Plutarco escribió:Muy en desacuerdo con su axioma Mr. Jones. El que compró teco hace algunos meses la vio subir un 60%. El que compró MCO hace un año la vio subir un 100% en dolares. HD subió casi un 50% en dólares en un año. Y así otras. Entonces, ¿cual es el verdadero precio? Desde luego que semejantes variaciones en tan cortos plazos demuestran o que antes estaban infravaloradas o que ahora están sobrevaloradas. El mercado es un manojo de pasiones en el que saltan a comprar a precios de locos y huyen espantados a precios de regalo. Solo hay que tener liquidez para aprovecharse de ello y comprar buenas empresas a buenos precios. Por lo que por mi parte concluiría con un axioma inverso: Rara vez el mercado tiene razón. Saludos.
Plutarco, el axioma no es mio, pero tal vez no lo interpretó como corresponde, Ud, sugiere que un mercado es irracional porque en navidad y año nuevo los pasajes los pagan un 60% mas caro que en en marzo, es es porque los fundamentos o "las razones" del mercado son otras, a uno le puede gustar o no, parecer correcto o no, pero el mercado manda, Ayer hubo una señal de riesgo para Argentina, continua un panorama macro de riesgo, Teco habia subido mucho por buenas expectativa propias de la empresa, precio rezagado, CCL, etc, se fue de $13, a $24, le consulto, si Ud piensa que le papel despues de semejante suba no puede ir a $18, pero muchos de los que venden hoy, habria que preguntarle por que lo hacen...y dirán...yo creo que dado este panorama nuevo de Griesa, buitres, etc, el precio puede ir a $18, entonces'?? le parece irracional vender? yo estoy fuera del mercado hace 10 dias, era una timba esto del fallo, y no queria estar dentro, pero sigueré afuera, y creo que muchos debieran hacer lo mismo, hasta que las manos gordas salgan, y ahi los pequeños inversores tengamo lugar nuevamente, salutes Plutarco y happy trading!,