Actualidad y política
Re: Actualidad y política
50% subio la deuda Macri en la ciudad en 9 meses. Ahi tienen a su candidato. 
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Actualidad
Niegan pedido de intervención de CFK por el conflicto en Gaza
EL GOBIERNO DINFUNDIÓ QUE EGIPTO SE HABÍA COMUNICADO CON LA PRESIDENTA
El pasado sábado 17 de noviembre, se difundió oficialmente la información provista por la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación con respecto a una comunicación que el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, habría tenido con Cristina Fernández un día antes, con el motivo de solicitarle ayuda e intervención —“y a través suyo de los líderes de la región y del mundo”— para lograr el fin de la violencia entre Israel y la facción palestina Hamas.
La comunicación causó sorpresa, no solo por lo insignificante que pueda resultar una posible intervención de Cristina en un conflicto de tal magnitud, sino porque la mandataria ni siquiera tiene la voz cantante en cuanto a la Unasur como bloque, ya que no está a cargo de la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas.
"El día jueves Mohamed Morsi intentó comunicarse con la Presidenta argentina. Por problemas de agenda y de horario motivados por el viaje de la mandataria, la comunicación recién se pudo realizar el día viernes mientras la Jefa de Estado se encontraba en la provincia de Santa Cruz”, decía el comunicado provisto.
"Por su parte, la mandataria argentina manifestó a su colega egipcio su solidaridad con todas las víctimas y se comprometió a trabajar con los líderes de la región en urgir a las partes en conflicto a cesar la violencia”, agregaba.
Pero no solo las suposiciones pusieron un manto de duda ante lo insólito del supuesto llamado a Cristina. Ningún medio de comunicación egipcio dio cuenta de pedido de intervención alguno en el conflicto por parte de Morsi a la Presidenta, y los pocos medios internacionales que replicaron la noticia utilizaron la misma fuente: Télam.
“Morsi tiene buenas relaciones con países que tienen influencia real sobre Hamas e Israel, no necesita mediadores externos, quiere manejarlo él. Y si lo quisiera tiene a Noruega y Dinamarca siempre presentes”, opinó a través Twitter el autor del conocido blog sobre información del Medio Oriente, “Oriente Miedo”, Fernando Giménez.
Consultado por Tribuna de Periodistas, Giménez indicó: “Puede haberse comunicado con Cristina para agradecer o pedir declaración del Mercosur, pero creo que fue exagerado por el gobierno argentino. No es el estilo de Morsi ni el desempeño que la Liga Árabe está teniendo en esta crisis”.
De hecho, este lunes, en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto listaron a Estados Unidos, Brasil, Jordania e Italia, como contactos internacionales para parar la agresión en Gaza, pero sin incluir a la Argentina como "mediador".
Este miércoles, TDP se comunicó con la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.
“Sí llamaron desde Cancillería para ofrecer una especie de mediación, la cual se negó con buenos modales para no parecer desagradecidos, pero en un conflicto de este tipo solo puede intervenir el Departamento de Estado”, se aseguró, a la vez que se agradeció el llamado de Tribuna de Periodistas ante la incomodidad que resultaría salir a desmentir desde la misma embajada la información provista la semana pasada.
“Nos llamaron desde Egipto molestos por lo sucedido, no sabemos por qué el Gobierno difundió esa información falsa”, se lamentó la fuente de información.
Finalmente, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, arribó hoy a Egipto para reunirse con Morsi en busca de alcanzar una tregua entre Israel y Hamas, con el fin de que cesen los bombardeos y el lanzamiento de misiles. Por supuesto, no la acompañó Cristina.
http://m.periodicotribuna.com.ar/13219- ... -gaza.html
Niegan pedido de intervención de CFK por el conflicto en Gaza
EL GOBIERNO DINFUNDIÓ QUE EGIPTO SE HABÍA COMUNICADO CON LA PRESIDENTA
El pasado sábado 17 de noviembre, se difundió oficialmente la información provista por la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación con respecto a una comunicación que el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, habría tenido con Cristina Fernández un día antes, con el motivo de solicitarle ayuda e intervención —“y a través suyo de los líderes de la región y del mundo”— para lograr el fin de la violencia entre Israel y la facción palestina Hamas.
