Mensajepor Pascua » Mié May 09, 2012 9:34 am
Nosotros viviremos con los ingresos que el sistema tributario nos facilita, respetando en primer lugar el pago de la deuda, en segundo, el pago a los jubilados y pensionados y en tercero, las trasferencias a las provincias.
Lo que reste podrá ir para el salario de los empleados públicos, que fue reducido en un 13%, excepto en casos particulares, como los miembros del poder Ejecutivo, que fue reducido en un 26%.
Es un programa que tenía previsto llegar a este resultado de déficit cero en 2006, pero lo hemos traído al presente para no estar demandando tasas de interés tan elevadas en el mercado internacional.
Creemos que se va a generar una reacción positiva que le va a permitir rápidamente a Argentina salir de sus dificultades.
Eso es lo que le expliqué a los inversores.
-¿Puede Argentina garantizar que continuará pagando la deuda externa y al mismo tiempo salir de la cadena de pedir préstamos para pagarla?
-Ya lo ha hecho. Con este programa por supuesto que puede pagar los servicios de la deuda porque sus ingresos se lo permiten.
Aparte, Argentina sigue bajo los programas internacionales de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, con lo cual todo ese cronograma de pagos está absolutamente garantizado. Esto aritméticamente cierra absolutamente bien.
Adalberto Rodriguez Giavarini, canciller de De La Rua 17/07/2001 reportaje de la BBC.