Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 11:01 am

fabio escribió:le reconozco la inclusión ..... yo creo que hay que privilegiar a la gente que hizo un esfuerzo y aporto por encima de los demas

"Le reconozco la inclusión, pero no me gusta.. "

:mrgreen:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Jue Oct 09, 2014 11:00 am

seguramente menor, pero no me digas que un jubilado que aporto 30 o 40 ahora cobra parecido o igual que hace 15 años , eso es claramente mentira, no resiste análisis, le reconozco la inclusión , pero que me digas que los jubilados recuperaron dignidad, preguntale a los que aportaron 30 años a ver si cuando tienen mas dignidad, claro si le preguntas ah alguien que nunca hizo aportes por diversas situaciones y le dieron la jubilación que te va a decir, en fin yo creo que hay que privilegiar a la gente que hizo un esfuerzo y aporto por encima de los demas

marioar
Mensajes: 1718
Registrado: Mar Jul 09, 2013 9:20 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor marioar » Jue Oct 09, 2014 10:57 am

Uno ya se cansa de repetir siempre lo mismo... pero parece que la memoria selectiva de unos cuantos te obligan...
Los que estan ahora eran aplaudidores seriales de Carlos Saul....
Tienen la desfachatez de desmentirlo??

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 10:55 am

fabio escribió:pregunto, 76% de los jubilados cobran 220,00 dolares, en los nefastos 90 solo el 14% tenia jubilación mínima, otro dato no menor, el recorte a las jubilaciones del 13% era para jubilaciones mayores a 500,00 dolares, y no a las mínimas, pero los 500 dolares de los 90 eran mucho mas caros y apreciados que los 500 dolares de hoy, no nos olvidemos de la inflación en dolares que tuvimos en los últimos 15 o 20 años, así que el relato para la gilada, vamos a sacar todas las cuentas, no algunas

Qué % de cobertura previsional tenías?

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Oct 09, 2014 10:54 am

Posgrado en zonceras :114:

Un repaso por los mitos de nuestra derecha comunicacional, revelados como verdades evidentes.


Decirles "zonceras" quizás es bajarles el precio. Los mitos que difunde como si fueran verdades reveladas nuestra derecha comunicacional, aliada imprescindible de los fondos buitre, son sutiles, penetrantes, y buscan construir sentido. Tienen un único objetivo: colorear la campaña golpista. Evidentemente, esas argumentaciones falaces (no equivocadas sin querer, sino a propósito) no han logrado el efecto deseado. El gobierno mantiene la centralidad política, conserva el poder de fuego, y enfrenta altivamente el feroz operativo financiero, judicial y político tendiente a terminar a como dé lugar con la experiencia popular en la Argentina. Disfrazada de conceptos económicos, la batalla final, medular, es política, y se libra en forma descarnada. A saber:

1) "El populismo del gobierno consiste en hacer política económica y no querer tener costo político", dice uno en Radio Buitre. Se entiende: "costo político" es, para ese pensamiento ortodoxo en materia económica y excluyente en el plano político, el padecimiento popular, expresado en aumento de la desocupación, impedimento de acceso al consumo, economía excesivamente enfriada, obra pública paralizada. Para que nos entendamos: si un gobierno sitúa por delante de sus políticas públicas, especialmente las económicas, la prioridad de defender el interés mayoritario, estaría haciendo "populismo". El pueblo, los millones de personas desheredadas por el capitalismo en sus versiones más obtusas, apenas son en esos sistemas económicos un subproducto de ecuaciones que no dan el numerito esperado.

2) "El problema suscitado a raíz del fallo Griesa es menor; se resuelve pagando a los litigantes el dinero que el dictamen les reconoce, apenas unos millones de dólares", dicen muy temprano en Radio Continental. Claro, nunca los "litigantes" serán llamados "fondos buitre". En la admisión como parte de un conflicto judicial más o menos ordinario, que califican de "menor" (por la cantidad dólares en juego en el fallo de la justicia norteamericana), está la operación para legitimar a los capitales más especulativos y parasitarios del planeta, que ansían regresar el mundo a su viejo orden: el del patrón de acumulación sostenido en la actividad financiera.

