Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Oldag
Mensajes: 381
Registrado: Jue Mar 15, 2012 10:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oldag » Vie Ago 09, 2013 10:55 am

sachapuma escribió:la fuga de capitales mas grande que se haya
registrado en toda la historia economica de
nuestro pais...Argentina pais dormitorio

Y así y todo no pueden voltear al gobierno?...algo habrá pasado entonces, antes te soplaban la casita de paja y defaulteabas!

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Ago 09, 2013 10:47 am

la fuga de capitales mas grande que se haya
registrado en toda la historia economica de
nuestro pais...Argentina pais dormitorio

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 10:46 am

LA DÉCADA DESAPROVECHADA


Recordemos que la soja aumentó de 160 u$s/tn en 2002 hasta 650 u$s/tn en el último pico de precio. Fue también a bonos emitidos por gobiernos de países emergentes a tasas muy bajas. Por ejemplo Bolivia colocó bonos en el mercado internacional al 4,5% anual, algo impensado unos años atrás. :116:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 10:43 am

O acaso Orlando J. Ferreres es un "econochanta" ? Como les gusta llamar a muchos, a todos aquellos economistas que no estén de acuerdo con el G. Nacional y Popular !!!!! :116:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 10:41 am

DE AL NOTA DE ABAJO

Nosotros quedamos fuera de esos recursos súperbaratos, aunque sin hacer nada logramos vender la soja y el maíz a precios espectaculares, lo que nos vino bien, aunque no puede considerarse que haya sido por mérito propio. Créditos baratos para modernizar, por ejemplo, los ferrocarriles no logramos obtener.


Una década discutiendo lo mismo :oops:

No lo quieren entender o se hacen los tontos, me inclino por la última opción.... :mrgreen:

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 09, 2013 10:41 am

canicasar escribió: Si es cierto, pero con soja a entre U$S 500 yU$S 600 en los noventa todavia teniamos Menemato ,no todo es tan lineal.

Y eso que tiene que ver? roban pero se ponen un limite de onda? maduren, no van a poder decir toda la vida que los roban.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor canicasar » Vie Ago 09, 2013 10:30 am

floripa escribió:Si la ley de emergencia economica sigue vigente, a pesar de la decada robada.

Debe ser porque con esa ley se les facilita mover el presupuesto para poder robar mas facil a los KK.

Ojala que el ex ministro de Grosso y creador de la escuela shopping, saque muy pocos votos el domingo.

Pascua escribió: Estos roban pero tienen 5 millones mas de jubilados, records de consumo de energia, 30.000 millones de reservas, 3 millones mas de puestos de trabajo, 3 millones de netbooks, 6.47% del PBI en educacion y 800.000 autos vendidos por año, los honestos te dejaron Somalia.

Si es cierto, pero con soja a entre U$S 500 yU$S 600 en los noventa todavia teniamos Menemato ,no todo es tan lineal.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Vie Ago 09, 2013 10:23 am

floripa escribió:Si la ley de emergencia economica sigue vigente, a pesar de la decada robada.

Debe ser porque con esa ley se les facilita mover el presupuesto para poder robar mas facil a los KK.

Ojala que el ex ministro de Grosso y creador de la escuela shopping, saque muy pocos votos el domingo.

Estos roban pero tienen 5 millones mas de jubilados, records de consumo de energia, 30.000 millones de reservas, 3 millones mas de puestos de trabajo, 3 millones de netbooks, 6.47% del PBI en educacion y 800.000 autos vendidos por año, los honestos te dejaron Somalia.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ago 09, 2013 10:12 am

De ayer..

Se viene la aspiradora internacional de fondos


Por Orlando J. Ferreres



Jueves 08 de agosto de 2013


La época del dinero fácil se termina y nos va a afectar. Ya impactó el mero pronóstico de cambio de tendencia en Brasil y otros países emergentes. El Gobierno tendrá que pensar acciones concretas para después de las elecciones.

