BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Pero alguien la tiene atada. Sino hubiera subido mucho más, ya que es comparable como empresa con Galicia o Francés.
Dan de a puchos dejándola que suba 1 o 2 %. Y así está desde hace varios días.
Dan de a puchos dejándola que suba 1 o 2 %. Y así está desde hace varios días.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
7.20
tiene que salir de aca
tiene que

tiene que salir de aca
tiene que
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Vos decís que sabe algo de dividendos? Shhhhhhhhhhhh...
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Quien es que pone y pone en 7,20?
No se le terminan más?
Me parece que a esta la manejan como quieren. No despegamos más. Son solo intenciones de nosotros los foristas
No se le terminan más?
Me parece que a esta la manejan como quieren. No despegamos más. Son solo intenciones de nosotros los foristas
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Alguien escuchó algo de un posible reparto de dividendos en los bancos?
En Francés también suena.
En Francés también suena.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
inShare
Analistas recomiendan invertir en bonos la renta del cupón atado al PBI
13/12/2012 Los expertos aconsejan comprar bonos en dólares o atados a la evolución del tipo de cambio, pues no se prevé que vuelvan a pagar hasta dentro de dos años
Por
Última actualización: 13/12/2012 9:12:27 am
La Cámara de Apelaciones de Estados Unidos despejó el camino de la deuda al menos hasta febrero, por lo que se confirmó que el Gobierno pagará los u$s3500 millones correspondientes al vencimiento del cupón PBI sin temor a sufrir embargos. Por lo que los analistas ya empezaron a sondear alternativas para decirles a los inversores dónde colocar el dinero.
En el mercado aconsejan a quienes tengan cupones pensar en reinvertir el dinero que reciban en bonos en dólares o en títulos atados a la evolución del tipo de cambio (dolar-linked, según se los conoce en la jerga financiera).
"Va a haber mucha reinversión de los fondos, aunque no veo a los cupones PBI especialmente atractivos", opinó Andrés Azicri, director de la consultora Elypsis.
Los cupones surgieron originalmente con el canje de deuda en default y pagan un premio en función del crecimiento de la economía argentina. Este año, pagan por el crecimiento registrado en 2011, pero no se prevé que ofrezcan nuevamente un rendimiento hasta dentro de dos años, ya que para que pague algo en 2013, debería el PBI avanzar en 2012 por lo menos 3,26%, una cifra muy alejada de los pronósticos de los economistas.
Para Azicri, el dinero del cupón se va a volcar, en cambio, en títulos argentinos. "Hay gente que tiene posición en la Argentina y en este momento está para mantenerla. En términos de capacidad de pago, el país no se ve mal.
Aun incorporando un acuerdo con los holdouts, los indicadores de solvencia son buenos", esgrimió Azicri, que favorece los bonos emitidos bajo legislación argentina "porque resisten mejor a la baja ante un posible revés judicial en Estados Unidos", argumentó. Por ejemplo, un título en dólares y de corto plazo, como el Boden 2015, ayer rendía 12 por ciento.
Muchos de los inversores que estuvieron comprando cupones en los últimos meses, en particular, los denominados en dólares, lo hicieron porque con el pago se garantiza un flujo de dólares billete.
De ahí que, según Juan Pablo Vera, jefe de análisis financiero de Tavelli & Cía. Sociedad de Bolsa, una alternativa puede ser usar el dinero que pague el Gobierno para comprar otros activos dolarizados, como el Boden 2015 o el Bonar X.
"El que estuvo acumulando cupones para hacerse de moneda dura se quedará con los dólares, no creo que reinvierta en el mismo cupón", aclaró Vera. "Pero como segunda alternativa podría ser atractivo reinvertir en otro activo dolarizado, como puede ser un Boden 2015 o el Bonar X", explicó.
El lunes el Gobierno pagará a los tenedores de cupones PBI en dólares u$s6,266 por cada u$s100; a los que tengan cupones en pesos $9,224 por cada $100; a los que tengan en euros, 6,055 por cada 100 euros, y a los pocos que tengan cupones denominados en yenes, les corresponderán 4,599 yenes por cada 100. El total de vencimientos suma el equivalente a u$s3.510 millones.
Leonardo Bazzi, responsable de investigaciones de Puente, considera que otra opción elegida por los tenedores de cupones serán los bonos ajustables por el dólar (dollar-linked), emitidos recientemente por provincias y empresas. Los títulos rinden entre 6,5 y 8% anual, y tienen un plazo de entre 6 meses y un año.
Al rendimiento se le debe sumar, según La Nación, las perspectivas de depreciación del peso, que según se desprende de los contratos a futuro de dólar operados en el mercado local es de alrededor de 20% a un año.
Para los inversores más arriesgados, en tanto, los analistas aconsejan comprar acciones en la Bolsa local, sobre todo las de los bancos,
que vienen siendo muy castigadas en el último tiempo y parecen empezar a recuperarse.
