TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
longa101
Mensajes: 1013
Registrado: Jue Feb 07, 2013 6:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor longa101 » Jue Abr 03, 2014 12:04 pm

http://www.infobae.com/2014/04/01/15545 ... pagar-2017

como deciamos el otro dia, el tvpp vuela a 7-8 buscando sus valores de siempre :arriba: :arriba:
fijense en el minuto4 de la nota de infobae :mrgreen:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mike22 » Jue Abr 03, 2014 11:54 am

gunito escribió:Gringo, no es momento de vender, con esto de la incertidumbre y la "posibilidad de pago", el cupón está regalado en caso de que haya pago, por ende va a haber mas demanda y el precio va a seguir aumentando hasta aproximarse a la fecha de la noticia definitoria. Si pensas que no hay pago creo que deberías vender mas cercano a esa fecha y no ahora que creo se arrimará a los 8 o 9.

Yo pienso de manera similar, del 100% de las pérdidas que tenía el viernes, a esta hora de hoy, recuperé un 25%... sin vender ninguno de los dos... cuando se acerque el dato definitorio pienso vender todos los PP, ojala perdiendo un 30% (en vez de un 60%) y continuar con los PE. Si el pago se decide, con los PE recupero la pérdida de los PP y salgo hecho, y si se decide no pagar, aún tengo derecho a cobrar 30 euros por sólo 9 que pagué...

Alguien ve una contra a esta estrategia? creen que los precios seguirán en alza por la incertidumbre?

gunito
Mensajes: 82
Registrado: Lun Ene 10, 2011 11:15 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gunito » Jue Abr 03, 2014 11:50 am

Gringo, no es momento de vender, con esto de la incertidumbre y la "posibilidad de pago", el cupón está regalado en caso de que haya pago, por ende va a haber mas demanda y el precio va a seguir aumentando hasta aproximarse a la fecha de la noticia definitoria. Si pensas que no hay pago creo que deberías vender mas cercano a esa fecha y no ahora que creo se arrimará a los 8 o 9.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Jue Abr 03, 2014 11:48 am

para esperar vendería pp y me quedaría en pe

gringo de devoto
Mensajes: 1876
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gringo de devoto » Jue Abr 03, 2014 11:46 am

jesus330 escribió::100: Por razones políticas(estabilidad del mercado) mantendran la incertidumbre hasta setbre, pero no pagarán :2235:

Coincido con vos Jesús. Por eso estoy vendido y esperando pacientemente para entrar bien abajo.

capocanionieri
Mensajes: 523
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capocanionieri » Jue Abr 03, 2014 11:12 am

Hasta que den el dato definitivo no se cierra el tema, no puede haber juicio.

El dato definitivo viene a fin de año, justo cuando el gobierno puede arreglar con los holdouts un pago mayor del que le realizó a los que entraron al canje.

Con el viento de cola que trae argentina (soja más mirada positiva de los mercados) tiene logica que se pague el cupón a fin de año. Los K nunca defaultearon.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Jue Abr 03, 2014 11:11 am

:100: Por razones políticas(estabilidad del mercado) mantendran la incertidumbre hasta setbre, pero no pagarán :2235:

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mike22 » Jue Abr 03, 2014 10:22 am

martin escribió:Resumidamente mi opinión es esta: el crecimiento del 2013 con base al 1993 al ser provisorio no lo van a tener en cuenta.
Un indicio claro de eso es que no publicaron el dato del cuarto trimestre y para mí fue totalmente a propósito eso.
Si lo hubiesen publicado tendríamos los datos de los cuatro trimestres y podríamos decir de cuanto fue el crecimiento interanual con base 1993.
Como no van a tener en cuenta el crecimiento del 2013 con base 1993 van a hacer el empalme con el año 2012.
Digamos que el último dato que van a tener en cuenta con base 1993 es el del año 2012 y por eso van a emplamar a partir de ese dato.
Para el Indec el único crecimiento que va a existir en el 2013 será el que de con base 2004.

