TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Oh el blue el famoso blue....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se sigue teniendo fe el gobierno brasilero. De darse lo que estiman se tendría que venir una mejora fuerte en la economía de Brasil en los próximos meses. De darse esto puede ser una muy buena noticia para Argentina en términos de la economía real y en términos del RELATO ( le va a resultar muy díficil a Cristina justificar un crecimiento menor al 4% y echarle la culpa al contexto externo si Brasil llega a crecer más de 4% y además el kirchnerismo siempre se vanaglorió de crecer más que Brasil).
http://ar.noticias.yahoo.com/gobierno-b ... iness.html
El gobierno brasileño mantiene en 4,5 % su meta de crecimiento para este año
Por cm/ar | EFE – Hace 56 minutos
Correo electrónico
Imprimir
MÁS DESTACADO EN ECONOMÍA
Río de Janeiro, 18 may (EFE).- El gobierno brasileño, pese a los indicadores que muestran una lenta marcha de la economía en los primeros meses del año, mantiene en un 4,5 % su meta de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012.
La proyección oficial inicial fue reafirmada en un informe del Ministerio de Planificación correspondiente al segundo bimestre, que fue divulgado hoy al tiempo que otro del Banco Central que señala que la economía brasileña tan sólo creció un 0,15 % en el primer trimestre en comparación con el último de 2011 y un 1,06 % frente a los tres primeros meses del año pasado.
El Ministerio de Planificación, en el estudio que divulga trimestralmente para evaluar los ingresos y los gastos del Gobierno, considera que las actuales condiciones permiten prever que la meta inicial para el crecimiento será cumplida.
Según las estadísticas oficiales, la economía brasileña creció un 2,7 % en 2011, casi una tercera parte de la expansión del 7,5 % registrada en 2010, como consecuencia entre otras cosas de la crisis económica internacional.
Tras la desaceleración del año pasado, el Gobierno espera una recuperación y proyectó una meta de crecimiento del 4,5 % para 2012.
La meta oficial está por encima de la del propio Banco Central (3,5 %) y de la de los economistas del mercado financiero (3,23 %).
Según el Índice de Actividad Económica mensual que el Banco Central divulgó hoy, considerado un adelanto del PIB, el crecimiento acumulado en doce meses por la economía brasileña cayó desde un 2,05 % en febrero hasta un 1,57 % en marzo.
Los indicadores sobre producción industrial y otras actividades económicas divulgados hasta ahora por el Gobierno también han mostrado una lenta marcha de la economía en el primer trimestre del año.
El Ministerio de Planificación, sin embargo, considera que, tras crecer lentamente en el primer trimestre, la economía seguirá expandiéndose con más vigor en los tres próximos trimestres.
"De acuerdo con la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda, la economía brasileña, tras presentar una ligera retracción en el tercer trimestre de 2011 debido al deterioro del escenario internacional, volvió a recuperar el dinamismo ya a finales del año pasado, y aceleró el crecimiento, de forma gradual, en el primer trimestre de 2012", asegura el informe.
Para el Ministerio, la economía tan sólo comenzará a sentir en el segundo trimestre las "diversas medidas de estímulo adoptadas por el gobierno brasileño" desde finales del año pasado. EFE
http://ar.noticias.yahoo.com/gobierno-b ... iness.html
El gobierno brasileño mantiene en 4,5 % su meta de crecimiento para este año
Por cm/ar | EFE – Hace 56 minutos
Correo electrónico
Imprimir
MÁS DESTACADO EN ECONOMÍA
Río de Janeiro, 18 may (EFE).- El gobierno brasileño, pese a los indicadores que muestran una lenta marcha de la economía en los primeros meses del año, mantiene en un 4,5 % su meta de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012.
La proyección oficial inicial fue reafirmada en un informe del Ministerio de Planificación correspondiente al segundo bimestre, que fue divulgado hoy al tiempo que otro del Banco Central que señala que la economía brasileña tan sólo creció un 0,15 % en el primer trimestre en comparación con el último de 2011 y un 1,06 % frente a los tres primeros meses del año pasado.
El Ministerio de Planificación, en el estudio que divulga trimestralmente para evaluar los ingresos y los gastos del Gobierno, considera que las actuales condiciones permiten prever que la meta inicial para el crecimiento será cumplida.
Según las estadísticas oficiales, la economía brasileña creció un 2,7 % en 2011, casi una tercera parte de la expansión del 7,5 % registrada en 2010, como consecuencia entre otras cosas de la crisis económica internacional.