La comunicación causó sorpresa, no solo por lo insignificante que pueda resultar una posible intervención de Cristina en un conflicto de tal magnitud, sino porque la mandataria ni siquiera tiene la voz cantante en cuanto a la Unasur como bloque, ya que no está a cargo de la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas.
"El día jueves Mohamed Morsi intentó comunicarse con la Presidenta argentina. Por problemas de agenda y de horario motivados por el viaje de la mandataria, la comunicación recién se pudo realizar el día viernes mientras la Jefa de Estado se encontraba en la provincia de Santa Cruz”, decía el comunicado provisto.
"Por su parte, la mandataria argentina manifestó a su colega egipcio su solidaridad con todas las víctimas y se comprometió a trabajar con los líderes de la región en urgir a las partes en conflicto a cesar la violencia”, agregaba.
Pero no solo las suposiciones pusieron un manto de duda ante lo insólito del supuesto llamado a Cristina. Ningún medio de comunicación egipcio dio cuenta de pedido de intervención alguno en el conflicto por parte de Morsi a la Presidenta, y los pocos medios internacionales que replicaron la noticia utilizaron la misma fuente: Télam.
“Morsi tiene buenas relaciones con países que tienen influencia real sobre Hamas e Israel, no necesita mediadores externos, quiere manejarlo él. Y si lo quisiera tiene a Noruega y Dinamarca siempre presentes”, opinó a través Twitter el autor del conocido blog sobre información del Medio Oriente, “Oriente Miedo”, Fernando Giménez.
Consultado por Tribuna de Periodistas, Giménez indicó: “Puede haberse comunicado con Cristina para agradecer o pedir declaración del Mercosur, pero creo que fue exagerado por el gobierno argentino. No es el estilo de Morsi ni el desempeño que la Liga Árabe está teniendo en esta crisis”.
De hecho, este lunes, en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto listaron a Estados Unidos, Brasil, Jordania e Italia, como contactos internacionales para parar la agresión en Gaza, pero sin incluir a la Argentina como "mediador".
Este miércoles, TDP se comunicó con la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.
“Sí llamaron desde Cancillería para ofrecer una especie de mediación, la cual se negó con buenos modales para no parecer desagradecidos, pero en un conflicto de este tipo solo puede intervenir el Departamento de Estado”, se aseguró, a la vez que se agradeció el llamado de Tribuna de Periodistas ante la incomodidad que resultaría salir a desmentir desde la misma embajada la información provista la semana pasada.
“Nos llamaron desde Egipto molestos por lo sucedido, no sabemos por qué el Gobierno difundió esa información falsa”, se lamentó la fuente de información.
Finalmente, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, arribó hoy a Egipto para reunirse con Morsi en busca de alcanzar una tregua entre Israel y Hamas, con el fin de que cesen los bombardeos y el lanzamiento de misiles. Por supuesto, no la acompañó Cristina.
http://m.periodicotribuna.com.ar/13219- ... -gaza.html
Re: Actualidad y política
Ojala que los K le ganen la pulseada a los CGT opositora asi no queda un P peronista mas en este pais ya que en las proximas elecciones los k no van a ganar, estan mostrando toda la hilacha ahora. La gente se esta quedando sin laburo !!!!!
otra cosa, para los que tienen face, entren a la pag de cristina y lean los comentarios como le manguean casas como si fuesen caramelos

otra cosa, para los que tienen face, entren a la pag de cristina y lean los comentarios como le manguean casas como si fuesen caramelos
Re: Actualidad y política
Nuevo revés judicial en Ghana. Pero la dignidad never!!!
Que Estadista resultó esta Morticia.
Que Estadista resultó esta Morticia.
Re: Actualidad y política
claro galaico porque la plata la tiene cristina.
son un succionador de fondos y encima tercerizan el ajuste. pero se gastaron todo ya esta, ahora hay que esperar a octubre.
son un succionador de fondos y encima tercerizan el ajuste. pero se gastaron todo ya esta, ahora hay que esperar a octubre.
