TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Sep 14, 2012 10:51 am

Si el gobierno muestra en estos momentos un numero bajo de crecimiento, esta debilitando la ideologia de crecimiento con inclusion social.
Analicemos termino a termino: crecimiento con inclusion social. :117:

Esta ideologia podria no llamarse asi : se podria haber tomado solo un termino y no ambos.

Podria haberse llamado ESTA IDEOLOGIA : de crecimiento ( y no ser de inclusion social)

podria TAMBIEN haberse llamado : de inclusion social( y no hacer referencia al crecimiento)

Pero se llama : CRECIMIENTO CON INCLUSION SOCIAL. :117:

La manifestacion numerica de ambos conceptos es claramente comprensible para todos: se transmite a traves crecimiento del pbi.

Esa manifestacion numerica puede debilitar la ideologia( un 2% ) o hacerla muy poderosa(un 5.1%)

Pero hay una POSICION INTERMEDIA , QUE HACE RATO VENGO PROCLAMANDO:
Un 3.5% significa que INCLUSION SOCIAL se ha logrado y significa reconocer (con la realidad) que el CRECIMIENTO BAJO PERO SIGUE VIVO. :

Lo que no puede negarse via numeros es la INCLUSION SOCIAL..y la ley de okun dice claramente que para mantener el empleo tenes que crecer arriba del 3%.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Vie Sep 14, 2012 10:50 am

atrevido escribió:CSARACHU
Si vos mostrar en estos momentos un numero bajo de crecimiento, estas debilitando la ideologia de crecimiento con inclusion social.

Podria llamarse ESTA IDEOLOGIA : de crecimiento ( y no ser de inclusion social)

podria TAMBIEN haberse llamado : de inclusion social( y no hacer referencia al crecimiento)

Pero se llama : CRECIMIENTO CON INCLUSION SOCIAL.

La manifestacion numerica de ambos conceptos claramente comprensible para todos: se transmite a traves crecimiento del pbi.

Esa manifestacion numerica puede debilitar la ideologia( un 2% ) o hacerla muy poderosa(un 5.1%)
Pero hay una POSICION INTERMEDIA , QUE HACE RATO VENGO PROCLAMANDO:
Un 3.5% significa que INCLUSION SOCIAL se ha logrado(ver ley de okun) y significa reconocer (con la realidad) que el CRECIMIENTO BAJO PERO SIGUE VIVO.

Lo que no puede negarse via numeros es la INCLUSION SOCIAL..y la ley de okun dice claramente que para mantener el empleo tenes que crecer arriba del 3%.

Vos crees que las leyes se cumplen en aqui?

Como ya se la respuesta, no se para que te pregunte.
Igual seguimos cada maestrito con su librito.

Ya estoy viejo para cambiar...al pais, pero cintura todavia tengo para caer de pie como los gatos.
Por eso sigo aqui adentro.

Y cuando pidas algo, acordate de no decirle a los demas que son vagos si hacen algo parecido, como hiciste con gustino ayer, espero no tener que aclarar mas el tema.

Abrazo, JJ.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Sep 14, 2012 10:43 am

CSARACHU
Si vos mostrar en estos momentos un numero bajo de crecimiento, estas debilitando la ideologia de crecimiento con inclusion social.

Podria llamarse ESTA IDEOLOGIA : de crecimiento ( y no ser de inclusion social)

podria TAMBIEN haberse llamado : de inclusion social( y no hacer referencia al crecimiento)

Pero se llama : CRECIMIENTO CON INCLUSION SOCIAL.

La manifestacion numerica de ambos conceptos claramente comprensible para todos: se transmite a traves crecimiento del pbi.

Esa manifestacion numerica puede debilitar la ideologia( un 2% ) o hacerla muy poderosa(un 5.1%)
Pero hay una POSICION INTERMEDIA , QUE HACE RATO VENGO PROCLAMANDO:
Un 3.5% significa que INCLUSION SOCIAL se ha logrado(ver ley de okun) y significa reconocer (con la realidad) que el CRECIMIENTO BAJO PERO SIGUE VIVO.

Lo que no puede negarse via numeros es la INCLUSION SOCIAL..y la ley de okun dice claramente que para mantener el empleo tenes que crecer arriba del 3%.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Vie Sep 14, 2012 10:30 am

Pascua escribió:Que me dicen del presupuesto 2013?