Analistas recomiendan invertir en bonos la renta del cupón atado al PBI
13/12/2012 Los expertos aconsejan comprar bonos en dólares o atados a la evolución del tipo de cambio, pues no se prevé que vuelvan a pagar hasta dentro de dos años
Por
Última actualización: 13/12/2012 9:12:27 am
La Cámara de Apelaciones de Estados Unidos despejó el camino de la deuda al menos hasta febrero, por lo que se confirmó que el Gobierno pagará los u$s3500 millones correspondientes al vencimiento del cupón PBI sin temor a sufrir embargos. Por lo que los analistas ya empezaron a sondear alternativas para decirles a los inversores dónde colocar el dinero.
En el mercado aconsejan a quienes tengan cupones pensar en reinvertir el dinero que reciban en bonos en dólares o en títulos atados a la evolución del tipo de cambio (dolar-linked, según se los conoce en la jerga financiera).
"Va a haber mucha reinversión de los fondos, aunque no veo a los cupones PBI especialmente atractivos", opinó Andrés Azicri, director de la consultora Elypsis.
Los cupones surgieron originalmente con el canje de deuda en default y pagan un premio en función del crecimiento de la economía argentina. Este año, pagan por el crecimiento registrado en 2011, pero no se prevé que ofrezcan nuevamente un rendimiento hasta dentro de dos años, ya que para que pague algo en 2013, debería el PBI avanzar en 2012 por lo menos 3,26%, una cifra muy alejada de los pronósticos de los economistas.
Para Azicri, el dinero del cupón se va a volcar, en cambio, en títulos argentinos. "Hay gente que tiene posición en la Argentina y en este momento está para mantenerla. En términos de capacidad de pago, el país no se ve mal.
Aun incorporando un acuerdo con los holdouts, los indicadores de solvencia son buenos", esgrimió Azicri, que favorece los bonos emitidos bajo legislación argentina "porque resisten mejor a la baja ante un posible revés judicial en Estados Unidos", argumentó. Por ejemplo, un título en dólares y de corto plazo, como el Boden 2015, ayer rendía 12 por ciento.
Muchos de los inversores que estuvieron comprando cupones en los últimos meses, en particular, los denominados en dólares, lo hicieron porque con el pago se garantiza un flujo de dólares billete.
De ahí que, según Juan Pablo Vera, jefe de análisis financiero de Tavelli & Cía. Sociedad de Bolsa, una alternativa puede ser usar el dinero que pague el Gobierno para comprar otros activos dolarizados, como el Boden 2015 o el Bonar X.
"El que estuvo acumulando cupones para hacerse de moneda dura se quedará con los dólares, no creo que reinvierta en el mismo cupón", aclaró Vera. "Pero como segunda alternativa podría ser atractivo reinvertir en otro activo dolarizado, como puede ser un Boden 2015 o el Bonar X", explicó.
El lunes el Gobierno pagará a los tenedores de cupones PBI en dólares u$s6,266 por cada u$s100; a los que tengan cupones en pesos $9,224 por cada $100; a los que tengan en euros, 6,055 por cada 100 euros, y a los pocos que tengan cupones denominados en yenes, les corresponderán 4,599 yenes por cada 100. El total de vencimientos suma el equivalente a u$s3.510 millones.
Leonardo Bazzi, responsable de investigaciones de Puente, considera que otra opción elegida por los tenedores de cupones serán los bonos ajustables por el dólar (dollar-linked), emitidos recientemente por provincias y empresas. Los títulos rinden entre 6,5 y 8% anual, y tienen un plazo de entre 6 meses y un año.
Al rendimiento se le debe sumar, según La Nación, las perspectivas de depreciación del peso, que según se desprende de los contratos a futuro de dólar operados en el mercado local es de alrededor de 20% a un año.
Para los inversores más arriesgados, en tanto, los analistas aconsejan comprar acciones en la Bolsa local, sobre todo las de los bancos,
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Nos siguen sacando ventaja los otros banquitos.
No entiendo nada. Quien vende?
Precio de hoy 8,30 como para empardar algo.
No entiendo nada. Quien vende?
Precio de hoy 8,30 como para empardar algo.
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
gentleman escribió:y alguna noticia si esta lanza OPA ? capaz la quieren planchar y sacarla de cotizacion.. viene atrasada con mucha venta
Ya la hubiesen lanzado pienso yo.
Igual yo la pensé,
la pisan ,
mañana ofrecen 8 y nos abrochan.
Acá no hay anses ....
pero para mí por el flotin que hay acá no les conviene.
Para eso, lanzan un programa de recompra y listo,
se ahorran todo el quilombo.
Por otro lado a estos valores,
les paso mi cte
y que me llamen solo para los dividendos
o para ofrecerme buena guitapor mis papeles
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
y alguna noticia si esta lanza OPA ? capaz la quieren planchar y sacarla de cotizacion.. viene atrasada con mucha venta
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Que dia fale ? Avisame con tiempo, asi llevo a Boquita.. 
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
nos podemos juntar igual...
abrazo
salva +5
abrazo
salva +5
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, carbar, Carlos603, Chumbi, Citizen, deportado, DeSTRoY, el indio, El mismísimo, escolazo21, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, j3bon, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Milu, Morlaco, PAC, PAL75, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, PiraniaPersonal, playlistz, Rafaelerc2, RICHI7777777, Robespierre, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther, zippo y 1061 invitados