BBAR BBVA Banco Frances
Re: FRAN BBVA Banco Frances
epa......8,6o......se despertó....!!!
Re: FRAN BBVA Banco Frances
storping escribió:jabalina, como te indica genexus parece poco serio que sea el propio gobierno quien recoja dolares y devuelva dólares cuando es quien debe procurar la estabilidad del peso, que es su moneda propia que emite.
A los argentinos tampoco les interesa operar en dólares, puesto que es una moneda sobre la que no tienen un banco central que pueda ejercer control, con lo que no podrían tener una política monetaria y económica seria e independiente.
Todo pasa por controlar la inflacción galopante y fortalecer la propia moneda con una política económica seria. El restro vendrá solo.
Respecto a la creación de compañías estatales mineras o de explotación petrolífera, la Sra. K. ya ha demostrado que prefiere quitárselas directamente a sus legítimos dueños que crearlas y potenciarlas. Por otro lado, si la compañía es estatal siempre existirá la posibilidad de que el gobernante de turno se la regale a un amigo, ahora o dentro de unos años.
La decisión en este sentido se basa en saber si estamos por el libre mercado o por el control total de los medios, indicando a los bancos a qué tipos de interés deben prestar y a quienes, a las empresas cuánto deben de invertir y cuándo. Incautando el ahorro privado en forma de inflacción, dando a la máquina de imprimir dinero para crear falsa sensación de riqueza...
Saludos.
Gracias por su respuesta.
Saludos.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
jabalina, como te indica genexus parece poco serio que sea el propio gobierno quien recoja dolares y devuelva dólares cuando es quien debe procurar la estabilidad del peso, que es su moneda propia que emite.
A los argentinos tampoco les interesa operar en dólares, puesto que es una moneda sobre la que no tienen un banco central que pueda ejercer control, con lo que no podrían tener una política monetaria y económica seria e independiente.
Todo pasa por controlar la inflacción galopante y fortalecer la propia moneda con una política económica seria. El restro vendrá solo.
Respecto a la creación de compañías estatales mineras o de explotación petrolífera, la Sra. K. ya ha demostrado que prefiere quitárselas directamente a sus legítimos dueños que crearlas y potenciarlas. Por otro lado, si la compañía es estatal siempre existirá la posibilidad de que el gobernante de turno se la regale a un amigo, ahora o dentro de unos años.
La decisión en este sentido se basa en saber si estamos por el libre mercado o por el control total de los medios, indicando a los bancos a qué tipos de interés deben prestar y a quienes, a las empresas cuánto deben de invertir y cuándo. Incautando el ahorro privado en forma de inflacción, dando a la máquina de imprimir dinero para crear falsa sensación de riqueza...
Saludos.
A los argentinos tampoco les interesa operar en dólares, puesto que es una moneda sobre la que no tienen un banco central que pueda ejercer control, con lo que no podrían tener una política monetaria y económica seria e independiente.
Todo pasa por controlar la inflacción galopante y fortalecer la propia moneda con una política económica seria. El restro vendrá solo.
Respecto a la creación de compañías estatales mineras o de explotación petrolífera, la Sra. K. ya ha demostrado que prefiere quitárselas directamente a sus legítimos dueños que crearlas y potenciarlas. Por otro lado, si la compañía es estatal siempre existirá la posibilidad de que el gobernante de turno se la regale a un amigo, ahora o dentro de unos años.
La decisión en este sentido se basa en saber si estamos por el libre mercado o por el control total de los medios, indicando a los bancos a qué tipos de interés deben prestar y a quienes, a las empresas cuánto deben de invertir y cuándo. Incautando el ahorro privado en forma de inflacción, dando a la máquina de imprimir dinero para crear falsa sensación de riqueza...
Saludos.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Agarrate los calzones si gana el mormón mañana, porque salimos en camilla.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
jabalina, alta pel.t.dez!
quien va a poner dolares en mano de gente que no respeta contratos!
suponete que te dicen "si, les vamos a pagar 4% en dolares y tienen la seguridad para cobrarlo mediante una ley que haremos, etc etc"
al otro año te dicen "todos los contratos firmados dentro del pais se deberian poder cancelar al tipo de cambio oficial porque es lo que corresponde, aca no emitimos dolares, usamos el peso!!! esto es soberania monetaria" y culmina el acto con los aplaudidores de siempre!

