Mensajepor zealot » Vie Nov 08, 2013 6:10 pm
Venezolanos organizan desde la redes sociales el #9N, una marcha contra Nicolás Maduro
A través del hashtag, miles de venezolanos se preparan para movilizarse este sábado. Aclaran que no la impulsa ningún líder opositor: "Es sólo el grito de los venezolanos que decimos 'basta'"
La convocatoria está siendo promovida a través de las redes sociales, y especialmente a través de Twitter, donde miles de personas planean sumarse a través del hashtag #9N.
Abajo, algunos de los twitts que ya palpitan el #9N:
Mariangel Avila @mary: "Vamos todos sin miedo este sábado a las concentraciones en todo el país! Que nadie falte! Todos a la calle. #9N"
Me autoconvoco @Meautoconvoco: "Yo me autoconvoco el #9N porque me canse de ver como los jóvenes se van de Venezuela para un mejor futuro ¿y tu?"
Rivas Wilman V. @R2012Rivas: "Berlín no se cayó sólo las grandes conquistas fue gracias al pueblo este #9N será la conquista del pueblo"
El hashtag registró mucho movimiento en Twitter, con picos de hasta 4,000 retwits por hora.
Algunos dirigentes de la oposición han expresado su apoyo a la iniciativa, incluyendo los ex precandidatos de la oposición Leopoldo López y María Corina Machado.
Pero el gobierno también ha tomado nota de la convocatoria.
"Están convocando para el 9 de noviembre, los sectores golpistas y fascistas de la derecha y la oposición, lo que llaman la marcha de los autoconvocados. 'Hasta ese día llega Maduro, hasta ese día llega la revolución', dicen ellos", expresó Maduro esta semana.
Los promotores del evento, no obstante, insistieron que la marcha está siendo organizada por la propia población, sin que cuente con una participación directa de los políticos de la oposición.
"Es la gente que se está autoconvocando, para demostrarle a Maduro que no tenemos miedo de salir a la calle para expresar el descontento que tenemos frente a la grave crisis moral, política y social que está viviendo el país", dijo el ciberactivista @LucioQuincioC, en una entrevista telefónica.
"Esto no busca favorecer a ningún sector político. Lo que queremos es dejar registro de que en Venezuela la gente está molesta y que desea un país diferente, un país en el que haya medicinas y alimentos, un país que no esté sometido al robo descarado de funcionarios abocados a la corrupción. En Venezuela, el ciudadano está asqueado", dijo.
Cuantas coincidenciasssss