Acciones, ETFs
-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Mar Oct 29, 2013 7:16 pm
allapipetuá escribió:Si rompe los u$s31.10 de abril, se dispara para arriba como pe.do de buzo
Y rompió los u$s31.10 nomás. Tirenle galgos ligeros porque a ésta no la alcanzan más.

-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Lun Oct 28, 2013 8:45 pm
Si rompe los u$s31.10 de abril, se dispara para arriba como pe.do de buzo
-
Pimba
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Nov 12, 2010 11:37 am
Mensajepor Pimba » Mar Jun 04, 2013 11:39 pm
allapipetuá escribió:
El 7 de mayo ex-dividendo. Paga el 3 de junio u$s0.24 p/acción, p/trimestre. Otorga un interesante dividendo del 3.3% anual, o sea u$s0.96 anual p/acción (una de las que más pagan en EEUU).
Muchas gracias, recien hoy recibí el aviso de pago. Se ve que lo enviaron por barco.. venia bien lento
-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Mié May 29, 2013 10:33 pm
DON VINCENZO escribió:"jorger":
en el caso de esta cuantos cedear corresponden a la accion original, con referencia al pago de dividendos si los hay los hace en dolares aunque cean cedears?
DON VINCENZO:
Tengo entendido estimado Jorger que operando en el exterior es más barato que acá, porqué allá se pagan comisión por la cantidad de nominales que ud. compra y acá paga por el monto en pesos que resulta de multiplicar cantidad de acciones por precio, al margen de los derechos de bolsa y mercado, iva etc. que le engrosan el costo total de la operación., por las dudas averigue puedo estar equivocado...saludos

En el exterior con RAVA sale 0.80% + IVA, con un arancel mínimo de u$s 30 + IVA, por operación. O sea que si la operación no es igual o superior a 3.000 o 4.000 dólares, los gastos son altos.
-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Mié May 29, 2013 10:23 pm
Pimba escribió:Cuanto tarda en pagar los dividendos?
o donde se puede averiguar esos datos
Muchas gracias
El 7 de mayo ex-dividendo. Paga el 3 de junio u$s0.24 p/acción, p/trimestre. Otorga un interesante dividendo del 3.3% anual, o sea u$s0.96 anual p/acción (una de las que más pagan en EEUU).
-
DON VINCENZO
- Mensajes: 18814
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Mensajepor DON VINCENZO » Lun May 27, 2013 2:35 pm
jorger escribió:en el caso de esta cuantos cedear corresponden a la accion original, con referencia al pago de dividendos si los hay los hace en dolares aunque cean cedears?
Alos que les gusta las farmaceuticas hay muchas que han dado incluso mas del 100% el tema que hay que comprar en la bolsa de NY y las comisiones te arrancan la capocha
Tengo entendido estimado Jorger que operando en el exterior es más barato que acá, porqué allá se pagan comisión por la cantidad de nominales que ud. compra y acá paga por el monto en pesos que resulta de multiplicar cantidad de acciones por precio, al margen de los derechos de bolsa y mercado, iva etc. que le engrosan el costo total de la operación., por las dudas averigue puedo estar equivocado...saludos

-
Pimba
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Nov 12, 2010 11:37 am
Mensajepor Pimba » Lun May 20, 2013 5:38 pm
Cuanto tarda en pagar los dividendos?
o donde se puede averiguar esos datos
Muchas gracias
-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Jue May 09, 2013 6:27 pm
Gente, a entrarle a ésta que encajó un primer trimestre escandalosamente bueno. Por ahora, mejor opción es la acción en Nueva York que el cedear local, por un par de días hasta que se acomode el nivel del dólar por las nuevas medidas. Luego creo que será mejor el CEDEAR que la acción pura, porque al aumento en dólares Nueva York se le sumará el aumento del precio de nuestro blue, que no tiene otro camino que éste --->>>

. Aunque ingresar ahora en pesos en la plaza local puede hacernos patinar en la entrada y hacernos perder unos puntos por la volatilidad del mercado marginal.
Acepto opiniones. Y si meto la gamba, gastadas también.
-
guille66
- Mensajes: 2067
- Registrado: Mar Abr 09, 2013 3:19 pm
Mensajepor guille66 » Mié Abr 17, 2013 11:11 pm
jaavii escribió:Nadie sigue esta?

El Cedear da 100% en el año... Una masa. Lo mismo en los ultimos 3 años.
Me puse a buscar farmaceuticas, y otra gauchita es Merck. Tambien da 100%.
Realmente un buen refugio, y para que, quien no conozca nada del tema, ponga sus ahorros en un "Plazo Fijo" mucho mas rentable.
-
allapipetuá
- Mensajes: 332
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 4:04 pm
Mensajepor allapipetuá » Mar Mar 26, 2013 11:34 pm
jaavii escribió:Nadie sigue esta?

Esta empresa es una masa, Jaavii. Es líder de un mercado rentable e indispensable como es el farmacéutico. Sigue ganando buena guita y además es una de las que más dividendos pagan de todo el panel Dow Jones. Es reserva de valor en tiempos convulsionados por estas pampas.
-
jaavii
- Mensajes: 738
- Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:42 pm
Mensajepor jaavii » Mié Dic 14, 2011 12:41 pm
Nadie sigue esta?

-
gustino61
- Mensajes: 6768
- Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am
Mensajepor gustino61 » Vie Sep 23, 2011 1:29 pm
No por nada cualquir otra cosa pregunta no màs,,saludos,espero que se pire este mamarracho,necesitamos puntitos yà
Volver a “EE. UU. y CEDEARs”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fulca, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], MisterX, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 1314 invitados