TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Jul 21, 2013 4:04 pm

Que raro esto del maiz pero en concreto este ajuste hizo que la cosecha suba 3 millones de toneladas respecto a la estimación de junio. A la vez la estimación corregida del maiz, con el nuevo método, no parece que la vayan a modificar sustancialmente en los próximos informes. Así que el crecimiento del maíz respecto a la cosecha anterior será de más o menos 50% :arriba: . Un crecimiento espectacular ( más allá de lo "raro" del asunto este) por lo cual economistas como Bein, como ya comenté unos días atrás, deberán recalcular el aporte directo al PBI del sector teniendo en cuenta esta nueva estimación que no tiene un impacto menor en el PBI. Me pregunto: el Indec en el emae de abril y mayo habrá tenido en cuenta esto del maíz o lo va a tener en cuenta recién en el Emae de junio y/o cuando publicite los datos trimestrales ??..
Acordarse que el máiz es uno de los pocos cultivos donde la cosecha sigue muy activa en meses ( junio y julio ) donde todos los otros cultivos ya finalizaron la cosecha.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Jul 21, 2013 3:50 pm

http://www.infobae.com/notas/720905-Agr ... -maiz.html
19-07-13 | ECONOMÍA
Agricultura ajustó el área de siembra para estimar cosecha récord de maíz


-+Imprimir
A comienzos de semana el Gobierno elevó en 6 millones de toneladas la producción del grano grueso. Se sustentó en un nuevo método de estimación de superficie sembrada
Agricultura ajustó el área de siembra para estimar cosecha récord de maíz
El Ministerio de Agricultura justificó el sorpresivo aumento de la estimación de cosecha que hiciera días antes Cristina Kirchner desde el Chaco en la suba en 23%, a 6,1 millones de hectáreas, del cálculo del área implantada con maíz 2012/13 -cuya recolección está cerca de finalizar-, según explicó a Reuters Marcelo Yasky, subsecretario de Agricultura.

Yasky dijo que, hace cuatro años, el Gobierno comenzó a desarrollar un nuevo método para estimar las áreas sembradas con cultivos, basado en el envío de un equipo de analistas del Ministerio de Agricultura a las distintas regiones agrícolas del país.

Los cálculos son ahora elaborados en base a observaciones directas, respaldadas por imágenes satelitales.

El método previo implicaba sondeos a agricultores, comercializadores de semillas y otros miembros del sector, y una recolección de sus estimaciones de producción. Aunque también se disponía del apoyo satelital.

El informe mensual de cultivos de julio del Gobierno, publicado el jueves, fue el primer reporte en el que el cálculo de la superficie sembrada con maíz 2012/13 fue elaborado completamente con el nuevo método, lo que arrojó un dramático incremento en el área prevista para el cereal.

Con el alza de la estimación de la superficie dedicada al maíz, el Gobierno también elevó su pronóstico de la cosecha de la campaña 2012/13, a un récord de 32,1 millones de toneladas, desde los 26,1 millones anteriores.

"Este es un cambio sustancial hacia una forma más objetiva y estandarizada de documentar la superficie sembrada", dijo Yasky. Ahora que la nueva técnica de medición ya fue adoptada, los futuros cálculos del área implantada no deberían mostrar ajustes tan amplios, añadió el funcionario.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 21, 2013 3:13 pm


boquita escribió: Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril
........................................................

DarGomJUNIN escribió: Si crecimiento intermensual desestacionalizado Junio 0,5% (menor que Abril y Mayo) y resto año 0% suba PBI 2013=4,83%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

El crecimiento final, podría estar entre 5 y 6 % (salvo hecatombe) pero lo único importante es que pagará el 15/12/2014.

Pronóstico óptimo posible, con cálculo redondito como bolita: crecimiento PBI 6 % e IPI 17 % pagaría 15/12/2014 $ 14,00

:D :D :D

Única forma que no dispare pago sería hecatombe económica en 2do semestre, con posibilidad de ocurrencia de 1 en 20.

maylon
Mensajes: 13
Registrado: Lun Nov 19, 2012 8:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor maylon » Dom Jul 21, 2013 3:09 pm

Atrevido estoy pensando vender mis ro y pasarme mas a cupones TVPA o TVPP como lo ves al menos a Octubre que pensas
atrevido escribió:twitter
Guillermo Moreno ‏@SuperSecretario 19 jul
Al blue lo baje de un castaniazo, la q viene lo plancho...


jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Jul 21, 2013 3:07 pm



El artículo carece de valor técnico y es más que nada un discurso de campaña. Aun cuando estadísticamente es posible que se alcancen esos niveles de crecimiento, es claro que con el manejo discrecional del gobierno sobre el INDEC todo es posible, cabe alguna aclaración para tener un panorama más próximo a la realidad.
Se crece al 5 % porque se manipulan las estadísticas, como ejempo basta citar el caso de la cosecha de la actual campaña agrícola, la cual por las proyecciones del Min de Agricultura se estimaban hasta el mes pasado en alrededor de 101 mill de tons; sorpresivamente en recientes anuncios la misma fue publicitada como un record de 105 mill de tons, para el asombro de los que seguimos de cerca estas estimaciones. Una vez repuestos de la buena nueva y analizando los números del Ministerio de Agricultura nos encontramos con algunos datos llamativos, el primero es que la cosecha de maiz que hasta hace poco se estimaba en 26 mill de tons paso abruptamente a una de 32 mill de tons. Ahora bien si el salto fue de 6 mill de tons por que la mejora en la cosecha fue de solo 2 mill de ton ? la respuesta está en los propios números del ministerio donde se pueden ver una reducción de las estimacones con respecto al mes de junio de -0,8 mill de ton en la cosecha de soja (49,4 mill de tons), de -0,5 mill de tons de trigo (8,5 mill de tons), -0,5 mill de tons de sorgo (4 mill de tons). Estos números nos indican que si se hubieran mantenido los criterios en la estimacón de la cosecha de maiz la cosecha total, según las propias estimaciones del Min AGyP, hubiera caído por debajo de las 100 mill de tons.
El análisis de las estiaciones deja en evidencia un motivante político-electoralista a la vista, el tratar de evitar una noticia que hubiera puesto en evidencia el resultado de las políticas del gobierno para con un sector central de nuestra economía y el principal generador genuino de divisas, el "Campo". Algo que por su accionar el gobierno buscó evitar a toda costa.
Alguien podrá considerar que lo que expongo está mas relacionado a el topic actualidad y política y seguramente algo de razón tiene, aunque esto se debería hacer extensivo al articulo de Ambito, pero si nos enfocamos pura y exclusivamente en el impacto de la agricultura en la economía real nos podemos dar cuenta de que si bien estadísticamente se "creó" crecimiento el aporte indirecto del sector, que algunos analistas utilizan para justificar sus proyecciones de crecimiento, no solo no acompañaría esta "mejora" sino que debería ser recalculado para adecuarse al resultado final de la cosecha según los criterios con los cuales se veía estimando hasta Junio (99,18 mill de tons) y en base a los cuales se elaboraron sus estimaciones de crecimiento del sector y del PBI.
Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Jul 21, 2013 2:52 pm

twitter
Guillermo Moreno ‏@SuperSecretario 19 jul
Al blue lo baje de un castaniazo, la q viene lo plancho...

maylon
Mensajes: 13
Registrado: Lun Nov 19, 2012 8:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor maylon » Dom Jul 21, 2013 2:36 pm

HOLA MARTIN si sos tan amable me podes decir tu parecer de pasar lo que tengo de Ro15 a tvpa o tvpp (tvpe no puedo ya que opero con San ta y nunca tienen) a tiempo vista Octubre del 2013 ya que creo que le pusieron techo al RO que pensas Martin siempre te Leo y se aprende mucho agradezco tu respuesta o SIMIL

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 21, 2013 2:31 pm


boquita escribió: Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril
........................................................

Si crecimiento intermensual desestacionalizado Junio 0,5% (menor que Abril y Mayo) y resto año 0% suba PBI 2013=4,83%

Es mejor usar “serie desestacionalizada”, evitando distorsión por efectos temporales (feriados, parada vacaciones, etc).

El crecimiento final, podría estar entre 5 y 6 % (salvo hecatombe) pero lo único importante es que pagará el 15/12/2014.

Pronóstico óptimo posible, con cálculo redondito como bolita: crecimiento PBI 6 % e IPI 17 % pagaría 15/12/2014 $ 14,00

:D :D :D

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Dom Jul 21, 2013 2:22 pm

[quote="atrevido"] :mrgreen: Creceremos al 5% en 2013 porque no hay ajustes como en europa[/quot
:2235: Aunque tengan quepagar en el 2014(son 5 años para ésta Argentina)subirá todo lo que pueda el porcentaje, creo 5% de minima :2230:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Dom Jul 21, 2013 2:19 pm

lumar escribió:Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo

:100: Este chanta es igual al lole, repite lo q dice hasta un chico de jardín,Lo recuerdo cuando cajoneba los exptes de los jubildaoa con juicio.El daí del quinoto saldrá!!!!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 21, 2013 2:14 pm

lumar escribió:Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo

Entrarán 100 (cien) proyectos, todos quieren hacer propaganda electoral. De ahí a que se sancione, espera sentado. :roll:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Dom Jul 21, 2013 2:11 pm

ya se sabe eso

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Dom Jul 21, 2013 1:57 pm

Mañana entra proyecto de diputados de Massa para gravar la renta financiera que incluye, acciones, bonos, on´s, letras, plazos fijos, todo

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Dom Jul 21, 2013 1:38 pm


Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril

El titular de la UIPBA, Osvaldo Rial.
El titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, destacó que el sector fabril ingresó en un proceso de "fuerte recuperación", en especial en sectores como "el automotriz, el de la construcción y el metalúrgico", por lo que estimó que en este 2013 podría crecer por encima del 5 por ciento respecto del 2012.

