Plutarco escribió:Exacto. La empresa compra papeles de la empresa. Luego cancela las acciones, y la ganancia que en definitiva termina teniendo cuando finaliza el ejercicio se divide entre un menor número de acciones en circulación y por ende aumenta la ganancia por acción.. Mientras más compre, menos acciones habrá para dividir la ganancia. Además esto tiene la ventaja de que te genera ganancia y no pagás ni impuestos ni comisiones como lo harías si la plata empleada en la recompra la repartieran como dividendos.
Tambien tenes OTRA lectura , cada vez hay menos acciones a la venta en el mercado , crece la participación del mayoritario , dicen que no los dejan , o no los dejan de verdad repartir dividendos , nuestra guita queda inmobilizada y ellos la usan para ganar mas guita ...... es otra òptica .
Hace años que estoy en el mercado y aun pasando lo que te digo, si te aguantas siempre es mejor que un plazo fijo
PERO no siempre el que te dice que te quiere ayudar te ayuda . y menos GRATIS