Este es el punto en el que yo veo la dicotomía, más que en las bases, los gatillos, etc...

Lo que es concreto es que el gobierno publico EMAES con metodología vieja que inducían un pago seguro, no solamente eso, sino que mediante declaraciones públicas los encargados de calcular el PBI sostenían que se crecía al 4,9%, que se pagaría el cupón, y que no había intención de recalcular 2013 con cambio de año base, el cual se usaría sólo del 2014 hacia adelante.

Después de estas declaraciones, no presentan crecimiento 2013 base 1993, lo bajan 2%, contrario a lo que habían informado utilizando base vieja, no otorgan datos y generan grandes pérdidas de capital.

Esto para mi ya es de por sí causa para una demanda por daños y perjuicios, e información fraudulenta. Mas allá de que paguen o no. Ok, seamos realistas, en Argentina no va nadie preso por corrupción obvia y desenfrenada, menos van a enjuiciarlos por dar información falsa... pero en este caso creo que están tocando intereses del exterior, y a los países serios no les gusta que los tomen de bol***s.

agripa
Mensajes: 12
Registrado: Jue Feb 20, 2014 9:52 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor agripa » Jue Abr 03, 2014 9:57 am

Las dos posturas que se dividen ante el cambio del año base de los precios del PBI (1993 a 2004) según:

A) la teoría de Nielsen y Gabriel Rubinstein: los que dicen que esto obliga a recalcular la serie de tasas de crecimiento de la Estimación Base (el gatillo según la condición nº2). También es la idea de Carlos Guberman
https://onedrive.live.com/view.aspx?res ... A3BrjFCj1w

B) los que dicen que las tasas de crecimiento deben permanecer fijas. No los resumo en detalle, porque no tengo mucho tiempo!, pero se pueden leer la nota de A. Rodríguez en Ámbito http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=735152 o esta entrada del blog del economista “Miguel Olivera” (es seudónimo) http://olivera.blogspot.com.ar/2014/04/ ... e-que.html

Dos cosas de este último. Olivera dice que el sendero de tasas de la Estimación Base no es completamente arbitrario, sino que fue calculado teniendo en cuenta el PBI potencial histórico de la Argentina. Y parece razonable que la vara para pagar esté lo suficientemente alta. Si hay que pagar cuando la Argentina crece a más de 1,4%, hagamos un cupón fijo todos los años o condenémonos al subdesarrollo... También Olivera dice, y en esto estamos todos de acuerdo, aunque es dudoso que lo hagan, que hay que publicar el PBI 2013 final a precios de 1993.

Esto es sólo parte del análisis. Son cosas técnicas, aunque importantes a priori, porque son las reglas que deberían limitar lo que los jugadores pueden hacer. Por los antecedentes argentinos, soy bastante pesimista sobre el poder de las reglas y más cuando la interpretación del prospecto da lugar a controversia. Además, todo es tan desprolijo que presentan un nuevo PBI que están haciendo desde hace años y llega el 27 y no tienen las bases metodológicas, levantan el seminario y se comen casi 2%...
Creo que sí podría exigirse que el gobierno explique antes de noviembre cómo hará el cálculo de la Estimación ahora que hay cambio de base (no que lo calcule sino que explique cómo interpreta el prospecto). Ante la controversia en el mercado, sería transparente que la Secretaría de Finanzas o las dependencias legales del Ministerio se pronuncien.
Después está lo político-económico. El gobierno sacrificó a los cupones en aras de cuidar las reservas (un artículo de Wende en Ámbito dice que el plan de Fábrega para llegar a los 30 mil millones incluye ahorrarse lo de los cupones). Y hay que reconocerlo: las “viudas del cupón” (como nos llamó algún maligno periodista) no tienen muchos amigos. Es bastante obvio leyendo la prensa financiera que pocos en este mundo se está rasgando las vestiduras por los cupones (y hay varios que están contentos incluso...). Cualquier señal de afuera sería muy importante, como lo que salió ayer de los informes del Crédit Suisse y el Citi. ¿El rebote de los precios incluye una idea de pago este año? Seguro hay gente que sabe más, pero me parece que no, que es más incertidumbre, trading de corto y perspectiva de pagos futuros, y de ahí la selectividad hacia los de moneda dura.
Fuera de este mundo, como se discutió acá, a nadie le importa mucho y, es más, si el Estado se ahorra unos mangos mejor (incluye a la oposición que está en bloque contra el pago).

