Actualidad y política
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ESTO DICE INFOBAE
24-11-12 | Economía
Pasos y obstáculos para apelar el fallo de Griesa
a Argentina ha decido apelar el fallo del juez de primera instancia de Nueva York. Desde la madrugada del 22 de noviembre se plantean múltiples inquietudes y las posibles instancias que se abren
¿Qué pasos debería seguir la Argentina?
La Argentina debería continuar con las apelaciones. Básicamente hay cuatro instancias:
(i) Apelacion para "reinstalar" el efecto de no innovar o stay, buscando lograrlo antes del 15 de diciembre;
(ii) Apelacion en banc, es decir ante el plenario de la Cámara de Apelaciones, pidiéndole que revierta su decisión del 26 de octubre último, donde dictaminó en contra de la Argentina por el pari passu (esto ya ha sido presentado y se está a la espera);
(iii) Apelación ante la Cámara sobre la decisión de Griesa del 21 de noviembre con respecto a la fórmula de pago y aplicacion de la sentencia al Banco de Nueva York y otros intermediarios; y
(iv) Apelación ante la Corte Suprema de Nueva York.
¿Qué viabilidad cabe esperar de las apelaciones en la Cámara y si no en la Corte, hay antecedentes?
La más urgente es la apelación sobre el levantamiento del no innovar. En realidad, en la mayoría de las causas no hay peligro inminente que pongan en perjuicio al demandante (en este caso, no lo habría ya que la Argentina tiene pagos por hacer hasta el 2038).
El juez Griesa hubiera mantenido el no innovar durante el trámite de apelación, pero decidió no hacerlo ante los rumores de que la Argentina usaría otros canales de pago y en general no cumpliría con los fallos. Por eso resolvió una aplicación inmediata de la sentencia. Con este antecedente, no será fácil revertirlo, pero si se puede argumentar bien no parece imposible.
¿Cómo sería el caso de la apelación en banc?
Las estadísticas juegan en contra ya que de 27.000 apelaciones en banc presentadas ante la Cámara de Apelaciones que entiende en el caso de la Argentina, sólo se concedieron 8. Pero no se puede descartar que por la gravedad institucional de esta causa, se acepte la apelación.
¿Y en el de la apelacion por la fórmula de pago y aplicacion de la sentencia sobre BNY?
En el primer caso, puede haber posibilidades de cambio y resolver que se pague en cuotas (no en 1 o 2, sino durante varios años), pero sobre el monto total del reclamo. Por ejemplo, este aspecto ya fue resuelto hace varios años y está firme y Griesa no tiene herramientas legales para dejar de aplicar la ley de Nueva York en el sentido que los bonos deben abonarse a su valor nominal más intereses.
Y como los bonos en default no tienen cláusulas de acción colectiva que en base a mayorías se impone las decisiones a la minoría, no importa para la legislacion de NY el porcentaje que entró al canje. En el extremo, se podría decir que si el 92% hubiera aceptado condonar sus créditos, el 8% restante tendría que recibir dicho resultado también.
Los bonos poscanje sí tienen esta cláusula de acción colectiva. Por eso el mejor camino sería apelar, pero usando argumentos legales que los jueces de Nueva York puedan aceptar de acuerdo a sus leyes. Por ejemplo, cuestionar la aplicación del pari passu, defender el fideicomiso constituido, reinstalar el no innovar, y otras cosas técnicas más tangibles para la justicia.
No creo que sirva usar argumentaciones políticas, de justicia o injusticia, de afectación de futuras reestructuraciones. Los próximos escritos del Gobierno debieran estar basados en esas cuestiones técnicas.
¿Esto puede perjudicar a futuras reestructuraciones?
En realidad luego de leer en detalle los fallos y en particular el del Juez Griesa de hace dos días no creo porque: los nuevos bonos tienen cláusulas de acción colectiva.
La cláusula de pari passu de los nuevos bonos ha sido modificado eliminándose la igualdad de pago y en el caso argentino los jueces han basado su opinión sobre pari passu en la denominada Ley Cerrojo, algo que en otras reestructuraciones no es usual.
