LEDE Ledesma

Panel general
eleconomista
Mensajes: 1562
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor eleconomista » Lun Ago 11, 2014 9:46 am

El último había sido de 0,1136 por acción. Este debería ser de 0,05681 (menos las comisiones). Saludos.

[/quote]
Buen dato. Si no hice mal las cuentas son unos 5 centavos y pico por acción. Debería ser la mitad de lo que pagó la última vez, alguien recuerda cuánto fue?[/quote]

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor AlanT » Dom Ago 10, 2014 7:30 pm

lupino escribió:.
Llegó la nota de anticipo al balance general a mayo de 2014: tuvo una ganancia neta de $ 166,7 millones.

También en la nota se informa que en la asamblea se propondrá otra distribución de dividendos en efectivo por 25 millones de pesos, adicionales a los 50 millones que pagó hace tres semanas.

:P

Buen dato. Si no hice mal las cuentas son unos 5 centavos y pico por acción. Debería ser la mitad de lo que pagó la última vez, alguien recuerda cuánto fue?

lupino
Mensajes: 34
Registrado: Mié Nov 09, 2011 1:10 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor lupino » Sab Ago 09, 2014 7:29 pm

.
Llegó la nota de anticipo al balance general a mayo de 2014: tuvo una ganancia neta de $ 166,7 millones.

También en la nota se informa que en la asamblea se propondrá otra distribución de dividendos en efectivo por 25 millones de pesos, adicionales a los 50 millones que pagó hace tres semanas.

:P

lupino
Mensajes: 34
Registrado: Mié Nov 09, 2011 1:10 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor lupino » Sab Ago 09, 2014 7:21 pm

INFOCAMPO – página 6 / Semana del 8 al 14 de agosto de 2014

entrevista a Carlos Blaquier

Ledesma va camino a la regionalización


El presidente de la compañía sostiene que están analizando nuevos negocios e inversiones en América Latina. "Pero nos gusta machacar sobre el mismo clavo, hacer bien lo que sabemos hacer", refiere en este diálogo con Infocampo.

Carlos Herminio Blaquier es abogado y licenciado en administración de empresas, egresado en ambos casos de la UBA. Más allá de su vinculación familiar con la compañía, ingresó a trabajar en 1982, luego de vivir un año en Jujuy, donde se entrenó en las distintas áreas del negocio, para desempeñarse como subgerente general, desde donde saltó a ser el CEO y gerente general. En setiembre de 2013 fue nombrado presidente del directorio, cargo que ocupa en la actualidad.
-¿Cuál es la principal diferencia entre la empresa de los 80 y ésta?
-En ese momento la compañía se organizaba, como casi todas en esa época, por sectores. Un gran cambio fue organizarla por negocios, porque de lo contrario se diluían las responsabilidades. Organizacionalmente eso fue muy importante, porque pasó a haber un responsable por cada unidad. Otro cambio fue volcarse a lo que el cliente quiere antes que a lo que la empresa le resulta fácil producir. Eso para una empresa industrial es un cambio significativo. Y finalmente crecimos mucho en producción: duplicamos la de papel, aumentamos 70% la de azúcar, nos convertimos en el principal exportador de naranjas y pomelos del país. Y un cambio en proceso es el reemplazo del gas que consumimos, por fuentes renovables. Esperamos en seis o siete años completar este cambio.
-¿Cómo se organiza el negocio de Ledesma?
-Uno es azúcar y alcohol, un segundo que es papel, otro es el agropecuario, el cuarto frutas y el último molienda húmeda de maíz.
-¿Cómo evoluciona la contribución de cada uno a la facturación total?
-Tradicionalmente, el azúcar era el 80% y hoy está en el 60%. Creció mucho la participación del papel porque duplicamos la capacidad de producción. También creció frutas, que es un negocio relativamente "chico", pero muy enfocado a la exportación. En molienda húmeda estamos asociados con Cargill en Glucovil, en una relación 70/30. Lo concreto es que pasamos de moler 650 toneladas por día, a 1.100 toneladas, lo que es un crecimiento importante.
-A priori uno pensaría que el negocio del azúcar no tiene mucha perspectiva, con todas las tendencias a lo light y los sustitutos, o la mala prensa de los dulces. ¿Cómo lo ven ustedes?
-Le vemos futuro. Si bien es cierto que la gente se cuida mucho más, en los últimos dos o tres años comenzamos a observar que también se cuidan de los productos dietéticos, porque no saben cuáles son las consecuencias de consumir productos de origen sintético durante años, como es el aspartamo o la sacarina. A nivel general, el consumo de azúcar crece a la par de la población.
-Tal vez el problema es que el mercado se restringe al interno, porque la exportación tiene sus bemoles, ¿no?
-El azúcar es un commodity de precio sumamente volátil, incluso más que el café. En mis treinta años en la empresa vi azúcar a 1.000 dólares la tonelada y a 40 dólares. La realidad es que desde hace unos cuantos años se está manteniendo por arriba de los 400 dólares, lo cual por un lado da una cierta estabilidad, pero por el otro es un precio que no te permite sobrevivir en el mercado de exportación. Por eso es que estamos desarrollando con bastante éxito el tema de bioetanol.
-Justamente, llamaba la atención que no mencionaras al bioetanol como una unidad de negocio.
-Se maneja dentro de alcohol, donde abastecemos licorería y farmacia, y el etanol, donde estamos produciendo 5 millones de litros por mes.
-¿Cómo describirías este negocio, tan vinculado a lo normativo?
-Es un negocio totalmente regulado. Hoy el corte es el 5% y se está presionando para ver si se aumenta a 12%. Es un negocio donde te fijan el precio y el volumen, pero a la luz del régimen energético del país es un negocio interesante.
-¿Qué diferencia ves entre aquel programa Alconafta y el presente?
-En los 80, la Argentina era superavitaria energéticamente y se exportaba petróleo. Entonces se planteaba para qué subsidiar a la industria azucarera si al mismo tiempo se exportaba el petróleo. Hoy la situación es bien distinta y se importa energía, y entonces el esquema es mucho más lógico.
-¿Cómo piensan crecer en bioetanol? ¿Piensan incluso ir a bioetanol de maíz?
-La realidad es que la caña es siete veces más eficiente que el maíz para producir etanol, cuando hablamos del balance de energía. Creo que en el largo plazo la caña tiene una ventaja comparativa importante. Cuando la Argentina reestructure su balance energético creo que va a ser difícil para el maíz competir con la caña produciendo etanol.
-¿Cómo están viendo la empresa dentro de diez años?
-Creo que tenemos que estudiar nuevos negocios vinculados con los existentes y pensar en invertir en América Latina.
-¿Qué implicaría exactamente esto último?
-Por ejemplo, hemos viajado a Colombia en febrero de este año con la idea de invertir en azúcar, y lo mismo para Perú. Hay un abanico de posibilidades más que interesante para regionalizarlos y diversificar el riesgo país de la cartera de negocios.
-¿Ese sería el objetivo de tu gestión, regionalizar Ledesma?
-Me encantaría, porque creo que tenemos la potencialidad y know how para hacerlo. Somos de la teoría de machacar sobre el mismo clavo, es decir hacer bien lo que sabemos hacer.
-¿Hay alguna empresa, sea argentina o extranjera, que te represente como modelo?
-Sí, una empresa que me gusta mucho es Arcor, que se regionalizó, que tiene inversiones en Brasil, que está muy volcada al cliente. También hay un par de compañías colombianas muy importantes. Pero creo que las empresas tienen su personalidad y lo que hay que hacer es profundizar sus rasgos positivos.
-¿Cuál sería el talón de Aquiles de Ledesma?
-Tal vez que dependemos mucho de la caña, ya que de ahí viene el azúcar, el papel y el alcohol. El año pasado sufrimos muy fuertes heladas y sequías, y la producción se nos cayó 28% y eso arrastró la producción de azúcar, de bagazo, de papel. Estás un poco atado a la caña, y eso sin dudas es un talón de Aquiles.
-Mencionabas Arcor, y automáticamente se remite a las marcas. ¿Cómo manejan la relación con sus marcas?

