Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Jue Oct 02, 2014 9:44 pm


Tierra arrasada
Mensajes: 13324
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Oct 02, 2014 9:42 pm

Si vas a un bar a tomar un cafe dice prohibido fumar;pero ahora en el bar te vas a poder drogar libremente jajaja son geniales :lol:

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pocoyo » Jue Oct 02, 2014 9:39 pm

Alfredo 2011 escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas

02.10.2014

27.957 millones de dólares


+40

Walt Disney es un poroto al lado de estos dibujantes...

JOR-ROJO
Mensajes: 390
Registrado: Mié Feb 08, 2006 12:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JOR-ROJO » Jue Oct 02, 2014 9:06 pm

Alfredo 2011 escribió:Sebastian Maril @SebastianMaril · 1 h Hace 1 hora
Italian holdouts initiate legal action in NY against Argentina demanding the same 'pari passu' treatment as NML Capital.

Holdouts italianos inician acciones legales en N.Y. contra la Argentina exigiendo el mismo trato 'pari passu' como N.M.L Capital.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 9:03 pm

Sebastian Maril @SebastianMaril · 1 h Hace 1 hora
Italian holdouts initiate legal action in NY against Argentina demanding the same 'pari passu' treatment as NML Capital.

borges
Mensajes: 350
Registrado: Mié Oct 12, 2011 12:51 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor borges » Jue Oct 02, 2014 8:44 pm

.... sangrar por la herida.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 8:40 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de reservas

02.10.2014

27.957 millones de dólares


+40

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Jue Oct 02, 2014 8:39 pm

Pide a gritos que la rajen a patadas.

No va a tener suerte.

Como dijo ayer acdisi, "lo lindo es el viaje".

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 8:35 pm

Un día agitado.....



** @ProBu2010 · 1 h Hace 1 hora

Hoy un funcionario me lo comento. Pero que @willykohan le de entidad a un nuevo impulso a la Reforma Const. es para tomar en serio. :?:


Será un poco más de humo ? :116:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor valiant » Jue Oct 02, 2014 8:20 pm

es irrelevante ya,está rondando el fantasma de la hiperinflacion o de la hiperrecesion.
que van a hacer,bajar mas la tasa?? jajaja
emitir a mayor ritmo??
este pibe que no tiene ni idea ,kicillof,cree que se puede hacer politica fiscal expansiva con emision descontrolada mientras tenes una corrida cambiaria y con default...ay..ay...ay
se puede ser más ignorante?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 8:14 pm

Camporismo

Juan Basco, jefe de la Mesa de Operaciones del Banco Central, quien también es conocido en la city como el señor dólar


@PabloWende 3 h


En el Central dicen que Basco no renunció. Es verdad, solo presentó la jubilación. Corrieron al Superintendente y peligra el gte gral, Isi.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor valiant » Jue Oct 02, 2014 8:13 pm

nosotros como ciudadanos responsables tenemos que colaborar con la recesión no comprando nada más que lo necesario.
esa es nuestra forma de votar.
inversion cero y consumo minimo.
ejercer nuestra libertad .

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 8:07 pm

Axel Kicillof quiere ubicar en el directorio del Banco Central a economistas de "La Cámpora"



Por: Carlos Arbía Desde el Ministerio de Economía

En los últimos días el ministro de Economía, principal impulsor de la salida de Juan Carlos Fábrega, estuvo recluido en la residencia presidencial de Olivos. No pudo tomar la presidencia


Si bien Kicillof no pudo poner a un hombre suyo en la cabeza de la autoridad monetaria BCRA, el ministro prepara varios cambios en el directorio de la institución con el acuerdo del nuevo presidente Alejandro Vanoli.

Es probable también que en los próximos días anuncie medidas económicas relacionadas con el mercado cambiario, a las que se sumaría la probable emisión de un bono en dólares por unos 1.000 millones de dólares con legislación local en los mercados financieros.

Por eso, en la última semana sólo pisó el Ministerio el jueves pasado para festejar su cumpleaños con amigos y camaradas; ya que desde la presentación del Prespuesto 2015 en el Congreso el 15 de septiembre permanece más tiempo en Olivos que en la cartera.

Al parecer una de las novedades en las que trabaja y que tuvo acceso Infobae, es que Kicillof quiere dos puestos claves en el BCRA: la Gerencia General, a cargo del histórico Juan Carlos Ishi, y la Superitendencia de Entidades Financieras.

GERMAN FELDMAN OCUPARÍA LA SUPERINTENDENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS

En la estratégica "súper" como la llaman en la jerga bancaria, Kicillof buscaría ubicar a German Feldman actual director del Central. Se trata de un economista joven, especialista en macroeconomía y profesor de la Universidad Nacional de San Martín. Antes de llegar a un puesto en Reconquista 266 fue asesor del actual secretario de Finanzas, Pablo López, quien llegó de la mano de Kicillof al BCRA en julio del año pasado, pero luego tuvo que migrar a la Secretaría de Finanzas de Economía.

