docc escribió:Josef,,estamos en el primer trimestre 4.8% arriba..
Porque pones que el próximo pago va a ser en 2018..
Sino sabes el crecimiento ni del 2012 ni 2013...
En el 2009 no crecimos y al final de ese año los cupones empezaron a volar..
Porque no puede pasar lo mismo este año...
Mira, estoy un poco podrido de explicarles tanto la metodologia como lo que pasa en la economia.
En cuanto a la metodologia, entiendanlo de una buena vez, el Emae del Indec es un indicador con inercia, es un indicador que te muestra lo que paso hace un tiempo.
Los intermensuales en cambio te muestran lo que esta pasando.
Cuando salio el emae de enero con -0,4% se completaron 7 meses son crecimento casi 0.
Alli quedo definida la imposiblidad absoluta de un 3,26 en razon de la metodologia y los primeros olores a paralisis.
Aca siguieron posteando Martin, Atrevido, Dario y otros un buzon atras del otro.
En cuanto a lo que viene hay que entender otra cosa.
Este es un final de ciclo, y aunque menos agudo que el de 2001, sera mucho pero mucho mas largo por varios motivos.
El primero es la mas absoluta destruccion de la credibilidad del pais.
EL segundo es un comienzo de ciclo con baja de materias primas, al reves de 2001 que fue un comienzo de un largo ciclo de alzas.
El tercero es la recreacion de un estado elefantiasico con millones y millones de personas que no laburan , con millones de personas que se jubilaron sin aportar, a todas la cuales se debe mantener.
EL cuarto es destruccion de la infraestructura energetica que habia a comienzos de los 2000.
Por todo ello, sumado a un mundo mucho mas dificil, no vamos a crecer arriba del 3 por muchos años.
Ahora corresponde concentrarse en el riesgo de no pago de este año y en lo que valen hoy 9,3 pesos que tal vez paguen en dic.