TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 09-02.html
Este articulo aclara muchisimo.
Creo comprender que el problema central es este(copio un fragmento del articulo):
..."En un estudio para la Cepal en el marco del proyecto “Crisis, recuperación y nuevos dilemas”, los economistas Carlos Bianco, Fernando Porta y Felipe Vismara calcularon que, a precios corrientes, el coeficiente de la elasticidad producto de las importaciones se ubica en 1,96. Es decir que las importaciones aumentan casi el doble de la variación positiva del crecimiento de la economía. Otros estudios estiman esa relación en un escalón superior. En el documento “Hacia la búsqueda de una estructura productiva equilibrada”, presentado en el último congreso de AEDA, Nahuel Guaita y Silvio Guaita definieron con una serie de cálculos econométricos que esa variable es 2,3."
Mi comentario:
Esta realidad que genera el crecimiento , es decir que por cada punto de crecimiento sea necesario duplicar las importaciones, va EN CONTRA de la politica de creacion de empleos y de consumo, ya que esta duplicacion , mantenida en un tiempo de 10 años, por poner un ejemplo, haria crecer las importaciones a un punto donde destruiria la industria nacional.
Es decir, de persistir esta ecuacion 2 por 1, (dos puntos de incremento de las importaciones por cada punto de crecimiento) los efectos practicos de este crecimiento, que podriamos llamarlo "maldito" , serian desocupacion , baja del consumo y grandes problemas sociales.
Por eso el gobierno se da cuenta y modifica arbitrariamente las importaciones, reduciendolas .
Ahora bien , por caracter transitivo,estas restricciones ocasionan un efecto restrictivo sobre el crecimiento.
Ergo..Si el crecimiento produce mas importaciones, podremos decir que restringir las importaciones ocasiona menor crecimiento.
Si bien... el gobierno considera que hay un daño a traves de su accion restrictiva actual sobre las importaciones,( un daño a su propio discurso de crecimiento, claro) ese daño lo considera menor y circunstancial sobre el daño mayor potencial que significaria duplicar las importaciones por cada punto de crecimiento.
Que pasara? No se.Solo veo que es tiempo de STOP AND NOT GO..Se para la pelota en el medio del campo para saber como se rearma el ataque...
Stop and GO...sera el tiempo donde se puedan solucionar problemas derivados de las restricciones de las importaciones Esto llevara un tiempo, claro.
El año 2013 entraran dolares extras por la cosecha . Sera momento donde la no carencia de estos podria disminuir los efectos sobre el crecimiento, a medida que se trabaja en el tiempo para revertir ese 2 *1.
Este articulo aclara muchisimo.
Creo comprender que el problema central es este(copio un fragmento del articulo):
..."En un estudio para la Cepal en el marco del proyecto “Crisis, recuperación y nuevos dilemas”, los economistas Carlos Bianco, Fernando Porta y Felipe Vismara calcularon que, a precios corrientes, el coeficiente de la elasticidad producto de las importaciones se ubica en 1,96. Es decir que las importaciones aumentan casi el doble de la variación positiva del crecimiento de la economía. Otros estudios estiman esa relación en un escalón superior. En el documento “Hacia la búsqueda de una estructura productiva equilibrada”, presentado en el último congreso de AEDA, Nahuel Guaita y Silvio Guaita definieron con una serie de cálculos econométricos que esa variable es 2,3."
Mi comentario:
Esta realidad que genera el crecimiento , es decir que por cada punto de crecimiento sea necesario duplicar las importaciones, va EN CONTRA de la politica de creacion de empleos y de consumo, ya que esta duplicacion , mantenida en un tiempo de 10 años, por poner un ejemplo, haria crecer las importaciones a un punto donde destruiria la industria nacional.
Es decir, de persistir esta ecuacion 2 por 1, (dos puntos de incremento de las importaciones por cada punto de crecimiento) los efectos practicos de este crecimiento, que podriamos llamarlo "maldito" , serian desocupacion , baja del consumo y grandes problemas sociales.
Por eso el gobierno se da cuenta y modifica arbitrariamente las importaciones, reduciendolas .
Ahora bien , por caracter transitivo,estas restricciones ocasionan un efecto restrictivo sobre el crecimiento.
Ergo..Si el crecimiento produce mas importaciones, podremos decir que restringir las importaciones ocasiona menor crecimiento.
Si bien... el gobierno considera que hay un daño a traves de su accion restrictiva actual sobre las importaciones,( un daño a su propio discurso de crecimiento, claro) ese daño lo considera menor y circunstancial sobre el daño mayor potencial que significaria duplicar las importaciones por cada punto de crecimiento.
Que pasara? No se.Solo veo que es tiempo de STOP AND NOT GO..Se para la pelota en el medio del campo para saber como se rearma el ataque...
Stop and GO...sera el tiempo donde se puedan solucionar problemas derivados de las restricciones de las importaciones Esto llevara un tiempo, claro.
