TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Matto » Lun Sep 16, 2013 9:17 am

Que opinan, comprar 20 lucas en Tvpy , y caucionarse con la mitad para la compra de Tvpp ?

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Sep 16, 2013 8:29 am

Vale la pena leer estas buenas noticias

Como anticipó ámbito.com
El Gobierno cierra acuerdo en el CIADI con 5 empresas
• Es por deuda de u$s 500 millones.
• Hernán Lorenzino viajó, además, a Washington para negociar con el FMI el IPC Nacional
El Gobierno está por cerrar un acuerdo con las cinco empresas que tienen sentencias definitivas originadas en la crisis de 2001 a su favor en el CIADI (siglas del tribunal del Banco Mundial para el arreglo de diferencias relativas a inversiones) y al Uncitral, su gemelo, pero bajo la órbita de las Naciones Unidas. Según informaron a Ámbito Financiero fuentes oficiales, el entendimiento involucra una quita en el capital e intereses, el pago en bonos y el compromiso de reinvertir en el país un porcentaje de la sentencia original.
El monto de las cinco causas es de u$s 500 millones aproximadamente, a los que se les aplican las quitas arriba mencionadas. La importancia de este entendimiento que puede anunciarse este mes es que, más allá de que se cierran demandas con atrasos en los pagos de varios años (el Gobierno norteamericano eliminó a la Argentina por ello de un sistema de preferencia arancelaria), ocurre a poco de la definición de la demanda de los fondos buitre contra el país por el default de 2001.

Hay varios puntos en común entre ambos senderos judiciales. La presencia del ministro Hernán Lorenzino en Estados Unidos estaría relacionada con el cierre de las negociaciones de las causas en el CIADI y el Uncitral, pero también con la presentación del nuevo IPC Nacional, un muletto de la actual y cuestionada medición del INDEC que está arrastrando al país a una serie de sanciones dentro del FMI.

Las cinco empresas que participaron de las negociaciones con el equipo de Hernán Lorenzino son: 1) Azurix, la concesionaria de la hundida Enron que prestaba el servicio de agua potable y cloacas en la provincia de Buenos Aires cuyo contrato se levantó en 2002; 2) Blue Ridge, que estaba a cargo de CMS Gas Transmission Company, también con explosión del contrato en 2002; 3) Vivendi, por Aguas del Aconquija en Tucumán; 4) National Grid, una empresa británica de energía que ganó una demanda por u$s 54 millones y que formaba parte de Transener, la transportadora de energía eléctrica; 5) Continental Casualty Company, accionista de CNA Aseguradora de Riesgos del Trabajo que poseía Letras del Tesoro argentino en pesos convertibles al dólar. Los dos primeros casos son los más relevantes en cuanto al monto dado que ascienden a u$s 300 millones en la sentencia original. Tras ello vienen las quitas. En los últimos años hubo varios contactos de empresas demandantes para intentar llegar a un entendimiento con el país, pero en esta ocasión es en el que más se avanzó. El esquema fue similar al del canje de la deuda de 2010: los propios acreedores se encargaron de hacerle llegar una oferta al Gobierno. A partir de allí, comenzaron conversaciones por quitas y el mecanismo de pago. Según información a la que accedió este diario, podría haber una quita del 15% en el capital original de la demanda, y del 45% por los intereses generados desde la sentencia definitiva. Los títulos que se utilizarían para cancelar estos pasivos son el Boden 2015 para el capital y el Bonar 10 para los intereses. Ambos poseen legislación argentina, no sólo por deseo argentino, sino también por un ruego de los demandantes, para quedar fuera de las garras del juez Thomas Griesa.

