TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es posible que PBI acumulado sea incrementado, dibujen base baja 2013 e inflen 2014, para que lo pague Massa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mas alla de los AT que repeto y otras consideraciones con lo que les cuesta juntar un dolar poner 3000 millones en diciembre no lo veo..la verdad pense que aprovecharian mejor abril...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esta eterna lucha que decia Zuchovisky entre " los deseos de que ocurran las cosas y la realidad" se va a manifestar permanentemente en el cupon , dado que la estructura q tiene de pagos hara que los deseos se incrementen...pero la realidad esta marcando otra cosa bien diferente.
El 9 de mayo cuando informen lo de la base 2004 vamos a ver:
1.Como han dibujado las series de un modo tal que 2004 quede con un numero de 3% y todos los años anteriores el acumulado sea mayor a base 1993(es valido deducir que antes q este ocurra Cris dijo:" haceme un 2013 con 3% con base 2004 y q toda la decada anterior haya dado fantastico, cuestion que podamos mostrar como positiva la secuencia y que eso desvie la mirada del "3%" del 2013)
2.Con respecto al excedente, dos opciones:
2a: que la estructura se mantenga igual, con lo cual el negocio del cupon se mantendria dado que cada pago daria un alto pago.Pero...La posibilidad DE DIBUJAR crecimientos para abajo en forma sistematica para no pagar seria proporcional a la tentacion del gobernante de turno de no pagar...es decir, altisima.
2b: que se hagan la cosa de un modo tal, como decia Rubinstein, que..." en lo sucesivo el cupon dispare menos dinero en cada pago y se necesiten mas pagos para cancelar el facial".En este caso, el negocio del cupon cambiaria, pero la ventaja seria que cada pago seria menos caro para el estado hacerse y la posibilidad de crecimientos para abajo en forma sistematica para no pagar se reduciria porque seria de nuevo conveniente politicamente crear y mostrar crecimientos altos.
pd: estoy con un 3% en cupones y no pienso comprar mas porque me di cuenta que el peso de la realidad es mucho mayor al deseo de que las cosas ocurran...
El 9 de mayo cuando informen lo de la base 2004 vamos a ver:
1.Como han dibujado las series de un modo tal que 2004 quede con un numero de 3% y todos los años anteriores el acumulado sea mayor a base 1993(es valido deducir que antes q este ocurra Cris dijo:" haceme un 2013 con 3% con base 2004 y q toda la decada anterior haya dado fantastico, cuestion que podamos mostrar como positiva la secuencia y que eso desvie la mirada del "3%" del 2013)
2.Con respecto al excedente, dos opciones:
2a: que la estructura se mantenga igual, con lo cual el negocio del cupon se mantendria dado que cada pago daria un alto pago.Pero...La posibilidad DE DIBUJAR crecimientos para abajo en forma sistematica para no pagar seria proporcional a la tentacion del gobernante de turno de no pagar...es decir, altisima.
2b: que se hagan la cosa de un modo tal, como decia Rubinstein, que..." en lo sucesivo el cupon dispare menos dinero en cada pago y se necesiten mas pagos para cancelar el facial".En este caso, el negocio del cupon cambiaria, pero la ventaja seria que cada pago seria menos caro para el estado hacerse y la posibilidad de crecimientos para abajo en forma sistematica para no pagar se reduciria porque seria de nuevo conveniente politicamente crear y mostrar crecimientos altos.
pd: estoy con un 3% en cupones y no pienso comprar mas porque me di cuenta que el peso de la realidad es mucho mayor al deseo de que las cosas ocurran...
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Presten atención: NINGUNA NORMA LEGAL impide que ANSES tenga cupones PBI (Agosto/13: documentado TVPY).
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Misionero escribió:en la ocasión se descubrirá una placa recordatoria en honor al recordado dibujante argentino Alberto Breccia
Simultáneo, se instituirá el premio "Plumín de Oro Alberto BRECCIA" y su primer galardonado: Norberto ITZCOVICH.
-
hernan1974
- Mensajes: 14666
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:La continuidad del kirchnerismo en el 2015 es algo que la ciudadania debe impedir.
Hay que empezar a pensar que este movimiento ha muerto.
Luis XXXIV escribió:Ya en 2011 era muy evidente lo que son y los acompañó el 54%.
Como se nota que recién ahora tocaron a tu puerta.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jabalina escribió:Si el gobierno ya comenzo a modificar los valores de las exportaciones del año pasado ,para mi que es para cubrirse de cualquier demanda por el no pago de cupones.
