verdolaga escribió:El Estado Argentino se endeuda con el Banco Mundial y el BID para mejorar el perfil tecnológico de sus industrias. Esa es una manera inteligente de endeudarse, más allá de que nadie, aparte de estos bancos, nos presta, por lo menos hasta donde yo sé.
Pero mientras tanto se gasta 1.400 millones de pesos al año (mucho más que la deuda que toma con estos bancos) para financiar su publicidad en el Fútbol para Todos.
Por eso digo que el tema de salir a los mercados puede ser contraproducente en el largo plazo si no acomodamos el gasto público. Más inversión menos propaganda, subsidios innecesarios a personas que pueden pagarlo (come on, ya no estamos en situación de crisis estructural como en 2002), etc.
BTW El acceso a los privados es prohibitivo por el elevado precio del dinero que impone el piso de financiamiento del gobierno nacional. Financiándose a 15% / 20% / 30% (en el mejor de los casos) es veri dificul (?) que un flujo de fondos te sobreviva.
Con muy pocos ajustes, el gobierno podría haber prologando el ciclo de crecimiento, pero si más tardan en ajustar, peor va a tener que ser el viraje para volver a ponernos "on track".
Y bue, la retórica de "mantenernos" en términos de PBI parece que le ganó a la del 99,9% de los países del mundo (tener tasas positivas de expansión del producto).