Recordemos que la máquina de imprimir dinero fácil ha estado prendida en los Estados Unidos en los últimos 6 años, desde la crisis de la subprime para sostener esa economía. Y se multiplicó la base monetaria americana. Pero no hubo inflación allí, pues el dinero no fue a los medios de pago, ni a comprar cosas, dado que la confianza del consumidor, y por lo tanto del empresario americano, era muy baja por su ya alto endeudamiento. No gastaban ni invertían. Y eso que la tasa de interés que fijaba el gobierno (la Reserva Federal) era sólo de 0,25 % anual, dinero regalado.

¿Dónde fue ese dinero?

En gran parte a los países emergentes, excepto la Argentina, Venezuela y algunos otros pocos que no lograron generar credibilidad internacional en estos últimos diez años. También fue a las acciones y a los futuros de materias primas.

Recordemos que la soja aumentó de 160 u$s/tn en 2002 hasta 650 u$s/tn en el último pico de precio. Fue también a bonos emitidos por gobiernos de países emergentes a tasas muy bajas. Por ejemplo Bolivia colocó bonos en el mercado internacional al 4,5% anual, algo impensado unos años atrás.

Al subir realmente la tasa americana, la aspiradora de recursos financieros va a absorber éstos hacia los Estados Unidos y las perspectivas de los países emergentes ya no serán las mismas

Nosotros quedamos fuera de esos recursos súperbaratos, aunque sin hacer nada logramos vender la soja y el maíz a precios espectaculares, lo que nos vino bien, aunque no puede considerarse que haya sido por mérito propio. Créditos baratos para modernizar, por ejemplo, los ferrocarriles no logramos obtener.

Como ya se está superando la crisis internacional en los Estados Unidos, se estima que al bajar el desempleo a 6% (hasta hoy ya bajó de 10% a 7,5%), la Reserva Federal va a subir la tasa de interés para no favorecer la inflación y se va a terminar el dinero fácil para los países emergentes y también para los BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Esto podría ocurrir hacia fin de año o el año que viene, pero los mercados ya descuentan que ese proceso va a ocurrir e iniciaron la venta de sus posiciones en algunos mercados por lo que ya cayeron las bolsas de varios países emergentes alrededor del 20%. Se estima que esta tendencia va a seguir.

El Gobierno va a tener que ir pensando en alguna "sintonía fina" para después de las elecciones de octubre.

También cayó el precio de los metales.

Por ejemplo el oro bajó de 1950 u$s/ onza a 1250 u$s/onza, con las fluctuaciones diarias típicas de estos mercados.

La soja bajó de 650 u$s/tn a 500 u$s/tn ahora y el futuro a octubre ya cotiza a 450 u$s/tn, lo que muestra claramente la tendencia. Y esto sin que haya subido aún la tasa de interés, sino sólo con la mera perspectiva de que ocurra, a lo que se suma una buena cosecha en los tres países exportadores de soja (EE UU, Brasil y la Argentina).

Al subir realmente la tasa americana, la aspiradora de recursos financieros va a absorber éstos hacia los Estados Unidos y las perspectivas de los países emergentes ya no serán las mismas, no se van a mantener las condiciones excepcionales de crédito barato de gran parte de la última década.

Tenemos que incluir estas perspectivas para nuestro balance cambiario de 2014 y 2015 y también las perspectivas fiscales serán mucho más ajustadas por menores recursos tributarios y aduaneros, por lo que va a crecer más nuestro déficit fiscal, que ya empeoró aún antes de que se verifique el cambio de tendencia internacional.


http://www.lanacion.com.ar/1608478-se-v ... -de-fondos


El Gobierno va a tener que ir pensando en alguna "sintonía fina" para después de las elecciones de octubre.

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor floripa » Vie Ago 09, 2013 9:38 am

Si la ley de emergencia economica sigue vigente, a pesar de la decada robada.