Pero además, en los bonos futuros se modificará aún más esta cláusula de pari passu para dejar en claro cuál es el verdadero significado de acuerdo al entendimiento del mercado (que no es igualdad de pago sino mismo rango legal, es decir que no puede haber una subordinación legal de dos deudas que inicialmente tenían el mismo rango).
¿Cómo es la aplicación de la Ley Cerrojo?
La Ley Cerrojo prohíbe pagar sentencias judiciales. Si se viola dicha ley o se la deja sin efecto, los tenedores de bonos de los canjes podrían reclamar mayores pagos al Gobierno.
* Estas respuestas surgen de la lectura y análisis de la abundante documentación legal y judicial involucrada en las experiencias de default de bonos soberanos y las sentencias conocidas.
Eugenio Bruno es abogado del Estudio Garrido y especialista en temas legales de deuda. Escribió los libros El Default y la Reestructuracion (2004), Global Financial Crisis (2009) y Sovereign Debt Restructuring (a ser publicado a principios de 2013)
http://www.infobae.com/notas/682998-Pas ... riesa.html
24-11-12 | Economía
Pasos y obstáculos para apelar el fallo de Griesa
a Argentina ha decido apelar el fallo del juez de primera instancia de Nueva York. Desde la madrugada del 22 de noviembre se plantean múltiples inquietudes y las posibles instancias que se abren
¿Qué pasos debería seguir la Argentina?
La Argentina debería continuar con las apelaciones. Básicamente hay cuatro instancias:
(i) Apelacion para "reinstalar" el efecto de no innovar o stay, buscando lograrlo antes del 15 de diciembre;
(ii) Apelacion en banc, es decir ante el plenario de la Cámara de Apelaciones, pidiéndole que revierta su decisión del 26 de octubre último, donde dictaminó en contra de la Argentina por el pari passu (esto ya ha sido presentado y se está a la espera);
(iii) Apelación ante la Cámara sobre la decisión de Griesa del 21 de noviembre con respecto a la fórmula de pago y aplicacion de la sentencia al Banco de Nueva York y otros intermediarios; y
(iv) Apelación ante la Corte Suprema de Nueva York.
¿Qué viabilidad cabe esperar de las apelaciones en la Cámara y si no en la Corte, hay antecedentes?
La más urgente es la apelación sobre el levantamiento del no innovar. En realidad, en la mayoría de las causas no hay peligro inminente que pongan en perjuicio al demandante (en este caso, no lo habría ya que la Argentina tiene pagos por hacer hasta el 2038).
El juez Griesa hubiera mantenido el no innovar durante el trámite de apelación, pero decidió no hacerlo ante los rumores de que la Argentina usaría otros canales de pago y en general no cumpliría con los fallos. Por eso resolvió una aplicación inmediata de la sentencia. Con este antecedente, no será fácil revertirlo, pero si se puede argumentar bien no parece imposible.
¿Cómo sería el caso de la apelación en banc?
Las estadísticas juegan en contra ya que de 27.000 apelaciones en banc presentadas ante la Cámara de Apelaciones que entiende en el caso de la Argentina, sólo se concedieron 8. Pero no se puede descartar que por la gravedad institucional de esta causa, se acepte la apelación.
¿Y en el de la apelacion por la fórmula de pago y aplicacion de la sentencia sobre BNY?
En el primer caso, puede haber posibilidades de cambio y resolver que se pague en cuotas (no en 1 o 2, sino durante varios años), pero sobre el monto total del reclamo. Por ejemplo, este aspecto ya fue resuelto hace varios años y está firme y Griesa no tiene herramientas legales para dejar de aplicar la ley de Nueva York en el sentido que los bonos deben abonarse a su valor nominal más intereses.
Y como los bonos en default no tienen cláusulas de acción colectiva que en base a mayorías se impone las decisiones a la minoría, no importa para la legislacion de NY el porcentaje que entró al canje. En el extremo, se podría decir que si el 92% hubiera aceptado condonar sus créditos, el 8% restante tendría que recibir dicho resultado también.
