IMHO.
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Mientras más palabras escribas con "k" cuando van con "c" para referirte a algo supuestamente negativo (y obviamente relacionado con el kirchnerismo que, como sabemos, es lo peor del mundo...
), más idiota es un forista.
IMHO.
IMHO.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Para que aprenda la KK, Bolivia tiene un tipo de cambio a 1 dòlar 6.86/6.96 bolivianos -desde hace 8 años-, con una economìa equilibrada, etc.
Moraleja, a salir de los pesos y ahorrar en Bolivianos.
Quièn dirìa, la KK lo hizo, ellos solitos, sin ayuda de nadie. LA DÈCADA ARRUINADA Y ROBADA.
Un paso más hacia la Patria Grande...
Re: Actualidad y política
Mejor no hablar de los que financian campañas.
No sea que el tiro salga por la culata.
No sea que el tiro salga por la culata.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:saben que buitre interno financia a lilita?? CORRUPTA
Asique resulta que ahora lilita es corrupta?
Yo diría que es tan corrupta como usted virtuoso y querible
Re: Actualidad y política
La Patria resiste.
Desde Puerto Madero.
Desde Puerto Madero.
Re: Actualidad y política
saben que buitre interno financia a lilita?? CORRUPTA 
Re: Actualidad y política
corruptos y hasta diría que parecen niños de 12 años como algunos de los del foro
será
Galaico escribió:TODOS CORRUPTOS !!![]()
Se rompe el Frente Amplio UNEN tras denuncias de corrupción cruzadas. Varios integrantes ponen en duda el financiamiento de Carrió y ella denuncia a sus rivales políticos dentro del mismo espacio. Ayer, Lilita dejó plantado a Pino en medio de su discurso.
Se iría Elisa Carrió del espacio Frente Amplio UNEN. La diputada rompe tras las denuncias de corrupción cruzadas. Hay varios integrantes que ponen en duda el financiamiento de Lilita y ella denuncia a sus rivales políticos dentro del mismo espacio.
En medio de esta disputa, ayer Carrió lo dejó plantado a su compañero Pino Solanas en medio de un discurso donde él afirmaba que "no hay espacio para la derecha".
"En UNEN no hay espacio para ajenos. En este espacio no hay lugar para la derecha moderna", dijo Solanas y Lilita, que estaba sentada detrás suyo, se levantó de la silla, agarró su cartera y se fue. Ocurrió anoche, durante el festejo por el triunfo en la Ciudad que el Frente Amplio UNEN aprovechó para presentar su propuesta de cara a 2015.
Re: Actualidad y política
corruptos y hasta diría que parecen niños de 12 años como algunos de los del foro
será
Galaico escribió:TODOS CORRUPTOS !!![]()
Se rompe el Frente Amplio UNEN tras denuncias de corrupción cruzadas. Varios integrantes ponen en duda el financiamiento de Carrió y ella denuncia a sus rivales políticos dentro del mismo espacio. Ayer, Lilita dejó plantado a Pino en medio de su discurso.
Se iría Elisa Carrió del espacio Frente Amplio UNEN. La diputada rompe tras las denuncias de corrupción cruzadas. Hay varios integrantes que ponen en duda el financiamiento de Lilita y ella denuncia a sus rivales políticos dentro del mismo espacio.
En medio de esta disputa, ayer Carrió lo dejó plantado a su compañero Pino Solanas en medio de un discurso donde él afirmaba que "no hay espacio para la derecha".
"En UNEN no hay espacio para ajenos. En este espacio no hay lugar para la derecha moderna", dijo Solanas y Lilita, que estaba sentada detrás suyo, se levantó de la silla, agarró su cartera y se fue. Ocurrió anoche, durante el festejo por el triunfo en la Ciudad que el Frente Amplio UNEN aprovechó para presentar su propuesta de cara a 2015.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:
El país con el record absoluto de reclamos ante OMC es Estados Unidos y no se calienta por el tema sanciones.