El Gobierno argentino habría impuesto la obligación de que parte de la demanda original que se esté cancelando se canalice a inversiones en la Argentina. Sería un 10% lo que estipula que debe permanecer invertido que encontraron en los BAADE, el bono que integra el menú del alicaído blanqueo, el vehículo para hacerlo. El camino legal de este acuerdo sería primero una resolución del Ministerio de Economía, un decreto presidencial con el visto bueno también de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación y la Auditoría General). Para el Gobierno se trata de un acuerdo políticamente correcto. Es que cierra capítulos de la crisis de 2001, es decir, "heredados", paga con bonos, aplica "quitas" y agrega compromisos de inversión. Envía señales al Gobierno norteamericano de que no se trata de un deudor tan "recalcitrante". Las empresas acreedoras logran cerrar un capítulo que jamás imaginaron, por lo menos antes de 2015. En realidad, de las empresas demandantes originales está Azurix con el Bank of America (que lleva la de Blue Ridge); las otras tres causas de Vivendi, National Grid y Continental Casualties están bajo el ala del fondo de inversión Gramercy, con Jim Taylor, su mánager para mercados emergentes como actor principal. Se trata del fondo que ingresó a los canjes y que viene respaldando al país en los tribunales de Nueva York

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Sep 16, 2013 8:26 am

joseito escribió:El principal capital que heredó el gobierno de NK no fueron las reservas sino la infraestructura y la capacidad ociosa del sector privado, quien se anima a cuantificar eso ?
Con permiso…
Recuerdo una Argentina con un notable porcentaje de fábricas y comercios quebrados.
Con galpones y locales vacíos, con un 75% menos de vías férreas.
Cuando los empresarios sobrevivientes encontraron condiciones para recuperarse se enfrentaron a la falta de técnicos y oficiales con conocimientos y experiencia, con maquinaria atrasada en el tiempo.


Y fue eso, sumado al desempeño de los comodities lo que permitio la recuperación de nuestra economía.
El aumento de los precios de los comodities tuvo y tiene efecto en la órbita administrativa, en la medida que tributaron impuestos

En cambio hoy por hoy quien puede cuantificar el deficit de infraestructura ? Con respecto a la capacidad ociosa del sector privado como nos encontramos ?
Hay que ser ecuanimes y transparentes a la hora de opinar, caso contrario solo estamos haciendo propaganda partidaria...
Saludos

Con todo respeto jr, me parece una ridiculez lo que escribis, la capacidad ociosa estaba ociosa por la politica anterior y podria haber seguido estandolo si se hubiera implementado otra politica, y por otro lado el deficit de infraestructura en parte es consecuencia del crecimiento generado porla implementacion de esa politica, me parece que estas haciendo propaganda anti.[/quote]

Lo mio esta insertado en azul J :117:

joseito
Mensajes: 236
Registrado: Dom Sep 04, 2011 12:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor joseito » Dom Sep 15, 2013 11:55 pm

El principal capital que heredó el gobierno de NK no fueron las reservas sino la infraestructura y la capacidad ociosa del sector privado, quien se anima a cuantificar eso ? Y fue eso, sumado al desempeño de los comodities lo que permitio la recuperación de nuestra economía.
En cambio hoy por hoy quien puede cuantificar el deficit de infraestructura ? Con respecto a la capacidad ociosa del sector privado como nos encontramos ?
Hay que ser ecuanimes y transparentes a la hora de opinar, caso contrario solo estamos haciendo propaganda partidaria...
Saludos[/quote]


Con todo respeto jr, me parece una ridiculez lo que escribis, la capacidad ociosa estaba ociosa por la politica anterior y podria haber seguido estandolo si se hubiera implementado otra politica, y por otro lado el deficit de infraestructura en parte es consecuencia del crecimiento generado porla implementacion de esa politica, me parece que estas haciendo propaganda anti.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Sep 15, 2013 11:05 pm

atrevido escribió:Phantom
Hay otro aspecto importante mas y creo que es fundamental.Y vos me podes dar una mano respondiendo tres cuestiones.

1.Muchos hablan de la relacion reservas / circulante como para poder determinar el valor de 1dolar.

Esto era valido en la convertibilidad, pero ahora no, es un concepto errado?

2.En EEUU el valor de su moneda estaba ligado al patron oro.Luego decidieron que NO, que no deberian tener la misma cantidad de oro que circulante en dolares porque dijeron que el valor del dolar iba a estar fundamentado por la ACTIVIDAD ECONOMICA. :117: Cambio de PARADIGMA

3.Si el gobierno deja al pais CRECIENDO MUY BIEN pero con pocas reservas, no puede decir tambien que el valor de la moneda PESO es la de su ACTIVIDAD ECONOMICA y no de la relacion reservas / circulante?