-Empezamos a trabajar seriamente con el tema marcas en Ledesma, manejarlas con un paraguas, una defensa de marca, una primera, una segunda, y todo lo que se sabe en teoría de las marcas.

http://infocampo.com.ar/application/out ... 77b92b.pdf

empome
Mensajes: 6023
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor empome » Lun Ago 04, 2014 9:22 pm

hace 10 días Ledesma aumento los repuestos de carpeta y cuadernos el 17 %
esta semana aumento la resma autor el 7 %
es un golazo

dehu
Mensajes: 245
Registrado: Mar May 14, 2013 5:24 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor dehu » Lun Ago 04, 2014 8:35 pm

el kilo de azucar ledesma por mayor, no paro de subir en los ultimos dos meses, ya esta en los $8, como dato estadistico, desde que recuerdo la accion de ledesma cuando estuvo estancada como ahora, siempre costo parecido a un kilo de azucar osea $8 ahora

fortunato
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:54 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor fortunato » Lun Ago 04, 2014 5:00 pm

Y el cierre de balance anual.......para cuando?

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor HoeS » Mié Jul 30, 2014 6:02 pm

Consiguió préstamo por 400 millones, badlar + 3,5% a devolver en 8 cuotas a partir de 04/2015
http://www.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=231216

cabezón
Mensajes: 925
Registrado: Jue Mar 20, 2008 10:42 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor cabezón » Mié Jul 30, 2014 2:32 pm

novatex escribió:cuando le toca el turno, me estoy cansando de esperar, creo que lo maximo llego a 6,60 este año,saludos

Metele mas que esta va a volar a 10 en cualquier momento :2230:

novatex
Mensajes: 1285
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor novatex » Mar Jul 29, 2014 11:09 pm

cuando le toca el turno, me estoy cansando de esperar, creo que lo maximo llego a 6,60 este año,saludos

empome
Mensajes: 6023
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor empome » Lun Jul 28, 2014 10:10 pm

gran demanda hoy de este papel

eleconomista
Mensajes: 1562
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor eleconomista » Lun Jul 28, 2014 7:09 pm

Tremendo volumen, cada vez me gusta más LEDE... Cuando despegue no lo agarran más
TAIPAN escribió:prendieron la aspiradora !!!!!!!!!!!!!!!!!


TAIPAN
Mensajes: 564
Registrado: Mié Mar 21, 2012 10:27 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor TAIPAN » Lun Jul 28, 2014 5:24 pm

prendieron la aspiradora !!!!!!!!!!!!!!!!!

hernanC
Mensajes: 195
Registrado: Mar May 03, 2011 12:26 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor hernanC » Jue Jul 24, 2014 11:25 pm

Excelente empresa.... Y siempre paga dividendos...como otras en su sector no está en buen momento, pero podes dormir tranquilo que seguro haces buen negocio

eleconomista
Mensajes: 1562
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor eleconomista » Jue Jul 17, 2014 10:51 pm

El dividendo es de 0,1136 por acción y se pagará a partir del 23 de julio de 2014. Representa el 11,3636% del capital. Saludos.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1485 invitados