Actualidad y política
Re: Actualidad y política
ALM se está rebanando los sesos pensando como hace Pascua y Galaico para copiar y pegar en el foro.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
sachapuma escribió: mas planes descansar mas empleo publico(ya no
queda lugar fisico para albergar)
mas clientelismo , bueno el dia de la eleccion
le ahorran de ir a votar , previo secuestro del
DNI . futuro promisorio
Re: Actualidad y política
Hay que ser muy caradura para postear opiniones de Chantanosky.....
Más caradura que Chantanosky!!
			
									
									
						Más caradura que Chantanosky!!
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió: mas planes descansar mas empleo publico(ya no
queda lugar fisico para albergar) mas caida del
salario real , la solucion del inutil .
Ustedes sacarian los planes, echarian a 1000000 de empleados publicos... y se tomarian el helicoptero.
Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:La demanda laboral igual que en el peor momento del 2002
http://economiaparatodos.net/la-demanda ... -del-2002/
Cachanosky miente¡¡¡¡¡
mas planes descansar mas empleo publico(ya no
queda lugar fisico para albergar) mas caida del
salario real , la solucion del inutil .
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:A caceroleaaaar a caceroleaaaaar, a cacerolear los marmotas, a cacerolear....
hombre de mala fe...
Re: Actualidad y política
A caceroleaaaar a caceroleaaaaar, a cacerolear los marmotas, a cacerolear....
			
									
									
						- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
Pegala devuelta Sam !!!! 
			
									
									
						Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:La demanda laboral igual que en el peor momento del 2002
http://economiaparatodos.net/la-demanda ... -del-2002/
Cachanosky miente¡¡¡¡¡
Que novedad! Es Cacha
- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
El BOBO éste, repega las mismas Idioteces una y otra vez.... Pobrecito !!!!  
			
									
									
						Re: Actualidad y política
Galaico escribió:A ponerse con el tarifazo macristapaguen muchachos contentos pues es lo que votaron en la ciudad
subte desde que se hizo cargo del subte más del 300% de aumento
ahora viene ABl con 40 % de aumento
Taxis nuevo aumento
Y este mes la estrella es pago de aptente adicional que puede llegar hasta los $1500 de una![]()
Todo luego de las elecciones por supuesto como los engrupena comerse ese sapito que no es encina
sin atragantarse.
que tengan buen día.
Muchachos dejen de mariconear y llorar y paguen eso si con una sonrisa
- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
8 NOV 2013 00:00h
IMPACTO NEGATIVO SOBRE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA
La inflación llegó a 2,8% en octubre, según calculó la CGT de Moyano
Es la más alta del año y estuvo impulsada por un fuerte incremento de 6,5% en los precios de los alimentos.
En octubre la inflación se aceleró y trepó un 2,88%, según un informe que elaboró el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que encabeza Hugo Moyano. Este dato marcó el nivel más alto del año en curso, que acumula un 19,17% en los primeros diez meses. El repunte inflacionario se explica, según el mismo informe, por las fuertes subas en los precios de los alimentos, que fue aumentaron 6,5% en octubre.
El último informe del Observatorio moyanista, que coordina el secretario de Acción Social de la CGT Azopardo, Jorge Sola (Sindicato del Seguro), destacó que “la fuerte suba de alimentos” es también la más alta en lo que va de 2013.
Según precisó el estudio, “las regiones más afectadas por el aumento en los alimentos han sido las del Cuyo, con un 10,34 %, y las del Noreste, con un 10,32 %. La de menor incremento en los productos de alimentación ha sido la región patagónica, con un 4,2 %. En Capital Federal y conurbano fue del 5,77 %”.
Para la central obrera moyanista, en octubre aumentó un 12,37% tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total, por lo que, para no ser considerado indigente, un adulto necesitó un ingreso por mes de $ 822,12 ($27,02 por día), mientras que para no ser pobre requirió de $1.882,65 ($ 61,89 por día).
De la misma forma, una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores requirió de $ 2.540,35 mensuales para no ser indigente, y de $5.817,39 mensuales para no ser pobre.
El relevamiento sindical se hace en más de 20 ciudades de todo el país, incluyendo la Capital Federal y el conurbano. El resultado fue cruzado con los datos de ingresos per cápita por hogares familiares del INDEC y actualizado al mes de septiembre.
De allí surge también el dato sobre pobreza e indigencia, que Clarín adelantó hace una semana: según la CGT opositora la pobreza aumentó al 28,47% en el semestre abril-septiembre, mientras que la indigencia trepó al 5,6%.
Estos porcentajes significan que existen 11.390.000 personas que no pueden acceder al valor mínimo de la canasta básica total y, por lo tanto, son considerados pobres. Los números relevados marcan que hubo un crecimiento de 490.000 pobres. Estos datos contrastan con los oficiales que sostienen que la indigencia es de apenas 1,4% y la pobreza de 4,7%.
El Observatorio cegetista también estimó que la tasa de desempleo llegó al 16,24%, mientras que para el INDEC es del 7,2%.
Para sostener sus números, la central obrera afirma: “Para el INDEC, una persona ocupada es aquella que al menos haya trabajado una hora remunerada en una semana. Con lo cual aquí ingresan no sólo los de subempleo inestable, sino también aquellos a los que se asiste con planes de inserción laboral.
En este caso, entre los programas de asistencia social del Ministerio de Trabajo y el de Desarrollo Social la cantidad de beneficiarios alcanza a 1.292.720, que representan el 6,94 % de la población económicamente activa. Con lo cual hay aquí un ocultamiento de la desocupación”.
http://www.ieco.clarin.com/economia/inf ... 97446.html
Pdta. En La Matanza se sigue comiendo con 6 pesos diarios. D' elira (Dixit)
			
