hotrat2 escribió:Me tome el ultimo trabajo que pienso hacer sobre josef y lo modelize.
La verdad que el tipo opera 5 sigmas afuera del futuro probable, no obstante los numeros son alentadores.
Modelo Josef extreme.
Pase a setear mi modelo segun los parametros Josef
bajo crecimiento 2012 /2015 no paga nada
Crecimiento 2016 +3.5, genera pago en 2017
Crecimiento 2017 +3.5, genera pago final y residual en 2018
TVPP hoy: 11.77
TVPY hoy: 66.50
El pago de este año lo descuento al 22% esto quiere decir que el valor presente del cupon diciembre hoy es 8.45,
por lo tanto lo que queda (11.77-8.45=3.32) es lo que el mercado le asigna hoy de valor al TVPP residual.
(si descuento por menos de 22% como decia Josef aumenta el valor presente del prox cupon y hace mas barato todavia el
flujo residual, lo que mejora todos los valores de rendimiento y no creo que a Josef le guste)
Esos 3.32 generaran en 2017 $17.28 y en 2018 $7.32, o sea multiplica por +7 veces (24.6/3.32)
Como quedan los flujos para un inversor hipotetico de 1M de pesos sea en TVPP o TVPY.
En TVPP compraria hoy 8 496 177 nominales
En TVPY compraria hoy 1 503 759 nominales
Flujos puros de los nominales iniciales (SIN REINVERTIR!!!):
TVPP TVPY
hoy $-1 000 000 -USD 152 671 (1$M al precio del CCL 6.55)
dic 2012 + 782 776 + 92 294
2013
2014
2015
2016
2017 +1 468 198 + 105 270
2018 + 622 243 + 102 764
2019 + 104 152
2020 + 105 895
2021 + 34 470
Primera obs:
Para el prox pago luce mas interesante estar en TVPP y no en TVPY.
Para asegurarse el bono residual a 3.32 hay que comprar hoy o esperar al corte y ver que precio tiene.
Dinero a riesgo:
Del 1M en diciembre se recuperan $ 782 776, con lo que queda a riesgo a futuro con los mismos nominales es solo
(1M- $782 776= $217 224).
Esos pesos (sin reinvertir el cupon grueso equiv a 80%) son los que generan el flujo futuro de $1.4M en 2017 y $ 622k en 2018.
Para ponerlo en numeros, la TIR de ese bono residual es hoy de 42%
Si uno espera a dic para comprar ex-cupon y lo consigue a menos de 3.32 entonces consigue mas nominales que el ejemplo y mejoran mucho los rendimientos.
Si vale mas caro que 3.32, entonces al reves.
Si interesa tengo el mismo analisis para el TVPY, pero por ahora para mi conviene estar en TVPP y pasarse al TVPY post corte, salvo que el mercado se anticipe y
arbitre todos los valores antes de diciembre.
Repito estos son los parametros extremos de Josef y aun asi esto es barato, yo no creo que pague en 2013, muy bajas chances de pago 2014 y retoma en 2015.
Cuaquier flujo que se adelante mejora mucho mucho los valores de rendimiento.
Estimado, el análisis que hace es bueno, le faltaría sumarle a la tasa de descuento que aparentemente sólo simula la inflación, el riesgo político y el de default. Porque según su análisis hay que esperar varios años para el/los cobros sucesivos (más allá de este año) y lo invito a recordar como se sentìa usted en 1998 por ejemplo, si se le cruzaba por la cabeza la posibilidad de default por esa época; ojo no lo digo como futurismo, es menesteroso que mire el riesgo país HOY. Y a eso me refiero, el mercado asume cosas distintas a su visión hoy, no lo digo yo, lo dice el mercado, todo ese escenario que usted plantea implica dormir en una inversión incierta por varios años perdiéndose rendimiento futuro entre tanto. Yo lo invitaría a pensar en frío e invertir en otro bono con menor maturity e ir monitoreando a los cupones para luego entrar en ellos a futuro; por lo pronto como usted bien explica lo mejor es vender hoy y recomprar en diciembre post corte cupón. Lo vengo diciendo desde diciembre del año pasado, recién se sabra algo de este año a final de noviembre; esto me hizo perderme parte de la suba de diciembre-enero de 2012 pero el tiempo me está dando la razón. Conclusión: los cupones son una gran inversión con rendimientos posibles inigualables en el mercado, el tema es que ese rendimiento esta offset por el gran riesgo que va implícito que tienen hoy por hoy, lo suyo termina siendo una gran "apuesta" que carece finalmente de lógica financiera a menos que usted sea tan a fin con el riesgo. Si usted modelizara variables sensibles al riesgo real se daría cuenta que hoy el cupón está caro, yo leo seguido lo que escriben pero incisto será negocio en el futuro hoy no lo es. Es mi opinión nada más. Saludos y felicitaciones igual por el análisis