El principal blanco del record de reclamos, emitidos por gran cantidad de países, son sus subsidios agrícolas.
El país, que le sigue a USA en cantidad de denuncias por medidas proteccionistas, es la magna Unión Europea.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
RIAL escribió:No es USA, son 43 países: El otro fallo (desfavorable) que se hará público en 10 días
A la pelea por la deuda, tras la sentencia en contra de la justicia norteamericana, se sumará en sólo 10 días otra causa, iniciada en este caso por 43 países que denunciaron al país por obstaculizar el ingreso de sus productos. La decisión es de la OMC y es desfavorable para la Argentina, según se supo en junio pasado.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Gobierno de Cristina Fernández se prepara ahora para otro fallo desfavorable: el 22 de agosto la Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminará en contra de la Argentina.
Tal como se informó en junio pasado, cuando se supo que el fallo sería en contra (ver nota relacionada), es por la discriminación que algunos países miembros de esta organización denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina.
Sin embargo, en el Ministerio de Economía creen que no afectará al comercio. "El fallo en la OMC no genera consecuencias de corto plazo para el sistema de comercio", dijo ayer el secretario de Comercio, Augusto Costa, en diálogo con el matutino 'Clarín'.
En el ámbito empresario, en cambio temen por la decisión del panel de la OMC desfavorable a la Argentina.
"Fue uno de los temas que se trató en la reunión ayer con Costa. El contexto ya es poco favorable para la Argentina y nos preocupa el efecto que este fallo pueda causar en el comercio", dijo un industrial tras la reunión con el funcionario.
Por lo que trascendió, la decisión del panel de la OMC se basó en que Argentina "violó las reglas internacionales de comercio".
El país fue demandado en marzo de 2012 por la Unión Europea, USA, Australia, Israel, Japón, Tailandia, Suiza, Noruega, Panamá, y Turquía y otros que suman 43 en total.
La demanda es producto del poco transparente manejo que aplicó Guillermo Moreno cuando reemplazó el régimen de licencias no automáticas por el de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI).
Si bien la OMC no aplica sanciones, son sus miembros los que pueden tomarlas aunque no de manera retroactiva.
Las críticas al sistema las DJAI se basan en que el Gobierno no informa el motivo por el cual se observan estos formularios y por lo tanto se traba su aprobación. De esta manera, los importadores creen que el régimen es arbitrario y a la vez los países que no pueden ingresar su mercadería a la Argentina se quejan de "discriminación".
Una vez que el panel (compuesto por un cuerpo de expertos de la OMC para analizar el caso argentino) haga público su dictamen, se abrirá una instancia de apelación y Argentina tendrá un mes y medio para su descargo.
Una posible estrategia de defensa que evalúan presentar en el Palacio de Hacienda es que gran parte de los argumentos contra Argentina por los países denunciantes fueron tomados de publicaciones de diarios.
"Más allá de las operaciones de prensa y de los supuestos efectos catastróficos que tratan de instalar sobre el eventual fallo de la OMC, existen instancias de apelación y posibilidades de adecuación del sistema que garantizan que en el corto y en el mediano plazo no habrá modificaciones sustanciales en el esquema de administración del comercio", explicó Costa.
Una vez que Argentina apele el fallo, la OMC tendrá un mes más para estudiar el caso y ratificarlo o cambiarlo, por lo que la sentencia final se conocerá recién hacia fin de este año.
El máximo tribunal al que recurrirá la Argentina es muy activo ya que dos de cada tres casos se apelan en la OMC. Está compuesto por siete miembros, aunque interinamente son seis, tras la jubilación del sudafricano David Unterhalter.
Hay dos escenarios posibles. Uno es que el fallo final solicite cambios en el sistema de DJAI o que solicite que se elimine por completo el sistema de DJAI.
En el peor de los casos, que deba adecuar por completo sus sistema de comercio, el país contará con un año para adecuarse al requerimiento, por lo que será el próximo Gobierno quien tenga que lidiar con esta problemática.
