TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Silogismo de algunos muchachos:
1) El Bcra tiene pocas reservas
2) Si pagan los cupones se perdería casi 3.000 palos verdes el año que viene
3) Por lo tanto van a dibujar para no pagar.
Me parece que si el gobierno el año que viene no va a utilizar las reservas para para pagar deudas el silogismo anterior definitvamente se muere...
1) El Bcra tiene pocas reservas
2) Si pagan los cupones se perdería casi 3.000 palos verdes el año que viene
3) Por lo tanto van a dibujar para no pagar.
Me parece que si el gobierno el año que viene no va a utilizar las reservas para para pagar deudas el silogismo anterior definitvamente se muere...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El periodista Navarro acaba de tirar una bomba:
El gobierno el año que viene no va a pagar con reservas la deuda....
y eso es bueno o malo ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El periodista Navarro acaba de tirar una bomba:
El gobierno el año que viene no va a pagar con reservas la deuda....
El gobierno el año que viene no va a pagar con reservas la deuda....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dios quiera latigo pero prefiero ser cauto...
Más allá de eso todo número arriba de 5,5%
para mi es muy bueno....
Más allá de eso todo número arriba de 5,5%
-
latigocoggi
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Quien está hablando de 8% ??...
El promedio de los estimativos dan más o menos 6% no 8%....[/quote]
Martin un gusto, siempre tus informes me sirven y los tengo en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Chez se refiere a que mañana en tecnopolis hay un acto, y Cristina va a hablar, y yo estimo que va a adelantar
el emae de junio,y según mis perspectivas, el número va a estar entre 7.1 de piso y 8 de techo.
Gracias
El promedio de los estimativos dan más o menos 6% no 8%....[/quote]
Martin un gusto, siempre tus informes me sirven y los tengo en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Chez se refiere a que mañana en tecnopolis hay un acto, y Cristina va a hablar, y yo estimo que va a adelantar
el emae de junio,y según mis perspectivas, el número va a estar entre 7.1 de piso y 8 de techo.
Gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me gustó este dato de la UIA más allá que ya que conocemos el EMI de junio. Y me gusta sobre todo por el acumulado en los primeros seis meses que a la UIA le da 1,9%
mientras al Indec nada más le da 1,1%
o 1,5%
de acuerdo a como tomemos el dato de la Industria del Indec ( en el primer caso tomo nada más los datos del EMI y en segundo caso promedio el dato trimestral de la Industria, conocido cuando el Indec publicitó el crecimiento del primer trimestre del PBI, con el segundo trimestre del EMI). En cualquier caso el INDEC como mínimo tendría que en los próximos meses igualar a la UIA y por lo tanto los EMI por venir deberían ser mayores que los de la UIA.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=701959
Cifras privadas
Según UIA, la industria creció 4,4% en junio
El nivel de actividad industrial registró en junio un avance de 4,46 por ciento interanual y de esta forma suma tres meses consecutivos hacia arriba, según el relevamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El informe de Actualidad Industrial que elabora el Centro de Estudios de la UIA relevó en sus estimaciones preliminares que "durante junio la industria creció un 3,6 por ciento interanual (en la medición estacionalizada) y 4,4 por ciento en la medición desestacionalizada".
Los índices de abril, mayo y junio marcaron números positivos, tras doces meses consecutivos en baja.
De esta forma, el segundo trimestre del año mostró un crecimiento acumulado del 5,5 por ciento, y contribuyó a cerrar el primer semestre con un acumulado positivo de 1,9 por ciento, resaltó el informe que fue presentado esta tarde en la reunión de Junta Directiva de la entidad industrial que encabeza el empresario del sector plástico Héctor Méndez.
De acuerdo al reporte, la actividad industrial mostró en junio una contracción respecto del mes de mayo en la medición desestacionalizada de 3,5 por ciento, que "obedece a que la producción en mayo había experimentado un incremento considerable en el sector automotriz, minerales no metálicos y en el bloque de sustancias y productos químicos".