La Supertintendencia de Entidades Financieras está a cargo de Cosme Belmonte. Esta repartición fue cuestionada por la Presidente en su discurso del martes pasado al mencionar que no funcionaba como organismo para controlar las compras de dólar en el mercado ilegal.

Hay que recordar que el 29 de noviembre de 2013, luego de la llegada de Fábrega al Central, Kicillof hizo designar a German Feldman para ocupar una de las sillas en el directorio. En tanto que Sebastián Aguilera, un economista que responde al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ocupó otro lugar en el directorio por lo cargos que estaban vacantes.

KICILLOF TAMBIÉN QUIERE DOMINAR EL MANEJO DE LA CNV

Aguilera se desempeñaba hasta ese momento como presidente del Nuevo Banco del Chaco y fue subsecretario de Programación Económica y Presupuesto de esa provincia durante la administración Capitanich. De ahí que si el ministro vuelve a gobernar su provincia, decida acompañarlo.

Además aspira a ocupar con un hombre de confianza un tercer sillón de la mesa directiva, entre los que se mencionan a Nicolás Arceo, Mariana González y Pablo Fariña, jovenes economistas de La Cámpora. El directorio lo completan ahora el actual vicepresidente Miguel Pesce, y los santacruceños Santiago Carnero y Waldo Farías.

Axel Kicillof querría también quedarse con el estratégico puesto que deja Alejandro Vanoli en la Comisión Nacional de Valores. Los nombres de las economistas Karina Bermúdez y la embajadora en Washington Cecilia Nahón son los que más suenan para el reeemplazo.

http://www.infobae.com/2014/10/02/15990 ... la-campora

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Oct 02, 2014 8:03 pm

Despojado De Vido. Despachado Moreno. Eliminado Fábrega. Sólo queda Echegaray.


http://www.jorgeasisdigital.com/2014/10 ... e-munecos/

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Oct 02, 2014 7:53 pm

Continuaciòn del informe de Moodys:

Imprevisibilidad y calidad institucional
En resumen sobre las perspectivas futuras del país en relación a la calificación de deuda, Moody's también destacó la existencia de una "institucionalidad débil" y puntos de contacto con la realidad venezolana. Sin embargo, advirtió que la mayor diferencia con esta economía caribeña es que en los últimos años el país logró expandir por tres al agro, su mayor fuente de ingresos de divisas, mientras que la otra mantuvo estancada a la producción de petróleo.

"Los problemas de institucionalidad que observamos en la calificación comenzaron en 2007 cuando se perdió la credibilidad en las estadísticas públicas. Es difícil saber sus números reales. Otro tema es la falta de previsibilidad sobre las políticas que tomará el país ante momentos difíciles", detalló uno de los mayores especialistas de la empresa para calificación de deuda soberana.

"Una señal negativa" en el Central
Por otra parte, Torres consideró como la nueva conducción política del Banco Central no ofrece signos de desacelerar la emisión monetaria.

"Es una señal negativa porque nada indica que vaya a bajar la impresión de pesos, pero es algo que ya está descontado en la calificación de la deuda soberana del país", respondió ante una consulta de LA NACION sobre cómo evaluaba la llegada de Alejandro Vanoli a la presidencia de la entidad.


"El nivel actual de reservas no alcanza para llegar al 2015. Este año terminaría en torno a U$S 25.000 millones" .

"La credibilidad es bajísima, no puede empeorar tampoco. En un principio se creyó que la llegaba de [ Juan Carlos] Fábrega [al BCRA] implicaría relajar la emisión, pero en definitiva nada cambió mucho", dijo Torres luego de la conferencia y en diálogo con la prensa.

En tanto al uso de reservas para el año próximo opinó que "al nivel actual no alcanza para llegar al 2015" dado que el país tiene un nivel decreciente y vencimientos programados en torno a 12.000 a 14.000 millones de dólares.

Al respecto advirtió que en la metodología usa Moody's "un canje de los Boden 2015 [el vencimiento más pesado] por otros a mayor plazo podría ser leído como un eventual default si es que ofrece sin dejar otra alternativa a los inversores respecto al cobro inicialmente pactado".

En su lectura, Torres explicó que "registramos que la intención de la Argentina es seguir pagando su deuda" y que "no hay señales de que pueda haber voluntad de no pago".

Por último, "para el 2016 no estamos `viendo grandes cambios macroeconómicos respecto al rumbo actual" aunque "sí se abre una oportunidad de mayor apertura a los mercados con un nuevo gobierno, que también dependerá mucho de cómo sea la herencia que reciba"..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 1325 invitados