Y tovavia podrian comenzar a modificar mas datos.
Para mi no van a pagar los cupones de ninguna forma,por mas vueltas que le den.
Lamento escribir esto pero es mi opinion.
la única razón por la cual este gobierno pagaría u ofreciera alguna alternativa es porque se viera obligado por circunstancias que no pueda controlar, ya sean políticas y/o jurídicas. pagar no quieren, y vergüenza no tienen, así que solo el convencimiento de consecuencias graves los haría cambiar de actitud y habrá que ver si se las encuentran.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si el gobierno ya comenzo a modificar los valores de las exportaciones del año pasado ,para mi que es para cubrirse de cualquier demanda por el no pago de cupones.
Y tovavia podrian comenzar a modificar mas datos.
Para mi no van a pagar los cupones de ninguna forma,por mas vueltas que le den.
Lamento escribir esto pero es mi opinion.
Y tovavia podrian comenzar a modificar mas datos.
Para mi no van a pagar los cupones de ninguna forma,por mas vueltas que le den.
Lamento escribir esto pero es mi opinion.
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
FEBM escribió:VENDAN LO MENOS POSIBLE A ESTOS PRECIOS
Todavía nadie dijo que no se paga. Usen el marote, no piensen con la cho... Estamos para hacer negocios, no para añorar lo que nunca sucedió y hubiera sido de ensueño que sucediera.
En el caso aún que no pagarán este año el valor es entre 6,3 y 8,7 el tvpp (en menos de un mes se acaban las liquidaciones por coberturas de cauciones.) Otros factores está la baja del dólar por liquidaciones y la inflación en baja.
Un análisis técnico del TVPP del 06/04 hecho por rocca ve objetivos de entre 8,27 y 10,13.
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2014 ... a-muy.html
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Y lo que acaban de hacer con el Superávit comercial es muy grave y es una verguenza. Por lo visto las cifras esas también fueron adulteradas.
Mentir con el Superavit Comercial hasta es más grave que lo que hicieron con el cupón. No es joda meterse a mentir con uno de los pilares del modelo kirchnerista y con la importancia que tienen los dolares para el funcionamiento del país. Algunos economistas directamente dicen que ni siquiera hubo superávit comercial en el 2013. Terrible !!.
Martín es lo mas probable que en el 2013 ya no hubiera superavit comercial.
Comente varias veces en el foro los problemas de competitivdad que tuvimos en mi empresa desde 2010 y que para fines del 2012 pasamos a tener rentabilidad negativa en nuestros negocios con el exterior, y siempre me sorprendió que el superavit comercial siguiera tan alto cuando eran muchos los sectores con los mismos problemas.
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:La continuidad del kirchnerismo en el 2015 es algo que la ciudadania debe impedir.
Hay que empezar a pensar que este movimiento ha muerto.
Ya en 2011 era muy evidente lo que son y los acompañó el 54%.
Como se nota que recién ahora tocaron a tu puerta.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
en la ocasión se descubrirá una placa recordatoria en honor al recordado dibujante argentino Alberto Breccia 
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
INDEC
Buenos Aires, 25 de abril de 2014
PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES
El INDEC comunica que el día 9 de mayo de 2014 se publicará la totalidad de la información referida al cambio de base de las cuentas nacionales de la República Argentina.
En esa oportunidad se presentará la información trimestral y anual para la serie temporal 2004-2013, así como las referencias metodológicas correspondientes.
Esa publicación constituye un hito en la historia estadística Argentina por la amplitud de la información disponible para los usuarios:
· Participación de los asalariados en el ingreso. Cuenta de Generación del Ingreso 16 sectores económicos (categorías de tabulación); precios corrientes anual.
· Cuadros de Oferta y Utilización Anuales, precios corrientes con una desagregación de 270 productos y 167 ramas de actividad.
· Producto Bruto Interno Anual y Trimestral; precios corrientes y constantes.
· Valor Bruto de Producción y Valor Agregado, anual y trimestral; precios básicos corrientes y constantes, para 98 ramas de actividad.
· Oferta y Demanda a precios de comprador, anual y trimestral; precios corrientes y constantes.
· Ingreso y Ahorro, Interno y Nacional; Préstamo o Endeudamiento: anual y trimestral, precios corrientes.