HAY QUE IR RESERVANDO EL LUNA PARK , PARA LA SEMANA QUE VIENE
El país con el record absoluto de reclamos ante OMC es Estados Unidos y no se calienta por el tema sanciones.
El principal blanco del record de reclamos, emitidos por gran cantidad de países, son sus subsidios agrícolas.
Re: Actualidad y política
No es USA, son 43 países: El otro fallo (desfavorable) que se hará público en 10 días
A la pelea por la deuda, tras la sentencia en contra de la justicia norteamericana, se sumará en sólo 10 días otra causa, iniciada en este caso por 43 países que denunciaron al país por obstaculizar el ingreso de sus productos. La decisión es de la OMC y es desfavorable para la Argentina, según se supo en junio pasado.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Gobierno de Cristina Fernández se prepara ahora para otro fallo desfavorable: el 22 de agosto la Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminará en contra de la Argentina.
Tal como se informó en junio pasado, cuando se supo que el fallo sería en contra (ver nota relacionada), es por la discriminación que algunos países miembros de esta organización denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina.
Sin embargo, en el Ministerio de Economía creen que no afectará al comercio. "El fallo en la OMC no genera consecuencias de corto plazo para el sistema de comercio", dijo ayer el secretario de Comercio, Augusto Costa, en diálogo con el matutino 'Clarín'.
En el ámbito empresario, en cambio temen por la decisión del panel de la OMC desfavorable a la Argentina.
"Fue uno de los temas que se trató en la reunión ayer con Costa. El contexto ya es poco favorable para la Argentina y nos preocupa el efecto que este fallo pueda causar en el comercio", dijo un industrial tras la reunión con el funcionario.
Por lo que trascendió, la decisión del panel de la OMC se basó en que Argentina "violó las reglas internacionales de comercio".
El país fue demandado en marzo de 2012 por la Unión Europea, USA, Australia, Israel, Japón, Tailandia, Suiza, Noruega, Panamá, y Turquía y otros que suman 43 en total.
La demanda es producto del poco transparente manejo que aplicó Guillermo Moreno cuando reemplazó el régimen de licencias no automáticas por el de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI).
Si bien la OMC no aplica sanciones, son sus miembros los que pueden tomarlas aunque no de manera retroactiva.
Las críticas al sistema las DJAI se basan en que el Gobierno no informa el motivo por el cual se observan estos formularios y por lo tanto se traba su aprobación. De esta manera, los importadores creen que el régimen es arbitrario y a la vez los países que no pueden ingresar su mercadería a la Argentina se quejan de "discriminación".
Una vez que el panel (compuesto por un cuerpo de expertos de la OMC para analizar el caso argentino) haga público su dictamen, se abrirá una instancia de apelación y Argentina tendrá un mes y medio para su descargo.
Una posible estrategia de defensa que evalúan presentar en el Palacio de Hacienda es que gran parte de los argumentos contra Argentina por los países denunciantes fueron tomados de publicaciones de diarios.
"Más allá de las operaciones de prensa y de los supuestos efectos catastróficos que tratan de instalar sobre el eventual fallo de la OMC, existen instancias de apelación y posibilidades de adecuación del sistema que garantizan que en el corto y en el mediano plazo no habrá modificaciones sustanciales en el esquema de administración del comercio", explicó Costa.
Una vez que Argentina apele el fallo, la OMC tendrá un mes más para estudiar el caso y ratificarlo o cambiarlo, por lo que la sentencia final se conocerá recién hacia fin de este año.
El máximo tribunal al que recurrirá la Argentina es muy activo ya que dos de cada tres casos se apelan en la OMC. Está compuesto por siete miembros, aunque interinamente son seis, tras la jubilación del sudafricano David Unterhalter.
Hay dos escenarios posibles. Uno es que el fallo final solicite cambios en el sistema de DJAI o que solicite que se elimine por completo el sistema de DJAI.
En el peor de los casos, que deba adecuar por completo sus sistema de comercio, el país contará con un año para adecuarse al requerimiento, por lo que será el próximo Gobierno quien tenga que lidiar con esta problemática.
