Llamado al segundo concurso para familias sin terreno del plan PROCREAR: Palabras de la Presidenta de la Nación
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN CRISTINA FERNÁNDEZ EN EL ACTO DE LLAMADO AL SEGUNDO CONCURSO PARA FAMILIAS SIN TERRENO DEL PLAN PRO.CRE.AR, EN EL MUSEO DEL BICENTENARIO DE CASA ROSADA.
Es curioso que durante doce años, donde la gente no se podía jubilar, donde los haberes mínimos eran irrisorios, donde la responsabilidad estaba en las AFJP no se registraba ningún juicio contra las administradoras de los fondos de pensión, bastó que las tomara el Estado para que se desataran las cataratas de juicios. Es como que yo digo siempre que…porque últimamente se ha hablado mucho de jueces buitres y fondos buitres, caranchos, ¿no? Yo digo que los buitres y los caranchos no están solamente afuera, hay también – desafortunadamente adentro – y muchas veces se lanzan sobre el Estado, porque como digo es muy fácil hacer socialismo con la plata del Estado, con la plata del Estado todas hacen socialismo y justicia social. Sería bueno que también cuando toman decisiones sobre el sector privado actuarán con la misma rapidez y con la misma premura. (Aplausos).
Martes 09 de diciembre de 2008
El fin de las AFJP ya es oficial
La ley que estatizó el sistema previsional se publica hoy en el Boletín Oficial
http://www.lanacion.com.ar/1078871-el-f ... es-oficial
Badaro (2007)
Buenos Aires, noviembre 26 de 2007.
http://falloscsn.blogspot.com.ar/2007/1 ... -2007.html
Miércoles 29 de julio de 2009
Ajuste de haberes
Jubilados: ampliarán efectos del caso Badaro
La Corte prepara una nueva sentencia
http://www.lanacion.com.ar/1156047-jubi ... aso-badaro
La madre de Cristina le ganó un juicio a ANSES
Ofelia Wilhelm pedía reajuste de pensión y actualización de haberes. Presentó el reclamo cuando su hija ya era Presidenta.
A fines de 2008, el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprobó, tras su paso por el Congreso, la ley que estatizaba los fondos de las AFJP, que pasaron a ser manejados por la ANSES. Pero la familia de la mandataria también tenía un asunto pendiente, acaso más personal, con el organismo que maneja los fondos jubilatorios.
Meses antes, el 5 de marzo de 2008, Ofelia Esther Wilhelm, madre de la presidenta, radicó una causa ante la justicia federal para lograr un reajuste de su pensión, actualización de sus haberes, "así como el pago retroactivo correspondiente a su beneficio previsional", además del cobro de intereses por los haberes mal percibidos.
Así consta en el expediente 6559/2008 publicado por el diario La Nación. El 3 de diciembre de 2010 la jueza Alicia Braghini falló en favor de Wilheim, quien cobra una pensión por viudez desde la muerte de su marido, Eduardo Fernández, en 1982. La sentencia quedó firme el 12 de abril de este año.
La madre de Cristina es uno de los tantos jubilados que reclamaron la actualización de sus haberes de acuerdo con los fallos Sánchez y Badaro, que ordenan recomposiciones en las jubilaciones cobradas entre 1991-1995 y 2002-2006.
Decenas de miles de jubilados iniciaron la demanda judicial, única forma de cobrar los haberes adeudados: ingresan a Tribunales 450 reclamos diarios. El trámite suele durar años: en el caso de Wilheim fueron tres, según el matutino.
El fallo Badaro, en el cual se basa la sentencia de la causa de la madre de la presidenta, fue fundamental para justificar la ley que establecía el 82% móvil a los jubilados, aprobada por el Congreso y vetada por Cristina en 2010.
http://www.perfil.com/contenidos/2011/1 ... _0038.html