· Cuentas Corrientes y de Capital a precios corrientes de los Subsectores Institucionales: 500 Grandes Empresas, Entidades Financieras reguladas por el Banco Central y Gobierno Nacional; anuales a precios corrientes.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Prensa Institucional
4349-9814 / 9636
prensa@indec.mecon.gov.ar
Buenos Aires, 25 de abril de 2014
PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE BASE DE LAS CUENTAS NACIONALES
El INDEC comunica que el día 9 de mayo de 2014 se publicará la totalidad de la información referida al cambio de base de las cuentas nacionales de la República Argentina.
En esa oportunidad se presentará la información trimestral y anual para la serie temporal 2004-2013, así como las referencias metodológicas correspondientes.
Esa publicación constituye un hito en la historia estadística Argentina por la amplitud de la información disponible para los usuarios:
· Participación de los asalariados en el ingreso. Cuenta de Generación del Ingreso 16 sectores económicos (categorías de tabulación); precios corrientes anual.
· Cuadros de Oferta y Utilización Anuales, precios corrientes con una desagregación de 270 productos y 167 ramas de actividad.
· Producto Bruto Interno Anual y Trimestral; precios corrientes y constantes.
· Valor Bruto de Producción y Valor Agregado, anual y trimestral; precios básicos corrientes y constantes, para 98 ramas de actividad.
· Oferta y Demanda a precios de comprador, anual y trimestral; precios corrientes y constantes.
· Ingreso y Ahorro, Interno y Nacional; Préstamo o Endeudamiento: anual y trimestral, precios corrientes.
· Cuentas Corrientes y de Capital a precios corrientes de los Subsectores Institucionales: 500 Grandes Empresas, Entidades Financieras reguladas por el Banco Central y Gobierno Nacional; anuales a precios corrientes.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Prensa Institucional
4349-9814 / 9636
prensa@indec.mecon.gov.ar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:
1ero, lo que lei de doctrina del cupon no dice que te cagan cuando quieren
2do ante una modificacion, resulta cada vez mas dificil mantenerse en el dibujo
3ro Arg tienen perspectivas para crecer 3% como si nada,
4to el capitulo pago aun no esta cerrado, ni siquiera estan los datos
5to cagarlos ya los cagaron, levantarte un dia con un una comitente que alguien tenia en tvpe en 1200000 x ejemplo donde todos tenian palanca porque era un dato certero el pago, y que ese dia te digan no se les avisamos en setiembre... y pase a valer entre 700000 y 800000 esa cuenta sin caucion acorralandote con escenarios donde te obligan a vender si tenes determinado caucho y despues aparecen compradores compulivos en 70, 80 y 90 que se llevan tres veces el volumen que habia antes^? todavia estas pensando que te pueden cagar? yo creo que ya se las pusieron completa.
No entiendo del todo lo que estás diciendo porque creo que no interpretaste correctamente lo que quise decir.
Intento aclararte:
1ero: Los Emaes y los datos trimestrales son provisorios. Normalmente los datos trimestrales casi no se modifican pero no hay ninguna norma que impida que no se puedan modificar. Digamos que el riesgo a la revisión de esos datos provisorios siempre está. Igualmente en este caso con la excusa del cambio del año base se aprovecharon para hacer semejante dibujo que no les hubiera dado la cara hacer si mantenían la nueva base.
Pero lo anterior no significa que las modificaciones para atrás desde lo legal no se puedan hacer. Mientras los datos sean provisorios nada impide al Indec modificar los datos para atrás.
2do no entiendo bien que queres decir con que ante una modificación sea cada vez más dificil mantenerse en el dibujo.
Si pudieron adulterar de manera tan grosera un crecimiento que era de un 5 a otro que pasó a un 3% porque hay que pensar que el dibujo cada vez va a ser más dificil ??... Es más: sino hay consecuencias legales por la estafa que hicieron puede haber un antecedente que indique que cuando lo necesiten puede hacerlo de nuevo. Si total no hay consecuencias ??...
Por otra parte vos decís que con la modificación es más dificil mantenerse en el dibujo. Supongamos que estas en lo cierto y desde ahora empiezan a decir la verdad. Bueno: eso tiene como consecuencia que se acabo la sobreestimación del crecimiento respecto a la cual los cuponeros nos beneficiamos durante varios años. No olvidarse que al Indec desde hace 6 años le daba un crecimiento 2 puntos mayor al promedio de las consultoras. Si tomamos los datos de Ferreres por ahora le está dando más que al Indec en los primeros datos conocidos de la nueva medidición cuando durante 6 años a Ferreres le dio 2 puntos menos que al Indec.