HAY QUE IR RESERVANDO EL LUNA PARK , PARA LA SEMANA QUE VIENE
A la pelea por la deuda, tras la sentencia en contra de la justicia norteamericana, se sumará en sólo 10 días otra causa, iniciada en este caso por 43 países que denunciaron al país por obstaculizar el ingreso de sus productos. La decisión es de la OMC y es desfavorable para la Argentina, según se supo en junio pasado.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Gobierno de Cristina Fernández se prepara ahora para otro fallo desfavorable: el 22 de agosto la Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminará en contra de la Argentina.
Tal como se informó en junio pasado, cuando se supo que el fallo sería en contra (ver nota relacionada), es por la discriminación que algunos países miembros de esta organización denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina.
Sin embargo, en el Ministerio de Economía creen que no afectará al comercio. "El fallo en la OMC no genera consecuencias de corto plazo para el sistema de comercio", dijo ayer el secretario de Comercio, Augusto Costa, en diálogo con el matutino 'Clarín'.
En el ámbito empresario, en cambio temen por la decisión del panel de la OMC desfavorable a la Argentina.
"Fue uno de los temas que se trató en la reunión ayer con Costa. El contexto ya es poco favorable para la Argentina y nos preocupa el efecto que este fallo pueda causar en el comercio", dijo un industrial tras la reunión con el funcionario.
Por lo que trascendió, la decisión del panel de la OMC se basó en que Argentina "violó las reglas internacionales de comercio".
El país fue demandado en marzo de 2012 por la Unión Europea, USA, Australia, Israel, Japón, Tailandia, Suiza, Noruega, Panamá, y Turquía y otros que suman 43 en total.
La demanda es producto del poco transparente manejo que aplicó Guillermo Moreno cuando reemplazó el régimen de licencias no automáticas por el de las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI).
Si bien la OMC no aplica sanciones, son sus miembros los que pueden tomarlas aunque no de manera retroactiva.
Las críticas al sistema las DJAI se basan en que el Gobierno no informa el motivo por el cual se observan estos formularios y por lo tanto se traba su aprobación. De esta manera, los importadores creen que el régimen es arbitrario y a la vez los países que no pueden ingresar su mercadería a la Argentina se quejan de "discriminación".
Una vez que el panel (compuesto por un cuerpo de expertos de la OMC para analizar el caso argentino) haga público su dictamen, se abrirá una instancia de apelación y Argentina tendrá un mes y medio para su descargo.
Una posible estrategia de defensa que evalúan presentar en el Palacio de Hacienda es que gran parte de los argumentos contra Argentina por los países denunciantes fueron tomados de publicaciones de diarios.
"Más allá de las operaciones de prensa y de los supuestos efectos catastróficos que tratan de instalar sobre el eventual fallo de la OMC, existen instancias de apelación y posibilidades de adecuación del sistema que garantizan que en el corto y en el mediano plazo no habrá modificaciones sustanciales en el esquema de administración del comercio", explicó Costa.
Una vez que Argentina apele el fallo, la OMC tendrá un mes más para estudiar el caso y ratificarlo o cambiarlo, por lo que la sentencia final se conocerá recién hacia fin de este año.
El máximo tribunal al que recurrirá la Argentina es muy activo ya que dos de cada tres casos se apelan en la OMC. Está compuesto por siete miembros, aunque interinamente son seis, tras la jubilación del sudafricano David Unterhalter.
Hay dos escenarios posibles. Uno es que el fallo final solicite cambios en el sistema de DJAI o que solicite que se elimine por completo el sistema de DJAI.
En el peor de los casos, que deba adecuar por completo sus sistema de comercio, el país contará con un año para adecuarse al requerimiento, por lo que será el próximo Gobierno quien tenga que lidiar con esta problemática.
HAY QUE IR RESERVANDO EL LUNA PARK , PARA LA SEMANA QUE VIENE
Re: Actualidad y política
marioar escribió: Todavia no la apretaron... espera un poco y hablamos..
