YPFD YPF S.A.

Panel líder
ignacio66
Mensajes: 1497
Registrado: Lun Feb 13, 2012 11:38 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor ignacio66 » Dom Ago 24, 2014 9:57 pm

A no asustarse maniana cuando baje...solo es para mantenerse dentro del canal alcista!
:arriba: :arriba:

elcololp
Mensajes: 209
Registrado: Mar Jul 22, 2014 12:22 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor elcololp » Dom Ago 24, 2014 9:37 pm

Carlos Slim compro despues q se estatizo, hagan la cuenta de cuanto gano. Ahora aumento posiciones Soros, digo...no hay mucha ciencia aca...es cuestion de seguir al Smart Money... lo demas puede llegar a servir para tener un buen punto de entrada...pero en el largo.. todos vamos a ganar muchachos...LARGA VIDA A YPF! :arriba:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Dom Ago 24, 2014 7:19 pm

:2230: ESTA 30% POR DEBAJO DE SU VALOR.MISMO VALOR QUE CON LOS GALLEGOS Y LA NAFTA VALE EL DOBLE Y DESCUBRIERON VS.POZOS :114: :114: .

Medieval
Mensajes: 227
Registrado: Lun Feb 13, 2012 8:36 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Medieval » Dom Ago 24, 2014 6:03 pm

Weekly :arriba:
Adjuntos
Dibujo2.png
Dibujo2.png (48.84 KiB) Visto 786 veces

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Dom Ago 24, 2014 5:55 pm

YPF anunció un nuevo descubrimiento de petróleo y gas en Santa Cruz.....Tengo un ing.familiar que trabaja para al empresa y me dice que cada tanto aparecerá una información parecida ya que hay cientos de pozos descubiertos y tapados. :2234:

Medieval
Mensajes: 227
Registrado: Lun Feb 13, 2012 8:36 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Medieval » Dom Ago 24, 2014 5:40 pm

Long...tranqui... :arriba:
Adjuntos
Dibujo.PNG
Dibujo.PNG (704.3 KiB) Visto 779 veces

el_intrepido
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor el_intrepido » Dom Ago 24, 2014 4:40 pm

La Nacion, hoy. Uno mas, y van...

YPF anunció un nuevo descubrimiento de petróleo y gas en Santa Cruz
http://www.lanacion.com.ar/1721384-ypf- ... santa-cruz

:arriba: :arriba: :2230:

Jujeño
Mensajes: 274
Registrado: Vie Feb 26, 2010 10:33 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Jujeño » Dom Ago 24, 2014 4:13 pm


alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor alfil » Dom Ago 24, 2014 12:09 pm

boquita escribió:Una oportunidad para lograr el autoabastecimiento energético
Por Miguel Ángel Pichetto | Para LA NACION

-El autoabastecimiento energético es una propuesta de valor pero Argentina no necesariamente para un accionista.
-Si lo fuera será en 10 años si es que se invierte y es rentable...lo explico su presidente Galuccio , no yo, hoy vaca muerta se extrae solo el 2pc del petróleo argentino con una inversión monumental.
-lo que debe guiar el interés para seleccionar un activo es la rentabilidad, pero es rentable hoy ?
La pregunta no se la hicieron a Cortina de REPSOL se la hicieron a Fernando Giliberti, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de YPF, durante la última reunión del Club del Petróleo y según publicó el Inversor Online, la respuesta del ejecutivo de la compañía, un hombre clave de Galuccio en el armado de los proyectos, fue más que elocuente.