Los bonos poscanje sí tienen esta cláusula de acción colectiva. Por eso el mejor camino sería apelar, pero usando argumentos legales que los jueces de Nueva York puedan aceptar de acuerdo a sus leyes. Por ejemplo, cuestionar la aplicación del pari passu, defender el fideicomiso constituido, reinstalar el no innovar, y otras cosas técnicas más tangibles para la justicia.
No creo que sirva usar argumentaciones políticas, de justicia o injusticia, de afectación de futuras reestructuraciones. Los próximos escritos del Gobierno debieran estar basados en esas cuestiones técnicas.
¿Esto puede perjudicar a futuras reestructuraciones?
En realidad luego de leer en detalle los fallos y en particular el del Juez Griesa de hace dos días no creo porque: los nuevos bonos tienen cláusulas de acción colectiva.
La cláusula de pari passu de los nuevos bonos ha sido modificado eliminándose la igualdad de pago y en el caso argentino los jueces han basado su opinión sobre pari passu en la denominada Ley Cerrojo, algo que en otras reestructuraciones no es usual.
Pero además, en los bonos futuros se modificará aún más esta cláusula de pari passu para dejar en claro cuál es el verdadero significado de acuerdo al entendimiento del mercado (que no es igualdad de pago sino mismo rango legal, es decir que no puede haber una subordinación legal de dos deudas que inicialmente tenían el mismo rango).
¿Cómo es la aplicación de la Ley Cerrojo?
La Ley Cerrojo prohíbe pagar sentencias judiciales. Si se viola dicha ley o se la deja sin efecto, los tenedores de bonos de los canjes podrían reclamar mayores pagos al Gobierno.
* Estas respuestas surgen de la lectura y análisis de la abundante documentación legal y judicial involucrada en las experiencias de default de bonos soberanos y las sentencias conocidas.
Eugenio Bruno es abogado del Estudio Garrido y especialista en temas legales de deuda. Escribió los libros El Default y la Reestructuracion (2004), Global Financial Crisis (2009) y Sovereign Debt Restructuring (a ser publicado a principios de 2013)
http://www.infobae.com/notas/682998-Pas ... riesa.html
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Gente buen dia, quisiera saber para Uds, cual seria el camino mas viable en cuanto al fallo de Griesa y los pasos a seguir que deberia seguir Argentina, no creo que la Corte Suprema contradiga el fallo de Griesa, por lo tanto
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
DarGomJUNIN escribió:Eso de no pagarles 1 dólar a los holdouts, es un cuento infantil que el gobierno quiso imponer y es imposible de lograr.
En ese aspecto, es lo único que le veo de positivo al fallo de Griesa, en cuanto a obligar al Estado a dejar de divagar.
La corte de apelaciones, reunida en plenario de sus 13 jueces, racionalizará el tema y el gobierno deberá canjear.
Terminará como una novela con final aburrido y rutinario, nadie en su sano juicio en USA quiere un caos financiero.
LAFE1 escribió: Seria interesante pensar como van a actuar este gobierno y no pensar como uno quisiera que actue. que se yo simple consejo a una altura donde ya no existe retornos.
No hay que confundir discursos de militancia para la tribuna, con la realidad de tener que gobernar un país grande.
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Gente buen dia, quisiera saber para Uds, cual seria el camino mas viable en cuanto al fallo de Griesa y los pasos a seguir que deberia seguir Argentina, no creo que la Corte Suprema contradiga el fallo de Griesa, por lo tanto
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
DarGomJUNIN escribió:Eso de no pagarles 1 dólar a los holdouts, es un cuento infantil que el gobierno quiso imponer y es imposible de lograr.
En ese aspecto, es lo único que le veo de positivo al fallo de Griesa, en cuanto a obligar al Estado a dejar de divagar.
La corte de apelaciones, reunida en plenario de sus 13 jueces, racionalizará el tema y el gobierno deberá canjear.
Terminará como una novela con final aburrido y rutinario, nadie en su sano juicio en USA quiere un caos financiero.
Seria interesante pensar como van a actuar este gobierno y no pensar como uno quisiera que actue. que se yo simple consejo a una altura donde ya no existe retornos.
Re: Actualidad y política 15 D
Alfredo 2011 escribió:No entienden, que la que conduce es Cristina y los demás somos todos soldados”.
