Es decir, que basta con que algún pícaro del exterior ponga en el mercado local un palo verde, (más o menos lo que valen en USA hoy dos viviendas de clase media, para que tengan idea que para lo que maneja un broker allá son migajas…), hace lo que quiere acá.
Lo extraño, es que mientras esto sucede en forma tan evidente, haya quienes deliran con el sueño de hacer que tal o cual papel baje o suba por lo que puedan escribir desde un foro bursátil nacional, o quienes, también, auguren las mismas subas y bajas rompiéndose el coco en analizar fundamentos.
De las dos formas de proceder, ambas para mi estériles, dada la dinámica actual del mercado, la que más merito sin duda posee es la ultima mencionada, porque es la única realista (muchísimas, pero muchísimas gracias Roberto por tu entusiasmo, buena onda, dedicación e información brindada). No obstante lo cual, reitero, hasta que le resulte menos sencillo manipular el mercado argentino a los grandes inversores debido a un aumento, que debiera ser impresionante, del volumen negociado no tiene mucho sentido ni siquiera esta última forma de actuar.
Solo vale estar muy atentos e intentar emular a los manipuladores reales, para lo cual, puede resultar útil el análisis técnico, o simplemente imitar al mercado manipulado:
Todos venden, yo vendo. Todos compran, yo compro.
Espero que les cause, al menos gracia, mi teoría.
Saludos a todos y déjense de renegar
¿Alguien viejo del foro se acuerda como el usuario La Banca manipulaba a su antojo a Siderar cuando cada papel salía más de veinte pesos?.....
¡¡¡Huyan mientras puedan!!!!!
Que conste que les avisaba antes de hacer su jugada.
Y TAL CUAL COMO EL DECÍA.... EL QUE AVISA NO TRAICIONA....