¿No es acaso "relato" adelantarse así los hechos, desmentir las evidencias de que tras el eventual pago a los buitres sobrevendrían reclamos que pondrían al país en la quiebra, y bajarle deliberadamente el tono al conflicto? ¿No eran precisamente esos tranquilizadores de la noche a la mañana, los perturbados que ayer nomás veían cataclismos en todas las noticias?

3) "La respuesta de Cristina, sus críticas a Estados Unidos, son parte de un nuevo y aún más pronunciado desequilibrio emocional": el mal de Hubris, de regreso. Cuando los argumentos se acaban, el oponente a destruir mantiene altos el consenso y la fuerza policía, y el contexto económico amerita sueños de lo más estrambóticos, entonces hay que desacreditarlo con cualquier pretexto. Ojo: si la presidenta está loca, es víctima de su estado de humor y transfiere esas variaciones psíquicas a su política de gobierno, el golpe puede resultar una opción válida, porque "la Patria está en peligro". "Esto se parece a un autogolpe", dijo la diputada nacional Elisa Carrió en junio.

4) "El Estado entra en su fase policial, convirtiendo al Banco Central en un gendarme del mercado financiero", se quejan en TN. Ahí está expresado el nudo gordiano del problema: el rol del Estado en la economía. Es la discusión de fondo desde hace por lo menos once años. No se protesta por el control de cambios, sino por su mediación en los mercados, y esencialmente por su capacidad real de intervenir en ellos, y de frustrar con cierta eficacia la potencia de sus jugadores más potentes.

El último domingo, Jorge Fernández Díaz escribió en La Nación un artículo que llevó casi al grotesco todas estas fábulas. Según el autor, el imperialismo habría encontrado otra forma de "derrotar a los populismos: darles la libertad absoluta y dejar que se gobiernen solos". Precisamente, es ese derecho soberano de los pueblos y sus gobiernos a su autonomía, a decidir por sí mismos sus políticas, así sean populistas o liberales, estatistas o privatizadoras, el gran derecho en juego y que el imperialismo quiere frustrar. Si algo no hay por parte del imperio es libertad absoluta y dejar que América Latina se gobierne sola. Prueba de ello es el mismísimo fallo del juez Griesa y su insólita declaración de "desacato" como respuesta a la sanción de una ley argentina, por sus parlamentarios, votada normalmente en el Congreso.

Hay más. En otro párrafo, Fernández Díaz dice que "Washington tiene ahora por política no intervenir ni responder agravios para no agrandar giles". ¿Qué dirá el opinólogo sobre las invasiones norteamericanas en Asia, los bombardeos en Siria, su intromisión política y económica en Venezuela y en Bolivia, de cuyos países la representación oficial norteamericana fue invitada cordialmente a abandonar?

En otro tramo, dice el autor que una pelea contra EE UU equivale a "cerrarte por voluntad propia las puertas de un Shopping; no pasa nada, pero vos te lo perdés". Notable. Para Fernández Díaz, el conflicto habría sido buscado deliberadamente por el gobierno; y lo que es más ficticio todavía, esa disputa no ocasionaría mayores cargos a la economía argentina, sino apenas un simple y caprichoso "vos te lo perdés"

Hacia el final, dice de Kicillof que "tiene en sus manos nuestro bolsillo, nuestro trabajo y nuestro insomnio". Muy bien, Fernández Díaz. Qué valiente muchachada. También Kicillof tiene entre sus urgencias la defensa de los argentinos y argentinas que tienen agujerado el bolsillo, les falta el trabajo o sostienen con mucho empeño el que consiguieron, y buscan afanosamente al menos tener un sueño que dormir. Como la poesía y el pan, el libro y el par de zapatos, la economía debe ser para todos, no sólo para los Fernández Díaz que llevan al dólar sus múltiples excedentes, sin importarles el costo de ese movimiento. De eso se trata cuando un gobierno es popular.

cualquier semejanza a lo que leemos por este foro es mera coincidencia :mrgreen:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Jue Oct 09, 2014 10:53 am

pregunto, 76% de los jubilados cobran 220,00 dolares, en los nefastos 90 solo el 14% tenia jubilación mínima, otro dato no menor, el recorte a las jubilaciones del 13% era para jubilaciones mayores a 500,00 dolares, y no a las mínimas, pero los 500 dolares de los 90 eran mucho mas caros y apreciados que los 500 dolares de hoy, no nos olvidemos de la inflación en dolares que tuvimos en los últimos 15 o 20 años, así que el relato para la gilada, vamos a sacar todas las cuentas, no algunas

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 10:48 am

apages escribió:Leyendo el último Post, me recuerda una conversación que tuve días pasados.
Parece que nadie recuerda que el Turco se fue y tuvimos por dos años al amigo Fernando de la Rua con su gran estratega, impuestaso Machinea.

