APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
Rodion_Raskolnikov
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Parece que va saliendo a flote de a poquito hoy
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Indra escribió:Mientras se mantenga por encima de 14.51 parece respirar.Anda en la frontera del mínimo de 2008.
Los quebró a los 14,51, hay que ver el cierre si es por encima o por debajo.Importante tambien el volumen a ver que pasa
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tanque escribió:O todavía tiene pilas para seguir bajando ?
Es un queso gruyere esta basofia
Quizá vaya a los 13.5 usd más rápido de lo que pensé. Ahí si tiene fuerte piso donde comenzar una corrección alcista de corto plazo, nada de tendencia claro está.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tanque escribió:El gap de hoy,
sí es de agotamiento ?
O todavía tiene pilas para seguir bajando ?
Es un queso gruyere esta basofia
No se, pero espero que vaya a cerrarlo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El gap de hoy,
sí es de agotamiento ?
O todavía tiene pilas para seguir bajando ?
Es un queso gruyere esta basofia
sí es de agotamiento ?
O todavía tiene pilas para seguir bajando ?
Es un queso gruyere esta basofia
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
es la piedra en el zapato guido mantenga para pbr 
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
MINISTRO BRASILEÑO MANTEGA DICE ECONOMIA ESTA ACELERANDOSE GRADUALMENTE EN 2013 - RTRS
Viernes, 01 de Marzo de 2013 11:05:11 a.m.
Viernes, 01 de Marzo de 2013 11:05:11 a.m.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
En Brasil toco los 14,3, mamitaaa, ahora recuperando de a poco
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Bueno parece que tampoco quieren que produzca mas petroleo, -2 % el ADR
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Bolsa de Brasil cae con fuerza en la apertura por débiles cifras económicas - RTRS
Viernes, 01 de Marzo de 2013 10:21:02 a.m.
SAO PAULO, 1 mar (Reuters) - La bolsa de Brasil abrió el viernes con una fuerte baja, tras conocerse que la economía local tuvo un débil desempeño el año pasado y en medio de preocupaciones por la actividad mundial.
A las 1315 GMT, el principal índice, el Bovespa .BVSP , perdía un 1,39 por ciento a 56.625 puntos, presionado por una caída de las acciones preferentes de la minera Vale VALE5.SA .
Viernes, 01 de Marzo de 2013 10:21:02 a.m.
SAO PAULO, 1 mar (Reuters) - La bolsa de Brasil abrió el viernes con una fuerte baja, tras conocerse que la economía local tuvo un débil desempeño el año pasado y en medio de preocupaciones por la actividad mundial.
A las 1315 GMT, el principal índice, el Bovespa .BVSP , perdía un 1,39 por ciento a 56.625 puntos, presionado por una caída de las acciones preferentes de la minera Vale VALE5.SA .
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
14.43 ADR - 1.64% 
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
salvatuti escribió:acá me parece que el tema de fondo es dilma...
desde que asumió que no para de bajar... capaz es por la reducción de tasas que redujo la timba y la devaluación paralela...
creo que ahí le bajaron un poco el pulgar al ver una cierta argentinización en la política...(con las distancias enooormesss que hay entre ellos y nosotros)...
pero a estos precios, obviamente que tienta... hay que ver arafue si la empiezan a ver con cariño de nuevo
abrazo
salva +5
Si el tema es Dilma, hay otro mandato en ciernes.
El tema es la supremacía de la política al mercado en algunas decisiones, o por lo menos en el timing, leáse aumento de combustibles.
La medida de hoy es buena. Cortar con etanol más porcentaje de naftas impactará en un aumento del saldo exportable o bien del destino hacia petroquímica, al tener que orientar menos oil a refinerías, más allá del negocio directo del etanol de Petrobrás.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
capi escribió:Taz, excelente tu analisis, seria buenisimo, que compartas otras acciones ya que veo que AAPL esta haciendo un movimiento similar por ejemplo, lo unico q no comparto es hacerlo en pesos, ya que si observas la figura en dolares se ve otro movimiento, si el ccl te vuela un dia la local te va a dar un movimiento ascendente, como ayer por ejemplo. Yo veo el grafico en dolares y veo 5 movimientos, la veo en la 5 ahora, veremos.
Capi, voy a tratar de armar algo con AAPL, a mi también me gusta ya que va dentro de un tubo descendente y a futuro le veo mucho potencial de suba.
