Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Intervienen el sector petrolero: fijarán precios e inversiones
http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones
LLuvia de invesiones en la nueva YPF.....
GAME OVER
http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones
LLuvia de invesiones en la nueva YPF.....
GAME OVER
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió:El Gobierno evalúa pesificar las operaciones de mercados de futuros![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=647425
Para aquellos que decian que se tiraba fruta...![]()
Estan estudiando la medida muy seriamente para ver con que normativa pueden hacer mas daño a la sociedad..
Biolcati explicó que los mercados de futuros representan una “cobertura” para los productores agropecuarios porque “fija una relación costo-precio que hace que se pueda operar con seguridad”.
Paralización. La novedad motivó un freno en la operatoria de futuros agrícolas. “Veníamos con un promedio de 10-15 contratos diarios, con picos de 27 a 30; hoy hicimos uno solo”, dijo un corredor en Córdoba a La Voz del Interior .
Según la comunicación 3.566 del Banco Central, el mercado de futuros y el pago de diferencias está pesificado aunque las distintas posiciones (en meses) se denominen en dólares, explicaron los operadores. “No es verdad que estén funcionando igual que durante la convertibilidad”, agregaron.
El Gobierno buscaría pesificar y hacerse de los dólares que los operadores tienen como garantía de esos contratos en bancos privados, se explicó.
http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... os-futuros
"A un pueblo le es necesaria la disciplina para alcanzar la potencia. La potencia es la resultante de una coordinación de esfuerzos de todos los ciudadanos, que se sienten cada cual en su sitio y todos dispuestos a cumplir su deber".
(20/9/1922)
Re: Actualidad y política
No se frena la sangría de depósitos en dólares
http://www.lanacion.com.ar/1494036-no-s ... en-dolares
http://www.lanacion.com.ar/1494036-no-s ... en-dolares
Re: Actualidad y política
El Gobierno evalúa pesificar las operaciones de mercados de futuros
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=647425
Para aquellos que decian que se tiraba fruta...
Estan estudiando la medida muy seriamente para ver con que normativa pueden hacer mas daño a la sociedad..
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=647425
Para aquellos que decian que se tiraba fruta...
Estan estudiando la medida muy seriamente para ver con que normativa pueden hacer mas daño a la sociedad..
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hablando de camisas.........
Re: Actualidad y política
Parece que anoche a choripan le pego mal la fumata....
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La crisis energética / Derogaron la desregulación de los 90
Intervienen el sector petrolero: fijarán precios e inversiones
Kicillof y Moreno controlarán exportaciones, costos, ganancias y disponibilidad de crudo y divisas.
En los hechos, el sector de los hidrocarburos ya hace varios años que estaba prácticamente intervenido por el Estado. Pero, desde ayer, no sólo será de hecho sino también de derecho. Los precios de los combustibles, las ganancias de las empresas, los planes de inversión y hasta la producción de una compañía serán definidos de ahora en más por el Estado .
Con la publicación del decreto 1277 -Reglamento del Régimen de Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina- que ayer apareció en el Boletín Oficial, el Gobierno terminó de cerrar el círculo sobre el mundo del petróleo y el gas, un sector que se movía en una ficción de desregulación, pero que en los hechos se movía de acuerdo con los designios de los funcionarios del área. ¿Qué cambió? La norma derogó tres decretos de desregulación que estaban vigentes desde 1989 y que establecían, entre otras cosas, la libertad de precios de los productos y la libre disponibilidad de los hidrocarburos por parte de las petroleras que podían exportar libremente -en el caso del gas, se requería un permiso previo.
Según el decreto 1277, además de la intervención del mercado, creó una comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones para el sector, que estará a cargo de un representante de las secretarías de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía, hoy a cargo de Axel Kicillof; de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno, y de Energía, manejada por Daniel Cameron.
La norma de ayer no es más que una consecuencia de la ley de nacionalización de 51% del paquete accionario de YFP que estaban en manos de la española Repsol. Más allá de que el debate que se dio en el Congreso giró prácticamente sobre el pasado y el futuro de la petrolera, los legisladores aprobaron también la declaración de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la "exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburo". Diputados y senadores, varios de ellos de la oposición, le dieron no sólo la llave de YPF al Gobierno sino también una herramienta para intervenir el mercado petrolero.
Dos fuentes consultadas por LA NACION que trabajan con petroleras reconocieron que en el sector había inquietud. Sucede que aún está fresco el recuerdo de YPF cuando el Gobierno calentó el discurso contra la empresa, siguió con el retiro de algunas concesiones y terminó con la estatización de la petrolera . "La gran pregunta que nos hacemos en el sector es si esto no termina con una estatización de otros sectores", dijo ayer una fuente que pasa sus días en una petrolera de las más grandes de la Argentina.
