TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Viene apreciándose bastante el real los últimos días..
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=638706
El Bovespa asciende 1,4%
El real se aprecia 1% a R$ 1,9788
El real brasileño se aprecia 1% en el comienzo de la semana por el optimismo de que los partidos favorables al rescate en Grecia puedan ser capaces de formar un gobierno comprometido con su permanencia en la Eurozona.
El real cotiza a 1,9788 unidades por dólar. Sucede luego de que el viernes, cerró por debajo del nivel de los 2 reales por dólar, ya que el Banco Central reforzó su intervención en el mercado la semana pasada.
Sucede luego de que el gobierno brasileño manifestó su conformidad con el aumento del dólar, pues favorece la "competitivad" de los productores locales, y demostró interés en que la moneda estadounidense, que se valorizó cerca del 6%, permanezca en torno a los 2 reales por dólar
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=638706
El Bovespa asciende 1,4%
El real se aprecia 1% a R$ 1,9788
El real brasileño se aprecia 1% en el comienzo de la semana por el optimismo de que los partidos favorables al rescate en Grecia puedan ser capaces de formar un gobierno comprometido con su permanencia en la Eurozona.
El real cotiza a 1,9788 unidades por dólar. Sucede luego de que el viernes, cerró por debajo del nivel de los 2 reales por dólar, ya que el Banco Central reforzó su intervención en el mercado la semana pasada.
Sucede luego de que el gobierno brasileño manifestó su conformidad con el aumento del dólar, pues favorece la "competitivad" de los productores locales, y demostró interés en que la moneda estadounidense, que se valorizó cerca del 6%, permanezca en torno a los 2 reales por dólar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:TVPP 10.790.
Cayendo con ventas chicas, ninguna supera los 500 mil cupones
adrik escribió:Aprovechá y comprá que esta muy barato..asi tb aumentamos el volumen..
Sigo acumulando
Me olvide del feriado en USA; hoy solo opera el chiquitaje (me incluyo en la categoria)
J
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jose a.k.a JPK,
La deuda del chavo por USD1.000 MM que onda?
Esa no se contabiliza?
La deuda del chavo por USD1.000 MM que onda?
Esa no se contabiliza?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bonos_up escribió:me parece que hay muchos bajistas aqui que confunden sus ansias de que el gobierno se vaya antes con la realidad. El odio no es buen consejo para las inversiones, el cupon puede bajar, puede mantenerse lateral mucho tiempo pero es una ganga, despues no sigan rezongando cuando hayan perdido una buena oportunidad. Seguramente lo harán y le achacarán sus malas decisiones y todo lo demás al gobierno. La verdad que es mejor tener un gobierno que no se rige por el chantaje del mercado que un psicologo para algunos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy no hay rueda en EEUU. Que lo parió,en otra épocas los cupones subían por demanda local
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió: Cuatro respuesta del millón:
Por que pagan deudas, del default
Por que pagan deudas evitando, tomar nuevas deudas en moneda dura.
Por que pagan deudas evitando las condiciones duras e intereses de usura, que se le aplican a un país en default.
Porque hasta ahora, pagan en tiempo y forma una deuda que es de todos los argentinos, contraídas por otros gobiernos.
Restan 9.999.996 respuestas, te las cedo.
Jsé
Gramar escribió:JPK, con todo respeto, también hay que agradecer que pagan salarios estatales en tiempo y forma? Son Gobierno. ¿Debemos agradecer, acaso, que no entren en default?
Ni agradecimientos, ni desagradecimientos.
"El y Ella" pagan Defaults, otros provocan Defaults.
En cuanto a los salarios estatales, la historia del país está muy abonada de incumplimientos.
Ej. docentes en E Ríos 2003 Montiel;
De rebajas, ej. Patricia Bulrich- Gerardo Morales - De la Rúa 2001
De pagos con cuasi-monedas Patacones Etc. Etc.