Dijiste que la culpa no fue del turco sino de chupete. Ridículo

apages
Mensajes: 478
Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor apages » Jue Oct 09, 2014 10:47 am

apages escribió:Leyendo el último Post, me recuerda una conversación que tuve días pasados.
Parece que nadie recuerda que el Turco se fue y tuvimos por dos años al amigo Fernando de la Rua con su gran estratega, impuestaso Machinea.

Ahhh.. o sea que a principios del 2000 Argentina era 1er mundo y a fines de 2001 era Sierra Leona?
adxrsi escribió:Dejate de joder.. ni el FMI es tan eficiente en hacer mie*** paises, y son bastante más eficientes que chupete..

jaja, Estoy leyendo lo que escribí para ver en qué lugar dije eso.

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 10:39 am

apages escribió:Leyendo el último Post, me recuerda una conversación que tuve días pasados.
Parece que nadie recuerda que el Turco se fue y tuvimos por dos años al amigo Fernando de la Rua con su gran estratega, impuestaso Machinea.

Ahhh.. o sea que a principios del 2000 Argentina era 1er mundo y a fines de 2001 era Sierra Leona?

Dejate de joder.. ni el FMI es tan eficiente en hacer mie*** paises, y son bastante más eficientes que chupete..

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Oct 09, 2014 10:37 am

apages escribió:Leyendo el último Post, me recuerda una conversación que tuve días pasados.
Parece que nadie recuerda que el Turco se fue y tuvimos por dos años al amigo Fernando de la Rua con su gran estratega, impuestaso Machinea.

Es que eso haría recordar a los seudo-progresistas que existió un experimento que apoyaron, y ahora desconocen, llamado Alianza.

Para el relato siempre es mejor buscar un "enemigo" que poder emparentar con la derecha... :115:

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Jue Oct 09, 2014 10:37 am

adxrsi

"Esos números son falsos. Es increible que haya gente que le cree a Clarín todavía".

ocurre que esa gente es tan mentirosa como clarinete

apages
Mensajes: 478
Registrado: Sab Ago 13, 2011 11:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor apages » Jue Oct 09, 2014 10:35 am

Leyendo el último Post, me recuerda una conversación que tuve días pasados.
Parece que nadie recuerda que el Turco se fue y tuvimos por dos años al amigo Fernando de la Rua con su gran estratega, impuestaso Machinea.

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 10:24 am

Traido de otro foro, por si el abajo firmante se atreve a seguir acá..
adxrsi escribió: En fin, cuando se empieza a insultar ya ni da para responderte, pero tu solución es la misma de toda la derecha desde el 2001: bajar sueldos.

Lupo escribió: K es la ultraderecha disfrazada de Che guevara , andàaaaaaaa
40% inflaciòn, acumulada 10 años 200%, asi està el paìs.. lo destruyeron gastando guita en vez de inversiòn a largo plazo
Uds. bajaron sueldos con inflaciòn, o paritarias 25% con inflaciòn de 40% no es bajarlos ??????????
Ciego !!!
La derecha de Menem fue la màs democràtica y gloriosa para TODAS las clases sociales de la historia argentina
Y no digo q Menem fue perfecto, DIGO q fue el que màs dejò por 12 años SIN INFLACIÒN.
Mirà la timba q hay ahora con tu presidente !!! bicicleta como en los ´80 !!! como con los milicos de martinez de hoz en los 70!!!

No podés ser tan &#* de decir eso después de cómo quedó la Argentina en 2001 con esos impresentables. Hoy los jubilados tienen dignidad, algo que el amigo del turco les quitó. En pleno 2001 todos decían que con sueldos más bajos tendríamos que poder crecer (Sturzenegger), y que el sistema bancario estaba sólido (Melconian). Realmente sos de lo peorcito que tenemos en la Argentina..

