Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor salvatuti » Mié May 16, 2012 5:20 pm

joe,
yo creo que en su imaginario está la idea de congraciarse con los pequeños productores...Me alegra que me digas que alguien no la votó
abrazo
salva +4 :wink:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mié May 16, 2012 4:22 pm

tgn1usd escribió:alexis 5.5 %

Uhhhh...
El billete se afirmo en la zona de 5.50. Sera el nuevo piso?

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Mié May 16, 2012 4:03 pm

alexix 5.5 %

Dancity
Mensajes: 650
Registrado: Mar Nov 22, 2005 3:38 pm
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Dancity » Mié May 16, 2012 3:54 pm

Dancity escribió: Este gobierno es artífice de su propio destino, así que después no busquen chivos expiatorios :twisted:

Hermes escribió: El problema, estimado, es que el gobierno es artifice de nuestro destino,,,el de ellos hace rato que lo tienen bien cubierto

Es verdad, con la que se están llevando están recontra cubiertos

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Mié May 16, 2012 3:41 pm

tgn1usd escribió:k-boom hizo el modelito para armar.

Sigue al 6%?

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Mié May 16, 2012 3:39 pm

k-boom hizo el modelito para armar.

eltaliban
Mensajes: 2440
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor eltaliban » Mié May 16, 2012 3:31 pm

Tiene razon el ingeniero en Trigo no se han dejado macanas por hacer

eltaliban
Mensajes: 2440
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor eltaliban » Mié May 16, 2012 3:29 pm

Joe no se puede comparar con el mejor momento, ya que en ese caso todos seríamos millonarios de poder replicar los picos.
Muchos años de la gente más experimentada me indican que siempre se sembró.
Aún con la soja a 140 a principios de los 2000 y con rentabilidades chicas pero en ascenso gracias a las semilleria y la directa.
Las zonas de Dorrego que mencionás siempre fueron trigueras y con las nuevas semillas resistentes se trató de hacer soja.
Es claro que rindes de 8 a 15 no sirven.
El factor principal, la tierra es lo ha incrementado extraordinariamente los costos. Así una Ha puede costar arrendarla entre 400 y 700 dolares en buena zona. Fijate que en ejemplo de Dorrego que mencionas un arrendamiento no supera los 200.
Claro está que si la soja baja de precio, por ejemplo a 420 o 430 la ecuación se complica con este tipo de cambio y retenciones.
No veo liquidacion de explotaciones, si mayor concentración, muchos que se van al pueblo y alquilan todo.
La tierra sigue como un bien preciado.
El total de Ha sembrada siempre está en ascenso y tambien con respecto a los dorados 2007/8

Mejor no les des detalles a los del TVPP que se cren los únicos ganadores, sobre la revalorizacion de tierras en los últimos 10 años

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mié May 16, 2012 3:21 pm

joewermus escribió: papi, no tienen idea; ayer salió en el Cronista una nota donde sostienen que la mayoría de los fideicomisos y fondos que han sembrado en Pampa Humeda registran pérdidas del 20 al 40% del patrimonio neto en el cierre de esta campaña; no sólo va a caer la intención de siembra de cultivos caros como el maíz o el trigo, sino que además se pijoterará a mansalva para hacer soja, sorgo, cebada "baratitos"; los pueblos del Interior - que si votaron este modelo y repiten el error de 2007 - van a sentir ese faltante de guita en la forma de menos construcción, menos contratación de servicios, menos ventas de pick ups y maquinarias, menos ventas de insumos etcetc en un revival de las consecuencias del paro del 2008 seguramente menos grave; te la firmo hoy, como ingeniero agrónomo que soy y que vive de esto desde finales de los 90's; esa pérdida de guita de los fondos se va a sentir a través de una fuerte baja en la actividad del sector, hasta recomponer pérdidas;
como estan subiendo los costos en dolares, y con este nivel de retenciones, a pesar de los precios, no hay recomposición significativa importante para la campaña que viene; a lo sumo se jugará a "no quedar afuera del negocio"

El area sembrada no va a bajar , los pools perdieron por los ridiculos alquileres que pagan , el negocio de los pools
es sembrar , ganan comisiòn por area sembrada y administrada por eso pelean los campos mandando los alquileres
al demonio. Esa es la queja de la federaciòn cuando dice que el productor chico no puede competir.
Los alquileres deberàn bajar , como todo en la argentina estan en valores ridiculos , valores que se traducen en el
precio de la tierra que termina estando màs cara que los eeuu.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gramar » Mié May 16, 2012 3:19 pm

Gramar escribió:joewermus, se te ocurre alguna forma de bajar Retenciones sin que ello conlleve una primarización de la soja, exportándola más en forma cruda que con algún tipo de proceso?

joewermus escribió:
si, mantenele las retenciones a la soja y sacasela a cultivos como el trigo o el maíz, que hoy dan márgenes pobrisimos, y que ayudan a preservar el suelo; hoy este modelo de retenciones para todos los cultivos ha llevado a la sojización masiva;

igualmente, Gramar, el problema no esta en la industrialización de la soja; al gobierno este modelo de sojizacion le conviene porque recauda mucho jodiendo en proporcion a muy pocos contribuyentes;

donde afloje el precio de la soja o no acompañe la suba en los costos por hectarea, en un par de años se repetirá el mismo fenomeno que con el maiz o el trigo: se irá dejando de hacer primero en calidad, dp en superficie, resultando todo en menores cosechas; hoy en trigo estamos levantando lo mismo que hace 100 años

Las Retenciones en maiz y trigo fijas son asesinas. Porque te achuran el ingreso variable, precio bueno pero por cantidad mala, contra una torta de gastos ya asumidos. Coincido con vos. Conocidos están laburando mucho con cebada, colza, alternativas no intervenidas (aún). Pero no hay mercado para todos.
No entiendo como Argentina año 2012 no tiene en mente un sistema de riego que cubra toda el área sembrada.
Me llena de bronca la ineptitud de nuestros gobernates.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1310 invitados