quien va a poner dolares en mano de gente que no respeta contratos!
suponete que te dicen "si, les vamos a pagar 4% en dolares y tienen la seguridad para cobrarlo mediante una ley que haremos, etc etc"
al otro año te dicen "todos los contratos firmados dentro del pais se deberian poder cancelar al tipo de cambio oficial porque es lo que corresponde, aca no emitimos dolares, usamos el peso!!! esto es soberania monetaria" y culmina el acto con los aplaudidores de siempre!
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Si se usaran los dolares para crear una empresa minera para extraer oro ,plata o cobre se lea podria pagar a los inversores capital mas imtereses en titulos en plata o en oro que sus cotizaciones internacionale son en dolares.
Disculpen si estoy escribiendo boludeces,quizas es el sueño de un viejo medio loco.
Disculpen si estoy escribiendo boludeces,quizas es el sueño de un viejo medio loco.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
storping escribió:germpis, se que es un análisis muy simple, no como tu respuesta, pero me parece que poner el foco, como se hace en decir que los argentinos que sacan el dinero del pais son unos delicuentes, y que ese es el problema de la Argentina, es desenfocar mcho la foto para tratar de dar la razón al Gobierno de la Sra. K., cuando en realidad ese no es el problema, sino la consecuencia del problema real, que como comentabamos es la inflacción (provocada por las políticas actuales).
jabalina, si yo tuviera dólares escondidos debajo del colchón, con estas tasas de inflacción no los ponía a circular ni loco, para que me los depreciaran y en menos de 2 años valieran la mitad.
Ustedes tienen un país hermoso, lleno de recursos naturales, con muchísimas posibiliades que ya quisiera yo para el mío. Pero necesitan invertir, crear industria propia y convertirse en exportadores. Para eso necesitan dar un giro de 180º a su política y conseguir inversión extranjera, a la que el gobierno actual pone cada día más trabas.
Saludos.
Yo no estoy diciendo que los argentinos ,pongan a circular los dolares.
Sino es que habria que tratar de canalizr esos dolares en proyectos productivos ,como ser por ejemplo financiar el proyecto de vaca muerta o crear una compania minera nacional para extraer plata y oro.
Por ejemplo si un particular invierte 10.000 dolares se le pagaria un interes en dolares del 4% anual que serian 400 dolaares al año y se lo pdrian dar estos dolares en cupones para cargar gasoil.
Y aparte le podrian dar 10 pagos de 1000 dolares por año como amortizacion del capital o en su defecto titulos a futuro en gas oil que se puedan comercializar en la bolsa de comercio.
Hay que encontrar la forma que para el que invierta tenga la seguridad de retirar dolares .
Re: FRAN BBVA Banco Frances
germpis, se que es un análisis muy simple, no como tu respuesta, pero me parece que poner el foco, como se hace en decir que los argentinos que sacan el dinero del pais son unos delicuentes, y que ese es el problema de la Argentina, es desenfocar mcho la foto para tratar de dar la razón al Gobierno de la Sra. K., cuando en realidad ese no es el problema, sino la consecuencia del problema real, que como comentabamos es la inflacción (provocada por las políticas actuales).
jabalina, si yo tuviera dólares escondidos debajo del colchón, con estas tasas de inflacción no los ponía a circular ni loco, para que me los depreciaran y en menos de 2 años valieran la mitad.
Ustedes tienen un país hermoso, lleno de recursos naturales, con muchísimas posibiliades que ya quisiera yo para el mío. Pero necesitan invertir, crear industria propia y convertirse en exportadores. Para eso necesitan dar un giro de 180º a su política y conseguir inversión extranjera, a la que el gobierno actual pone cada día más trabas.
Saludos.
jabalina, si yo tuviera dólares escondidos debajo del colchón, con estas tasas de inflacción no los ponía a circular ni loco, para que me los depreciaran y en menos de 2 años valieran la mitad.