Tras la desaceleración del año pasado, el Gobierno espera una recuperación y proyectó una meta de crecimiento del 4,5 % para 2012.
La meta oficial está por encima de la del propio Banco Central (3,5 %) y de la de los economistas del mercado financiero (3,23 %).
Según el Índice de Actividad Económica mensual que el Banco Central divulgó hoy, considerado un adelanto del PIB, el crecimiento acumulado en doce meses por la economía brasileña cayó desde un 2,05 % en febrero hasta un 1,57 % en marzo.
Los indicadores sobre producción industrial y otras actividades económicas divulgados hasta ahora por el Gobierno también han mostrado una lenta marcha de la economía en el primer trimestre del año.
El Ministerio de Planificación, sin embargo, considera que, tras crecer lentamente en el primer trimestre, la economía seguirá expandiéndose con más vigor en los tres próximos trimestres.
"De acuerdo con la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda, la economía brasileña, tras presentar una ligera retracción en el tercer trimestre de 2011 debido al deterioro del escenario internacional, volvió a recuperar el dinamismo ya a finales del año pasado, y aceleró el crecimiento, de forma gradual, en el primer trimestre de 2012", asegura el informe.
Para el Ministerio, la economía tan sólo comenzará a sentir en el segundo trimestre las "diversas medidas de estímulo adoptadas por el gobierno brasileño" desde finales del año pasado. EFE
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CAO escribió:Y la data. Como puede ser que todavia no se haya filtrado nada ?
Aparecio venta y hay poca compra, o no se animan a entrar o el dato es intrascendente.
-
AlfredoRago
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 11:36 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay una de Roque, titulada CAGAROPULOS que me parece fantástica. No la copio porque no se si Roque quiere.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y la data. Como puede ser que todavia no se haya filtrado nada ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:Suscribo a lo escrito por el poeta roque feler!
abrazo
salva +4
PLEGARIA
Le pido a San Expedito
que venga gordito el dato,
y pegue un salto de gato
el precio del cuponcito.
Le prometí un pasacalles
y una vela verde y roja
si hace subir a la soja
y que Cristina se calle.
¡Que me ayude con los lotes!
¡Que pueda ejercer en junio!
¡Basta de tanto infortunio
que ya me duele el ocote!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Suscribo a lo escrito por el poeta roque feler!
abrazo
salva +4
PLEGARIA
Le pido a San Expedito
que venga gordito el dato,
y pegue un salto de gato
el precio del cuponcito.
Le prometí un pasacalles
y una vela verde y roja
si hace subir a la soja
y que Cristina se calle.
¡Que me ayude con los lotes!
¡Que pueda ejercer en junio!
¡Basta de tanto infortunio
que ya me duele el ocote!

abrazo
salva +4
PLEGARIA
Le pido a San Expedito
que venga gordito el dato,
y pegue un salto de gato
el precio del cuponcito.
Le prometí un pasacalles
y una vela verde y roja
si hace subir a la soja
y que Cristina se calle.
¡Que me ayude con los lotes!
¡Que pueda ejercer en junio!
¡Basta de tanto infortunio
que ya me duele el ocote!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Hay que ver si aun con datos "buenos" esto aguanta , ojalá .
atrevido escribió: La realidad de hoy que construye el dato es que va a dar un primer trimestre del 5 por ciento. Punto.
A eso voy , y luego...como seguimos ?
no veo desesperación para entrar .
ademas, estos ultimos dias no generaron nada positivo en lo que a expectativas se refiere .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
5.24/5.25% trimestre
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Hay que ver si aun con datos "buenos" esto aguanta , ojalá .
boquita escribió: primero quiero "ver" los datos
Deben ser mas o menos buenos porque la presi. estuvo bailando una ... tipica de angola.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Hay que ver si aun con datos "buenos" esto aguanta , ojalá .
. La realidad de hoy que construye el dato es que va a dar un primer trimestre del 5 por ciento. Punto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Se acuerdan en enero que les decía que los 12 eran humo?si,se acuerdan....ustedes ven humo?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Hay que ver si aun con datos "buenos" esto aguanta , ojalá .
primero quiero "ver" los datos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Se acuerdan en enero que les decía que los 12 eran humo?si,se acuerdan....ustedes ven humo?
Dijiste tantas cosas..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay que ver si aun con datos "buenos" esto aguanta , ojalá .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], riverito, Semrush [Bot], torino 380w y 873 invitados