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:galaico toda la tarasca del pais se la esta fumando cristina, la unitaria
Pero la deuda crece y crece en la Ciudad de buenos Aires
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Niegan pedido de intervención de CFK por el conflicto en Gaza![]()
.....la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.......![]()
"Un funcionario", siempre lo indica gente sin nombre? Mira las pavadas que tiene que desmentir el gobierno, despues dicen que no hay una campaña de desgaste...
Re: Actualidad y política
luisw134 escribió:A Sabatella lo mandas a espiar y te mueve las ramas .
Así no podemos ir por todo .![]()
jaja si por eso Clarin cambio de "no violamos la ley" a "no somos los unicos que violan la ley"
Re: Actualidad y política
galaico toda la tarasca del pais se la esta fumando cristina, la unitaria
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Niegan pedido de intervención de CFK por el conflicto en Gaza![]()
.....la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.......![]()
Re: Actualidad y política
para espiar no hay mejor que el procesado mauricio
El gobierno porteño baja un 52% la inversión en infraestructura escolar
El proyecto de Presupuesto 2013 contiene ese recorte con respecto al de este año. Pero al mismo tiempo el gasto en subsidios a la educación privada crece un 24%. Les aporta incluso a colegios que cobran una cuota de 2900 pesos.
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el colectivo Familias por la Escuela Pública confirmaron que el proyecto de Presupuesto 2013 del gobierno porteño en materia de educación está desbalanceado: mientras la cifra total es dos puntos menor que el número anunciado para el actual ejercicio, para el año próximo se prevé una baja en la inversión de ítems sensibles como el de infraestructura (el 52%), y en cambio incrementa el subsidio a la educación de gestión privada.
La ONG tomó un índice de ajuste por inflación del 24%, pero a los efectos de trazar un parámetro y una comparación interanual en términos reales, con la salvedad de que existen muchos indicadores del costo de vida en .... Así es que concluyó que el pregonado incremento del 16% respecto de lo presupuestado en 2012 (de 8857 millones a 9915 millones, según se anunció) en rigor sería mucho menor. Pero además, la ACIJ advirtió que la porción para educación pierde peso dentro de los números generales. "Pero no todas las áreas del Ministerio varían igual -cuestionó el informe difundido ayer-. El gasto propuesto para subsidiar la educación privada en 2013 es de 1.652 millones de pesos, un 24% más que en 2012. Sí: los fondos destinados a la educación privada crecerían más que los del Ministerio en general. Además, ¿quiénes reciben este dinero? En 2012, el Gobierno otorgó subsidios de más de un millón de pesos mensuales a escuelas que cobran cuotas de unos 1800 pesos y se ubican en distritos escolares privilegiados. Incluso subsidia escuelas que cobran cuotas que ascienden a 2900 pesos por mes." Desde la ACIJ aún esperan que el Ministerio de Educación detalle mejor cómo reparten los subsidios (criterios, número de alumnos y profesores de cada establecimiento, etcétera).
Los grises en los números oficiales se habían insinuado cuando el ministro de Educación Esteban Bullrich concurrió el 25 de octubre a la Legislatura a la exposición rutinaria que hizo todo el elenco macrista en esas dos semanas. Los cuestionamientos quedaron en las versiones taquigráficas, pero nadie puede asegurar si se reflejarán en cambios cuando haya que buscar un dictamen, paso previo al tratamiento sobre tablas.
El análisis también puso la lupa sobre una de las banderas que el gobierno porteño suele enarbolar para defender los números: la inversión por estudiante. "Si tomamos el gasto del Ministerio de Educación previsto para 2013, sin lo destinado a educación privada, y lo dividimos por el total de estudiantes indicado en el presupuesto para la educación estatal; para 2013, la inversión propuesta por estudiante es de 16.393 pesos. Si analizamos esto para 2012, obtenemos una inversión de 13.863 pesos por estudiante. El aumento previsto es de un 18%: nuevamente, con una inflación del 24%, la inversión por alumno, en términos reales, caería en un 5%", evaluó ACIJ.
En cuanto al mantenimiento de la infraestructura escolar, un punto que desde 2010 es materia de protestas y reclamos de estudiantes, padres, docentes y sindicatos, el proyecto de presupuesto tendría un recorte muy importante. "El gobierno propuso invertir unos $ 140 millones en 2013. Esto significa una disminución del 52% en relación con 2012, sin considerar la inflación. Si tenemos en cuenta una inflación del 24%, observamos un recorte del 62%."