Tenía un 10% de mi cuenta en TVPP y ahora viendo para salir con las menores pérdidas posibles.

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Jue Abr 03, 2014 9:32 am

y bueno... como le creí a las declaraciones públicas de estos tipos. cómo???? :pared:
latigocoggi escribió:Buen día Darío, usando tus calculos de Nielsen, y leyendo que él mismo en el ultimo parrafo de la nacion
dice textual que si quieren no pagar, tienen otra forma mas elegante de comprarse otro problema, y lo
que dijo Axel fue contundente, el 2013 no se mide con la base 93, el ultimo medido con esa base fue el
2012. en resumen, lo que van a hacer en mi opinion si la decision es no pagar, como da toda la
apariencia, es la siguiente cuenta:

Datos crecimiento: 2012(base 1993)=1,9% 2012(base 2004)=
Cálculo del nuevo (DISPARADOR del año 2012) 3,26% - (1,90% - 1 %) = % 2.36 umbral pero de 2012

Puse 1 con el nuevo crec pbi base 2004, pero puede ser cualquiera ya que nunca llegaria al umbral.

Yo ya descarto totalmente el pago de este año, el empome fue concretado y solo resta arrancar de nuevo-


latigocoggi
Mensajes: 780
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Jue Abr 03, 2014 9:27 am

Buen día Darío, usando tus calculos de Nielsen, y leyendo que él mismo en el ultimo parrafo de la nacion
dice textual que si quieren no pagar, tienen otra forma mas elegante de comprarse otro problema, y lo
que dijo Axel fue contundente, el 2013 no se mide con la base 93, el ultimo medido con esa base fue el
2012. en resumen, lo que van a hacer en mi opinion si la decision es no pagar, como da toda la
apariencia, es la siguiente cuenta:

Datos crecimiento: 2012(base 1993)=1,9% 2012(base 2004)=
Cálculo del nuevo (DISPARADOR del año 2012) 3,26% - (1,90% - 1 %) = % 2.36 umbral pero de 2012

Puse 1 con el nuevo crec pbi base 2004, pero puede ser cualquiera ya que nunca llegaria al umbral.

Yo ya descarto totalmente el pago de este año, el empome fue concretado y solo resta arrancar de nuevo-

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor eltaliban » Jue Abr 03, 2014 8:37 am

Hoy vence una parte grande de mi caución.
Garanticé todas las operaciones con otros papeles y dinero adicional.
Voy a vender para quedarme tranquilo y empezar de nuevo.
Por suerte no estaba todo en TVPP y con la suba de los PE y Py la quiebra se convirtyió en una salida honorable.

Me voy a trabajar como todos los días.
Gracias a Martin que me aconsejo buscar un agente para los PE que luego en caso de cobro hiciera factible la conversion por medio de venta de euros por mandat.
Eso me salvó en parte ya que ese agente no me dió nada de caución.
Suerte con las inversiones. Se necesita bastante.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Abr 03, 2014 8:20 am


--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- DATOS --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---

Ningún integrante del gobierno dijo que NO se paga el cupón, pues falta recalcular el DISPARADOR (NIELSEN dixit).

Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral, si hay un recálculo de la base PBI.”

El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.

Dato que se debe tomar, para todos los efectos legales del cambio de TRIGGER (DISPARADOR), es viejo PBI 2013.

Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.

Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).

El prospecto SEC se encuentra traducido e insertado dentro del Decreto 1735 / 2004 del Poder Ejecutivo Nacional.

NIELSEN, quien fabricó la cláusula (con ayuda de abogados especializados) sabe interpretar bien que quiso decir.

La intención de esa cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.

Datos crecimiento: 2013 (base 1993)=4,90% 2013 (base 2004)=2,95%

Recálculo hoy del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 2,95%) = 1,27%

Sólo pueden evitar pagar por PBI 2013 si calculado con vieja base (precios 1993) da máximo 3,219 % una locura.

Guillermo Nielsen fue un actor esencial del canje, en sus aspectos jurídicos, y por eso es un testigo calificado en cualquier controversia que surja.

Este asunto no es lo mismo que el CER (que afectaba sólo a tenedores argentinos) aquí si no pagan tendrán que afrontar las demandas externas.

Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.

Usarán el lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).

Los fondos buitres pueden presentar el hecho jurídico del no pago del cupón por PBI 2013, como una prueba de la inventiva para la estafa.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Abr 02, 2014 11:59 pm

DarGomJUNIN escribió:
Ningún integrante del gobierno dijo que NO se paga el cupón, pues falta recalcular el DISPARADOR (NIELSEN dixit).
El gobierno no puede decir otra cosa cuando el jueves dio un dato provisorio y no definitivo...
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral si hay un recálculo de la base PBI.”
Nielsen en mi opinión está interpretando el prospecto de una manera que gatilla el pago pero hay otras maneras para interpretar el prospecto que llevan a no pagar
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Si toman el año 2012 aunque se modifique el cociente no te pagan un mango
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Para mi no gatilla pago
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).

La intención de la cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.

Datos crecimiento: 2013(base 1993)=4,9% 2013(base 2004)=2,95%
Cálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 2,95%) = 1,27%

Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.

Usarán lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).

NIELSEN es el que fabricó esa cláusula (con ayuda de abogados especializados) y sabe interpretar bien que quiso decir.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Abr 02, 2014 11:57 pm

Dentro de tu post contesto en rojo !!.
DarGomJUNIN escribió:
Ningún integrante del gobierno dijo que NO se paga el cupón, pues falta recalcular el DISPARADOR (NIELSEN dixit).
El gobierno no puede decir otra cosa cuando el jueves dio un dato provisorio y no definitivo...
Nielsen: “el prospecto de emisión obliga a revisar íntegra la serie del umbral si hay un recálculo de la base PBI.”
Nielsen en mi opinión está interpretando el prospecto de una manera que gatilla el pago pero hay otras maneras para interpretar el prospecto que llevan a no pagar
El crecimiento necesario para disparar pago, no existe como cifra sino que es un cociente que bajaría a la mitad.
Si toman el año 2012 aunque se modifique el cociente no te pagan un mango
Nielsen: “ANSeS comprará en cantidad y 2da quincena Abril reconocerán que 3 % nueva base 2004 gatilla pago”.
Para mi no gatilla pago
Llamativa calma de Mingo Cavallo, integrante del "Grupo de los 30" y vocero argentino de "BIG GRINGOS" (TVPY).

La intención de la cláusula del “prospecto SEC” fue proteger al inversor, ante los posibles cambios del año base.

Datos crecimiento: 2013(base 1993)=4,9% 2013(base 2004)=2,95%
Cálculo del nuevo DISPARADOR: 3,22% - (4,90% - 2,95%) = 1,27%

Juez Griesa debe estar frotándose las manos esperando la demanda de BIG GRINGOS (vía TVPY) que le permitirá meter mano en PBI argentino.

Usarán lema presidencial "VAMOS POR TODO" y DEMANDARÁN todo el FACIAL por incumplimiento (hay tiempo para rebajar luego el precio).

ç


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 882 invitados