YPFD YPF S.A.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Pero que hijos de p... los dividendos eran 1.500 millones de dolares y los convirtieron en 50 millones... se afanaron el 97 % ... si ya se , algun pelo.tudo va a salir a decir que es positvo porque no se afanan el 100 %..
Re: YPFD Repsol YPF
No es mucho??? jajaaj
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0129.html
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0129.html
Re: YPFD Repsol YPF
Por que paga, por que paga; pork no paga pork no paga!!! Siempre la queja! pork no se van!!! es cansador!
Re: YPFD Repsol YPF
Re: YPFD Repsol YPF
MONOCOME escribió:6 JUL 2012 00:56h
MIGUEL GALUCCIO ESCRIBIÓ EN UN BOLETÍN DE LA EMBAJADA EN WASHINGTON
Promesas de YPF a los inversores de EE.UU.
Prevé perforar 1.400 pozos y crear 10.000 empleos hasta 2017.
PorAna Baron
Washington. Corresponsal
abaron@clarin.com
En momentos en que circulan muchos rumores sobre las internas en YPF, Miguel Galuccio, CEO de la empresa, escribió una columna para la newsletter de la Embajada Argentina en Washington, como parte del “road show” que desarrollará personalmente en Estados Unidos para atraer inversores y establecer sociedades con corporaciones de Houston.
En su columna, Galuccio dice que YPF regresará al nivel de actividad que tenía hace 15 años . Habla de una inversión de 3.500 millones de dólares en el 2012 y de 35.000 millones de dólares de aquí al 2017 y de que pondrán mucho énfasis en el gas no convencional (shale gas). Anuncia que harán un proyecto piloto sofisticado a nivel tecnológico que será el primero en América Latina. El objetivo de aquí 2017 es perforar en 1.400 yacimientos petroleros y crear 10.000 puestos de trabajo .
El problema es que las petroleras estadounidenses necesitan ciertas seguridades antes de invertir en la Argentina. La expropiación de YPF originó una gran desconfianza jurídica entre los inversores, que además quieren saber hasta cuándo el Gobierno seguirá con los subsidios, es decir cual será la estructura de los precios . Es sabido que cuando las empresas no tienen seguridad jurídica buscan que al menos los precios sean los correctos.
Galuccio no dice ninguna palabra al respecto. Sólo promete que YPF continuará bajo la vigilancia de Security Exchange Comisión y cumplirá con sus requisitos de gestión corporativa. También dice que en un futuro se podrán repatriar ganancias , pero no dice cuando.
“En la primera fase, YPF reinvertirá todas las ganancias, pero en la segunda fase habrá una política de dividendos consistente con el crecimiento de la compañía. YPF será administrada teniendo en cuenta los intereses de los accionistas”.
Según Galuccio el objetivo es lograr un aumento en la producción de combustible de 42% en 5 años . “Perforaremos en 2013 unos 1.000 pozos, un nivel que no se alcanzaba desde 1996, y sumaremos 20 equipos nuevos de perforación”, prometió.
La newsletter en la que escribe Galuccio está destinada a todos los miembros del gabinete de Obama, los legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado, y también miembros del sector privado. La edición -que será distribuida hoy, lunes- esta íntegramente dedicada a YPF. Junto a la columna de Galuccio hay otra del gobernador de Neuquén Jorge Sapag y material sobre Vaca Muerta. También toman un caso testigo estadounidense (Maxus Energy Corporation) para mostrar la “modalidad depredadora” de Repsol, a partir de la toma de control de la petrolera.
Manotazooooo de ahogadooooooooooooooo !!!!!!!!!!!!
Re: YPFD Repsol YPF
jesus330 escribió:Me pare que los 100.-vendran antes de lo previsto
sshhh, habla bajo, no sea que choripan y sus amigitos se aviven.....
Re: YPFD Repsol YPF
Re: YPFD Repsol YPF
6 JUL 2012 00:56h
MIGUEL GALUCCIO ESCRIBIÓ EN UN BOLETÍN DE LA EMBAJADA EN WASHINGTON
Promesas de YPF a los inversores de EE.UU.
Prevé perforar 1.400 pozos y crear 10.000 empleos hasta 2017.
PorAna Baron
Washington. Corresponsal
abaron@clarin.com
En momentos en que circulan muchos rumores sobre las internas en YPF, Miguel Galuccio, CEO de la empresa, escribió una columna para la newsletter de la Embajada Argentina en Washington, como parte del “road show” que desarrollará personalmente en Estados Unidos para atraer inversores y establecer sociedades con corporaciones de Houston.
En su columna, Galuccio dice que YPF regresará al nivel de actividad que tenía hace 15 años . Habla de una inversión de 3.500 millones de dólares en el 2012 y de 35.000 millones de dólares de aquí al 2017 y de que pondrán mucho énfasis en el gas no convencional (shale gas). Anuncia que harán un proyecto piloto sofisticado a nivel tecnológico que será el primero en América Latina. El objetivo de aquí 2017 es perforar en 1.400 yacimientos petroleros y crear 10.000 puestos de trabajo .
El problema es que las petroleras estadounidenses necesitan ciertas seguridades antes de invertir en la Argentina. La expropiación de YPF originó una gran desconfianza jurídica entre los inversores, que además quieren saber hasta cuándo el Gobierno seguirá con los subsidios, es decir cual será la estructura de los precios . Es sabido que cuando las empresas no tienen seguridad jurídica buscan que al menos los precios sean los correctos.