Ustedes tienen un país hermoso, lleno de recursos naturales, con muchísimas posibiliades que ya quisiera yo para el mío. Pero necesitan invertir, crear industria propia y convertirse en exportadores. Para eso necesitan dar un giro de 180º a su política y conseguir inversión extranjera, a la que el gobierno actual pone cada día más trabas.
Saludos.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Sin palanca, sin descalce, sanos. Pero los bancos locales quedarán aún más reducidos en su tamaño prestacional y con una capitalización bursátil peor inclusive a la de países subsaharianos. Otro milagro K. Falta ver lo peor.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Me olvide de decir algo, el modelo economico de este gobierno se mantiene gracias a la inflacion ,que hace que el pueblo siga cosumiendo por no tener otra forma de mantener su poder adquisitivo.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
storping escribió:Normalmente loeo mucho y opino poco, pero estos días he leido cada cosa que no me aguanto calladito como es habitual...
Desde fuera se ven las cosas de otra manera (al menos eso supongo yo), así que les expongo mi opinión.
El problema principal de Argentina es la inflacción, con mucha diferencia sobre el siguiente. Ante un problema uno puede reconocerlo y buscarle una solución o ignorarlo, con lo cual el problema tiende a hacerse mayor.
El problema de la inflacción es que penaliza el ahorro. El dinero que tenemos en el banco va menguando sólo porque cada dia que pasa podemos comprar menos cosas con él. La solución más sencilla es, por tanto, invertir en una moneda distinta (en su caso dólar), porque la inflacción de esta segunda moneda es muy inferior a la de la Argentina. Con un depósito en dólares al 4% se gana dinero y con un depósito en pesos al 20% se pierde. Es tan sencillo como eso.
Esto genera unos desequilibrios de balanza fiscal, que son evindentemente perjudiciales para el país. Pero la solución no es penalizar a quien ahorra impidiéndole obtener rentabilidad por su dinero, impidiendo los depósitos en dólares, obligando a los extranjeros que viven en Argentina a convertir a pesos el dinero que remesan desde otros paises... La solución al problema de balanza comercial está en favorecer las inversiones (de eso mejor no hablamos, porque la imagen exterior que proyecta este gobierno va de mal en peor), y por supuesto en controlar la inflacción.
Argentina, a cada paso de politica de la Sra. K, se convierte en un país más cerrado a la inversión exterior, con una economía que en lugar de crecer mengua por momentos. El ciudadano de a pie, que no se preocupa de variables macroecómicas, tiene una falsa sensación de riqueza, puesto que ve cómo su sueldo sube a niveles de dos dígitos año tras año, sin percatarse que el coste de compra de productos crece a la misma velocidad o incluso por encima.
Tal como yo lo veo la Argentina, se dirige de la mano de la Sra. K hacia una deriva comunista como un piano de grande, me da que le quiere tomar el relevo a Cuba y competir con el Sr. Chávez.
Saludos.
Yo estoy de acuerdo con Ud en el punto que el problema de la Argentina es la inflacion ,pero tambien el gran problema es la corrupcion y la falta de confianza en el pais y en los gobernantes que tenemos ,tanto como los anteriores , los actuales y los futuros.
El motivo del cepo al dolar es por una parte que el gobierno practicamente ya no tiene y esta muy barato pues se ha atrasado ,respecto al pèso.
Si en este pais el pueblo tendria confianza en el gobierno y en las instituciones y si habria justicia el problema se arregla facil.
Solo bastaria que el pueblo Argentino vuelva a poner en circulacion todos los dolares que estan escondidos ,tanto dentro como fuera del pais,que yo calculo que debe haber mas de 160.000millonaes de dolares en poder de los Argentinos.
A cualquier Argentino si le asegurarian que les devolverian sus dolares ,solo con una tasa del 4% anual los invertirian.
Y sobraria para las inversiones que necesita YPF ,y cualquier otra empresa.
Mi humilde opinion.
Re: FRAN BBVA Banco Frances
que pel.otudo simplon, dios mio !
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Normalmente loeo mucho y opino poco, pero estos días he leido cada cosa que no me aguanto calladito como es habitual...
Desde fuera se ven las cosas de otra manera (al menos eso supongo yo), así que les expongo mi opinión.