"El proyecto que encaramos en Loma Campana con Chevron prevé la perforación total de 1.400 pozos. Hay cinco sesiones –etapas– distintas de perforación de pozos en el play y cada una tiene medidas de producción variantes. Nosotros pensamos la rentabilidad a futuro", señaló.

por eso este papel CAYO EN EL AÑO CASI 2% Y EN EL MES 8% cuando PBR SUBIO 30% y vean REPSOL
- Dejemos de medir la rentabilidad en pesos que eso no tiene que ver con YPF sino con el TC .. el papel cae donde se negocia de verdad que es NY
- falta pasar mucha agua bajo el puente, años, si el responsable de estrategia de YPF dice que "Nosotros pensamos la rentabilidad a futuro", y con el uso político que se le dara a la cia con contro estatal quizás como en PDVSA o PEMEX nunca llegue y se convietra en una Vaca pero no Muerta Muera sino "vaca Lechera" para el déficit..
es solo opinión en vista de otros activos..

boquita
Mensajes: 32178
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Sab Ago 23, 2014 1:06 pm

Una oportunidad para lograr el autoabastecimiento energético
Por Miguel Ángel Pichetto | Para LA NACION
2
-

La Argentina enfrenta el desafío de revertir cuanto antes el déficit energético. El peso de las importaciones de combustibles en las cuentas externas del país es muy grande y amenaza la sustentabilidad de nuestra economía. Los recursos no convencionales hidrocarburíferos representan una gran oportunidad, pero es necesario tomar decisiones políticas difíciles y complejas para gatillar un proceso inversor de la envergadura suficiente como para ponerlos en valor de cara a sustituir lo que hoy importamos.

En la historia argentina, otros gobernantes se enfrentaron a dilemas parecidos. Juan D. Perón primero y Arturo Frondizi, después, debieron lidiar con una producción de hidrocarburos insuficiente, con un peso de los combustibles en el total importado que superaba el 20%, y con importantes reservas de hidrocarburos que no podían ser desarrolladas y producidas, porque la estructura organizacional de YPF y de la industria no generaba los recursos y divisas necesarios para toda la inversión requerida por el sector.

Ambos presidentes llegaron a esa encrucijada enfrentando múltiples restricciones, y debieron dejar atrás posiciones tradicionales propias y de sus respectivos partidos, en un proceso que provocó una profunda resignificación del "nacionalismo petrolero" conocido hasta entonces. Perón y Frondizi pasaron al "nacionalismo de fines", consistente en apuntar al autoabastecimiento energético como objetivo principal tendiente a darle autonomía y fortaleza a la economía del país y alentar la inversión extranjera.

En aquellos años, como sucede hoy, muchos actores de la vida política perdieron de vista el objetivo central de la inversión para incrementar la producción, y se enredaron en discusiones sobre aspectos secundarios. Al presidente Perón le cuestionaron la sociedad con la Standard Oil of California, y las ganancias que se llevaría la empresa al asociarse con YPF.

El peronismo, sin embargo, no pudo poner en práctica su nueva política petrolera. Perón envió el contrato con la California al Congreso, pero el golpe militar de septiembre de 1955 impidió su ratificación legislativa. Frondizi, en cambio, asumió la presidencia tres años después y pudo implementar numerosos contratos de producción, desarrollo y exploración que en sólo cuatro años impulsaron la producción petrolera de 5,6 a 15,6 millones de metros cúbicos anuales.

Hoy, como sucedió con Perón y Frondizi, el gobierno nacional ha decidido poner un freno a la dependencia del combustible importado impulsando cambios en la legislación orientados a atraer nuevas inversiones que incrementen nuestra producción de petróleo y gas.

Como en aquellos años, la acción del Gobierno levanta críticas de izquierda a derecha. Desde los que cuestionan la llegada de las inversiones de las grandes petroleras internacionales, hasta los que cuestionan la presencia estatal en la nueva YPF.

También se suman también quienes, dentro y fuera de las provincias petroleras, malinterpretan el dominio provincial de los hidrocarburos establecido en la reforma constitucional y la ley corta, y objetan sin razón cualquier intento del gobierno nacional por coordinar la política energética en beneficio del conjunto de los argentinos. Estas críticas pierden de vista el objetivo principal: maximizar la inversión pública y privada para mejorar las reservas y la producción.