Si le crees al del 2012, entonces... ya esta la respuesta.
Al final Atrevido tiene razon, todo es cuestion de "creer" (y de saber dibujar).
Me voy a inscribir en "Bellas Artes", por lo visto tiene mas futuro...no se que hago aqui...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Un dato en situacion

Mensajepor atrevido » Vie Sep 14, 2012 10:25 am

Se estan viviendo situaciones donde la gente se concentra con cacerolas para protestar y , en apariencia, se concentra espontaneamente, no por convocatoria explicita de algun partido politico..
aunque sabemos que en las sombras muchos son los convocantes son politicos quetrabajan siendo invisibles ... otros , no, van por si mismos..
...es que conviene mas mostrar la imagen de: manifestacion espontanea, no dirigida..... :pleas:

En esas epocas ,que son estas epocas , que son posteriores a las elecciones presidenciales., que es la epoca donde los gobernantes pueden tomar las medidas mas duras porque a sus espaldas tienen el respaldo popular innegable (el 54%)..

En esas epocas , que son estas epocas, el kirchnerismo no puede dar ninguna señal de debilidad ideologica.
Es justamente la ideologia la bandera que se enarbola ante las dificultades.
Es la ideologia del CRECIMIENTO CON INCLUSION SOCIAL. :2235:
Esta se expresa de multiples maneras.
PERO hay una muy directa: el crecimiento del pbi.Un crecimiento que por primera vez fue estimado mas alto que la realidad que iba a venir.

Ante esa disparidad, ante esa protesta , ante esa posible apertura de conflictos sociales, enarbolar la IDEOLOGIA y hacerla VIGENTE es esencial. :2235:

Hay señales en todos lados, inclusive en las calles...circulando..del futuro que se viene...PERO NO SE LEEN EN LAS CACEROLAS...solo hace falta dividir por 100, porque a veces, no hay comas ni, decimales ..en algunas...metaforas...como esta.. :mrgreen:
Adjuntos
Imagen4.png
Imagen4.png (327.81 KiB) Visto 492 veces

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Sep 14, 2012 10:21 am

Que me dicen del presupuesto 2013?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 14, 2012 10:11 am

atrevido escribió:Entonces , lo que unos llaman retoque o dibujo , no es tal: Esta fundamentado en que los datos del trimestre son mas exactos y los datos mensuales son aproximaciones.

En la diferencia entre EXACTITUD Y APROXIMACION .

Gracias , Dario, por la info.

csarachu escribió: En estadistica usamos un termino mas elegante, se llama "cooking" (o cocinado).
El nombre proviene del area gastronomica, porque el resultado final depende en gran medida del "cheff" de turno (y no de la receta o los ingredientes).
Y aunque me duele decirlo, aqui tenemos cheff´s que serian la envidia de los que manipularon la libor en england.

Slds., Carlos.

Date una vuelta, visitando a tus viejas amistades del INDEC y pregúntales por el eximio "Gran Chef" ITZCOVICH.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Vie Sep 14, 2012 10:11 am

csarachu escribió:[
En estadistica usamos un termino mas elegante, se llama "cooking" (o cocinado).
El nombre proviene del area gastronomica, porque el resultado final depende en gran medida del "cheff" de turno (y no de la receta o los ingredientes).
Y aunque me duele decirlo, aqui tenemos cheff´s que serian la envidia de los que manipularon la libor en england.

Slds., Carlos.

Pascua escribió: No paso nada con la libor trucha al final no?

Hay un proceso legal, que llevara su tiempo, pero ya sabemos el resultado....no?

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Sep 14, 2012 10:08 am

csarachu escribió:[
En estadistica usamos un termino mas elegante, se llama "cooking" (o cocinado).
El nombre proviene del area gastronomica, porque el resultado final depende en gran medida del "cheff" de turno (y no de la receta o los ingredientes).
Y aunque me duele decirlo, aqui tenemos cheff´s que serian la envidia de los que manipularon la libor en england.

Slds., Carlos.

No paso nada con la libor trucha al final no?

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Vie Sep 14, 2012 10:07 am

atrevido escribió:Entonces , lo que unos llaman retoque o dibujo , no es tal: Esta fundamentado en que los datos del trimestre son mas exactos y los datos mensuales son aproximaciones.

En la diferencia entre EXACTITUD Y APROXIMACION .

Gracias , Dario, por la info.

En estadistica usamos un termino mas elegante, se llama "cooking" (o cocinado).
El nombre proviene del area gastronomica, porque el resultado final depende en gran medida del "cheff" de turno (y no de la receta o los ingredientes).
Y aunque me duele decirlo, aqui tenemos cheff´s que serian la envidia de los que manipularon la libor en england.

