No es tan asì Pascuita, en la dècada arruinada el 50%, de los alumnos secundarios no comprende lo que lee, en las pruebas PISA, el pàis de 65, ocupa el lugar 59, en matemàticas, ciencias, y lectura.
El plan Procrear tendrìa que tener un lugar para el PROCREAR INUTILES, es lo que vienen haciendo en todos èstos años.
Agosto 2013 La Naciòn.
Las estadísticas preocupantes sobre la deserción escolar se refieren a la educación media, tanto en el ciclo básico como en el orientado, que teóricamente abarca a alumnos de entre 13 y 17 años. En los tres primeros años de la escuela secundaria se matriculan 2.153.329 alumnos, pero luego no la completa el 10% de los inscriptos. En el ciclo orientado se matriculan 1.369.803 alumnos y la abandona el 20%. Estas cifras corresponden al año lectivo 2008-2009.
El abandono escolar, que luego se convierte en deserción, se origina en diversos factores de riesgo, propios del desertor y de su grupo familiar. Por ejemplo, cuando el alumno asume responsabilidades adultas precoces (menores que trabajan o que están al cuidado de sus hermanos, embarazos tempranos) o muestra conductas antisociales o poco compromiso con la escuela. La influencia familiar es negativa cuando muestra un nivel de conflictividad que afecta a los hijos o cuando la falta de recursos y el bajo nivel educativo de los padres se manifiestan en escaso apoyo a la actividad escolar del alumno. También inciden, aunque en menor medida, las huelgas docentes. De todos modos, el abandono es, por lo común, un paso que se viene anunciando por las condiciones de vida y conducta del estudiante.
Pascua escribió:Todos los que no tienen titulo universitario creen que estudiar es muy sacrificado
