TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Preparense:
27/09/13
La misión de Hernán Lorenzino a los Estados Unidos sufrió un duro traspié y, así, el Gobierno fracasó en su intento de abrir un canal mínimo de diálogo con Washington.
El Tesoro de EE.UU. volvió a comunicar que no apoyará a la Argentina en los tribunales de Nueva York.
La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.
También el Banco Mundial transmitió otra sonora negativa: rechazó un sondeo que hizo Lorenzino, quien fue a buscar un crédito para cancelar con esa plata los cinco juicios perdidos en el tribunal internacional.
La actitud dura obedece a una convicción que existe en Washington: que Cristina Kirchner quiere ganar tiempo pero no saldar las deudas, y menos aún, solucionar los problemas que existen en la macroeconomía. También, porque sostienen que ningún miembro del equipo económico es interlocutor confiable para la Casa Blanca.
Ya se habla del reemplazo de la embajadora Cecilia Naón.
Esa es la conclusión –como lo anticipó Clarín– del informe que elaboró un enviado secreto de Washington a Buenos Aires. En mayo, William Lindquist, el delegado del Tesoro norteamericano, redactó un memo negativo y desde entonces la Casa Blanca endureció su posición con la Argentina.
La misión que encabezó Lorenzino apuntó a desbloquear la situación, pero el ministro chocó contra un témpano en Washington.
Adrián Cosentino –su segundo– buscó disimular el fracaso, difundiendo versiones positivas sobre el viaje. Pero ese relato duró poco y quedó en ridículo. El operativo tuvo el aval de la Presidenta, después de la soledad y ausencia de solidaridad que ella sintió en la reunión del G-20.
Sus planteos contra EE.UU. no contaron con el aval real de Brasil ni de México. Los reclamos tampoco fueron escuchados por Barack Obama, quien desestimó su pedido de audiencia.
Lorenzino sólo logró una bocanada de oxígeno en el FMI: el directorio volverá a postergar una sanción al país, a la espera del nuevo índice, aunque no cerrara la auditoría por la manipulación estadística. Pero volvió de EE. UU. con otras dos mochilas políticas: La Comisión de Valores de Estados Unidos no aprobaría el “Formulario 18 K”, imprescindible para hacer una reapertura del canje de la deuda con mínimo plafond internacional. La Casa Rosada está condenada a hacer la reapertura en Buenos Aires, porque la política económica argentina no pasaría el filtro de la SEC.
–El ministro regresó ya con un adelanto del fallo del juez Thomas Griessa que declaró embargables las reservas del Banco Central.
Esta medida no fue correctamente ponderada, aunque implica un severo traspié para el país. Hasta ahora, los tribunales de Manhattan respetaron los fondos del BCRA, pero la pésima estrategia judicial del Gobierno terminó vulnerando ese dique de contención. El resultado también obedece al uso político interno que ha hecho Cristina del tema fondos buitre, ajeno a la búsqueda de soluciones.
Ayer, en la Asociación de Bancos temían lo peor: que la resolución de Griessa abra las puertas a pedidos de embargos de acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street en las cuales la ANSeS –un organismo del Estado– tiene participación.
La cuestión abrió una fuerte interna en el gabinete económico y Lorenzino culpó a Mercedes Marcó del Pont. El BCRA tiene sus propios abogados y cosecharon este inusual fracaso, luego que durante las gestiones de Alfonso Prat Gay y de Martín Redrado fuera bloqueada esa posibilidad.
Entre los líderes de la Unión Industrial Argentina circula la siguiente información: que Cristina planea un replanteo de la conducción económica después de octubre. Daniel Scioli y otros gobernadores tienen idéntica información. En la UIA afirman que la Presidenta habría sido muy explícita en un encuentro con intendentes peronistas, liderados por Fernando Espinoza. El intendente de La Matanza fue el vocero que le transmitió los problemas que origina la inflación y el costo político que provoca la ineficaz gestión de Guillermo Moreno.
Cristina sorprendió a todos: “Moreno no va a seguir, pero estoy buscando la forma y el momento de su salida.” Y remató: “No le quiero dar a Clarín la victoria y entregarle en bandeja esa cabeza”.