El problema principal de Argentina es la inflacción, con mucha diferencia sobre el siguiente. Ante un problema uno puede reconocerlo y buscarle una solución o ignorarlo, con lo cual el problema tiende a hacerse mayor.
El problema de la inflacción es que penaliza el ahorro. El dinero que tenemos en el banco va menguando sólo porque cada dia que pasa podemos comprar menos cosas con él. La solución más sencilla es, por tanto, invertir en una moneda distinta (en su caso dólar), porque la inflacción de esta segunda moneda es muy inferior a la de la Argentina. Con un depósito en dólares al 4% se gana dinero y con un depósito en pesos al 20% se pierde. Es tan sencillo como eso.
Esto genera unos desequilibrios de balanza fiscal, que son evindentemente perjudiciales para el país. Pero la solución no es penalizar a quien ahorra impidiéndole obtener rentabilidad por su dinero, impidiendo los depósitos en dólares, obligando a los extranjeros que viven en Argentina a convertir a pesos el dinero que remesan desde otros paises... La solución al problema de balanza comercial está en favorecer las inversiones (de eso mejor no hablamos, porque la imagen exterior que proyecta este gobierno va de mal en peor), y por supuesto en controlar la inflacción.
Argentina, a cada paso de politica de la Sra. K, se convierte en un país más cerrado a la inversión exterior, con una economía que en lugar de crecer mengua por momentos. El ciudadano de a pie, que no se preocupa de variables macroecómicas, tiene una falsa sensación de riqueza, puesto que ve cómo su sueldo sube a niveles de dos dígitos año tras año, sin percatarse que el coste de compra de productos crece a la misma velocidad o incluso por encima.
Tal como yo lo veo la Argentina, se dirige de la mano de la Sra. K hacia una deriva comunista como un piano de grande, me da que le quiere tomar el relevo a Cuba y competir con el Sr. Chávez.
Saludos.
Desde fuera se ven las cosas de otra manera (al menos eso supongo yo), así que les expongo mi opinión.
El problema principal de Argentina es la inflacción, con mucha diferencia sobre el siguiente. Ante un problema uno puede reconocerlo y buscarle una solución o ignorarlo, con lo cual el problema tiende a hacerse mayor.
El problema de la inflacción es que penaliza el ahorro. El dinero que tenemos en el banco va menguando sólo porque cada dia que pasa podemos comprar menos cosas con él. La solución más sencilla es, por tanto, invertir en una moneda distinta (en su caso dólar), porque la inflacción de esta segunda moneda es muy inferior a la de la Argentina. Con un depósito en dólares al 4% se gana dinero y con un depósito en pesos al 20% se pierde. Es tan sencillo como eso.
Esto genera unos desequilibrios de balanza fiscal, que son evindentemente perjudiciales para el país. Pero la solución no es penalizar a quien ahorra impidiéndole obtener rentabilidad por su dinero, impidiendo los depósitos en dólares, obligando a los extranjeros que viven en Argentina a convertir a pesos el dinero que remesan desde otros paises... La solución al problema de balanza comercial está en favorecer las inversiones (de eso mejor no hablamos, porque la imagen exterior que proyecta este gobierno va de mal en peor), y por supuesto en controlar la inflacción.
Argentina, a cada paso de politica de la Sra. K, se convierte en un país más cerrado a la inversión exterior, con una economía que en lugar de crecer mengua por momentos. El ciudadano de a pie, que no se preocupa de variables macroecómicas, tiene una falsa sensación de riqueza, puesto que ve cómo su sueldo sube a niveles de dos dígitos año tras año, sin percatarse que el coste de compra de productos crece a la misma velocidad o incluso por encima.
Tal como yo lo veo la Argentina, se dirige de la mano de la Sra. K hacia una deriva comunista como un piano de grande, me da que le quiere tomar el relevo a Cuba y competir con el Sr. Chávez.
Saludos.
-
Shakespeare
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Los bancos locales y el Fran en particular, de estos precios, tienen entre un 10 y un 20% más para bajar tranqui, sin mosquear.
-
BLACK HORSE
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: FRAN BBVA Banco Frances
Ahora cotiza 3.67 con 84 Mil nominales
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1111 invitados