Si , ademas, comparamos la relacion deuda /pbi con eeuu, nuestra situacion es altamente privilegiada.

guilleg escribió: No podemos ignorar la importancia de las reservas. Ya sabemos cómo termina todo: Plan Primavera, Plan Bonex, convertibilidad. Este gobierno no puede dejar al próximo sin reservas como Alfonsín. Y con la memoria colectiva que tenemos, antes de llegar a cero llega el desastre. Algunas medidas tendrán que tomar para no llegar a esa situación límite.

DarGomJUNIN escribió: Partiendo de sólo USD 9.000 millones en reservas, rompieron “la mayor dependencia política y económica de la historia". :respeto:

El principal capital que heredó el gobierno de NK no fueron las reservas sino la infraestructura y la capacidad ociosa del sector privado, quien se anima a cuantificar eso ? Y fue eso, sumado al desempeño de los comodities lo que permitio la recuperación de nuestra economía.
En cambio hoy por hoy quien puede cuantificar el deficit de infraestructura ? Con respecto a la capacidad ociosa del sector privado como nos encontramos ?
Hay que ser ecuanimes y transparentes a la hora de opinar, caso contrario solo estamos haciendo propaganda partidaria...
Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Sep 15, 2013 10:22 pm

atrevido escribió: ___________________________________________________________________________________________
Dario y phantom, les pregunto :117:
Un 6.8% respecto al 2 trimestre del año anterior significan 512303 millones de pesos a valor 1993:117: Esto es con respecto al 1er trimestre un 12.83% mas. :117:
Opiniones?

Si crecimiento intermensual desestacionalizado PBI JUL-AGO=0,4% c/u (ídem JUN) y resto del año 0% habrá suba PBI 5,7% :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Sep 15, 2013 10:13 pm

blanco escribió:Todavía queda una forma de recomponer reservas.
La salida de YPF a tomar deuda en el exterior, que conseguiría una tasa un par de puntos menor que si sale el gobierno a colocar deuda. Ya que el destino de ese dinero iría a la explotación de recursos.
Es igual a cuando alguien pide un préstamo hipotecario que se destina a una vivienda o un préstamo personal que puede destinarse al ocio y puede no generar un nuevo activo.
Por eso Argentina pagaría hoy una tasa que sería como un préstamo personal mientras YPF pagaría una tasa como si fuese un préstamo hipotecario.
Recuerden que el mundo esta inundado de dólares que ya no saben donde ir.
Siempre va a estar la posibilidad de endeudarse otra vez y patear la pelota como lo hacen todos.

Argentina es la tercera potencia mundial en materia de petróleo y gas no convencionales, sólo detrás de China y USA.

elushi
Mensajes: 6280
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elushi » Dom Sep 15, 2013 10:12 pm

ArgenFru escribió: Coincido 100% Phantom, el problema es que el paradigma de la convertibilidad no fue dejado de lado por la mayoría de los empresarios ni por los economistas que les hacen los pronósticos, y esos tipos siguen mirando el ratio de Base sobre reservas. Hasta que eso no cambie el dolar va a seguir teniendo un valor similar al de ese ratio porque las empresas y los individuos con capacidad de ahorro siguen viviendo en convertibilidad, así de sencillo, y esta es una realidad histórica que el gobierno no puedo ignorar, tiene que fortalecer las reservas si pretende tener estabilidad económica. El día que llevemos 40 años de estabilidad y además nuestra moneda flote libremente en el mercado internacional de divisas tal vez el público deje de mirar ese ratio para estimar el tipo de cambio. Saludos

