Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Creo Sampano que el voto decente era a la Coalición Cívica. Al menos yo los voté porque me pareció la gente más honesta, lo que no quita que hayan otros también. Pero bueno, por eso, creo que uno puede ser más de izquierda o de derecha etc, pero siempre partiendo de la honestidad. En la medida en que se siga votando gente corrupta (encontrando siempre alguna justificación para hacerlo) vamos a seguir igual. Y lo de la forma en que se fue Illia; justamente por eso dije antes que quizá la Argentina tiene lo que se merece. A Carrió no la votó nadie. Y Cristina y Scioli sacaron más del 50% de los votos. Y, la verdad, entonces no hay que quejarse..
Re: Actualidad y política
Plutarco escribió:Bien, pero no es suficiente con no entrar Sampano. No hay que votarlos. Es cierto que la corrupción estuvo en Gobiernos anteriores y estuvo y está en el sector privado, pero eso no purga o legitima a estos tipos. No todos los gobiernos fueron corruptos (Ej. Illia), pero aún en el hipotético caso de que todos lo hubiesen sido, eso no significa que haya que tolerar a estos tipos. Por que no podemos tener alguien que no lo sea? Esta gente ya dio sobradas pruebas de corrupción.¿Que más necesitan para condenarlos (al menos moralmente y no votarlos)? Me resulta inverosímil que se pongan a hablar de cosas técnicas cuando habría que directamente descalificarlos por corruptos. Eso cierra cualquier discusión de cualquier otro tema. Que se yo...
illia es un excelente ejemplo, sobre todo por como termino, y por como actuo el pueblo desentendiendosse del tema. obviamente que el pueblo deberia no votarlos, ahora por favor decime a quien votamos que no sea corrupto?
Re: Actualidad y política
sampano escribió: si , pero no tomes a la ligera lo que quiero decir, que es que hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerce deacuerdo.
AKD escribió: En primer lugar, escribiste "no dejes de reconocer que las paritarias van a la par". Te pregunto, en todo caso, ¿qué paritarias: las de los que trabajan en negro, las de los que viven de changas, las de los desempleados, las de los jubilados, etc. ...? Sumá qué porcentaje de la población está comprendido en estos sectores ... ¿Y el "proyecto de inclusión" ...?
¿Así que la inflación "viene del sector privado" ...? No sé si lo dirás porque los billetes los imprime Boudou, pero el "sector privado" no es demasiado distinto del que existía en 2004, cuando la inflación era de un dígito, y bajo.
Un poco de seriedad.
hay por algun lado, (luego veo si lo encuentro y te lo paso) un video que decia algo asi, si hay un consideramos la cantidad de dinero existente como un 100% en cualquier instante, y definimos que de ese 100% el 20% se lo queda 1 persona, y el 80% se lo quedan 8 personas y 5 personas no reciben nada, (suponiendo claro que hablamos de un universo de 13 personas) , y de repente a alguien se le ocurre, bueno, para que estas 5 personas reciban algo , hagamos mas dinero, pero eso es finito, rapidamente ese dinero de mas vuelve a formar parte de ese 100% , y a distribuirse acorde a la primer distribucion, pues como si la cantidad de dinero no aumenta, el ciclo terminaria por cortarse , ya que si siempre se cuenta con el mismo 100% y 1 persona recibe el 20% , ese 100% siempre va a terminar en la persona que recibe el 20%, la unica salida es mas emicion para este caso, la solucion para el problema seria que ese 100% sea repartido equitativamente entre los 13, todas las veces, asi no se necesitaria mas emision, ni existiria la inflacion, medio utopico, y no se si entendible.
Re: Actualidad y política
Bien, pero no es suficiente con no entrar Sampano. No hay que votarlos. Es cierto que la corrupción estuvo en Gobiernos anteriores y estuvo y está en el sector privado, pero eso no purga o legitima a estos tipos. No todos los gobiernos fueron corruptos (Ej. Illia), pero aún en el hipotético caso de que todos lo hubiesen sido, eso no significa que haya que tolerar a estos tipos. Por que no podemos tener alguien que no lo sea? Esta gente ya dio sobradas pruebas de corrupción.¿Que más necesitan para condenarlos (al menos moralmente y no votarlos)? Me resulta inverosímil que se pongan a hablar de cosas técnicas cuando habría que directamente descalificarlos por corruptos. Eso cierra cualquier discusión de cualquier otro tema. Que se yo...