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Oct 09, 2014 10:21 am

Funciòn del presidente del BCRA, llamar a cuevas, en lugar de tratar de bajar la inflaciòn:

Cronista -Finanzas y mercados 08.10.14 | 00:00
Vanoli llamó a cuevas para intervenir el blue: ahora se vende ‘por cupo’
Las grandes operaciones se hacen a $ 15 y desdobladas, a lo largo de varios días, ya que las mesas de dinero impusieron límites de compra diarios, para impedir la suba
por MARIANO GORODISCH Buenos Aires
Alejandro Vanoli , Banco Central , Dólar blue , Contado con liqui , BCRA , Dólar paralelo
Vanoli llamó a cuevas para intervenir el blue: ahora se vende ‘por cupo’
Una de las primeras cosas que hizo Alejandro Vanoli apenas asumió en el Banco Central fue llamar a los corretas (como se denomina en la jerga financiera a los mayoristas del dólar blue) para pedirles colaboración: "Quiero calma cambiaria. No me gustaría tener que escracharlos y clausurarlos", fue, palabras más, palabras menos, la forma en que los amedrentó.
En rigor, no hizo más que cumplir la orden que le dio la presidenta Cristina Kirchner: "Tenés que achicar la brecha del dólar oficial con el blue, el MEP y el contado con liqui".
"Vanoli pidió en buenos términos bajar los ánimos y el mercado, por temor y en parte porque el ambiente no beneficia a nadie, colabora como puede", confiesan los corretas.
"El blue baja porque lo están empujando, y no hay quienes tengan ganas de ponerse en la línea de disparo. Es entendible", comenta un conocedor del dark market.
"Preferimos no operar por una semana y colaborar con el gobierno antes de que nos escrachen y tengamos problemas para operar por varias semanas", advierten en una mesa de dinero.
"Si tenés que comprar un palo (u$s 1 millon) olvidate. Vas a tardar dos semanas, porque tenemos un cupo diario: no más de una gamba (u$s 100.000) diaria por cliente y a $ 15. Imaginate que si te llego a vender un palo con este mercado tan chico, hago subir más 30 centavos al bille de una", revelan en una financiera.
"Sin nada de negocios, ayer llegó a estar en un punto $ 14,55, para cerrar a $ 14,70, aunque se trata de un precio ficticio porque hay pocos operando y faltan pesos. Pero cuando dejen de intervenir y regrese el libre mercado, volverá a los $ 16", estiman en el ambiente.
"El dólar subió muy rápido y no había reacciones; ahora, te puede gustar o no, hubo reacción, cambios y encima si hacés mucho ruido te escrachan. A eso sumale que debe haber algun banco, agente u oficina amiga empujándolo un poco para abajo, pero hay venta genuina también. Lo que sí estoy seguro es que nunca el blue estará por debajo de $ 14, a no ser que aparezca algo importante desde el exterior", sostienen las fuentes, que exigen el anonimato a cambio de sus sinceras palabras.
"Sería raro que el billete baje de los $ 13,50, y te diría que un valor en torno a los $ 14,50 no sería anormal para las próximas semanas", calcula otro player.
Uno de los argumentos que señalan en la City es que, por el paro, el Banco Central no estuvo entregando efectivo a los bancos, lo que secó de pesos a la plaza cambiaria.
"El blue y el dólar bolsa están bastante arbitrados. Uno condiciona al otro y viceversa. Los controles y amenazas de los últimos días también aplacaron a los grandes operadores. De todas formas, no tiene sentido ver los precios día por día, ya que siempre hay algo que los influenci

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Jue Oct 09, 2014 10:21 am

Coloso2 escribió:POBRE el Sr TEAFANAGARAY pagar $ 240.548,23 por comer con vasos de plàtico y sin manteles. UNA ESTAFA !!!!

Esos números son falsos. Es increible que haya gente que le cree a Clarín todavía..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], Hayfuturo, heide, INVERSOR, jose enrique, PiConsultora, PiraniaPersonal, Rafaelerc2, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir y 798 invitados