Pero en líneas generales, el informe de la UIA destacó que "el rebote de la actividad se puso de manifiesto con un segundo trimestre que mostró un crecimiento del 5,5 por ciento, luego de cuatro trimestres en terreno negativo".
El sector automotriz (+30,1%) seguido de minerales no metálicos (+9,8%) fueron los que más se incrementaron en este período, mientras que industrias metálicas básicas (-4,5%) y el sector textil (-3,2%) mostraron variaciones negativas.
También se destacó el crecimiento del bloque de sustancias y productos químicos, la metalmecánica y edición e impresión, todos en el orden del 2%, mientras que alimentos y bebidas mostró, producto de la recuperación de la cosecha de soja, variaciones positivas, pero con un comportamiento heterogéneo dentro de los subsectores que lo integran.
El informe precisó que el desempeño de junio "fue traccionado por el sector automotriz (+19,8%), con una fuerte influencia de la recuperación de las exportaciones a Brasil".
En menor medida contribuyó la industria de minerales no metálicos (+2,1%), que continuó mostrando una recuperación de la construcción, aunque más leve, mientras que la industria metalmecánica también mostró una variación positiva, de la misma forma que algunos sectores de alimentos y bebidas.
También durante junio de 2013, las exportaciones alcanzaron 7.551 millones de dólares, representando un incremento interanual del 8c por ciento, lo que contribuyó a que el acumulado para el primer semestre exponga un crecimiento del 5 por ciento.
En el universo exportador, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron un 7 por ciento con el particular desempeño de las ventas del complejo aceitero (oleaginosas) que mostraron un incremento del 10% .
En cuanto a las manufacturas de origen industrial (MOI) se destaca que crecieron un 3 por ciento, destacándose el incremento de los rubros vinculados a la producción automotriz (+58%).
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=701959
Cifras privadas
Según UIA, la industria creció 4,4% en junio
El nivel de actividad industrial registró en junio un avance de 4,46 por ciento interanual y de esta forma suma tres meses consecutivos hacia arriba, según el relevamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El informe de Actualidad Industrial que elabora el Centro de Estudios de la UIA relevó en sus estimaciones preliminares que "durante junio la industria creció un 3,6 por ciento interanual (en la medición estacionalizada) y 4,4 por ciento en la medición desestacionalizada".
Los índices de abril, mayo y junio marcaron números positivos, tras doces meses consecutivos en baja.
De esta forma, el segundo trimestre del año mostró un crecimiento acumulado del 5,5 por ciento, y contribuyó a cerrar el primer semestre con un acumulado positivo de 1,9 por ciento, resaltó el informe que fue presentado esta tarde en la reunión de Junta Directiva de la entidad industrial que encabeza el empresario del sector plástico Héctor Méndez.
De acuerdo al reporte, la actividad industrial mostró en junio una contracción respecto del mes de mayo en la medición desestacionalizada de 3,5 por ciento, que "obedece a que la producción en mayo había experimentado un incremento considerable en el sector automotriz, minerales no metálicos y en el bloque de sustancias y productos químicos".
Pero en líneas generales, el informe de la UIA destacó que "el rebote de la actividad se puso de manifiesto con un segundo trimestre que mostró un crecimiento del 5,5 por ciento, luego de cuatro trimestres en terreno negativo".
El sector automotriz (+30,1%) seguido de minerales no metálicos (+9,8%) fueron los que más se incrementaron en este período, mientras que industrias metálicas básicas (-4,5%) y el sector textil (-3,2%) mostraron variaciones negativas.
También se destacó el crecimiento del bloque de sustancias y productos químicos, la metalmecánica y edición e impresión, todos en el orden del 2%, mientras que alimentos y bebidas mostró, producto de la recuperación de la cosecha de soja, variaciones positivas, pero con un comportamiento heterogéneo dentro de los subsectores que lo integran.
El informe precisó que el desempeño de junio "fue traccionado por el sector automotriz (+19,8%), con una fuerte influencia de la recuperación de las exportaciones a Brasil".