El decreto empezó a ser examinado con lupa entre los petroleros. Uno de los principales cuestionamientos que surgieron tiene que ver con la modificación de las concesiones vigentes en la Argentina. Las empresas productoras de petróleo tienen contratos que están hechos sobre la base de un ordenamiento jurídico que ahora fue derogado. De ahora en más, aquel marco regulatorio que establecía ciertas condiciones de mercado ya no está vigente. "Muchas empresas entregarán sus concesiones y partirán. El esquema regulatorio sobre el que se asienta una concesión es parte del patrimonio. Si eso cambia, hay consecuencias patrimoniales muy importantes", dijo un abogado petrolero.
La constitucionalidad de la norma también está cuestionada. El decreto deroga otros que adquirieron estatus legislativo al ser ratificados por el Congreso. Es decir, un decreto no puede derogar una ley.
La mano de Moreno
Y hay más. Las provincias, dueñas de los recursos de los subsuelos desde la reforma constitucional de 1994, han quedado fuera de la comisión que desde ahora controlará todo el mercado. Kicillof, Moreno y Cameron serán los encargados de exigir a las petroleras sus planes de inversiones, de controlar sus ganancias y de regular sus stocks, su producción y hasta sus ganancias. Gran parte de esas facultades estaba hasta ahora en poder de las provincias, que eran quienes concesionaban las áreas y firmaban los contratos. Una vez más, las provincias petroleras fueron desplazadas.
De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, la mayoría del proyecto estuvo inspirado en las ideas de Moreno. Sin embargo, hay dos artículos que tienen nombre y apellido. El 9 estuvo específicamente incluido por pedido de Kicillof. Allí se crea un Registro de Inversiones para "todos aquellos que realicen actividades de exploración, explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos y combustibles". El registro, del que no se da ningún dato más, pasó a ser un "requisito indispensable para el desarrollo de su actividad en todo el territorio nacional".
El 12 tiene la firma de Miguel Galluccio, CEO de YPF. El artículo establece la obligación de presentar antes del 30 de septiembre de cada año el plan anual de inversiones, incluido un detalle de sus metas cuantitativas en materia de exploración y explotación de hidrocarburos. Además, deberán informar sus planes en materia de mantenimiento y aumento de reservas, incluido el plan de inversiones en exploración; los de recuperación primaria y secundaria de reservas.
Una de las mayores polémicas está en los artículos 27 y 28. "A los fines de asegurar precios comerciales razonables, la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica establecerá los criterios que regirán las operaciones en el mercado interno. Asimismo, publicará precios de referencia de cada uno de los componentes de los costos y precios de referencia de venta de hidrocarburos y combustibles, los cuales deberán permitir cubrir los costos de producción atribuibles a la actividad y la obtención de un margen de ganancia razonable.".
http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones
Interesante ¿Cuál será ese margen de ganancia razonable ?
"Todo en el Estado, todo para el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado"
No es ya el Estado para el hombre, sino el hombre para el Estado. Me preguntó : ¿De qué color será mi camisa?
Intervienen el sector petrolero: fijarán precios e inversiones
Kicillof y Moreno controlarán exportaciones, costos, ganancias y disponibilidad de crudo y divisas.
En los hechos, el sector de los hidrocarburos ya hace varios años que estaba prácticamente intervenido por el Estado. Pero, desde ayer, no sólo será de hecho sino también de derecho. Los precios de los combustibles, las ganancias de las empresas, los planes de inversión y hasta la producción de una compañía serán definidos de ahora en más por el Estado .
Con la publicación del decreto 1277 -Reglamento del Régimen de Soberanía Hidrocarburífera de la República Argentina- que ayer apareció en el Boletín Oficial, el Gobierno terminó de cerrar el círculo sobre el mundo del petróleo y el gas, un sector que se movía en una ficción de desregulación, pero que en los hechos se movía de acuerdo con los designios de los funcionarios del área. ¿Qué cambió? La norma derogó tres decretos de desregulación que estaban vigentes desde 1989 y que establecían, entre otras cosas, la libertad de precios de los productos y la libre disponibilidad de los hidrocarburos por parte de las petroleras que podían exportar libremente -en el caso del gas, se requería un permiso previo.
Según el decreto 1277, además de la intervención del mercado, creó una comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones para el sector, que estará a cargo de un representante de las secretarías de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía, hoy a cargo de Axel Kicillof; de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno, y de Energía, manejada por Daniel Cameron.
