YPFD YPF S.A.

Panel líder
andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mié Mar 13, 2013 8:58 am

La mitad de la deuda de YPF está ahora en pesos

Fue luego de emitir más de $11.000 millones en bonos el año pasado. Resaltaron los logros financieros en una presentación ante el regulador del mercado de valores en EEUU

La petrolera YPF, comandada por Miguel Galuccio, está mostrando sus números del año pasado con la tarea de seducir a los inversores. Se sabe que la compañía necesita socios e inversores para cumplir con su plan quinquenal donde prevé una inversión de u$s37.000 millones (70% con fondos propios).
Al igual que el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, o el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, quienes resaltan las bondades de la “pesificación” de la deuda argentina; ahora la petrolera copió el marketing oficial.

En su presentación ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador del mercado de valores de EEUU que vigila a la compañía porque cotiza en Wall Street, YPF destacó entre sus logros del año pasado que ahora el 47,6% de su deuda está denominada en pesos.
Esto no llama la atención ya que el nuevo endeudamiento de YPF tuvo que darse dentro del mercado de capitales local. Al tener cerrado los mercados externos debido al elevado riesgo país, juicios por la expropiación de la empresa a Repsol y los litigios de los fondos buitre al Gobierno, la petrolera tuvo que salir a “aspirar” pesos. Claramente incursionar en el exterior estaba fuera del menú.

Según explica YPF en los documentos ante la SEC, emitió “exitosamente” $11.300 millones durante el 2012 y el inicio de este año. De ese total, 7.870 millones de pesos fueron colocados durante el último trimestre del año pasado.

La petrolera detalla la cantidad de bonos emitidos. El año pasado fueron ocho emisiones de bonos mientras que en este 2013 ya colocó tres clases distintas de títulos por u$s229 millones, $300 millones y 500 millones de pesos respectivamente.

Galuccio destacó que la empresa extendió su perfil de vencimientos de deuda. Es por lo general toda deuda de corto plazo. Pasó de un promedio de 1,9 años a 3,4 años. Esto hace que los pagos no sean una presión para la caja de la empresa.
La deuda que vencía en 1 año de plazo pasó de representar el 62% en 2011 al 27% en 2012. Casi el 50% de los vencimientos, ahora, son de acá a más de tres años cuando en 2011 era solamente el 12%. Esto quiere decir que el grueso de los vencimientos de deuda de YPF, por u$s880 millones, caen en 3 o 4 años hacia delante.

De todas formas, y más allá de las mejoras que tuvo la petrolera durante la gestión de Galuccio, saben que necesitarán del mercado internacional de capitales. Ya había sido una vieja idea del management anterior, encabezado por Sebastián Eskenazi, reflotar la marca YPF en el exterior. La única forma es salir a emitir bonos con frecuencia, algo que no sucede desde 1999 con la última emisión de bonos a nivel global.

Para esa tarea Galuccio trajo a Daniel González, un ex Bank of America-Merrill Lynch con fuertes lazos en el mercado de capitales internacional, como Chief Financial Officer (CFO) o sea el gerente financiero. Aún no pudo debutar González en las grandes ligas con YPF, algo que según los principales bancos que asesoran a la compañía es inviable hasta que pasen los juicios en EEUU contra el país.

Fuente: http://www.infobae.com/notas/700627-La- ... pesos.html

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar Mar 12, 2013 9:49 pm

Alfredo 2011 escribió:
http://www.iprofesional.com/notas/13386 ... -con-liqui

Espero que te sirva.-

Gracias por la cortesia estimado y por su valioso tiempo y sirve bastante... poder aprender el cálculo y no depender del dato servido en bandeja.
Entonces según mi calculo, y suponiendo que este bien, me da como resultado un CCL de 8,23 sin incluir el arancel del agente por supuesto!
Es casi lo mismo que el calculo que nos enseño Nachito:
Nachitoss escribió:para YPF el factor es 1, con lo cual el CCL es el precio de la local / el precio del ADR

Alguien, si es tan amable, podra corregirme? y dar el dato de la comision del agente?
Gracias de antemano.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Mar 12, 2013 6:56 pm

KF86 escribió:¿Cual es el CCL de YPF?. Digo esto pues la resitencia en Dolares es de u$s 16, ¿en pesos cual seria?, ¿$ 129?.

andresool escribió:Seria mejor saber como se calcula! si alguien tiene la amabilidad!!! gracias de antemano.