Slds., Carlos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Sep 14, 2012 10:01 am

Entonces , lo que unos llaman retoque o dibujo , no es tal: Esta fundamentado en que los datos del trimestre son mas exactos y los datos mensuales son aproximaciones.

En la diferencia entre EXACTITUD Y APROXIMACION .

Gracias , Dario, por la info.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 14, 2012 9:53 am

DarGomJUNIN escribió:Fundamentos diferenciales de la metodología de cálculo del EMAE y el PBI trimestral:

El indicador mensual de actividad económica tiene como objetivo anticipar las tasas de variación del PIB trimestral a precios de 1993.

Las fuentes y los métodos sectoriales de estimación, en la medida que existe cobertura de información en tiempo y forma, replican los cálculos trimestrales. En los sectores en donde no se cuenta con información oportuna, se utilizan fuentes alternativas de información o se proyectan las series históricas.

En consecuencia, la práctica de difusión del indicador establece que una vez publicado el tercer dato mensual correspondiente a un trimestre, coincidente con la periodicidad del PIB, se obtiene un anticipo muy provisorio de comportamiento del nivel de actividad en dicho período.

Sin embargo, se ha puntualizado que es muy probable que se observen diferencias entre las variaciones de ambos indicadores dado que el estimador mensual se construye con información muy provisoria, parcial e incluso con algunas fuentes diferentes que el indicador trimestral, cuyo cierre y difusión se produce 30 días después de darse a conocer el mensual que completa cada trimestre.

Fuente: INDEC

csarachu escribió: Abrimos el paraguas? (nosotros no vos, para que se entienda que no es un ataque sino una pregunta)

Estoy puntualizando (transcribiendo lo esencial del tema) los motivos que diferencian el EMAE del PBI Trimestral.

Esto demuestra que no sería raro que el PBI desestacionalizado (que según EMAE da 0,92 %) lo acerquen al 1,5 %

Recordar que el PBI desestacionalizado del 1er trimestre, terminó alcanzando un promedio del 4,46 % interanual.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Vie Sep 14, 2012 9:42 am

DarGomJUNIN escribió:Fundamentos diferenciales de la metodología de cálculo del EMAE y el PBI trimestral:

El indicador mensual de actividad económica tiene como objetivo anticipar las tasas de variación del PIB trimestral a precios de 1993.

Las fuentes y los métodos sectoriales de estimación, en la medida que existe cobertura de información en tiempo y forma, replican los cálculos trimestrales. En los sectores en donde no se cuenta con información oportuna, se utilizan fuentes alternativas de información o se proyectan las series históricas.

En consecuencia, la práctica de difusión del indicador establece que una vez publicado el tercer dato mensual correspondiente a un trimestre, coincidente con la periodicidad del PIB, se obtiene un anticipo muy provisorio de comportamiento del nivel de actividad en dicho período.

Sin embargo, se ha puntualizado que es muy probable que se observen diferencias entre las variaciones de ambos indicadores dado que el estimador mensual se construye con información muy provisoria, parcial e incluso con algunas fuentes diferentes que el indicador trimestral, cuyo cierre y difusión se produce 30 días después de darse a conocer el mensual que completa cada trimestre.

Fuente: INDEC

Abrimos el paraguas? (nosotros no vos, para que se entienda que no es un ataque sino una pregunta)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Sep 14, 2012 9:32 am

Fundamentos diferenciales de la metodología de cálculo del EMAE y el PBI trimestral:

El indicador mensual de actividad económica tiene como objetivo anticipar las tasas de variación del PIB trimestral a precios de 1993.

Las fuentes y los métodos sectoriales de estimación, en la medida que existe cobertura de información en tiempo y forma, replican los cálculos trimestrales. En los sectores en donde no se cuenta con información oportuna, se utilizan fuentes alternativas de información o se proyectan las series históricas.

En consecuencia, la práctica de difusión del indicador establece que una vez publicado el tercer dato mensual correspondiente a un trimestre, coincidente con la periodicidad del PIB, se obtiene un anticipo muy provisorio de comportamiento del nivel de actividad en dicho período.

Sin embargo, se ha puntualizado que es muy probable que se observen diferencias entre las variaciones de ambos indicadores dado que el estimador mensual se construye con información muy provisoria, parcial e incluso con algunas fuentes diferentes que el indicador trimestral, cuyo cierre y difusión se produce 30 días después de darse a conocer el mensual que completa cada trimestre.

Fuente: INDEC


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1755 invitados