La norma de ayer no es más que una consecuencia de la ley de nacionalización de 51% del paquete accionario de YFP que estaban en manos de la española Repsol. Más allá de que el debate que se dio en el Congreso giró prácticamente sobre el pasado y el futuro de la petrolera, los legisladores aprobaron también la declaración de interés público el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la "exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburo". Diputados y senadores, varios de ellos de la oposición, le dieron no sólo la llave de YPF al Gobierno sino también una herramienta para intervenir el mercado petrolero.
Dos fuentes consultadas por LA NACION que trabajan con petroleras reconocieron que en el sector había inquietud. Sucede que aún está fresco el recuerdo de YPF cuando el Gobierno calentó el discurso contra la empresa, siguió con el retiro de algunas concesiones y terminó con la estatización de la petrolera . "La gran pregunta que nos hacemos en el sector es si esto no termina con una estatización de otros sectores", dijo ayer una fuente que pasa sus días en una petrolera de las más grandes de la Argentina.
El decreto empezó a ser examinado con lupa entre los petroleros. Uno de los principales cuestionamientos que surgieron tiene que ver con la modificación de las concesiones vigentes en la Argentina. Las empresas productoras de petróleo tienen contratos que están hechos sobre la base de un ordenamiento jurídico que ahora fue derogado. De ahora en más, aquel marco regulatorio que establecía ciertas condiciones de mercado ya no está vigente. "Muchas empresas entregarán sus concesiones y partirán. El esquema regulatorio sobre el que se asienta una concesión es parte del patrimonio. Si eso cambia, hay consecuencias patrimoniales muy importantes", dijo un abogado petrolero.
La constitucionalidad de la norma también está cuestionada. El decreto deroga otros que adquirieron estatus legislativo al ser ratificados por el Congreso. Es decir, un decreto no puede derogar una ley.
La mano de Moreno
Y hay más. Las provincias, dueñas de los recursos de los subsuelos desde la reforma constitucional de 1994, han quedado fuera de la comisión que desde ahora controlará todo el mercado. Kicillof, Moreno y Cameron serán los encargados de exigir a las petroleras sus planes de inversiones, de controlar sus ganancias y de regular sus stocks, su producción y hasta sus ganancias. Gran parte de esas facultades estaba hasta ahora en poder de las provincias, que eran quienes concesionaban las áreas y firmaban los contratos. Una vez más, las provincias petroleras fueron desplazadas.
De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, la mayoría del proyecto estuvo inspirado en las ideas de Moreno. Sin embargo, hay dos artículos que tienen nombre y apellido. El 9 estuvo específicamente incluido por pedido de Kicillof. Allí se crea un Registro de Inversiones para "todos aquellos que realicen actividades de exploración, explotación, refinación, transporte y comercialización de hidrocarburos y combustibles". El registro, del que no se da ningún dato más, pasó a ser un "requisito indispensable para el desarrollo de su actividad en todo el territorio nacional".
El 12 tiene la firma de Miguel Galluccio, CEO de YPF. El artículo establece la obligación de presentar antes del 30 de septiembre de cada año el plan anual de inversiones, incluido un detalle de sus metas cuantitativas en materia de exploración y explotación de hidrocarburos. Además, deberán informar sus planes en materia de mantenimiento y aumento de reservas, incluido el plan de inversiones en exploración; los de recuperación primaria y secundaria de reservas.
Una de las mayores polémicas está en los artículos 27 y 28. "A los fines de asegurar precios comerciales razonables, la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica establecerá los criterios que regirán las operaciones en el mercado interno. Asimismo, publicará precios de referencia de cada uno de los componentes de los costos y precios de referencia de venta de hidrocarburos y combustibles, los cuales deberán permitir cubrir los costos de producción atribuibles a la actividad y la obtención de un margen de ganancia razonable.".
http://www.lanacion.com.ar/1494030-inte ... nversiones
Interesante ¿Cuál será ese margen de ganancia razonable ?
"Todo en el Estado, todo para el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado"
No es ya el Estado para el hombre, sino el hombre para el Estado. Me preguntó : ¿De qué color será mi camisa?
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:Buenas gente alguien sabe como abrio el blue?
Aca en uruguay 7.5 a 1
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: Y como sigan asì, no van a conseguir un mango de inversiones para YPF, salvo que le den de garantìa al que venga, alguna provincia. La KK, viene despreciando al capital y a la inversiòn, ellos sòlitos se vienen poniendo la soga al cuello. (Esto por supuesto hablando del capital ajeno, porque el propio, lo vienen incrementando año a año).
