con YPF a la cabeza- mantienen su rentabilidad. La Argentina perdió el autoabastecimiento e importa combustibles: se fueron US$ 7.000 millones por esa vía entre enero y septiembre.
Juan José Aranguren, presidente de Shell, cree que las productoras debieran venderle el crudo más barato a las refinadoras por el nuevo contexto internacional. "Permitiría vender más", explica el ejecutivo. "Sería un momento ideal para restablecer los vasos comunicantes con el mercado energético mundial y poder mantenerlos de ahora en más, sin las intervenciones que provocaron los resultados por todos conocidos", dice Aranguren.
"En lo que va del año, el principal incremento en los costos se debe a la devaluación del peso, que fue del 31% (de $ 6,52 a $ 8,56 por dólar)", detalla. "Una baja en el precio permitiría que el mercado recupere un poco su nivel de ventas. A octubre, el despacho de naftas cayó un 0,3% y de gasoil, 2,9%", especifica.
Cuando los diputados cuestionaron a Miguel Galuccio, el CEO de YPF, por el alza del 60% en los surtidores durante el último año, el titular de la petrolera se amparó en la situación internacional. "Desde abril de 2012 (cuando se expropió YPF) a septiembre de 2014, los precios de la nafta siguieron exactamente la evolución del petróleo crudo (internacional). El crudo Medanito (referencia local) aumentó un 12,4% en dólares y el precio de las naftas aumentó en dólares un 12,1%", explicó.
YPF, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Sipetrol, Wintershall, Petrobras, Entre Lomas, Tecpetrol y Sinopec son las productoras de petróleo. YPF y Axxion (que tiene la marca Esso y es propiedad de Bridas, que también posee 40% de PAE) están en la doble condición de ser productores y refinadores. Clarín les preguntó por qué no bajaban los precios, siguiendo la tendencia internacional, pero prefirieron no contestar.
"Los precios de los combustibles subieron un 60% este año y no los van a bajar. Por más que el valor internacional se encuentre a US$ 60-US$ 65, el que se produce en la Argentina se va a quedar en US$ 83. De esa forma, YPF no va a tener ninguna pérdida", pormenoriza Fernando Rodríguez, analista de mercados para el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
"La Argentina está en recesión así que la demanda de combustibles bajó, pero una vez que salga de la contracción, la demanda interna va a subir", agrega.
"Estamos financiando las operaciones de YPF por el lado de los precios. Crecieron por arriba de cualquier índice, recuperaron territorio y están mucho más alto de lo que debieran estar, incluso corrigiendo la caída del crudo de los últimos días", marca Cristian Folgar, economista y ex subsecretario de Combustibles. "YPF también está recibiendo $ 5.000 millones de subsidios al gas por el plan Gas. Entre 2013 y 2014, YPF recibirá subsidios por $ 10.000 millones", agrega.
te puede interesar


Volver a “Foro Bursatil”