¿Cómo se calcula la cotización del "conta con liqui"?


http://www.iprofesional.com/notas/13386 ... -con-liqui


Espero que te sirva.-

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar Mar 12, 2013 5:34 pm

Nachitoss escribió:para YPF el factor es 1, con lo cual el CCL es el precio de la local / el precio del ADR

Mil gracias estimado Nacho.

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor exjuga » Mar Mar 12, 2013 5:31 pm

alguien sabe cuanto por paga por accion divdendos en efectivo de los 330millones? i

Nachitoss
Mensajes: 3578
Registrado: Vie Nov 23, 2012 1:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Nachitoss » Mar Mar 12, 2013 4:47 pm

para YPF el factor es 1, con lo cual el CCL es el precio de la local / el precio del ADR

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar Mar 12, 2013 4:45 pm

KF86 escribió:¿Cual es el CCL de YPF?. Digo esto pues la resitencia en Dolares es de u$s 16, ¿en pesos cual seria?, ¿$ 129?.

Seria mejor saber como se calcula! si alguien tiene la amabilidad!!! gracias de antemano.

andresool
Mensajes: 1460
Registrado: Lun Oct 22, 2012 12:07 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor andresool » Mar Mar 12, 2013 4:42 pm

jorgearte escribió:No me aguanté y entré. Ví lo que yo mismo poste sobre Elliot, una posible flag intadiaria y mi miedo a que me agarre de "vacaciones" un cierre con Repsol y me metí.
Me metí en 126.8. Veo que el ADR "rompió bolsa" de nuevo.

Tengo tenencia todavia adentro, prefiero esperar y especular un par de ruedas mas y ver una posibilidad de entrar nuevamente con el capital y las ganancias obtenidas por tercera vez consecutiva.
Igualmente Jorge espero que suba ya que el volumen da señales y ojala rompa los 16.

KF86
Mensajes: 1079
Registrado: Lun Abr 16, 2012 1:36 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor KF86 » Mar Mar 12, 2013 4:41 pm

¿Cual es el CCL de YPF?. Digo esto pues la resitencia en Dolares es de u$s 16, ¿en pesos cual seria?, ¿$ 129?.

jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Mar Mar 12, 2013 4:26 pm

No me aguanté y entré. Ví lo que yo mismo poste sobre Elliot, una posible flag intadiaria y mi miedo a que me agarre de "vacaciones" un cierre con Repsol y me metí.
Me metí en 126.8. Veo que el ADR "rompió bolsa" de nuevo.
andresool escribió:Yo tambien me abrí hoy al 50%, pero temo arrepentirme.

Lo mismo sirve Jorge! hace a la experiencia propia y hoy parece dulce el papel.
Paciencia que habra oportunidad de entrar nuevamente[/quote]

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Pascua » Mar Mar 12, 2013 4:25 pm

La cantidad de proyectos que hubo para privatizar petrobras porque era ineficiente...

Diario La Nacion del 29/01/1998
Brasil acelera la reforma de su economía
Se abre paso la privatización de Petrobras

El gobierno de Fernando Henrique Cardoso comenzó el proceso que hará que la petrolera quede en manos particulares, pese a la oposición política

SAN PABLO.-"La sociedad quiere más óleo y menos monopolio." Con este juego de palabras del flamante director de la Agencia Nacional del Petróleo, David Zylbersztajn, fue inaugurada la era de la privatización de Petrobras, un proceso que aún debe demorar algunos años, pero que de todas maneras parece irreversible.

Desde que en 1995 el Congreso brasileño le quitó a Petrobras el monopolio de la búsqueda, extracción, refinamiento y transporte del combustible, todos los pasos que se han dado apuntan a que en el futuro la actividad petrolera esté en manos particulares. La primera acción fue crear la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), entidad encargada de regular y fiscalizar la nueva etapa de apertura de Petrobras.

A pesar de su estrategia de gerenciar el tema sin despertar demasiadas resistencias, el interés del gobierno de Fernando Henrique Cardoso en privatizar la gigante petrolera se mide por el hombre escogido para conducir la naciente agencia: Zylbersztajn es nada que menos que uno de los yernos de Cardoso.

El nuevo hombre fuerte del petróleo es cauteloso al hablar del futuro de la empresa y sostiene que la apertura actual puede abrir camino a la privatización, pero no es, necesariamente, la consecuencia natural del proceso.