Respecto a PBR puedo armar algo también, pero la veo llegar a los 12,6.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
acá me parece que el tema de fondo es dilma...
desde que asumió que no para de bajar... capaz es por la reducción de tasas que redujo la timba y la devaluación paralela...
creo que ahí le bajaron un poco el pulgar al ver una cierta argentinización en la política...(con las distancias enooormesss que hay entre ellos y nosotros)...
pero a estos precios, obviamente que tienta... hay que ver arafue si la empiezan a ver con cariño de nuevo
abrazo
salva +5
desde que asumió que no para de bajar... capaz es por la reducción de tasas que redujo la timba y la devaluación paralela...
creo que ahí le bajaron un poco el pulgar al ver una cierta argentinización en la política...(con las distancias enooormesss que hay entre ellos y nosotros)...
pero a estos precios, obviamente que tienta... hay que ver arafue si la empiezan a ver con cariño de nuevo
abrazo
salva +5
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
capi escribió:el promedio mensual de producción de petróleo en la capa pre-sal, en febrero de 2013, ha llegado ya a 281.000 barriles por día, lo que representa un crecimiento del 138% en sólo 12 meses. - See more at: http://fatosedados.blogspetrobras.com.b ... sh4jI.dpuf
El articulo es impresionante, sera el driver? ojala.
La producción en el presal bate nuevo récord y alcanza
la marca de 300 mil barriles de petróleo por día
Rio de Janeiro, 28 de febrero de 2013 – Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras informa que la producción de petróleo en los campos operados por Petrobras en la provincia del presal en las cuencas de Santos y Campos alcanzó, el 20 de febrero, la marca de 300 mil barriles de petróleo por día (bpd). De ese volumen, el 83% (249 mil barriles de petróleo por día), corresponden a la parte de Petrobras y el resto, a las de empresas socias de la compañía en las diversas áreas de producción de la capa presal.
La producción de 300 mil barriles por día se alcanzó siete años, justo después del primer descubrimiento de petróleo en la capa presal, que se produjo en 2006. Un intervalo de tiempo menor al que se necesitó para llegar al mismo nivel en otras áreas importantes de producción marítima en el mundo.
En la parte estadounidense del Golfo de México, por ejemplo, fueron necesarios 17 años, después del primer descubrimiento, para alcanzar la producción de 300 mil barriles de petróleo por día. En la Cuenca de Campos, fueron 11 años. Y en el Mar del Norte, nueve. A diferencia de esas áreas, toda la producción de petróleo en la capa presal ocurre en aguas profundas, lo que hace que ese resultado sea aún más expresivo.
Además, la marca de 300 mil bpd se ha logrado con la contribución de apenas 17 pozos productores. Esto demuestra la alta productividad de los campos ya descubiertos en la capa presal. De esos pozos, seis se encuentran en la Cuenca de Santos, lo que representa el 43% de la producción (129 mil barriles por día). Los otros 11 pozos están localizados en la Cuenca de Campos y representan el 57% de la producción (171 mil barriles por día). La producción de gas natural en esos pozos es de 9,8 millones de m3/día.
La producción promedio mensual de petróleo en la capa presal del mes de febrero de 2013 ya se sitúa en 281 mil barriles por día, lo que representa un crecimiento del 138% en sólo 12 meses.
Actualmente, la producción del presal se lleva a cabo en ocho diferentes plataformas, con cuatro produciendo exclusivamente en la capa presal:
· FPSO Cidade de Angra dos Reis, que opera desde octubre de 2010 en el campo de Lula, en la Cuenca de Santos;
· FPSO Cidade de Anchieta, que opera desde septiembre de 2012 en el campo de Baleia Azul, en la Cuenca de Campos;
· FPSO Cidade de São Paulo, que opera desde enero de 2013 en el campo de Sapinhoá, en la Cuenca de Santos;
· FPSO Cidade de São Vicente, una unidad itinerante utilizada para la realización de tests de larga duración que, desde febrero de 2013, se encuentra en operación también en el campo de Sapinhoá, en el área denominada Sapinhoá Norte.
Las otras cuatro plataformas son unidades que fueron instaladas en el pasado, en la Cuenca de Campos, para la producción de petróleo de la capa postsal y que, por presentar capacidad disponible, posibilitan la rápida interconexión de pozos descubridores de petróleo en la capa presal.
En mayo de este año, una plataforma más se pondrá en producción en el presal de la Cuenca de Santos: el FPSO Cidade de Paraty, con capacidad para procesar 120 mil bpd y 5 millones de m3/día de gas. Esa plataforma, que se encuentra en fase final de montaje, en Angra dos Reis, se instalará en el área Nordeste del campo de Lula, en la Cuenca de Santos.
Entre 2014 y 2016 entrarán en operación 11 nuevas plataformas para producción en el presal: diez en la Cuenca de Santos y una en la Cuenca de Campos. Esto permitirá que la producción de petróleo operada por Petrobras en la capa presal, en 2017, supere 1 millón de barriles de petróleo por día.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ELViS_PRESLEY, escolazo21, Google [Bot], sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 921 invitados