El secretario general de Kolina, Andrés La Blunda .............
http://www.urgente24.com/207744-la-blun ... adicciones
Que se asegure sacar las leyes de punto final y obediencia debida antes de fin de año para lograr impunidad antes que se tengan que ir ....
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Gente buen dia, quisiera saber para Uds, cual seria el camino mas viable en cuanto al fallo de Griesa y los pasos a seguir que deberia seguir Argentina, no creo que la Corte Suprema contradiga el fallo de Griesa, por lo tanto
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
Eso de no pagarles 1 dólar a los holdouts, es un cuento infantil que el gobierno quiso imponer y es imposible de lograr.
En ese aspecto, es lo único que le veo de positivo al fallo de Griesa, en cuanto a obligar al Estado a dejar de divagar.
La corte de apelaciones, reunida en plenario de sus 13 jueces, racionalizará el tema y el gobierno deberá canjear.
Terminará como una novela con final aburrido y rutinario, nadie en su sano juicio en USA quiere un caos financiero.
Re: Actualidad y política
ringo1974 escribió:Gente buen dia, quisiera saber para Uds, cual seria el camino mas viable en cuanto al fallo de Griesa y los pasos a seguir que deberia seguir Argentina, no creo que la Corte Suprema contradiga el fallo de Griesa, por lo tanto
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
En mi opinion ya llegaron al borde del precipicio dado los ultimos anuncios de algunos soldados de la presidenta (deberian ser funcionarios pero estan para obedecer ordenes), la conductora del proyecto va a decir un paso al frente por nuestra soberania y libertad, vamos a un nuevo default en ese escenario le quitaria la palabra tecnico,. con la excusa que no pueden cursar el pago no lo hacen directamente, esa es el razonamiento Cristinista hasta el momento no creo que cambie por algo mas racional , epica combativa y nacioonal que el mundo le puso a la mano de nuestra reina,
Re: Actualidad y política
Gente buen dia, quisiera saber para Uds, cual seria el camino mas viable en cuanto al fallo de Griesa y los pasos a seguir que deberia seguir Argentina, no creo que la Corte Suprema contradiga el fallo de Griesa, por lo tanto
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
Alternativa "A" La Argentina apela el fallo de Griesa y la Corte Suprema falla dando la razon a Griesa, y deposito los 1.300 M de U$S, con lo cual se arma dado que le van a caer miles de juicios de los bonistas que aceptaron la quita del 70%
Alternativa "B" La Argentina, no hace caso al fallo y no deposita nada de los 1.300 M con lo cual Argentina entraria en un default tecnico dado que no cumple el fallo judicial y corre el riesgo de embargo de fondos cuando pague el cupon PBI y los intereses de deuda.
La verdad si a alguien se le ocurre que deberia hacer Argentina, ya qeu no le veo salida por ninguno de los caminos, soy contador publico, no abogado, y nose cual es la alternativa mas viable, todos los caminos me conducen al precipicio, como salen de esta, si alguien lo puede explicar
Re: 2012 los preparan 2013 se los llevan.....
LAFE1 escribió:vamos por todas y todos
del 20/11
sorpresa te da la vida,
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:No entienden, que la que conduce es Cristina y los demás somos todos soldados”.
El secretario general de Kolina, Andrés La Blunda .............
http://www.urgente24.com/207744-la-blun ... adicciones
Su padre juninense, el abogado desaparecido Pedro Lablunda, era gran amigo mío y un idealista, que pagó con su vida.
Re: Actualidad y política
BRILLANTE
Negociar con Paul Singer, que va ganando ante el juez Griesa , sería fácil. Sus oficinas están pegadas a las del consulado argentino en Nueva York. Pero Cristina Kirchner prefirió la vía judicial.
Dados sus antecedentes, es una opción extraña. No sólo le embargaron la Fragata . Perdió en la Corte ante el fiscal de Santa Cruz Eduardo Sosa. También perdió arbitrajes en el Ciadi. Y en La Haya, contra Uruguay, por las pasteras. Desistió de capturar Telecom porque perdía ante la Corte. Perdió en la disputa por las reservas del Central. Y los juicios de los jubilados contra la Anses los va perdiendo. Igual que perdió ante los gendarmes que no querían cobrar en negro. El colmo sería que pierda con Clarín.
