BONOS
Los bonos también complican a Scioli
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- la agencia Reuters elaboró este viernes (06/07) un informe sobre la “agudización de la crisis financiera en la provincia argentina de Buenos Aires” donde pone especial atención en que se ha “disparado el rendimiento” de la deuda de la provincia en los últimos días, “mientras los inversores dudan sobre la capacidad de pago” del principal distrito del país.
Recordando que, debido a la desaceleración de la economía y la caída de los fondo coparticipables que derivaron en la ‘cuotificación’ del pago del aguinaldo a los trabajadores del sector público, a la implementación de un programa de ahorro y la declaración de la emergencia económica, el informe de Reuters indica que
“el rendimiento del bono en dólares de Buenos Aires con vencimiento en el 2015 cerró el jueves cerca de su máximo histórico en un 27,507 por ciento, más de 1.100 puntos básicos por encima de un título similar del Gobierno nacional y casi el doble de lo que pagaba a inicios de mayo”.
En tanto, los títulos públicos en dólares al 2017 y 2018 se mantienen cerca de su techo de tres años, con rentabilidades del 25,634 y el 22,381 por ciento, respectivamente.
"
Los retornos son jugosos, porque se está poniendo en duda la capacidad de pago de la provincia", dijo un operador de títulos públicos a Reuters.
Pero, el operador Francisco Marra, de Bull Market Brokers Sociedad de Bolsa, dijo que
"nadie piensa en un 'default' (cesación de pagos), pero sí los actuales problemas financieros generan incertidumbre a futuro".
"El mercado comienza a especular con estos problemas (...) El gobierno provincial deberá tomar alguna medida para garantizar alguna clase de ingresos que ayude a tranquilizar a los inversores", agregó.
Buenos Aires tiene en los próximos meses vencimientos de títulos públicos en dólares y euros por el equivalente a 3.350 millones de pesos (740 millones de dólares).
Según Moody´s, la provincia puede manejar sin problemas sus servicios de deuda.
"El servicio de la deuda (este año...) sobre ingresos totales está proyectado en 9,7 por ciento. Ese es el valor más bajo de la salida de la crisis" del 2001/2002, resaltó Patricio Esnaola, analista de deuda soberana en la calificadora.
Moody´s mantiene una nota de B3 para el distrito con perspectiva estable. Aunque la sanción de la emergencia económica, que ahora tratará el parlamento provincial, podría ser clave para disipar los temores de los inversores.
http://www.urgente24.com/201626-los-bon ... ation=show