En esta oportunidad nos proponemos trabajar con el consenso; primero el consenso con los gobernadores de las provincias petroleras, actores siempre importantes, pero hoy centrales a partir del cambio constitucional que transfirió el dominio del subsuelo. Y luego con la industria y con todas las fuerzas políticas, discutiendo estos cambios en el Congreso Nacional, con la convicción de que entre todos debemos darle al país una salida para alcanzar definitivamente un autoabastecimiento definitivo en el plano de la energía.

Las áreas nuevas deben adjudicarse de manera transparente mediante licitaciones públicas; deben definirse los plazos para permisos y concesiones; el esquema fiscal debe ser equilibrado y estable; todas las empresas deben tener un lugar y un rol (públicas y privadas, argentinas y extranjeras, provinciales y nacionales), en un marco de cuidado del medio ambiente.

Los acuerdos duraderos que podamos alcanzar en torno de estos temas serán una plataforma de despegue para las fuertes inversiones que necesita nuestra industria de los hidrocarburos.


de la nacion!
jua

danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Sab Ago 23, 2014 12:02 pm

alfil escribió:danianto62, entre en menos de 300 a los 360 lo vendi porque justo vino el safarrancho de Gielsa, en ese momento tome ganancia y la derive a TS porque ante ese escenario cada vez menos propicio a las inversiones que compartimos en el foro TS me da mas seguridad tratandose de RV , es mas lo sigo pensando aunque con los bajos precios de ay24 pase la mitad allí ..ambas subieron, mi alma de bandoneon es real escucha esto..

https://www.youtube.com/watch?v=HUs8HNeTlD8

Lástima que el polaco no cotiza en el merval, te imaginás lo que valdrían las acciones???
8) :2230:

tato1963
Mensajes: 166
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:16 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tato1963 » Sab Ago 23, 2014 11:57 am

danianto62 escribió: Tato, y si en vez de adivinar (con signo de pregunta en cada onda) analizás qué hace el precio?, yo por ejemplo te digo, que el Lunes sigue subiendo....LO UNICO QUE PUEDE OCURRIR EN CONTRARIO es que estamos llegando al "número redondo", 400, los números redondos o terminados en 5, son zonas que en el trading internacional se consideran de conflicto, es decir allí "paran" o se ponen como objetivo las grandes instituciones, fondos, o grandes inversores, sin embargo ypf no es el euro-dolar ó el franco suizo contra el yen japonés, por lo tanto es posible que no le den bola a este número, con lo cual es probable (probabilidad primera ley del trading) que siga......
8) 8)

tomado bien, siempre se aprende algo mas....no hace mucho que estoy en esto, pero le pongo empeño, y este foro me es de mucha utilidad ( se ve de todo)

danianto62
Mensajes: 1095
Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor danianto62 » Sab Ago 23, 2014 11:51 am

tato1963 escribió:sigo probando

Tato, y si en vez de adivinar (con signo de pregunta en cada onda) analizás qué hace el precio?, yo por ejemplo te digo, que el Lunes sigue subiendo....LO UNICO QUE PUEDE OCURRIR EN CONTRARIO es que estamos llegando al "número redondo", 400, los números redondos o terminados en 5, son zonas que en el trading internacional se consideran de conflicto, es decir allí "paran" o se ponen como objetivo las grandes instituciones, fondos, o grandes inversores, sin embargo ypf no es el euro-dolar ó el franco suizo contra el yen japonés, por lo tanto es posible que no le den bola a este número, con lo cual es probable (probabilidad primera ley del trading) que siga......
8) 8)

tato1963
Mensajes: 166
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:16 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tato1963 » Sab Ago 23, 2014 11:34 am

sigo probando
Adjuntos
elliot ypf.jpg
adr ypf
elliot ypf.jpg (317.81 KiB) Visto 711 veces

tato1963
Mensajes: 166
Registrado: Vie Nov 16, 2012 1:16 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor tato1963 » Sab Ago 23, 2014 11:29 am



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], D10s, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, leo_84, Madero, mariano288, sebara, Semrush [Bot] y 1039 invitados