Los gobernadores quieren un interlocutor confiable en el Palacio de Hacienda y alguien que intente corregir gradualmente las distorsiones actuales. Axel Kiciloff no está en los planes de Cristina. El viceministro no pudo imponer hasta ahora sus candidatos al directorio del BCRA.
Tampoco continuarían Marcó del Pont y Hernán Lorenzino. Moreno podría ir al Banco Nación y Juan Fábrega al Central.
Pero el tema no es de nombres, sino de política. Todos están sorprendidos por el fabuloso negocio financiero que la Presidenta avala y que le costará 4.000 millones de dólares a las cada vez más escuálidas reservas del BCRA.
El dibujo del INDEC sobre el alto crecimiento de este año hará que los tenedores de bonos cupón-PBI cobren una super-renta ficticia en 2014.
La ANSeS no se beneficia porque tiene pocos títulos públicos atados al PBI. Entre los bancos locales, insisten en que la medida genera ganancias a los Fondos de Inversión del exterior. Pero en privado los banqueros, admiten una cuestión delicada: sostienen que muchos grupos económicos kirchneristas compraron esos bonos. También confiesan lo siguiente: lo hicieron porque conocían que Moreno iba a alterar los datos y sobreestimar el crecimiento económico, habilitando el pago de la super-renta el año próximo.
No sera pagada, eso es un hecho evidente.
27/09/13
La misión de Hernán Lorenzino a los Estados Unidos sufrió un duro traspié y, así, el Gobierno fracasó en su intento de abrir un canal mínimo de diálogo con Washington.
El Tesoro de EE.UU. volvió a comunicar que no apoyará a la Argentina en los tribunales de Nueva York.
La Casa Blanca condicionó el envío de una nota de respaldo a la Corte Suprema a que el país cancele previamente las deudas pendientes en el CIADI, por 460 millones de dólares.
También el Banco Mundial transmitió otra sonora negativa: rechazó un sondeo que hizo Lorenzino, quien fue a buscar un crédito para cancelar con esa plata los cinco juicios perdidos en el tribunal internacional.
La actitud dura obedece a una convicción que existe en Washington: que Cristina Kirchner quiere ganar tiempo pero no saldar las deudas, y menos aún, solucionar los problemas que existen en la macroeconomía. También, porque sostienen que ningún miembro del equipo económico es interlocutor confiable para la Casa Blanca.
Ya se habla del reemplazo de la embajadora Cecilia Naón.
Esa es la conclusión –como lo anticipó Clarín– del informe que elaboró un enviado secreto de Washington a Buenos Aires. En mayo, William Lindquist, el delegado del Tesoro norteamericano, redactó un memo negativo y desde entonces la Casa Blanca endureció su posición con la Argentina.
La misión que encabezó Lorenzino apuntó a desbloquear la situación, pero el ministro chocó contra un témpano en Washington.
Adrián Cosentino –su segundo– buscó disimular el fracaso, difundiendo versiones positivas sobre el viaje. Pero ese relato duró poco y quedó en ridículo. El operativo tuvo el aval de la Presidenta, después de la soledad y ausencia de solidaridad que ella sintió en la reunión del G-20.
Sus planteos contra EE.UU. no contaron con el aval real de Brasil ni de México. Los reclamos tampoco fueron escuchados por Barack Obama, quien desestimó su pedido de audiencia.
Lorenzino sólo logró una bocanada de oxígeno en el FMI: el directorio volverá a postergar una sanción al país, a la espera del nuevo índice, aunque no cerrara la auditoría por la manipulación estadística. Pero volvió de EE. UU. con otras dos mochilas políticas: La Comisión de Valores de Estados Unidos no aprobaría el “Formulario 18 K”, imprescindible para hacer una reapertura del canje de la deuda con mínimo plafond internacional. La Casa Rosada está condenada a hacer la reapertura en Buenos Aires, porque la política económica argentina no pasaría el filtro de la SEC.
–El ministro regresó ya con un adelanto del fallo del juez Thomas Griessa que declaró embargables las reservas del Banco Central.
Esta medida no fue correctamente ponderada, aunque implica un severo traspié para el país. Hasta ahora, los tribunales de Manhattan respetaron los fondos del BCRA, pero la pésima estrategia judicial del Gobierno terminó vulnerando ese dique de contención. El resultado también obedece al uso político interno que ha hecho Cristina del tema fondos buitre, ajeno a la búsqueda de soluciones.