El año 2013 entraran dolares extras por la cosecha . Sera momento donde la no carencia de estos podria disminuir los efectos sobre el crecimiento, a medida que se trabaja en el tiempo para revertir ese 2 *1.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
europa1957 escribió:imaginate el que entro en bonos dolarizasos,el año pasado,es un genio,los rendimientosson sencillamente espectaculares,en cualquier version,lo que pasa,es que en el escenario actual,pagas peaje como el mejor,y es logico.el cupon ,otrora vedette,hoy es una ilusion,y aclaro,tengo toda mi posicion compradas en el cupon,hace 2 años,pero reconozco el que opto por bonos en dolares,fue magister,saludos cordiales,Miguel
MiguelS escribió: Están un poco más arriba que el año pasado, pero estás comprando un instrumento que te da mínimo un 7% en dólares, comprándolo con $. Es decir con casi nada estás comprando un instrumento que que te paga lo que no te pagan en casi ningún otro lugar del mundo.
Saludos
Es cierto,pero lo que vos queres con un bono en usd es tener una rent en dolares y que te devuelvan el capital en dolares en x años, no?'
Con el cupon en dolares podes pensarlo asi: en un pago(15/12/2012) te devuelve en dolares gran parte de lo invertido.
Ya se, me vas a preguntar?' ...y el resto de lo que puse?? cuando me lo devuelven??
El resto de lo que pusiste...significa una multiplicacion de tu capital en dolares por 5.....
cuando los cobras ??
en tres pagos...solo tres pagos...mas...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
europa1957 escribió:imaginate el que entro en bonos dolarizasos,el año pasado,es un genio,los rendimientosson sencillamente espectaculares,en cualquier version,lo que pasa,es que en el escenario actual,pagas peaje como el mejor,y es logico.el cupon ,otrora vedette,hoy es una ilusion,y aclaro,tengo toda mi posicion compradas en el cupon,hace 2 años,pero reconozco el que opto por bonos en dolares,fue magister,saludos cordiales,Miguel
Están un poco más arriba que el año pasado, pero estás comprando un instrumento que te da mínimo un 7% en dólares, comprándolo con $. Es decir con casi nada estás comprando un instrumento que que te paga lo que no te pagan en casi ningún otro lugar del mundo.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
europa1957 escribió: hola,bien explicado,pero demostrando un crecimiento del 2.5,se ahorran pago,subestimando inflacion,se ahorran ajuste por cer,por lo expuesto,es coherente con el actual auge de bonos dolarizados,aynque resulten caros....saludos
Te parece que están caros?
Para seguirla en "títulos públicos".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Consulta,el pago del tvpy en 2012 esta un poco mas que $ 6 y si paga en el 2014,es de $ 7 ? gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo que esta claro es que te perdiste la suba de los cupones del 2009 y 2010, entonces, no podes decir :Esta claro??
...porque nunca tuviste nada claro, sos un fracasado en las inversiones y en la vida.
Eso si se ve claro: tu contundente fracaso, nono..
Porque no podes enseñar nadia a nadie.
Solo los mas ignorantes que vos te hacen preguntas...pensa eso..
-
new zealander
- Mensajes: 278
- Registrado: Mié May 11, 2011 7:42 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"verdolaga"]
Pero veo que no tiene sentido mirar la economía real y sus indicadores, porque estos títulos están más atados al dibujo y la conveniencia de caja que a la realidad de la economía.
Lo más parecido a la realidad que he leído en este foro ultimamente .................
Pero veo que no tiene sentido mirar la economía real y sus indicadores, porque estos títulos están más atados al dibujo y la conveniencia de caja que a la realidad de la economía.
Lo más parecido a la realidad que he leído en este foro ultimamente .................
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenas tardes, les dejo un link por si no lo vieron que para mi trae algunas claves que soportan la hipótesis de pago en 2013. Hace poco decían que el no pago en 2013 significa un fuerte ahorro pero también hay que considerar que un crecimiento alto tiene como correlato una baja inflación, como ya saben. Y la cuestión acá es saber qué le conviene al gobierno si pagar los bonos que ajustan por CER o los cupones. Todas estasa medidas de trabas a importaciones son, para mí, improvisadas y dañosas. Pero veo que no tiene sentido mirar la economía real y sus indicadores, porque estos títulos están más atados al dibujo y la conveniencia de caja que a la realidad de la economía.
Lo que sigue es desopilante, pero son estos datos los que tenemos que mirar, por lo menos es lo que me parece.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Inc ... 23508.html
Lo que sigue es desopilante, pero son estos datos los que tenemos que mirar, por lo menos es lo que me parece.
http://www.ieco.clarin.com/economia/Inc ... 23508.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:Buen post Talibán, dejaste bastante claro el tema reinversión del "Cupón PBI", en sus diversas variantes y facetas.
Gracias Dargom, intenté un resumen.
Por supuesto tambien juega el animus del inversor, cuando se escuchan todo tipo de profecías apocalípticas hay gente que solo cree en el billete verde cueste lo que cueste y otros que equilibran un poco el portafolio haciendolo más realista.
Yo creo en Argentina como entidad y sin ser un optimista furioso me fué bastante bien.
Evito a los tremendista tipo Cacha, Espert o Prat Gay, tambien a los presuntos mediadores Ferrreres y Melconian.
El análisis economico es individual.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen post Talibán, dejaste bastante claro el tema reinversión del "Cupón PBI", en sus diversas variantes y facetas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], candado8, Charly-N, choke, come60, deportado, DeSTRoY, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, falerito777, ferlandi, Fulca, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, Itzae77, jerry1962, jose enrique, Kamikaze77, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, notescribo, OSALRODO, PAC, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh y 1148 invitados