Mensajepor quique43 » Mié Oct 16, 2013 5:50 pm
Cachanosky:
La enfermedad de la presidente ha dejado en evidencia que está rodeada de los peores elementos de la sociedad.
Aun a riesgo de ser reiterativo, casi hasta el cansancio, vuelvo a citar parte del capítulo 10 de Hayek de su libro Camino de Servidumbre.
El título del capítulo 10 es: Por qué los peores se colocan a la cabeza. Dice Hayek: “La probabilidad de imponer un régimen totalitario a un pueblo entero recae en el líder que primero reúna en derredor suyo a un grupo dispuesto voluntariamente a someterse a aquella disciplina totalitaria que luego impondrá por la fuerza al resto”. Y más adelante agrega: “Hay tres razones principales para que semejante grupo, numeroso y fuerte… no lo formen, probablemente, los mejores, sino los peores elementos de cualquier sociedad”. Y enumera las siguientes tres razones:
1) …si deseamos un alto grado de uniformidad y semejanza de puntos de vista, tenemos que descender a las regiones de principios morales e intelectuales más bajos, donde prevalecen los más primitivos y <comunes> instintos y grupos.
2) …el segundo principio negativo de selección: será capaz de obtener el apoyo de todos los dóciles y crédulos que no tienen firmes convicciones propias, sino que están dispuestos a aceptar un sistema de valores confeccionado, si se machaca en sus orejas con suficiente fuerza y frecuencia
3) Parece casi una ley de la naturaleza humana que le es más fácil a la gente ponerse de acuerdo sobre un programa negativo, sobre el odio a un enemigo común, sobre la envidia a los que viven mejor, que sobre una tarea positiva. La contraposición del <nosotros> y el <ellos>, la lucha contra los ajenos al grupo, parece ser un ingrediente esencial de todo credo que enlace sólidamente a un grupo para la acción común.
Este libro, escrito en 1943 describe, en gran medida, la Argentina actual. El kirchnerismo – cristinismo es claramente un proyecto autoritario que necesitó rodearse de gente que reúne las tres características mencionadas por Hayek. Bajos morales principios morales e intelectuales, gente que no tiene convicciones propias y trabajar sobre un programa negativo, la confrontación entre el <nosotros> y <ellos>.
Despuès de lo escrito por Cachanosky veamos lo que dijo Di Tulio:
La candidata del kirchnerismo bonaerense, Juliana Di Tullio, reconoció que "no" es "librepensante", defendió al vicepresidente Amado Boudou y calificó como "excelente" la gestión de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior.
"Yo no soy una librepensante! Soy un cuadro político en la más estricta definición, la del encuadramiento. Y tengo, obviamente, una conductora", dijo Di Tullio en una entrevista que publica hoy el diario La Nación.
P.D. Por lo expuesto, son zombies, que no quieren pensar, son serviles en pos de una causa, EL PODER. Todo lo demàs no importa. Seguro ahora van a criticar a Cachanosky, pero lo que expone etc.
Con lo que hace la kk, y declaran muchos de sus integrantes, quedan en evidencia ante todos y todas.