Hacen la clásica: cacarean de lo lindo, luego ven que no les da el cuero y se terminan bajando los lienzos de la manera más vergonzosa. El problema es que todos nosotros estamos en el medio. Pero, bueno, a lo mejor los pueblos aprenden a votar así, sufriendo. ¿Se acuerdan del contrato que había firmado Perón con la Standard Oil de California?
Un simple ejemplo de lo que nos espera.
Re: Actualidad y política
chory461 escribió:No puedo creelo lo hermoso que es este pais..... les cuento....
Mande por mail una hoja que tuve que completar solicitandole al estado unos 250.000 dolares de apoyo financiero. Para mi sorpresa un funcionario me respondio al otro dia a la mañana. Increible !!! Me dijo que me llamaria dentro de la semana para tener una reunion. Por supuesto que a los 2 dias me llamo y concretamos una reunion que duro unos 10 miutos.
Le comente que queria hacer... me dijo... ningun problema. Ahora con este plan de negocios presentate en los siguientes 5 bancos y comentales sobre el plan de ayuda a las empresas pymes emprendedoras que el gobienro nacional da .... luego me agrego... no te preocupes porque estos bancos ya saben de todo esto.
Y a los 3 dias luego de dar vueltas c por esos 5 bancos...... recibi diferentes propuestas.
En resumen, a los 20 dias de haber mandado el mail... el gobierno nacional salio como garante del 80% de mi prestamo a una tasa del 0,8% anual en dolares. Cero coima, Cero burocracia, y solo tuve que presentar garantias por 40.000 dolares.
Hoy pague la primera cuota, unos 75.000 dolares a una fabrica en China que me armara la maquinaria y que en 3 meses me enviara la enviara
ah !!! No estamos hablando de argentina !!!
Y ?? si no es argentina para que lo venis a comentar aca ? , el funcionario era argentino ? los bancos eran argentinos ?
podemos llenar este foro de miles de historias de sociedades que nos superan ampliamente con muchas mejores historias
de las que contas ahi, y del mismo modo podrimaos llenar el foro de historia de lugares mucho pero mucho peores de las
que nos tocan vivir aca , y ?
Vos sos un pobre gil que tenes que contar la historia de un pais en el que no naciste , al que tuviste que emigrar
dejando tus afectos , te compadezco.
Re: Actualidad y política
bullbear escribió:
Hay normas que rigen y prohiben cualquier manifestación política en el ámbito de los juegos olímpicos. Si alguna delegación rompe esa norma yo coincido con su expulsión, al igual que coincidí con la expulsión de la atleta griega por sus declaraciones raciales. Es simple, hay normas, si las cumplis quedate, si las rompes a casita. Pascua, seguramente desconocías este tema...
Ah... no sabia, me gusta eso de "hay normas, si las cumplis, quedate, sino a casita...".
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:A mi lo que me embola de la presentacion esa son los atletas que van caminando y sacando fotitos, parecen internados de un loquero que los sacaron a dar una vuelta, o animales de un zoologico que se vengan de la gente haciendo al reves , es decir , filmandola a ella... pero bue.. no me den mucha bola porque yo soy un tipo al que no le gusta casi nada.. y ultimamente, ya estoy por sacarle el casi..
bullbear escribió: Mi jermu opina que deberían desfilar sin camara de fotos ni filamdora......cría .....vos no le estarás dandole murra a mi jermu ? Demasiada coincidencia......sospechoso......
justamente era lo que charlabamos esta tarde con tu señora.. coincidimos en eso .. bah, coincidimos en varias cosas mas .. en realidad nos pasamos la tarde coincidiendo..
es una chica coincidente .. felicitaciones...
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:A mi lo que me embola de la presentacion esa son los atletas que van caminando y sacando fotitos, parecen internados de un loquero que los sacaron a dar una vuelta, o animales de un zoologico que se vengan de la gente haciendo al reves , es decir , filmandola a ella... pero bue.. no me den mucha bola porque yo soy un tipo al que no le gusta casi nada.. y ultimamente, ya estoy por sacarle el casi..
Mi jermu opina que deberían desfilar sin camara de fotos ni filamdora......cría .....vos no le estarás dandole murra a mi jermu ? Demasiada coincidencia......sospechoso......
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, daimio, davinci, deportado, DeSTRoY, edubra, El mismísimo, el_Luqui, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, falute, Fercap, Funebrero, gallegusei, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, hernan1974, Itzae77, j3bon, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matu84, Mike2022, PAC, Peitrick, pipioeste22, PiraniaPersonal, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, playlistz, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO y 1152 invitados