Y pero es que es asi...medir la fortaleza de la moneda observando ese ratio no es poca cosa. De hecho ese es el punto central de adoptar un sistema de moneda flotante en donde el Banco Central respalda su moneda en otra que es mas fuerte. fijense sino lo que esta pasando ahora, luego de la crisis reciente de ee.uu muchos paises dejaron de acumular dolares y empezaron a acumular oro y por eso el nivel que tenia el oro hasta hace unos meses.
El dolar se debilito pero sin embargo todos nos volvemos locos por conseguir dolares aca. Porque? Por la historia. Primero hay que mantener esos 40 años de historia. Es imposible que la gente confie en el peso porque no confia en un futuro que lo respalde. ojala salgamos

elushi
Mensajes: 6280
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elushi » Dom Sep 15, 2013 9:40 pm

atrevido escribió:docc, te digo eto de corazon: pra poder formar gente competitiva( competitiva en este ambito quiere decir que pueda poder enfrentarse con el mercado y la realidad y pueda obtener un beneficio economico de esto, que es ganar dinero) debe poder establecer vinculos de ayuda mutua con algunos semejantes , a los cuales uno nutre y es nutrido)
Pues bien...todos los equipos de trabajo que vos veas como competiivos son altamente solidarios entre sus miembros.
Esto es valido tanto para equipos de trabajo de cualquier organizacion economica como de cualquier equipo de cualquier deporte.

Porque el ser humano no es causa , es un efecto, es un producto de su interaccion con sus pares.

Cuando vos vas a dar una orden de compra o de venta...pareciera que lo haces solo..pero no. :117: .ANTES leiste , te informasste, preguntaste ,cofirmaste..es decir, vas como efecto de la sociedad con que fuiste educado mas que como causa..

Seras causa de tu beneficio personal solo si supiste ANTES ser efecto de un proceso social, es decir, si pudiste interactuar debidamente y extraer tus propias conclusiones.

Abrazo

:respeto: :respeto:

Aclaro primero que nada. Yo no conozco a josef, ni idea cual es ese agente, y no me interesa saber porque por ahora manejo yo mi plata y riesgo a mi gusto (se que eso me lleva mas tiempo y esfuerzo y quizas plata, pero todo aprendizaje insume las tres cosas)
Repito, soy relativamente nuevo en el foro y como no lo conozco no me interesa bardearlo porque si. Pero de lo que si me di cuenta es que la palabra que mejor lo describe es NECIO.
Su actitud no es la de ayudar al projimo dando su punto de vista, lo unico que quiere es que alguien apruebe lo que él dice sin importar si tiene argumentos o no. Y el efecto que causa el acento de él cabe aca perfecto (aca son solo conjueturas, pero estoy pensando que el debe sentirse el gran analista y nos debe ver a nosotros como los tontos foristas que tienen que valerse de un foro para invertir).

En cambio este otro forista que, tampoco lo conozco, pero imagino por lo que expone que no debe ser analista en ningun agente, tiene una actitud totalmente opuesta: intenta desde su experiencia analizar los hechos desde un lado un mas técnico, con mas argumentos. Y mas valorable aun su calidad humana. se toma el tiempo de responderle a gente mas inexperta pero no por eso mas incapaz. y contrario al necio , entiende ademas que esto es un ida y vuelta. un quid pro quo como dicen los yanquis. docc o yo u otros que estan hace poco en esto quizas no puedan brindarle ayuda a el, pero si el pueda quizas recibir ayuda de otro forista y ese otro forista eventualmente se beneficie de alguna noticia que publico o de alguna opinion que pueda dar y asi se va formando el circulo de interaccion indirecta.

Menciono a atrevido como podria haber mencionado tantos mas. Y mencione a docc porque a el le contestaba atrevido...por suerte la mayoria de los que escriben aca intentamos ayudarnos mutuamente y nuestras ganancias (con un poco de suerte del mercado tambien) seran como escribio atrevido efecto de la colaboracion de todos nosotros.

Saludos y que comienzen una excelente semana!!

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Sep 15, 2013 9:39 pm

atrevido escribió:http://calendarioeconomicoforex.blogspot.com.ar/
PRONOSTICO DEL 20/9
PIB Argentino (YoY)
Informe de ACTIVIDAD SEGUNDO TRIMESTRE

Actual -
Pronóstico 6.8%
Previo 3.0%
El Producto Bruto Interno (PBI) es la medida más amplia de la actividad económica, y es un indicador clave de la sanidad económica de Argentina. Los cambios porcentuales trimestrales del PBI muestran el ritmo de crecimiento del total de la economía.
Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas/al alza para el ARS, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas/a la baja para el ARS.