"En la Ciudad –recordó el documento–, muchos estudiantes sufren problemas de infraestructura precaria, falta de accesibilidad física, superpoblación y hacinamiento. Y hasta hay personas que se quedan fuera del sistema educativo por falta de vacantes. A pesar de esto, el proyecto de presupuesto para el año próximo recorta fondos de la educación estatal y mantiene elevados subsidios a escuelas privadas caras. Esta distribución profundiza la desigualdad y no respeta el derecho a la educación".
En la cartera educativa insisten en defender los números. Dicen que no sólo aumenta el presupuesto sino que el incremento "es una política que comenzó cuando Mauricio Macri llegó a la Jefatura de Gobierno". Bullrich suele puntualizar que en los cinco años de gestión triplicaron el salario docente, crearon más de 5.000 cargos e invirtieron más de 1.872 millones de pesos para construir 24 escuelas nuevas y ampliar otras 25, con lo que crearon "10.500 nuevas vacantes en la Ciudad".
En un spot reciente, el ministro de educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, publicita: "En estos cinco años de gobierno de Mauricio, la Ciudad ha recaudado más y mejor para darte mejores servicios. Por eso, es incorrecto hablar de proporción de un área dentro del presupuesto total. La variable correcta para medir la inversión educativa y la que se toma en todo el mundo es pesos por cada estudiante del sistema. En esa variable, la ciudad viene invirtiendo cada vez más, ganándole inclusive a la inflación. Comparando 2012 contra 2013 estamos invirtiendo un 3% más. Invirtiendo más de 21 mil pesos por estudiante en toda la Ciudad. ¿me pueden decir entonces de que recorte me están hablando?".
El gobierno porteño baja un 52% la inversión en infraestructura escolar
El proyecto de Presupuesto 2013 contiene ese recorte con respecto al de este año. Pero al mismo tiempo el gasto en subsidios a la educación privada crece un 24%. Les aporta incluso a colegios que cobran una cuota de 2900 pesos.
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el colectivo Familias por la Escuela Pública confirmaron que el proyecto de Presupuesto 2013 del gobierno porteño en materia de educación está desbalanceado: mientras la cifra total es dos puntos menor que el número anunciado para el actual ejercicio, para el año próximo se prevé una baja en la inversión de ítems sensibles como el de infraestructura (el 52%), y en cambio incrementa el subsidio a la educación de gestión privada.
La ONG tomó un índice de ajuste por inflación del 24%, pero a los efectos de trazar un parámetro y una comparación interanual en términos reales, con la salvedad de que existen muchos indicadores del costo de vida en .... Así es que concluyó que el pregonado incremento del 16% respecto de lo presupuestado en 2012 (de 8857 millones a 9915 millones, según se anunció) en rigor sería mucho menor. Pero además, la ACIJ advirtió que la porción para educación pierde peso dentro de los números generales. "Pero no todas las áreas del Ministerio varían igual -cuestionó el informe difundido ayer-. El gasto propuesto para subsidiar la educación privada en 2013 es de 1.652 millones de pesos, un 24% más que en 2012. Sí: los fondos destinados a la educación privada crecerían más que los del Ministerio en general. Además, ¿quiénes reciben este dinero? En 2012, el Gobierno otorgó subsidios de más de un millón de pesos mensuales a escuelas que cobran cuotas de unos 1800 pesos y se ubican en distritos escolares privilegiados. Incluso subsidia escuelas que cobran cuotas que ascienden a 2900 pesos por mes." Desde la ACIJ aún esperan que el Ministerio de Educación detalle mejor cómo reparten los subsidios (criterios, número de alumnos y profesores de cada establecimiento, etcétera).
Los grises en los números oficiales se habían insinuado cuando el ministro de Educación Esteban Bullrich concurrió el 25 de octubre a la Legislatura a la exposición rutinaria que hizo todo el elenco macrista en esas dos semanas. Los cuestionamientos quedaron en las versiones taquigráficas, pero nadie puede asegurar si se reflejarán en cambios cuando haya que buscar un dictamen, paso previo al tratamiento sobre tablas.