Ayer, en la Asociación de Bancos temían lo peor: que la resolución de Griessa abra las puertas a pedidos de embargos de acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street en las cuales la ANSeS –un organismo del Estado– tiene participación.
La cuestión abrió una fuerte interna en el gabinete económico y Lorenzino culpó a Mercedes Marcó del Pont. El BCRA tiene sus propios abogados y cosecharon este inusual fracaso, luego que durante las gestiones de Alfonso Prat Gay y de Martín Redrado fuera bloqueada esa posibilidad.
Entre los líderes de la Unión Industrial Argentina circula la siguiente información: que Cristina planea un replanteo de la conducción económica después de octubre. Daniel Scioli y otros gobernadores tienen idéntica información. En la UIA afirman que la Presidenta habría sido muy explícita en un encuentro con intendentes peronistas, liderados por Fernando Espinoza. El intendente de La Matanza fue el vocero que le transmitió los problemas que origina la inflación y el costo político que provoca la ineficaz gestión de Guillermo Moreno.
Cristina sorprendió a todos: “Moreno no va a seguir, pero estoy buscando la forma y el momento de su salida.” Y remató: “No le quiero dar a Clarín la victoria y entregarle en bandeja esa cabeza”.
Los gobernadores quieren un interlocutor confiable en el Palacio de Hacienda y alguien que intente corregir gradualmente las distorsiones actuales. Axel Kiciloff no está en los planes de Cristina. El viceministro no pudo imponer hasta ahora sus candidatos al directorio del BCRA.
Tampoco continuarían Marcó del Pont y Hernán Lorenzino. Moreno podría ir al Banco Nación y Juan Fábrega al Central.
Pero el tema no es de nombres, sino de política. Todos están sorprendidos por el fabuloso negocio financiero que la Presidenta avala y que le costará 4.000 millones de dólares a las cada vez más escuálidas reservas del BCRA.
El dibujo del INDEC sobre el alto crecimiento de este año hará que los tenedores de bonos cupón-PBI cobren una super-renta ficticia en 2014.
La ANSeS no se beneficia porque tiene pocos títulos públicos atados al PBI. Entre los bancos locales, insisten en que la medida genera ganancias a los Fondos de Inversión del exterior. Pero en privado los banqueros, admiten una cuestión delicada: sostienen que muchos grupos económicos kirchneristas compraron esos bonos. También confiesan lo siguiente: lo hicieron porque conocían que Moreno iba a alterar los datos y sobreestimar el crecimiento económico, habilitando el pago de la super-renta el año próximo.
No sera pagada, eso es un hecho evidente.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:Remember, remember the 15th of december 2014
jesus330 escribió:![]()
TO PASS?
"GRAN FIESTA CUPONERA" (Invitado de honor: JOSEF
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mendiond escribió:Darío, creo que Josef hizo méritos suficientes ya, se merece el cheque.Es casi seguro que gatilla, y el empeño que le pone hace dudar hasta a los mas firmes.
Lo cepillamos duro, para que nos rinda bien en su trabajo. Mejoró la cantidad, pero no la calidad de sus argumentos.
En cuanto a la cancelación del cobro de su habitual CHEQUE por servicios prestados, regresó a la etapa de revisión.
Firmado:CoCuBa (alias "El Pulpo Oculto")
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuanto tardan en acreditarte guita en la comitente? estoy perdiendo plata!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
blanco escribió:Remember, remember the 15th of december 2014
TO PASS?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Remember, remember the 15th of december 2014
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
arriba de 11 no me gustaría estar a mi,
un equipo de fútbol entero hay que bancarse !!!
Silvia suller se lo bancó,
y el pepe se lo bancará tambien
un equipo de fútbol entero hay que bancarse !!!
Silvia suller se lo bancó,
y el pepe se lo bancará tambien
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NTNDNCIA escribió:Inversión recomendada 24-09-2013 Actualización cupones atados al PBI – Warrants Argentina
http://entendencia.wordpress.com/
blanco escribió: En el informe hasta sale la foto de Mr. Vendetta y sus amigos.