Consultado sobre las razones de este rebote, Rial consideró que tanto el gobierno nacional como la provincia de Buenos Aires "acertaron en mantener la política de apoyo a los sectores productivos y la fortaleza del mercado interno, sin apelar a ajustes como se hizo en los países europeos".

"La Argentina se sigue diferenciando de los países desarrollados en la aplicación de recetas para aliviar la desaceleración económica, y una de las claves está en la defensa del mercado interno y en la protección de nuestras industrias", destacó Rial.

El titular de la UIPBA -entidad que agrupa a más de 35 mil empresas y cámaras de la provincia de Buenos Aires- sostuvo que la Argentina "marcó el camino que ahora intentan seguir otras naciones, pero la ventaja es que nuestro país lo advirtió antes y eso nos da un valor agregado importante".

"Se incrementaron los pedidos de insumos vinculados con la construcción, el sector automotriz retoma su nivel de crecimiento y tras 12 meses de contracciones empezó a crecer la industria metálica", destacó Rial, quien pertenece al sector metalúrgico.
Rial también subrayó la puesta en marcha del Plan Procrear, que "explica el crecimiento de la venta de insumos para la construcción".

Destacó, además, el "aumento en la importación de bienes de capital, que comenzó a crecer desde marzo, con lo cual también refleja que está aumentando la inversión y la oferta".

"La mejor señal de que un país va por la buena senda es el crecimiento industrial, porque genera valor agregado, mejores salarios y amplía la capacidad instalada", sostuvo el titular de la UIPBA.

"Desde nuestra entidad estamos trabajando mucho junto al gobierno provincial en el desarrollo de Parques Industriales, y la mayoría están a pleno, con demanda permanente", destacó Rial.

Por último, anunció que el 7 de agosto próximo se realizará el Tercer Congreso Industrial de la Provincia de Buenos Aires en el COPNA de Vicente López, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Tags:INDUSTRIAL OSVA

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Dom Jul 21, 2013 1:38 pm


Podrá crecer más de 5% para 2013
Destacan "fuerte recuperación" del sector fabril

El titular de la UIPBA, Osvaldo Rial.
El titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, destacó que el sector fabril ingresó en un proceso de "fuerte recuperación", en especial en sectores como "el automotriz, el de la construcción y el metalúrgico", por lo que estimó que en este 2013 podría crecer por encima del 5 por ciento respecto del 2012.

Consultado sobre las razones de este rebote, Rial consideró que tanto el gobierno nacional como la provincia de Buenos Aires "acertaron en mantener la política de apoyo a los sectores productivos y la fortaleza del mercado interno, sin apelar a ajustes como se hizo en los países europeos".

"La Argentina se sigue diferenciando de los países desarrollados en la aplicación de recetas para aliviar la desaceleración económica, y una de las claves está en la defensa del mercado interno y en la protección de nuestras industrias", destacó Rial.

El titular de la UIPBA -entidad que agrupa a más de 35 mil empresas y cámaras de la provincia de Buenos Aires- sostuvo que la Argentina "marcó el camino que ahora intentan seguir otras naciones, pero la ventaja es que nuestro país lo advirtió antes y eso nos da un valor agregado importante".

"Se incrementaron los pedidos de insumos vinculados con la construcción, el sector automotriz retoma su nivel de crecimiento y tras 12 meses de contracciones empezó a crecer la industria metálica", destacó Rial, quien pertenece al sector metalúrgico.
Rial también subrayó la puesta en marcha del Plan Procrear, que "explica el crecimiento de la venta de insumos para la construcción".

Destacó, además, el "aumento en la importación de bienes de capital, que comenzó a crecer desde marzo, con lo cual también refleja que está aumentando la inversión y la oferta".

"La mejor señal de que un país va por la buena senda es el crecimiento industrial, porque genera valor agregado, mejores salarios y amplía la capacidad instalada", sostuvo el titular de la UIPBA.

"Desde nuestra entidad estamos trabajando mucho junto al gobierno provincial en el desarrollo de Parques Industriales, y la mayoría están a pleno, con demanda permanente", destacó Rial.

Por último, anunció que el 7 de agosto próximo se realizará el Tercer Congreso Industrial de la Provincia de Buenos Aires en el COPNA de Vicente López, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Tags:INDUSTRIAL OSVA


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Citizen, davinci, el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Gerardo2929, Gon, Google [Bot], guilmi, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, notescribo, PAC, pepelastra, Pirujo, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Z37A y 1122 invitados