___________________________________________________________________________________________


Un 6.8% respecto al 2 trimestre del año anterior significan 512303 millones de pesos a valor 1993:117: Esto es con respecto al 1er trimestre un 12.83% mas. :117:


IMPORTANTE
Con el 6.8 % que pronostica forexpros del segundo trimestre 2013 respecto al segundo trimestre del 2012 , dato que se dara el viernes 20/9, nos da un acumulado del primer semestre 2013 de 5.00% :up: mayor respecto al acumulado del primer semestre del 2012.

El viernes entonces se confirmarian los datos del ultimo EMAE de junio, que daban un acumulado de un 5.1% en ese periodo.

Sureño
Mensajes: 2273
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Sureño » Dom Sep 15, 2013 8:31 pm

Algunos conceptos:

Endeudarse no es malo. Si la tasa es baja y el retorno es mejor, es bueno. Sino nadie se caucionaría. Las empresas no tendrían pasivo y las potencias no tendrían deudas.

Las reservas no son importantes si yo podría recomponerlas cuando quiera y si no las necesito para pagar deudas.

Cuidado con las comparaciones, son odiosas. Tanto Australia como USA. Somos Argentina, con nuestros defectos y virtudes.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Sep 15, 2013 7:44 pm

atrevido escribió:http://calendarioeconomicoforex.blogspot.com.ar/
PRONOSTICO DEL 20/9
PIB Argentino (YoY)
Informe de ACTIVIDAD SEGUNDO TRIMESTRE

Actual -
Pronóstico 6.8%
Previo 3.0%
El Producto Bruto Interno (PBI) es la medida más amplia de la actividad económica, y es un indicador clave de la sanidad económica de Argentina. Los cambios porcentuales trimestrales del PBI muestran el ritmo de crecimiento del total de la economía.
Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas/al alza para el ARS, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas/a la baja para el ARS.

___________________________________________________________________________________________

Dario y phantom, les pregunto :117:
Un 6.8% respecto al 2 trimestre del año anterior significan 512303 millones de pesos a valor 1993:117: Esto es con respecto al 1er trimestre un 12.83% mas. :117:
Opiniones?

Les ahorro el trabajo de mirar el informe del primer trimestre ultimo
pib_cua_06_13 (3).xls
(121 KiB) Descargado 11 veces

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Dom Sep 15, 2013 7:42 pm

docc escribió:Necesito saber si se puede tranferir acciones,bonos, y cupones
de un agente de bolsa a otro, y que costo tendria...
Agradezco sus opiniones..

Hola no tiene costo practicamente, recuerdo cuando lo hice creo que me cobraron algo asi como 5 pesos por especie, o sea si tenia tvpp tvpy y ts me cobraban 15 pesos, eso desde la cuenta de donde salieron y el que recibio no me cobro nada.

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Sep 15, 2013 7:38 pm

http://calendarioeconomicoforex.blogspot.com.ar/
PRONOSTICO DEL 20/9
PIB Argentino (YoY)
Informe de ACTIVIDAD SEGUNDO TRIMESTRE

Actual -
Pronóstico 6.8%
Previo 3.0%
El Producto Bruto Interno (PBI) es la medida más amplia de la actividad económica, y es un indicador clave de la sanidad económica de Argentina. Los cambios porcentuales trimestrales del PBI muestran el ritmo de crecimiento del total de la economía.
Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas/al alza para el ARS, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas/a la baja para el ARS.

___________________________________________________________________________________________

Dario y phantom, les pregunto :117:
Un 6.8% respecto al 2 trimestre del año anterior significan 512303 millones de pesos a valor 1993:117: Esto es con respecto al 1er trimestre un 12.83% mas. :117:
Opiniones?

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Dom Sep 15, 2013 7:38 pm

Necesito saber si se puede tranferir acciones,bonos, y cupones
de un agente de bolsa a otro, y que costo tendria...
Agradezco sus opiniones..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], gauchopelado62, Google [Bot], GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], RICHI7777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 925 invitados