									
									
						IMPACTO NEGATIVO SOBRE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA
La inflación llegó a 2,8% en octubre, según calculó la CGT de Moyano
Es la más alta del año y estuvo impulsada por un fuerte incremento de 6,5% en los precios de los alimentos.
En octubre la inflación se aceleró y trepó un 2,88%, según un informe que elaboró el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que encabeza Hugo Moyano. Este dato marcó el nivel más alto del año en curso, que acumula un 19,17% en los primeros diez meses. El repunte inflacionario se explica, según el mismo informe, por las fuertes subas en los precios de los alimentos, que fue aumentaron 6,5% en octubre.
El último informe del Observatorio moyanista, que coordina el secretario de Acción Social de la CGT Azopardo, Jorge Sola (Sindicato del Seguro), destacó que “la fuerte suba de alimentos” es también la más alta en lo que va de 2013.
Según precisó el estudio, “las regiones más afectadas por el aumento en los alimentos han sido las del Cuyo, con un 10,34 %, y las del Noreste, con un 10,32 %. La de menor incremento en los productos de alimentación ha sido la región patagónica, con un 4,2 %. En Capital Federal y conurbano fue del 5,77 %”.
Para la central obrera moyanista, en octubre aumentó un 12,37% tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total, por lo que, para no ser considerado indigente, un adulto necesitó un ingreso por mes de $ 822,12 ($27,02 por día), mientras que para no ser pobre requirió de $1.882,65 ($ 61,89 por día).
De la misma forma, una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores requirió de $ 2.540,35 mensuales para no ser indigente, y de $5.817,39 mensuales para no ser pobre.
El relevamiento sindical se hace en más de 20 ciudades de todo el país, incluyendo la Capital Federal y el conurbano. El resultado fue cruzado con los datos de ingresos per cápita por hogares familiares del INDEC y actualizado al mes de septiembre.
De allí surge también el dato sobre pobreza e indigencia, que Clarín adelantó hace una semana: según la CGT opositora la pobreza aumentó al 28,47% en el semestre abril-septiembre, mientras que la indigencia trepó al 5,6%.
Estos porcentajes significan que existen 11.390.000 personas que no pueden acceder al valor mínimo de la canasta básica total y, por lo tanto, son considerados pobres. Los números relevados marcan que hubo un crecimiento de 490.000 pobres. Estos datos contrastan con los oficiales que sostienen que la indigencia es de apenas 1,4% y la pobreza de 4,7%.
El Observatorio cegetista también estimó que la tasa de desempleo llegó al 16,24%, mientras que para el INDEC es del 7,2%.
Para sostener sus números, la central obrera afirma: “Para el INDEC, una persona ocupada es aquella que al menos haya trabajado una hora remunerada en una semana. Con lo cual aquí ingresan no sólo los de subempleo inestable, sino también aquellos a los que se asiste con planes de inserción laboral.
En este caso, entre los programas de asistencia social del Ministerio de Trabajo y el de Desarrollo Social la cantidad de beneficiarios alcanza a 1.292.720, que representan el 6,94 % de la población económicamente activa. Con lo cual hay aquí un ocultamiento de la desocupación”.
http://www.ieco.clarin.com/economia/inf ... 97446.html
Pdta. En La Matanza se sigue comiendo con 6 pesos diarios. D' elira (Dixit)
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:En el Sarmiento, hay muchìsima gente que no paga boleto, un boleto de colectivo en capital y bs. as., $ 1,70 en Còrdoba $ 4.50, en Neuquèn valìa hace meses $ 3.50, en cambio un cafè se paga $ 12/15/18, pesos, una vuelta en calestia, (yo no voy màs, està muy cara), vale $ 4.00. La bolsa de harina que valìa $ 90 pesos, se vendìa de $ 400/450 pesos, mirà que tamaño despelote estàn haciendo.
Ânimo Gala, te esperamos, trae "globos amarillos", venite con las guirnaldas "Lilita", y si podes un kilito de "Massitas", asì festejamos todos y todas.
Me olvidaba, traete si podès, unos "Pinitos", asì los plantamos en la 9 de Julio. Venite con la digestiòn hecha, no hay baños quimicos, ademàs, la KK, dejènla para ustedes, a la que son adeptos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DE que HABLAS LLLOOOOSSSSSSEEEEERRRRR
- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
Confirmaron que la yerba mate aumentó 50% 
 
El precio del kilo pasó de 20 a 30 pesos.
 
 
En La Matanza $ 3,50 el Kilo, la secada al sol , claro .-
 
I N Ú T I L E S !!!!!
			
									
									
						El precio del kilo pasó de 20 a 30 pesos.
En La Matanza $ 3,50 el Kilo, la secada al sol , claro .-
I N Ú T I L E S !!!!!
Re: Actualidad y política
La demanda laboral igual que en el peor momento del 2002
http://economiaparatodos.net/la-demanda ... -del-2002/
Cachanosky miente¡¡¡¡¡
			
									
									
						http://economiaparatodos.net/la-demanda ... -del-2002/
Cachanosky miente¡¡¡¡¡
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], j3bon, lehmanbrothers, Martinm, notescribo, Semrush [Bot], Sir y 956 invitados