Galuccio no dice ninguna palabra al respecto. Sólo promete que YPF continuará bajo la vigilancia de Security Exchange Comisión y cumplirá con sus requisitos de gestión corporativa. También dice que en un futuro se podrán repatriar ganancias , pero no dice cuando.
“En la primera fase, YPF reinvertirá todas las ganancias, pero en la segunda fase habrá una política de dividendos consistente con el crecimiento de la compañía. YPF será administrada teniendo en cuenta los intereses de los accionistas”.
Según Galuccio el objetivo es lograr un aumento en la producción de combustible de 42% en 5 años . “Perforaremos en 2013 unos 1.000 pozos, un nivel que no se alcanzaba desde 1996, y sumaremos 20 equipos nuevos de perforación”, prometió.
La newsletter en la que escribe Galuccio está destinada a todos los miembros del gabinete de Obama, los legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado, y también miembros del sector privado. La edición -que será distribuida hoy, lunes- esta íntegramente dedicada a YPF. Junto a la columna de Galuccio hay otra del gobernador de Neuquén Jorge Sapag y material sobre Vaca Muerta. También toman un caso testigo estadounidense (Maxus Energy Corporation) para mostrar la “modalidad depredadora” de Repsol, a partir de la toma de control de la petrolera.
MIGUEL GALUCCIO ESCRIBIÓ EN UN BOLETÍN DE LA EMBAJADA EN WASHINGTON
Promesas de YPF a los inversores de EE.UU.
Prevé perforar 1.400 pozos y crear 10.000 empleos hasta 2017.
PorAna Baron
Washington. Corresponsal
abaron@clarin.com
En momentos en que circulan muchos rumores sobre las internas en YPF, Miguel Galuccio, CEO de la empresa, escribió una columna para la newsletter de la Embajada Argentina en Washington, como parte del “road show” que desarrollará personalmente en Estados Unidos para atraer inversores y establecer sociedades con corporaciones de Houston.
En su columna, Galuccio dice que YPF regresará al nivel de actividad que tenía hace 15 años . Habla de una inversión de 3.500 millones de dólares en el 2012 y de 35.000 millones de dólares de aquí al 2017 y de que pondrán mucho énfasis en el gas no convencional (shale gas). Anuncia que harán un proyecto piloto sofisticado a nivel tecnológico que será el primero en América Latina. El objetivo de aquí 2017 es perforar en 1.400 yacimientos petroleros y crear 10.000 puestos de trabajo .
El problema es que las petroleras estadounidenses necesitan ciertas seguridades antes de invertir en la Argentina. La expropiación de YPF originó una gran desconfianza jurídica entre los inversores, que además quieren saber hasta cuándo el Gobierno seguirá con los subsidios, es decir cual será la estructura de los precios . Es sabido que cuando las empresas no tienen seguridad jurídica buscan que al menos los precios sean los correctos.
Galuccio no dice ninguna palabra al respecto. Sólo promete que YPF continuará bajo la vigilancia de Security Exchange Comisión y cumplirá con sus requisitos de gestión corporativa. También dice que en un futuro se podrán repatriar ganancias , pero no dice cuando.
“En la primera fase, YPF reinvertirá todas las ganancias, pero en la segunda fase habrá una política de dividendos consistente con el crecimiento de la compañía. YPF será administrada teniendo en cuenta los intereses de los accionistas”.
Según Galuccio el objetivo es lograr un aumento en la producción de combustible de 42% en 5 años . “Perforaremos en 2013 unos 1.000 pozos, un nivel que no se alcanzaba desde 1996, y sumaremos 20 equipos nuevos de perforación”, prometió.
La newsletter en la que escribe Galuccio está destinada a todos los miembros del gabinete de Obama, los legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado, y también miembros del sector privado. La edición -que será distribuida hoy, lunes- esta íntegramente dedicada a YPF. Junto a la columna de Galuccio hay otra del gobernador de Neuquén Jorge Sapag y material sobre Vaca Muerta. También toman un caso testigo estadounidense (Maxus Energy Corporation) para mostrar la “modalidad depredadora” de Repsol, a partir de la toma de control de la petrolera.
Re: YPFD Repsol YPF
Galuccio tiene el sindrome K..... dice 1000 pozos... ajajajja encima lo dice en el 2013 ajajajja Saben uds lo que son 1000 pozos ??? los recursos y la planificacion que se necesita????? jaajajajaja Como miente Galuccio... pobre esta desesperado porque acaba de caer toda su credibilidad.
Galuccio otro pobre tipo agarrado en la mentira K... ajajajajaj
Galuccio otro pobre tipo agarrado en la mentira K... ajajajajaj
Re: YPFD Repsol YPF
muy bueno AKD me hiciste reir.
Re: YPFD Repsol YPF
jabalina escribió:Galuccio pide a inversores que vengan a invertir en YPF.
En el 2013 habra 1000 nuevos pozos en exploracion.
Dice que las potenciales reservas de shale gas en argentina son enormes,gigantescas.
Y se necesitaran en los proximos 5 años 35 mil millones de dolares en inversiones.
¿35 mil en 5 años ...? ¡Una pavada ...!
Es el 40% de lo que fugamos ... con Galuccio, vuelven de taquito. "Fumá", dicen los pibes .
Además, este gobierno es irresistible para todo lo que sea inversiones en infraestructura, largo plazo, enterrar capital ...
Pruebas al canto:
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Jus ... 28836.html
Primero, "te la pone" la Anses; si no te alcanza, te agarra "la justicia" ... y que no me vengan con que hace 10 años que tienen las tarifas congeladas, que no busquen excusas banales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], choke, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, Ladorr, Semrush [Bot], uhhhh y 884 invitados