3ro comparto a medias. Argentina puede crecer tranquilamente por arriba de 3% pero no te creas que es tan fácil. Gente como Bein, que es de los optimistas, habla que el crecimiento a mediano plazo puede promediar 2,5 o 3%.
Además Argentina desde hace 40 años viene creciendo promedio 3%. El tema es que al haber pasado tantas crisis hubo mucha volatilidad en el PBI. Se pasaron de grandes caídas a grandes rebotes. Hoy estamos en una situación especial donde el kirchnerismo entregaría el poder sin ninguna super crisis donde el PBI se destruya. Esto sin duda es una buena noticia para el país pero no tan buena para los cupones que se benefician de escenarios donde haya volatilidad en el PBI.
Además no olvidarse que este más de 3% deberá ser genuino ya que en teoría se acabó con la sobreestimación del crecimiento y otra cosa importante: deberá superar el 3,5% el crecimiento porque entre 3 y 3,5% estará en zona de dibujo "verosimil". Que quiero decir con esto ??.... Que sin caer en la grosería del último dibujo que pasó de 5 a 3%, el gobernante de turno se verá muy tentado a ir acomodando los números si el crecimiento supera por poco el 3%.
4to. Coincido. El capítulo no está cerrado más allá que yo veo mucho más probable que no paguen a que paguen. Pero tenes razón: hasta que el dato sea definitivo no podemos decir que esto está terminado.
5to. Claro que ya te cagaron pero nada pero nada indica que no te vuelvan a cagar en el futuro. Que esten pagando a estos precios indica nada más que están pagando a estos precios. Yo creo que pagan porque ciertos fondos externos se pusieron optimistas con argentina a mediano plazo. No descarto que también algunos paguen especulando sobre el pago del 2014 o alguna otra situación positiva. Más allá de eso estas paridades muy rara vez fueron convalidadas sin pago a la vista lo que en principio me indica que como mínimo no estan convalidando valores regalados.
Mi visión hoy es esta: los cupones están baratos ( el tvpp está regalado) si hay pago en el 2016. En cambio sino hay pago en el 2016 para mí hoy no están baratos. Si yo percibo que el año que viene podemos crecer por arriba de 4% no tengas dudas que voy a comprar bastante de nuevo. Hoy lo que estoy haciendo en comprar TVPP y lanzando cubierto. Lo que no tengo dudas es que si hay pago en el 2016 el cupón por lejos más barato de todos es el TVPP y se obervo que ese escenario es factible voy a ponerla en TVPP.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lo que pasa Martín es que con los bonos cer necesitas el dato real de inflación a la vez que probas la trucheada que se hace con los datos, así que es medio imposible demostrar eso en un juicio, no tenés modo de mostrar lo que se hace adentro del indec ni posibilidad de ofrecer un dato inflacionario incontestable. lo que se hace en la usina interior del indec, por así decirlo, no es viable probarlo. pero en el caso de los cupones esa información ya salió de indec, es información oficial publicada, aunque sea provisoria, y que además fue reafirmada con declaraciones de los funcionarios de gobierno. Esa es la principal diferencia. La probanza no es la misma, no se trata de discutir la carga de datos truchos sino del manejo que hacen con los datos que ya dieron a conocer o que pueden darse a conocer por tenerlos disponibles. cuando me refiero a que es difuso o confuso aludo a la dificultad de la prueba en el caso de la elaboración de índices inflacionarios, no al hecho claramente perceptible de la estafa que cometieron con esa adulteración en contra de los inversionistas con bonos con cer.
martin escribió:Es lo mismo misionero. Al ser datos provisorios se pueden modificar y porque no eliminar con la excusa del cambio de año base. Muy distinto sería el caso si fuesen datos definitivos.
La estafa de los bonos con cer no fue difusa ni confusa. De un día para el otro pasaron a blanquear una inflación mucho menor que con el Indec anterior. Los que tenían bonos con cer en ese momento y que valuaban a esos instrumentos teniendo en cuenta una inflación mucho más alta sufrieron una gran pérdida dado que los bonos con Cer se ajustaron al nuevo IPC trucho.
Desde lo legal no me parece que haya muchas diferencias ya que ambos instrumentos de inversión dentro de sus condiciones de emisión se sabía que dependía de lo que informase el Indec. Y si con algo tan evidentemente trucho con un Indec que blanqueaba una inflación de 10% anual mientras la real rondaba 24% no pasó absolutamente nada desde lo legal porque pensar que lo de los cupones es algo diferente ??....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chango_dx, el indio, El mismísimo, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 589 invitados