El análisis también puso la lupa sobre una de las banderas que el gobierno porteño suele enarbolar para defender los números: la inversión por estudiante. "Si tomamos el gasto del Ministerio de Educación previsto para 2013, sin lo destinado a educación privada, y lo dividimos por el total de estudiantes indicado en el presupuesto para la educación estatal; para 2013, la inversión propuesta por estudiante es de 16.393 pesos. Si analizamos esto para 2012, obtenemos una inversión de 13.863 pesos por estudiante. El aumento previsto es de un 18%: nuevamente, con una inflación del 24%, la inversión por alumno, en términos reales, caería en un 5%", evaluó ACIJ.
En cuanto al mantenimiento de la infraestructura escolar, un punto que desde 2010 es materia de protestas y reclamos de estudiantes, padres, docentes y sindicatos, el proyecto de presupuesto tendría un recorte muy importante. "El gobierno propuso invertir unos $ 140 millones en 2013. Esto significa una disminución del 52% en relación con 2012, sin considerar la inflación. Si tenemos en cuenta una inflación del 24%, observamos un recorte del 62%."
"En la Ciudad –recordó el documento–, muchos estudiantes sufren problemas de infraestructura precaria, falta de accesibilidad física, superpoblación y hacinamiento. Y hasta hay personas que se quedan fuera del sistema educativo por falta de vacantes. A pesar de esto, el proyecto de presupuesto para el año próximo recorta fondos de la educación estatal y mantiene elevados subsidios a escuelas privadas caras. Esta distribución profundiza la desigualdad y no respeta el derecho a la educación".
En la cartera educativa insisten en defender los números. Dicen que no sólo aumenta el presupuesto sino que el incremento "es una política que comenzó cuando Mauricio Macri llegó a la Jefatura de Gobierno". Bullrich suele puntualizar que en los cinco años de gestión triplicaron el salario docente, crearon más de 5.000 cargos e invirtieron más de 1.872 millones de pesos para construir 24 escuelas nuevas y ampliar otras 25, con lo que crearon "10.500 nuevas vacantes en la Ciudad".
En un spot reciente, el ministro de educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, publicita: "En estos cinco años de gobierno de Mauricio, la Ciudad ha recaudado más y mejor para darte mejores servicios. Por eso, es incorrecto hablar de proporción de un área dentro del presupuesto total. La variable correcta para medir la inversión educativa y la que se toma en todo el mundo es pesos por cada estudiante del sistema. En esa variable, la ciudad viene invirtiendo cada vez más, ganándole inclusive a la inflación. Comparando 2012 contra 2013 estamos invirtiendo un 3% más. Invirtiendo más de 21 mil pesos por estudiante en toda la Ciudad. ¿me pueden decir entonces de que recorte me están hablando?".
Re: Actualidad y política
A Sabatella lo mandas a espiar y te mueve las ramas .
Así no podemos ir por todo .

Así no podemos ir por todo .
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Niegan pedido de intervención de CFK por el conflicto en Gaza
.....la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.......

.....la embajada de Egipto en la Argentina, quien finalmente terminó de negar la comunicación. “Nunca hubo un llamado ni de Morsi ni de esta embajada a ningún integrante del gobierno argentino”, indicó un funcionario de esa entidad.......
Re: Actualidad y política
Luis XXXIV escribió:Que mal hay que estar para ser libre gracias al accionar del Gobierno y solo a partir de determinada fecha.
lo decis por el 8n
Re: Actualidad y política
ahora me acorde....
http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0001.html
subio 20 % despues...
Compren acciones Argentinas
no le hagan caso a estos giles
http://www.perfil.com/contenidos/2010/0 ... _0001.html
subio 20 % despues...
Compren acciones Argentinas
no le hagan caso a estos giles
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arraquis, AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, capomas, Carlos603, chinohayunosolo, Chumbi, davinci, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, elushi, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gon, Google [Bot], gordo, Guardameta, GYCCO39, jerry1962, jloviedo, mamerto, Morlaco, notescribo, OVASAN, Profe32, Robespierre, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tierra arrasada, Vinci y 1447 invitados