MILONGA escribió:Cría, no es tan así. Yo vendo y compro todos los días. No registro una inflación semejante. Arcor aumento sus precios el 2-1-12 y volvió a aumentarlos el 2-5-12 o sea 4 meses después y el aumento promedio fué un aproximadamente de un 6%. Sinceramente no es que yo no vea el dolar blue, pero me parece que es un tema entre privados y no va a afectar la comercialización, es mi apreciación. No me parece que es una situación comparable a otras, hoy tenemos un gobierno fuerte y un banco central que dice tener dolares,en otras épocas los gobiernos eran débiles y en el banco no había un dolar, yo no sé si tienen todos los que dicen, pero la situación no es la misma. Mí opinión es totalmente opinable, pero no es una expresión de deseos y no es que no me afecte la restricción a la compra de dolares, pero si tengo laburo no me preocupa. En los 90 el dolar se podría comprar, pero no tenía guita y poco laburo.
Bueno... ojala.. igualmente nadie quiere los pesos en los dedos... o dolares, o yerba , o carne ... pero nadie quiere tener pesos.. eso puede ser bueno un tiempito porque genera consumo... pero malo en el tiempo porque sabemos como termina... igual, la presidente dijo que no va a pasar nada raro.. que lastima que no se le puede preguntar nada, porque estaria bueno que nos diga que es lo que ella considera algo raro..