Re: Actualidad y política
Plutarco escribió:Siempre es mala la inflación don Sampano. De todas maneras, leyendo muchas cosas que se escriben (justificación de corrupción, estatismo, intervención estatal en áreas absurdas y ausencia en otras elementales, caudillismo, nepotismo, etc.) -no me refiero a ud. sino en gral.- ,quizá nos merezcamos todo lo que nos pasa. De hecho me resulta más incomprensible el que defiende desde afuera las cosas que hace esta gente que el corrupto que las defiende por estar prendido en los negocios. ¿Que opinaran los holandeses o los japoneses de nosotros?
pues yo creo que la corrupcion sin dudas es el peor de los males que nos aqueja a los argentinos, y no hablo solo de este gobierno, sino de la mayoria de los gobiernos que tuvimos, pero tambien de los privados, porque vamos, que la corrupcion no podria existir si no hubiese quien corrompe, desde los inicios de este pais fue asi, quizas dentro de unos muchos años esto mejore, quizas empeore, yo por mi parte no entro en la corrupcion en ninguna de sus formas.
Re: Actualidad y política
sampano escribió: si , pero no tomes a la ligera lo que quiero decir, que es que hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerce deacuerdo.
En primer lugar, escribiste "no dejes de reconocer que las paritarias van a la par". Te pregunto, en todo caso, ¿qué paritarias: las de los que trabajan en negro, las de los que viven de changas, las de los desempleados, las de los jubilados, etc. ...? Sumá qué porcentaje de la población está comprendido en estos sectores ... ¿Y el "proyecto de inclusión" ...?
¿Así que la inflación "viene del sector privado" ...? No sé si lo dirás porque los billetes los imprime Boudou, pero el "sector privado" no es demasiado distinto del que existía en 2004, cuando la inflación era de un dígito, y bajo.
Un poco de seriedad.
Re: Actualidad y política
Siempre es mala la inflación don Sampano. De todas maneras, leyendo muchas cosas que se escriben (justificación de corrupción, estatismo, intervención estatal en áreas absurdas y ausencia en otras elementales, caudillismo, nepotismo, etc.) -no me refiero a ud. sino en gral.- ,quizá nos merezcamos todo lo que nos pasa. De hecho me resulta más incomprensible el que defiende desde afuera las cosas que hace esta gente que el corrupto que las defiende por estar prendido en los negocios. ¿Que opinaran los holandeses o los japoneses de nosotros?
Re: Actualidad y política
sampano escribió:... hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerse de acuerdo.
Lo esencial es visible a los ojos
http://econserialcronico.blogspot.com.a ... -ojos.html
Re: Actualidad y política
- Adjuntos
-
DPP_034_SenalesMercadoTrabajo.pdf- (625.92 KiB) Descargado 6 veces
-
hernan1974
- Mensajes: 14666
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
sampano escribió: si , pero no tomes a la ligera lo que quiero decir, que es que hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerce deacuerdo.
si , viene del sector privado... privado de inteligencia... el BCRA
Re: Actualidad y política
sampano escribió:
beno quique, pero no dejes de reconocer que las paritarias van a la par, osea que la inflacion no va sola, en tal caso perjudica a los ahorros en moneda, como siempre digo, la inflacion por si sola parece mala, pero hay que ver quien la acompaña.
AKD escribió: ¿Vos escribís en serio ...?
si , pero no tomes a la ligera lo que quiero decir, que es que hay muchos factores por los cuales existe la inflacion y que para nada es simplista, y no basta con decir que la inflacion es un problema sino se reconocen exactamente las causas. que por un lado vienen del gobierno, pero por otro lado viene del sector privado, y hasta me atreveria a decir de que el principal actor en esto es el sector privado. pero en definitiva creo que mas que un tema economico tambien es un tema ideologico, ergo, muy dficil de ponerce deacuerdo.
Re: Actualidad y política
sampano escribió:
beno quique, pero no dejes de reconocer que las paritarias van a la par, osea que la inflacion no va sola, en tal caso perjudica a los ahorros en moneda, como siempre digo, la inflacion por si sola parece mala, pero hay que ver quien la acompaña.
¿Vos escribís en serio ...?
Re: Actualidad y política
moonraker escribió:“No existe un proceso de inflación agudo”
http://www.prensapuradigital.com.ar/?p=5689
quique43 escribió: Somos uno de los cuatro paìses con la mayor inflaciòn del mundo. Tenemos un 400/500/600 o/o màs inflaciòn que los paìses en general. Esta inflaciòn viene en ascenso, desde hace apròx., 4/5 años.
Este es o se hace?, y si es asì, porque no la bajan?.
beno quique, pero no dejes de reconocer que las paritarias van a la par, osea que la inflacion no va sola, en tal caso perjudica a los ahorros en moneda, como siempre digo, la inflacion por si sola parece mala, pero hay que ver quien la acompaña.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Te cubre un CDS con un default técnico, del tipo: Te deposito acá en lugar de NY??????????????????
alexis escribió: No, se disparan igual.
Entonces, sí, te cubre.
Pero si depositan en Argentina el pago de los cupones NO se disparan (no se activan) los CDS de los bonos.