DarGomJUNIN escribió: Sí, es verdad, está oculta en el simbolismo del gráfico de crecimiento, que muestra una "V" estilizada de VENDETTA.
El 5 de noviembre llega a $12, la puerta 12 anunciada por josef.
http://www.itusozluk.com/image/v-for-ve ... 100544.jpg
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Otra vez se le tildo la máquina a Mr. Vendetta, esta en problemas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Darío, creo que Josef hizo méritos suficientes ya, se merece el cheque.Es casi seguro que gatilla, y el empeño que le pone hace dudar hasta a los mas firmes.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NTNDNCIA escribió:Inversión recomendada 24-09-2013 Actualización cupones atados al PBI – Warrants Argentina
http://entendencia.wordpress.com/
blanco escribió: En el informe hasta sale la foto de Mr. Vendetta y sus amigos.
Sí, es verdad, está oculta en el simbolismo del gráfico de crecimiento, que muestra una "V" estilizada de VENDETTA.
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Lastima que el copy and page salga como ven los pasivos del BCRA al 15 de septiembre (todo es exigible y corriente)
Lo que mas importa es lo que esta en colorado, bien grandecito.
Un total de pasivos de 600 mil millones de pesos (105 mil millones de usd) de los que 87 mil millones de pesos son dolarizados (encajes de los depositos en usd y otros pasivos), unos 121 mil millones son lebacs al 17% anual.
En el activo estan las reservas brutas (35000 mi millones de usd que incluyen oro, DEGS) , algunos pases en pesos, y la montaña de papeles del tesoro , paga Dios que le dicen.
P A S I V O
BASE MONETARIA
Circulación Monetaria
Billetes y Monedas en Circulación 255,575,956
Cheques Cancelatorios en pesos en Circulación 1,557
Cuentas Corrientes en Pesos 77,203,453 332,780,966
MEDIOS DE PAGO EN OTRAS MONEDAS
Cheques Cancelatorios en otras monedas en Circulación 225
Certificados de Depósito para la Inversión 371,880 372,105
CUENTAS CORRIENTES EN OTRAS MONEDAS 51,362,072
DEPOSITOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y OTROS 35,364,806
OTROS DEPOSITOS 106,290
ASIGNACIONES DE DEG
Asignaciones de DEG 17,563,141
MENOS:
Contrapartida de Asignaciones de DEG 14,795,088 2,768,053
OBLIGACIONES CON ORGANISMOS INTERNACIONALES
Obligaciones 5,794,868
MENOS:
Contrapartida del Uso del Tramo de Reservas 4,601,898 1,192,970
TITULOS EMITIDOS POR EL B.C.R.A.
Letras y Notas emitidas en Moneda Nacional 121,374,817
CONTRAPARTIDA DE APORTES DEL GOBIERNO NACIONAL A ORGANISMOS INTERNACIONALES 5,945,681
OBLIGACIONES PROVENIENTES DE OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS 4,667
OBLIGACIONES POR OPERACIONES DE PASE 21,220,056
DEUDAS POR CONVENIOS MULTILATERALES DE CRÉDITO 7,509
OTROS PASIVOS 26,664,871
PREVISIONES 1,409,081
T O T A L D E L P A S I V O 600,573,944
A lo que antecede se suma toda la deuda publica, los cuponcitos, el club de paris, ciadi, holdouts, repsol, banco mundial, bid, venezuela (fuel oil).
Es decir, absoluta y totalmente fundidos , y a cortisimo plazo.
El 2001 no fue peor.
dfrezza escribió:De onda y con todo respeto, NO VEO LA HORA DE QUE SE DISPARE EL PAGO PARA NO LEERTE MÁS, TAL CUAL LO PROMETISTE.
TE ACORDAS QUE LO PROMETISTE, NO ?
jaja ese es el verdadero jugo de que gatille el cupon me parece juaaa
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NTNDNCIA escribió:Inversión recomendada 24-09-2013 Actualización cupones atados al PBI – Warrants Argentina
http://entendencia.wordpress.com/
En el informe hasta sale la foto de Mr. Vendetta y sus amigos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCorredorX, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pds1984, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, vgvictor y 999 invitados