Paco escribió:Luch, eso decis por que el mercado está cerrado para los grandes jugadores de afuera, pero si se cerrara con los organismos internacionales en este u otro gobierno daría apertura a guita fresca y erar con las utilidades y solidez que tiene sería unas de las más beneficiadas para captar esa terrible masa de fondos...por eso es importante la calidad de la empresa y creo que ferlobo es a lo que apuntaba. Lo de la crísis sub-prime o más tarde la soberanas es de puro contexto global que pega con viento de cola hasta las más grandes empresas mundiales y aquí hoy por hoy se está análizando es contexto local, teniendo en cuenta que afuera la reactivación no aparece y aquí estamos en un kilombo interno y diferente a los crac mundiales.
Acá la unica duda que le cabe a todos los tenedores es, si le va hacer el 40% para tener la misma guita de compra que el 2013 teniendo en cuenta que para ganar hay que superar primero la inflación...
asi es Paco y por eso quiero ver la memoria, el balance, la incidencia de sus vinculadas brasileña y mexicana. Falta info amigo. Con mas confianza en el mercado de capitales esta empresa tendria que seguir ganandole a la inflacion