A "Ella" no le agradezcas nada; pero agrádese que no regresen los:
Martínez de Hoz
Mingo Cavallo
Herman González
Roque Fernandez
Machinea
Etc. Etc.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
me parece que hay muchos bajistas aqui que confunden sus ansias de que el gobierno se vaya antes con la realidad. El odio no es buen consejo para las inversiones, el cupon puede bajar, puede mantenerse lateral mucho tiempo pero es una ganga, despues no sigan rezongando cuando hayan perdido una buena oportunidad. Seguramente lo harán y le achacarán sus malas decisiones y todo lo demás al gobierno. La verdad que es mejor tener un gobierno que no se rige por el chantaje del mercado que un psicologo para algunos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:TVPP 10.790.
Cayendo con ventas chicas, ninguna supera los 500 mil cupones
Aprovechá y comprá que esta muy barato..asi tb aumentamos el volumen..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hernan1974 escribió:
y donde te pensas que estan gran parte de las reservas??? en basilea... te prestan de la tuya
Y? Algun banco hace otra cosa?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AUGUSTO escribió: no tienen pensado un plan B sino seguir tozudamente en esta misma línea.
.
Existe plan A
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo que se va cayendo es el Relato, como un castillo de naipes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
TVPP 10.790.
Cayendo con ventas chicas, ninguna supera los 500 mil cupones
Cayendo con ventas chicas, ninguna supera los 500 mil cupones
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estoy pensando en liquidar lo que queda de caución, vender y quedar líquido. Esperar y ver; con los datos de los emae por venir no creo que mejore el panorama, sobre todo viendo que no tienen pensado un plan B sino seguir tozudamente en esta misma línea.
Con junio corrido y antes de pagar el rg12 vería como andamos para entrar de nuevo, tratando de recuperar parte del terreno perdido.
Con junio corrido y antes de pagar el rg12 vería como andamos para entrar de nuevo, tratando de recuperar parte del terreno perdido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Para mi el problema es el deficit "ENERGETICO", EL GRAN SUCCIONADOR DE DOLARES, Doña rosa no mueve la aguja..Cuando miraron esa cuenta se les pusieron los pelos de punta, estatizaron YPF, corralito al verde....es la punta de Iceberg. ( Es mi opinión )
Tal cual. Y referente al dolar. Ayer volví de Santiago de Chile, saltito del peso de 480 a 510, y de las compras que hice puedo decir que ya retocaron los precios. La cuestión del tipo de cambio hay que verla en el bloque regional, el valor se definirá de acuerdo a como devalue Brasil y cual sea su inflación, luego esa será la base para nuestro tipo de cambio también en función a nuestra inflación. El gobierno no va a devaluar, va a seguir con su política de cambio administrado, si Brasil acelera la devaluación, nosotros aceleramos, si ellos frenan nosotros desaceleramos pero no frenamos, de modo de cubrir la brecha inflacionaria. Luego lo que pase con YPF no es de despreciar. Hay que ver como queda el rojo de la balanza hidrocarburífera, como responden las trabas a las importaciones, en cuanto al freno del crecimiento o estancamiento, o sea ver el saldo comercial, esos famosos 10.000 mill superavitarios que necesitamos para este año. Queda claro que cuando el gobierno se los asegure va a librar importaciones porque el impacto que tuvo sobre el crecimiento de la industria fue muy importante, así que cuando tengan los verdes, lo que sobre de saldo se lo van a aflojar a los importadores. Por ahora todo dice que lo logra. Por eso que estas medidas de control cambiario llegaron para quedarse. También hay que ver como evoluciona la actividad económica, si pasamos de un estancamiento a recesión o se mantiene amesetado durante el año, influirá en si le van a aflojar un poco más al tipo de cambio.
Por eso resumo.
Medidas de control de tipo cambio se mantienen.
Regulación de importaciones, se mantienen hasta tener asegurado el saldo, luego aflojarán de a poco.
Deficit energético. Este año no crece, pero se mantiene.
Actividad económica, continúa meseta, posible recesión, por impacto de la inflación y el tipo de cambio desdoblado.
Dolar, de acá a fin de año un 10 % arriba de lo que devalúe Brasil, digamos que por ahora tiraria un 5.1 a fin de año.
Respecto al cupón, si mi única opción fuera con pesos invertir en pesos, me tiraría a comprar ahora y esperar alguna sorpresa con el PBI. Mientras tanto prefiero una acción que sus valores ajusten por CCL, que por lo menos me da cobertura y espero a ver que pasa con la actividad económica. Gracias a todos los que subieron buenos post.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 870 invitados