En menor medida contribuyó la industria de minerales no metálicos (+2,1%), que continuó mostrando una recuperación de la construcción, aunque más leve, mientras que la industria metalmecánica también mostró una variación positiva, de la misma forma que algunos sectores de alimentos y bebidas.
También durante junio de 2013, las exportaciones alcanzaron 7.551 millones de dólares, representando un incremento interanual del 8c por ciento, lo que contribuyó a que el acumulado para el primer semestre exponga un crecimiento del 5 por ciento.
En el universo exportador, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron un 7 por ciento con el particular desempeño de las ventas del complejo aceitero (oleaginosas) que mostraron un incremento del 10% .
En cuanto a las manufacturas de origen industrial (MOI) se destaca que crecieron un 3 por ciento, destacándose el incremento de los rubros vinculados a la producción automotriz (+58%).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
1PARA LA UIA, EN JUNIO LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIO 3,6 POR CIENTO INTERANUAL
-
martinrame
- Mensajes: 2351
- Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gente, para los loteros acá les muestro un gráfico de las Volatilidades Implícitas e Histórica del Call 9.80 Octubre:

El valor teórico es 0.642, mientras que el valor actual es 1.04. Como pueden ver, en este momento la VI está en 53%, o están pagando locuras o esperan que el TVPP vuele. Yo no compro a estos precios, en todo caso la 9.80SE está más barata en términos de VI.

El valor teórico es 0.642, mientras que el valor actual es 1.04. Como pueden ver, en este momento la VI está en 53%, o están pagando locuras o esperan que el TVPP vuele. Yo no compro a estos precios, en todo caso la 9.80SE está más barata en términos de VI.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Chez escribió:el miercoles a que habla la presi? me parece raro todos hablando de que el EMAE de 8%, yo creo que va a estar mas entorno a los 6,5%, ya mas de 5% es muy bueno creo yo, 8% aunque es posible me parece muy exagerado
Quien está hablando de 8% ??...
El promedio de los estimativos dan más o menos 6% no 8%....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ernie Els- escribió:Gracias Martin!, sos mi Messi.
Por la evasión al fisco
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el miercoles a que habla la presi? me parece raro todos hablando de que el EMAE de 8%, yo creo que va a estar mas entorno a los 6,5%, ya mas de 5% es muy bueno creo yo, 8% aunque es posible me parece muy exagerado
-
Ernie Els-
- Mensajes: 1071
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Martin!, sos mi Messi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:martin, ¿cómo ves el arbitraje PP/PY/PE ahora? Estuvo revirtiendo mínimamente esto.
Yo estuve arbitrando desde el TVPA hacia el TVPP la semana pasada...
De TVPE arbitré algo muy pero muy marginal.
Estoy esperando el emae de junio para tomar una decisión de arbitraje más definitiva que también dependará de los precios de los cupones de ese momento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ernie Els- escribió:Marti, seguis mudandote a PP? llegaste a tener 50% como pensabas hacer?
Más o menos de 24% que tenía, la última vez que blanqueé, pasé a tener casi 30%.....
Y el arbitraje fue realizado ( la semana pasada) desde tvpa...
Ahora con esta baja del TVPA no estoy tan seguro de seguir arbitrando ya que también subió TVPP...
-
latigocoggi
- Mensajes: 790
- Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aburridísimo el día de hoy......
me llegó el "paper" desde Olivos, mañana en Tecnópolis, la Sra Presidenta anunciará (hacia el final del discurso)
el Emae de junio, el cual estará entre 7.1 % y 8 %, esto se definirá sobre la hora según el estado de ánimo.......
me llegó el "paper" desde Olivos, mañana en Tecnópolis, la Sra Presidenta anunciará (hacia el final del discurso)
el Emae de junio, el cual estará entre 7.1 % y 8 %, esto se definirá sobre la hora según el estado de ánimo.......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, come60, davinci, dewis2024, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Mustayan, Peitrick, pepelastra, Rodion, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, WARREN CROTENG y 1549 invitados