martin escribió:Ciruzzo caete de espaldas !!!.![]()
La verdad que me acordaba que los retoques eran importantes pero no recordaba que eran tan importantes !!!
Emaes 2011 y correcciones porcentuales mensuales y la diferencia entre los Emaes parciales y los crecimientos mensuales definitivos.
Enero: 9,5% y 10,8% ( +1,3%)
Febrero 8,7% y 10,3% (+ 1,5%)
Marzo: 7,8% y 8,7% (+ 0,9%)
Abril: 7,1% y 8,8% (+ 1,7%)
Mayo 8,1% y 9,3% (+ 1,2%)
Junio: 8,2% y 9,4% (+ 1,2%)
Julio: 7,6% y 9 % (+ 1,4%)
Agosto: 8,6% y 10,1% (+ 1,5%)
Setiembre: 7,7% y 8,9% (+ 1,2%).
Octubre: 8,1% y ?
Noviembre: 7,6% y ?
Diciembre: 5,5% y ?
martin escribió: Les cito este post para recordarles la magnitud del retoque de los primeros tres trimestres del 2011con respecto a los Emaes provisorios. Son muy relevantes las diferencias lo que de continuar relativiza bastante el resultado de los Emaes.
Esta realidad estadìstica parece indicar que hay una tendencia clara entre los datos trimestrales y los emaes. Creo que ese gran diferencial y tendencia se basa en que en los trimestrales se toman fuentes diferentes, en muchos casos, a las que se toma para armar los Emaes.
En definitiva, pienso, que en este año es una variable clave a tener en cuenta y creo que hay que observar los Emaes teniendo en cuenta lo que puede suceder con el dato definitivo del trimestre.
martin escribió: Algunos post del pasado donde me referí justamente al tema que el ignorante de Josef distorsiona. En el post citado se ve claramente la diferencia entre los Emaes y los datos trimestrales.
Pasando en limpio, la IGNORANCIA de Josef en manejar datos del INDEC: en el año 2011, el PBI DEFINITIVO fue EN PROMEDIO 1,1 % MENSUAL SUPERIOR al PRIMITIVO EMAE ANUNCIADO para CADA UNO de los RESPECTIVOS MESES.