Debe ser porque con esa ley se les facilita mover el presupuesto para poder robar mas facil a los KK.

Ojala que el ex ministro de Grosso y creador de la escuela shopping, saque muy pocos votos el domingo.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Ramiro_Lucas » Vie Ago 09, 2013 9:19 am

quique43 escribió:La importaciòn de barcos con gas ha venido en franco aumento, pagando de 13/19 dòlares el millòn de BTU, gas que tenemos bajo tierra pero por polìticas destructivas, hoy tenemos que importar.
En USA el shale gas se està pagando 4 dòlares, gas producido por ellos, nosotros aca, con el rotundo fracaso de èste gobierno lo pagan a los precios arriba mencionados. Esta sangrìa provocada por los inùtiles que gobiernan, significa restarle ingresos a todos los argentinos.
La KK, merece el abosluto rechazo, por inùtiles:



Estados Unidos se prepara para abrir la llave del gas natural
El anuncio de que el shale gas será un elemento clave de la política exterior de EE.UU. hace pensar que el Presidente Barack Obama ya decidió aumentar las exportaciones de GNL.
por Marcela Corvalán - 07/07/2013 - 14:31
LinkedIn
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------QUE BARATO VENDEN EL GAS LOS GRIGOS JA JA JAJA AJA JA ,que se metan el GAS EN EL CUL0 ,EL EVO NOS LO VENDE A 8 Y ESO QUE A LOS BRASUCAS SE LOS VENDEN A 4 DOLARES, el FRACKING, EN USA solo FUNCIONA Y ES VIABLE CON TASAS CASI 0 como las ACTUALES, de la RESERVA FEDERAL, SI TAN SOLO las TASAS fueran de un 5%, esas empresas serian DEFICITARIAS, Y DARIAN PERDIDAS,asi que NADA ES TODO BLANCO O NEGRO.USA HACE un muy buen NEGOCIO AUTOABASTECIENDOSE DE GAS pero NO tanto VENDIENDOLO.---------------------------------------------------------------------NO TE HAGAS PROBLEMA POR LA ENERGIA LO RESOLVEREMOS COMO TODOS LOS DEMAS PROBLEMAS ,EN 7 O 10 AÑOS LO TENDREMOS RECONTRA SOLUCIONADO.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En aumento han ido las señales de que EE.UU. se prepara para aumentar las exportaciones de gas natural, una decisión que podría tener impacto en los precios internacionales del combustible y hacer que éste llegue a Chile más barato que hoy.

El desarrollo de nuevas técnicas de explotación permitió que la producción de shale gas en EE.UU. se disparara a partir de 2005, haciendo caer los precios internos (Henry Hub) desde US$ 13 por millón de BTU en 2008 a unos US$ 4 por millón de BTU a la fecha, alimentando un renacimiento industrial y petroquímico. Los excedentes que van al exterior alcanzan precios de US$ 9 por millón de BTU en Europa y entre US$ 14 y US$ 15 por millón de BTU en Asia.

Quique, se viene la presidencia de Michelle Batchelet en Chile, y mepa que la gordis le va a dar a Bolivia salida al mar, a cambio del gas natural. La gordis está preocupada por los derechos humanos, la ONU mujeres, y todo eso. Se viene el populismo a la chilena! con empanada y vino tinto.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Ago 08, 2013 11:59 pm

Después de la DECADA GANADA... ¿aun está vigente la Ley de Emergencia Económica y los Superpoderes?

:114:

jdt
Mensajes: 313
Registrado: Jue Ene 26, 2012 1:16 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor jdt » Jue Ago 08, 2013 11:53 pm

dejen de perder el tiempo pelotudeando aca y compren billetes verdes, que son un regalo del cielo.

hace como nestor, pensa en verde!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCrotodelNovato, eleconomista, ELViS_PRESLEY, gallegusei, Google [Bot], guilmi, M07, Majestic-12 [Bot], PAC, Peitrick, Semrush [Bot] y 835 invitados