http://www.lanacion.com.ar/1638799-como ... ictor-poma
UNA CARTERA CONSISTENTE
El inversor minorista de la Argentina enfrentará en los próximos meses circunstancias que exigirán tener un portafolio algo más consistente. Algunas ideas que puede encontrar conveniente implementar se comentan a continuación.
BONOS EN DÓLARES
Una de las principales opciones que tienen los inversores es posicionar su portafolio en bonos cortos nominados en dólares y emitidos bajo legislación local. Dos instrumentos pueden resultar son el Boden 2015 y Bonar X, con una participación de hasta 40 por ciento del portafolio. Este escenario es aplicable a los inversores que se encuentren en condiciones de tomar riesgo y, claro está, que deseen hacerlo.
LEJOS DEL MINORISTA
Esa participación podría subir a 70% para mitigar el riesgo si es lo deseado. Existen algunas alternativas como son los bonos atados al dólar oficial, pero, con mínimos altos y baja liquidez relativa, el inversor de perfil minorista debería desestimar ponderar ese instrumento en demasía.
LA PORCIÓN EN ACCIONES
El plus de rendimiento avanzado en 2014 será otorgado por las acciones de Siderar, un papel que a valor par de libros, sumará liquidez con menor gasto de capital. Otro atractivo es el banco Santander, que pagará 9 por ciento en dividendos más upside.
UN VOTO DE CONFIANZA
Finalmente, en renta variable, hay un voto de confianza a Petrobras Argentina y a Petrobras Brasil, siempre y cuando el inversor confíe en el plan de desinversión que la empresa tiene y en la normalización interna de la compañía.
DEPÓSITOS EN PESOS
Para finalizar, entre 30 y 60 por ciento de la cartera habrá que agotar el dinero en efectivo disponible y, además, es necesario procurar una línea de fondeo disponible que esté colocada a una tasa de interés conveniente ya que el contexto económico amerita mantener esta opción..