blanco escribió:Porque dejaron que se vayan 6000 millones en lo que va del año en compras con tarjeta de crédito en el exterior. Eso es muy fácil limitarlo. Le pones 500usd por mes/dni y lo reducís a la mitad.
A lo que voy es que hoy tenes una fuga por tarjeta de crédito y no hacen nada. No es más fácil limitar las tarjetas (en base a los ingresos por ej.) a estar mostrando recesión para no llegar al 3.22% y un modelo que no funciona a pesar de los estímulos (rebajas de impuestos) ???
El argumento de que no paga por crecimiento o no paga por reservas ya no sirven a buscar otros...
ArgenFru escribió: Pasado octubre si no hay desdoblamiento con consecuente aumento del 100% u 80% del tipo de cambio para turistas que viajan al exterior, habrá aumento de la alícuota o bien lo que decís vos, límite por DNI, pero eso sería terrible porque ya no habría manera de viajar sin pasar por florida a comprar verdes, por lo que la descartaría. Lo mismo va a pasar con los subsidios y las tarifas, así como está la situación no se sostiene, encima subieron el MNI sin crear una fuente alternativa de recaudación, por lo que las probabilidades de ajuste post-Octubre son muy altas, salvo que el gobierno tenga pensado no llegar a 2015..
Además es una verguenza, subsidiarle las vacaciones en el exterior a la clase media que encima no se da cuenta que es por atraso cambiario y se cree que es producto de su trabajo y entonces van y lo votan a Massa, son patéticos, después de octubre el culo de la clase media tiene que sangrar, chau europa, chau servicios regalados, y van a empezar por las zonas geográficas donde más votos haya sacado Massita.
Disculpen...
Nada de eso va a pasar.
Miren al país integralmente, no tomen datos aislados
Por ejemplo, no están contabilizando los ingresos por turismo que nos llega del exterior.
Atte J