Si es cierto q tienen parte de los seguros, les conviene cobrarlos y despues forzar a que gatillen el fallo de la corte (el cual en lo personal considero una verguenza)
La votación sobre el cobro de los seguros ya se hizo , y se voto por unanimidad disparar los seguros.
Se ocuparon de ir a embargar un barco pedorro a Africa y van a tener algo en la manga ?
Re: Actualidad y política
marioar escribió:Es que estos fondos hacen eso... si no les garpas.. te sacan los trapitos al sol sin ningun escrupulo hasta que cedas. Con el presidente de un pais africano paso lo mismo, se les planto hasta que entraron a ventilar sus "asuntos", ahi les pregunto donde firmaba el cheque...
sumiso escribió: ahh , es por eso que CFK salió corriendo a pagarle a estos pibes y a otra cosa.
marioar escribió:Todavia no la apretaron... espera un poco y hablamos..
Si es cierto q tienen parte de los seguros, les conviene cobrarlos y despues forzar a que gatillen el fallo de la corte (el cual en lo personal considero una verguenza)
Marioar, los CDS y su cobro son independientes del fallo (realmente falló) griesa, por ende, ya podrían haber apretado al gobierno, pasa que después de lo que sale en los medios locales no creo que tengan mucho mas para ventilar... quiza aquel presidente de un país africano era un dictador que monopolizaba los medios de comunicación...
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Pascua, Galaico, Milonga, estàn ahì, o fueron a buscar el bombo?.
Peloco escribió:Se fueron al Luna Park... dicen que esperaban que hable el kici...
pero que garcas! no me esperaron! igual se joden porque patillas no va hablar
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Elisa Carrió se fue, indignada, durante un discurso de su aliado, "Pino" Solanas.
La diputada dejó el acto cuando el senador dijo que en la alianza no hay lugar para la "derecha moderna", en referencia a posible acuerdo con el PRO.
En UNEN no hay espacio para ajenos. En este espacio no hay lugar para la derecha moderna", dijo "Pino", y "Lilita" se levantó, indignada.
El incidente ocurrió en un acto de la alianza, a la también asistieron, aunque sin ser oradores, los presidenciables Ernesto Sanz (UCR), Julio Cobos (UCR) y Hermes Binner (PS).
A la vista de todos, la diputada Elisa Carrió -que estaba sentada entre Martín Lousteau y Fernando Solanas, agarró su cartera y se marchó del acto.
Minutos antes, durante su propio discurso había dicho: "a mí no me van a correr por izquierda" (en referencia a las críticas ante un posible acuerdo con el PRO, que conduce Mauricio Macri).
http://www.lagaceta.com.ar/nota/603150/ ... lanas.html
La diputada dejó el acto cuando el senador dijo que en la alianza no hay lugar para la "derecha moderna", en referencia a posible acuerdo con el PRO.
En UNEN no hay espacio para ajenos. En este espacio no hay lugar para la derecha moderna", dijo "Pino", y "Lilita" se levantó, indignada.
El incidente ocurrió en un acto de la alianza, a la también asistieron, aunque sin ser oradores, los presidenciables Ernesto Sanz (UCR), Julio Cobos (UCR) y Hermes Binner (PS).
A la vista de todos, la diputada Elisa Carrió -que estaba sentada entre Martín Lousteau y Fernando Solanas, agarró su cartera y se marchó del acto.
Minutos antes, durante su propio discurso había dicho: "a mí no me van a correr por izquierda" (en referencia a las críticas ante un posible acuerdo con el PRO, que conduce Mauricio Macri).
http://www.lagaceta.com.ar/nota/603150/ ... lanas.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Budista, cabeza70, cai.hernan10, candado8, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, Citizen, come60, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falerito777, frankcores, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, Hermes438, hernan1974, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, ljoeo, loco de la bolsa, LUANGE, luis, magnus, Milu, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Peitrick, picadogrueso, Robespierre, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1968 invitados