"Existe una transición, lo cual no justifica imaginar que automáticamente se vaya a privatizar Petrobras", argumenta David Zylbersztajn. Conocedores del sector, sin embargo, están convencidos de que privatizar es parte de los planes del gobierno y será una de las tareas centrales de la segunda administración Cardoso.

El nuevo "zar" petrolero no oculta, en cambio, que pretende agilizar la quiebra efectiva del monopolio haciendo que Petrobras demuestre que tiene capacidad para actuar en las áreas en las que ya descubrió petróleo, a fin de que, si es el caso, sea posible abrir nuevas licitaciones y conceder esas regiones a otras compañías extranjeras.

Actualmente, Petrobras está produciendo combustible en 206 áreas diferentes, pero reclama derechos sobre otras 185. David Zylbersztajn ha dejado claro que sólo tomará una decisión después de evaluar si la empresa tiene condiciones tecnológicas y financieras de producir petróleo en un plazo máximo de tres años.

Este planteo ha generado recelos en el seno de la empresa estatal, que espera ser resarcida por los gastos que ya hizo durante el proceso de exploración.

Pero también hay preocupación por lo que pueda suceder con las 11 refinerías que posee Petrobras y que podrían quedar ociosas si el país se abre a la importación indiscriminada. "No vamos a hacer una apertura al estilo del gobierno de Collor. Pero es posible exigir del parque de refinación un compromiso de calidad y de costo", explica Zylbersztajn.

La futura privatización de Petrobras es un punto sensible, incluso dentro de buena parte de la opinión pública. Figuras políticas destacadas, como el ex presidente Itamar Franco y el legendario líder de oposición, Leonel Brizola, intentan articular una campaña que dé marcha atrás en el proceso de apertura derrumbando lo aprobado por el Congreso.

Entre sus argumentos citan no sólo la importancia estratégica del petróleo, sino el desempeño de la compañía, cuya facturación en 1996 estuvo en torno de los 20.000 millones de dólares.

Un cálculo reciente efectuado por el Banco Santander estima que Petrobras tiene activos por valor de US$ 40.000 millones y que su producción anual crecerá cerca de 20 por ciento de aquí hasta el año 2000, un porcentaje muy superior al que se espera para sus competidores.
Pulseada

Frente a un tema tan espinoso, no es de extrañar que el presidente Cardoso haya puesto al frente de la dirección de la Agencia Nacional del Petróleo a un hombre de su absoluta confianza. Es que la quiebra del monopolio encuentra fuertes resistencias dentro de la propia Petrobras, conducida con pulso de hierro desde hace cinco años por Joel Rennó.

Aunque el ejecutivo y su entorno cercano deben permanecer en sus cargos en lo que resta del año, muchos apuestan que una vez pasadas las elecciones presidenciales de octubre, Rennó será reemplazado por alguien más afín a las propuestas gubernamentales.

Los enemigos del monopolio, por su parte, celebran los avances del gobierno. "La Petrosauro nunca fue una empresa normal. Es una mezcla de cáncer ideológico, secta religiosa y mafia burocrática", describe el diputado Roberto Campos, para quien una de las primeras acciones de la nueva ANP debe ser la revisión del contrato que concedió a Petrobras una participación del 51 por ciento en el gasoducto Brasil-Bolivia.

La Agencia Nacional del Petróleo no se ha pronunciado sobre ese asunto, pero sí se dispone a revisar cerca de 60 contratos de asociación con empresas privadas que Petrobras firmó a lo largo del último año a pesar de que no habían recibido la aprobación del nuevo ente regulador.

La pulseada será inevitable y muchos creen que el ganador será el elegido del Palacio de Planalto, pero aun así la pelea promete emociones.

No todos los días se pretende acabar con una hegemonía que ya dura 45 años.
Por Adriana La Rotta

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jabalina » Mar Mar 12, 2013 4:23 pm

vio esponja seguimos :arriba:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jabalina » Mar Mar 12, 2013 3:35 pm

esponja escribió:Es muy importante el volumen del ADR con el precio en franca consolidación en estos valores. Con un precio consolidado así tiene muchas posibilidades de romper los 16 si los va a buscar proximamente

pienso lo mismo esponja ,si de aqui al fianal de la rueda el dow acompaña ,esta lo sigue.


Volver a “Acciones líderes”