Es verdad que con Sosa, el Ciadi, los jubilados y los gendarmes no acata las sentencias. Pero aunque los jueces argentinos le toleren esa picardía, su performance es lamentable.
Sobre Galtieri y la Guerra de Malvinas, Borges dijo: "Antes de invadir, ¿no tendría que haber consultado a un abogado?" El consejo no vale en este caso. Al frente del país hay una abogada exitosa...
http://www.lanacion.com.ar/1529914-desv ... map=%5B%5D
Negociar con Paul Singer, que va ganando ante el juez Griesa , sería fácil. Sus oficinas están pegadas a las del consulado argentino en Nueva York. Pero Cristina Kirchner prefirió la vía judicial.
Dados sus antecedentes, es una opción extraña. No sólo le embargaron la Fragata . Perdió en la Corte ante el fiscal de Santa Cruz Eduardo Sosa. También perdió arbitrajes en el Ciadi. Y en La Haya, contra Uruguay, por las pasteras. Desistió de capturar Telecom porque perdía ante la Corte. Perdió en la disputa por las reservas del Central. Y los juicios de los jubilados contra la Anses los va perdiendo. Igual que perdió ante los gendarmes que no querían cobrar en negro. El colmo sería que pierda con Clarín.
Es verdad que con Sosa, el Ciadi, los jubilados y los gendarmes no acata las sentencias. Pero aunque los jueces argentinos le toleren esa picardía, su performance es lamentable.
Sobre Galtieri y la Guerra de Malvinas, Borges dijo: "Antes de invadir, ¿no tendría que haber consultado a un abogado?" El consejo no vale en este caso. Al frente del país hay una abogada exitosa...
http://www.lanacion.com.ar/1529914-desv ... map=%5B%5D
Re: Actualidad y política
Los efectos del cordobesismo. De La Sota, fracasador serial, se te viene la noche...
"El alza más relevante se reconoció en las provincias del norte, que fue del 43,4% interanual, mientras que la menos significativa se localizó en Córdoba, donde sólo aumentó 21,1% en ese mes."
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=664470
"El alza más relevante se reconoció en las provincias del norte, que fue del 43,4% interanual, mientras que la menos significativa se localizó en Córdoba, donde sólo aumentó 21,1% en ese mes."
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=664470
Re: Actualidad y política
Veterano articulista de P/12 escribe que...
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 11-24.html
Así están las actuales fuerzas periodísticas paragubernamentales, combatiendo al enemigo. En el futuro. muchos desearán indultos, amnistías y comprensión de la llamada obediencia a la buena vida.
- En los fundamentos de su fallo, el juez Griesa se basó en “declaraciones inflamadas” de altos funcionarios a medios de comunicación de que no pagarían ni un solo dólar a los fondos buitre.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 11-24.html
Así están las actuales fuerzas periodísticas paragubernamentales, combatiendo al enemigo. En el futuro. muchos desearán indultos, amnistías y comprensión de la llamada obediencia a la buena vida.
Re: Actualidad y política
El juez también prohibió Argentina del pago de los tenedores de bonos demás hasta que cumplan la presente sentencia, poniendo de nuevo al presidente contra la pared: Si ella no revierte su posición de larga data y pagar, corre el riesgo de desencadenar un nuevo impago de la deuda histórica argentina, esta vez por un total de más de $ 20 billones.
Menos mal que venimos bien con el plan de desendeudamiento.
Menos mal que venimos bien con el plan de desendeudamiento.
Re: Actualidad y política

Nube de palabras del discurso de CFK de ayer en MDQ, Argentina.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
No entienden, que la que conduce es Cristina y los demás somos todos soldados”. 
El secretario general de Kolina, Andrés La Blunda .............
http://www.urgente24.com/207744-la-blun ... adicciones
El secretario general de Kolina, Andrés La Blunda .............
http://www.urgente24.com/207744-la-blun ... adicciones
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, jose enrique, LUANGE, Martinm, notescribo, RICHI7777777, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sir y 1000 invitados